Advertencia líquido refrigerante al mínimo

Acabo de estar en el taller por el tema del nivel de líquido refrigerante; os cuento como ha ido la cosa.

El asesor me ha hecho varias preguntas sobre las circunstancias del coche; tiene algo menos de dos años, unos 21.500 kilómetros, el nivel del refrigerante no ha disminuido de un día para otro sino que ha ido bajando poco a poco hasta que ha llegado al mínimo en frío (reviso niveles una vez al mes), no me ha saltado el aviso (en caliente el nivel estaba un pelo sobre el mínimo) y no he visto fugas en el suelo del garaje.

El diagnóstico ha sido el que se ha comentado ya; se ve que es algo habitual y en principio no debe significar ningún tipo de avería. Me ha comentado que el circuito contiene 6 litros de líquido (el volumen entre las marcas max. y min. del vaso de expansión es de aproximadamente medio litro) y dado que tiene varias válvulas que regulan su circulación y que sólo en muy determinadas circunstancias están todas abiertas (mientras menos uso tenga el coche, menos posibilidades de que se hayan producido esas circunstancias), es posible que desde fábrica el circuito presente bolsas de aire que al purgarse provocan la bajada del nivel en el vaso de expansión.

También me ha comentado que las fugas de refrigerante suelen ser muy escandalosas, porque el líquido tiene un componente que al fugarse produce una especie de residuo pastoso de color rosa que ayuda a localizar donde está la averia.

La solución ha sido rellenar el circuito y vigilar si vuelve a bajar, a la espera de la revisión de los 30.000 kilómetros.

Como detalle comentar que el asesor tenía una botella de refrigerante en su despacho para estas incidencias y tras echarle un vistazo al vano motor y rellenar el vaso (no hemos tenido ni que entrar en la zona de taller), me ha dado la botella, en la que quedaba medio litro, por si el nivel volviera a bajar.

Seguiremos vigilantes... :cautious:
Gracias por tu aportación, cuando deje el mío el otro día se lo insinue y ya me dijeron que era algo conocido pero ya está... yo cuando compre el coche pedí que me dieran una botella de aceite y otra de refrigerante, pq sabía que me iba a hacer falta..además me las dieron en un estuche cada una con velcro y las tengo pegadas en los laterales del maletero...ya puse una foto por aquí una vez.
 
... Gracias por tu aportación... cuando compre el coche pedí que me dieran una botella de aceite y otra de refrigerante, pq sabía que me iba a hacer falta...

De nada. ;)

En mi anterior MK1 también tuve que vigilar el tema del refrigerante porque le pasaba lo mismo, aunque uno de los ajustes que hicieron, siguiendo indicaciones de la central, fue poner una pegatina en el vaso de expansión, delimitando nuevos niveles min y max, un poco más bajos que los indicados en el vaso.

Sin embargo, en ninguno de los dos coches he tenido el más mínimo problema de consumo de aceite.
 
Buenas,
Ayer pare en la gasolinera y compré botella de 1L homologada VW.
En casa antes de rellenar miré la letra pequeña y pone que es G12

IMG_2110.jpg

Mezclo o intento devolver la botella?
 
Los G12 y G13 al ser orgánicos y del mismo color prácticamente se pueden mezclar, pero no te compliques, mejor G13
 
Ni la mas mínima duda..pon g13
 
Aprovechando que pasaba por aquí; acabo de comprobar el nivel del refrigerante por primera vez desde hace un par de semanas, cuando pasé por el taller para reponerlo por aquello del descenso repentino del líquido, y sigue en el máximo.

Parece que la cosa va bien... :)
 
Aprovechando que pasaba por aquí; acabo de comprobar el nivel del refrigerante por primera vez desde hace un par de semanas, cuando pasé por el taller para reponerlo por aquello del descenso repentino del líquido, y sigue en el máximo.

Parece que la cosa va bien... :)

a cuantos mas kilometros hagas se estabiliza tu tranquilo, y cuidalo mucho Perico, que nuestros tiguanes necesitan muchos mimos
son como las mujeres...:laugh:
 
joder en el 2.0 tsi es 1 mal endémico esto de las pérdidas de liquido refrigerante.

la solución acaba siendo substituir la bomba de agua, q fuera de garantia son unos 1.000e

habria q ver si pasa en todos los tiguan o solo en algunos motores


sobre la duda de poner g12; como solución de urgencia rellena para no ir debajo del mínimo, pero sino g13
 
Yo creo que acabo de liarla, en un tiguan de marzo de 2020, había bajado un poco el nivel y he mandado a mi padre al concesionario a por antocngelante, como cortesia nos han dado medio litro en una botella y creemos que es G13, no estamos seguros, mientras que parece que el coche lleva G12evo.

He leido que pierde protección anticorrosión. Espero que no haya pasado nada por haber echado 200ml en caso de ser g13
 
Yo creo que acabo de liarla, en un tiguan de marzo de 2020, había bajado un poco el nivel y he mandado a mi padre al concesionario a por antocngelante, como cortesia nos han dado medio litro en una botella y creemos que es G13, no estamos seguros, mientras que parece que el coche lleva G12evo.

He leido que pierde protección anticorrosión. Espero que no haya pasado nada por haber echado 200ml en caso de ser g13

200ml es muy poco no te preocupes
 
Buenas ! A mi me ha pasado lo mismo con 10.000 km … lo he llevado al concesionario y me han rellenado y me han dicho que era algo normal por el tema de las burbujas de aire en los circuitos y que se estabilizará con el tiempo.

me han dado medís garrafa de anticongelante del suyo que os dejo en la foto

como apreciación que se hablaba antes , me han dicho que debe ser g12 o g12+ … que el g13 ya no lo utilizan.
 

Adjuntos

  • 7353337E-7A90-4466-8EF4-EA8F39BDB734.jpeg
    7353337E-7A90-4466-8EF4-EA8F39BDB734.jpeg
    119,9 KB · Visitas: 42
Buenas ! A mi me ha pasado lo mismo con 10.000 km … lo he llevado al concesionario y me han rellenado y me han dicho que era algo normal por el tema de las burbujas de aire en los circuitos y que se estabilizará con el tiempo.

me han dado medís garrafa de anticongelante del suyo que os dejo en la foto

como apreciación que se hablaba antes , me han dicho que debe ser g12 o g12+ … que el g13 ya no lo utilizan.
 
Ayer me puse y cambie todo el líquido refrigerante G13 por el G12 evo. Y quitada la bolsita de silicato.
 
Ayer me puse y cambie todo el líquido refrigerante G13 por el G12 evo. Y quitada la bolsita de silicato.
Puedes explicar como lo has hecho? También me lo estoy planteando, he mirado varios videos pero no esta demás saber como lo hiciste
 
Se necesita :
Agua destilada tres botes de 4l
Una manguera traslucida de 2m
Dos botes de 4l del nuevo líquido.
Primero e importante retirar la bolsa de silicato del bote de expansión. Si se rompiese quitar todo el bote y limpiarlo.
Segundo. Quitar la abrazadera del tubo de regreso al bote , la conectamos al la manguera y esta se introduce en algún recipiente grande.
Tercero, arrancas el coche, que previamente debe estar a 90° y Saldrá líquido hacia el recipiente, pones l calefacción al máximo, e introduce poco a poco agua destilada. Esta operación tarda un poco hasta que en el tubo veamos salir el agua destilada.
Cuarto , volví a conectar el tubo de regreso al bote de expansión y le pase el Vag-com.
Importante el líquido G13 que tenía el coche lo guardé en los botes de agua destilada para dejar en el punto limpio.
Quinto, de nuevo colocamos el tubo que va al bote de expansión conectándolo a la manguera y esta al recipiente.
Sexto: con el coche arrancado volvemos a añadir el G12 e no el bote de expansión hasta que lo veamos aparecer por la manguera de regreso. Aproximadamente 6 a 7 litros.
Séptimo, volver a colocar bien en tubo de regreso al bote con su abrazadera.
Octavo pase el vag con de nuevo.
Último, me di una vuelta de 15 minutos y puse el bote a nivel que le faltó un poco.
Espero haber ayudado.
 
Se necesita :
Agua destilada tres botes de 4l
Una manguera traslucida de 2m
Dos botes de 4l del nuevo líquido.
Primero e importante retirar la bolsa de silicato del bote de expansión. Si se rompiese quitar todo el bote y limpiarlo.
Segundo. Quitar la abrazadera del tubo de regreso al bote , la conectamos al la manguera y esta se introduce en algún recipiente grande.
Tercero, arrancas el coche, que previamente debe estar a 90° y Saldrá líquido hacia el recipiente, pones l calefacción al máximo, e introduce poco a poco agua destilada. Esta operación tarda un poco hasta que en el tubo veamos salir el agua destilada.
Cuarto , volví a conectar el tubo de regreso al bote de expansión y le pase el Vag-com.
Importante el líquido G13 que tenía el coche lo guardé en los botes de agua destilada para dejar en el punto limpio.
Quinto, de nuevo colocamos el tubo que va al bote de expansión conectándolo a la manguera y esta al recipiente.
Sexto: con el coche arrancado volvemos a añadir el G12 e no el bote de expansión hasta que lo veamos aparecer por la manguera de regreso. Aproximadamente 6 a 7 litros.
Séptimo, volver a colocar bien en tubo de regreso al bote con su abrazadera.
Octavo pase el vag con de nuevo.
Último, me di una vuelta de 15 minutos y puse el bote a nivel que le faltó un poco.
Espero haber ayudado.
Y eso solo para cambiar el líquido refrigerante…
Empiezo a entender el precio por hora que cobran en el taller :D :D :D
 
Se necesita :
Agua destilada tres botes de 4l
Una manguera traslucida de 2m
Dos botes de 4l del nuevo líquido.
Primero e importante retirar la bolsa de silicato del bote de expansión. Si se rompiese quitar todo el bote y limpiarlo.
Segundo. Quitar la abrazadera del tubo de regreso al bote , la conectamos al la manguera y esta se introduce en algún recipiente grande.
Tercero, arrancas el coche, que previamente debe estar a 90° y Saldrá líquido hacia el recipiente, pones l calefacción al máximo, e introduce poco a poco agua destilada. Esta operación tarda un poco hasta que en el tubo veamos salir el agua destilada.
Cuarto , volví a conectar el tubo de regreso al bote de expansión y le pase el Vag-com.
Importante el líquido G13 que tenía el coche lo guardé en los botes de agua destilada para dejar en el punto limpio.
Quinto, de nuevo colocamos el tubo que va al bote de expansión conectándolo a la manguera y esta al recipiente.
Sexto: con el coche arrancado volvemos a añadir el G12 e no el bote de expansión hasta que lo veamos aparecer por la manguera de regreso. Aproximadamente 6 a 7 litros.
Séptimo, volver a colocar bien en tubo de regreso al bote con su abrazadera.
Octavo pase el vag con de nuevo.
Último, me di una vuelta de 15 minutos y puse el bote a nivel que le faltó un poco.
Espero haber ayudado.

Es uno de los videos que había visto. Pasar VagCom te refieres hacer purga de los dos circuitos para sacar el aire no?
Buen trabajo, gracias
 
Volver
Arriba