Advertencia líquido refrigerante al mínimo

A mi me paso en fin de semana, rellene con agua destilada de un chino que pille abierto, es una auténtica putada pero esque así es verdad que no se debe circular.

creo que debe de poner el anticongelante G13 nuestros coches se estropean con el agua destilada de toda la vida, lo vi por ahi que lo comentaban;
de todas formas antes que circular sin agua y quemar el coche mejor meterle la destilada claro esta.
 
Buenas tardes, a mi tb se me acaba de encender la luz y al mirarlo el nivel de anticongelante está bastante por debajo del mínimo , es el 2.0TDI 150cv y tiene 18.000km y 1 año justo
Me pilla en sábado noche y en Sierra Nevada, mi pregunta es si podré circular el lunes y bajar hasta Granada así, para llegarme al concesionario a recargarlo... hombre por temperatura aki arriba no se debe de calentar el coche
Si todavía tienes algo de líquido en el vaso, no tienes ningún problema en recorrer unos cuantos kilómetros, ten puesto en el display la temperatura del aceite ya que del agua está analógico y los vas vigilando, yo con el vaso muy por debajo del mínimo recorrí 600klm hasta Benidorm y sin ningún problema y era verano, otra cosa es que este vacio
 
la perdida de anticongelante no es normal, en 3500km me ha pasado del maximo, donde la deje, a estar por la mitad...ya con 22000km ha habido tiempo de adaptarse gomas y todas las excusas tontas que se les ocurra decir...

he tenido paciencia pero no es normal ese consumo.. ademas le he empezado a escuchar el ruido en frio famoso del tema tensor-correa-rodillo de distribucion creo...asi que toca llevarlo..q pena pq es el caso es q va muy bien
 
la perdida de anticongelante no es normal, en 3500km me ha pasado del maximo, donde la deje, a estar por la mitad...ya con 22000km ha habido tiempo de adaptarse gomas y todas las excusas tontas que se les ocurra decir...

he tenido paciencia pero no es normal ese consumo.. ademas le he empezado a escuchar el ruido en frio famoso del tema tensor-correa-rodillo de distribucion creo...asi que toca llevarlo..q pena pq es el caso es q va muy bien

Al mío le rellenado dos veces con unos 35.000 km jamas me lo ha marcado en el cuadro porque he ido controlándolo cuando llegaba al mínimo le rellenado y lo que comentas del tensor de la correo el mío también lo hace , en la revisión lo comenté y me dijeron que todos lo hacen con el paso de los km y se quedó tan pancho el tío , me dijo que si iba el sonido a más que lo llevara solo me lo hace cuando está frío , sobre el refrigerante no es nada normal que se lo trague la verdad , un familiar con un leon 1.4 150 cv también le pasa este problema
 
la perdida de anticongelante no es normal, en 3500km me ha pasado del maximo, donde la deje, a estar por la mitad...ya con 22000km ha habido tiempo de adaptarse gomas y todas las excusas tontas que se les ocurra decir...

he tenido paciencia pero no es normal ese consumo.. ademas le he empezado a escuchar el ruido en frio famoso del tema tensor-correa-rodillo de distribucion creo...asi que toca llevarlo..q pena pq es el caso es q va muy bien
yo ya lo dije anteriormente me cambiaron un módulo que se llama aquacouleur y con eso ya no he tenido perdidas de refrigerante
 
yo ya lo dije anteriormente me cambiaron un módulo que se llama aquacouleur y con eso ya no he tenido perdidas de refrigerante


interesante eso..pero nunca habia oido ese nombre...aquecouleur?? y eso donde esta? para que sirve? porque te lo cambiaron?
me sirve mucho porque cuando lo lleve no es lo mismo preguntar que dar informacion que hace que se ve a que no va uno de ignorante...lo del ruido en frio...si te miras en el foro veras como a muchos les han cambiado correa, tensor y rodillo..todo lo demas es alargar el tiempo para que te cumpla la garantia y mientras ellos no tienen que hacer nada...
 
yo ya lo dije anteriormente me cambiaron un módulo que se llama aquacouleur y con eso ya no he tenido perdidas de refrigerante

disculpa pero el aqua couleur no es un componente mecanico;
es un producto liquido para colorear el agua de las piscinas, estas seguro que te pusieron eso en el Tigu ? :D

125.jpg
 
Con 40.000 km en mi tiguan 2.0tdi DSG 150. Sigue consumiendo Anticongelante, en la revisión de los 30.000 lo pondrían a nivel en 10km ha bajado.... Próximamente lo llevaré y que revisen... Algunos más le pasa?
 

Adjuntos

  • IMG_20200111_175644.jpg
    IMG_20200111_175644.jpg
    101,6 KB · Visitas: 71
Hola. A mi me saltó el testigo antes de la revisión de los 30 y lo completé con agua como me dijeron en el ST. En la revisión me han vaciado el circuito y lo volvieron a llenar....y 0 fugas. Me dijeron que siendo nuevo puede ser porque los tubos aún no han terminado de expandirse a consuma más al principio. Aún así, seguiré observando porque no me parece ni medio normal.
 
Buenas ! Me acaba de saltar el chivato de revisión de anticongelante a mi también,he circulado un poco cagadete los 12km que faltaban para llegar a casa pero bien.

Recomendaciones por favor ? Ando un poco perdido,ni siquiera sé que anticongelante lleva ( 1.4 TSI 150 DSG )

Hoy hice los 18000km con 20 meses

Imagino que tendré que llamar al concesionario mañana y preguntar por si tienen que revisarlo.

Un saludo y disculpad la hora.
 
Buenas ! Me acaba de saltar el chivato de revisión de anticongelante a mi también,he circulado un poco cagadete los 12km que faltaban para llegar a casa pero bien.

Recomendaciones por favor ? Ando un poco perdido,ni siquiera sé que anticongelante lleva ( 1.4 TSI 150 DSG )

Hoy hice los 18000km con 20 meses

Imagino que tendré que llamar al concesionario mañana y preguntar por si tienen que revisarlo.

Un saludo y disculpad la hora.
El anticongelante es G13, si abres el capó está inscrito donde se echa, fijate en la foto del post anterior.
 
Y fijate si te lo compras que este diluido, que hay algunos que son para que los mezcles tu echandole agua.

Gracias Miniloco ,me lo acabo de comprar en un Hiper Road cerca de casa. Es este , viene ya diluido según figura aquí.

He llamado al concesionario y de primeras me iban a dar cita,pero hablando con el chico del taller,dice que no es necesario,que lo rellene ( està un dedo por debajo del mínimo ) y lo vigile.

GLYCOGEL ECO 50% G-13 | IADA Productos químicos para el automóvil
 
Gracias Miniloco ,me lo acabo de comprar en un Hiper Road cerca de casa. Es este , viene ya diluido según figura aquí.

He llamado al concesionario y de primeras me iban a dar cita,pero hablando con el chico del taller,dice que no es necesario,que lo rellene ( està un dedo por debajo del mínimo ) y lo vigile.

GLYCOGEL ECO 50% G-13 | IADA Productos químicos para el automóvil

muy bueno, y -35º estas preparado incluso para viajar hasta a la Laponia finlandesa :laugh:
 
Una pregunta compis , por favor

Me acaba de saltar el chivato del aceite también.

No llevo el manual encima y desconozco con que aceite rellenar , podeis por favor indicarmelo ??

Ahora rebuscaré en los foros,es que mepilla en pleno viaje que mala leche.

Mil gracias
 
Acabo de estar en el taller por el tema del nivel de líquido refrigerante; os cuento como ha ido la cosa.

El asesor me ha hecho varias preguntas sobre las circunstancias del coche; tiene algo menos de dos años, unos 21.500 kilómetros, el nivel del refrigerante no ha disminuido de un día para otro sino que ha ido bajando poco a poco hasta que ha llegado al mínimo en frío (reviso niveles una vez al mes), no me ha saltado el aviso (en caliente el nivel estaba un pelo sobre el mínimo) y no he visto fugas en el suelo del garaje.

El diagnóstico ha sido el que se ha comentado ya; se ve que es algo habitual y en principio no debe significar ningún tipo de avería. Me ha comentado que el circuito contiene 6 litros de líquido (el volumen entre las marcas max. y min. del vaso de expansión es de aproximadamente medio litro) y dado que tiene varias válvulas que regulan su circulación y que sólo en muy determinadas circunstancias están todas abiertas (mientras menos uso tenga el coche, menos posibilidades de que se hayan producido esas circunstancias), es posible que desde fábrica el circuito presente bolsas de aire que al purgarse provocan la bajada del nivel en el vaso de expansión.

También me ha comentado que las fugas de refrigerante suelen ser muy escandalosas, porque el líquido tiene un componente que al fugarse produce una especie de residuo pastoso de color rosa que ayuda a localizar donde está la averia.

La solución ha sido rellenar el circuito y vigilar si vuelve a bajar, a la espera de la revisión de los 30.000 kilómetros.

Como detalle comentar que el asesor tenía una botella de refrigerante en su despacho para estas incidencias y tras echarle un vistazo al vano motor y rellenar el vaso (no hemos tenido ni que entrar en la zona de taller), me ha dado la botella, en la que quedaba medio litro, por si el nivel volviera a bajar.

Seguiremos vigilantes... :cautious:
 
Última edición:
Volver
Arriba