Advertencia líquido refrigerante al mínimo

Hola , a mi con 20.000km se me ha encendido la luz de nivel de anticongelante bajo y efectivamente estaba al mínimo. Lo he rellenado y lo observaré , si vuelve a bajar lo llevaré para que lo revisen . He leído por ahí que puede ser la bomba de agua ( es uno de los grandes fallos de esta marca) o del intercooler/ colector de admisión ( va todo junto en una pieza) que se rajan .
 
He leído por ahí que puede ser la bomba de agua ( es uno de los grandes fallos de esta marca) o del intercooler/ colector de admisión ( va todo junto en una pieza) que se rajan .

el VW tiguan actual no tiene problemas de piezas rajadas, no se de donde sacaste esa informacion podria haber alguna pero no es muy comun
al reves la mayoria funcionan perfectamente ;
La marca lo comunica claramente, que la mayoria de problemas que surgen relacionados con el consumo de agua prematuro...
es por la propia construccion del motor y que con el paso de los km se soluciona, asi lo hemos podido corroborar muchos usuarios de este foro.
 
el VW tiguan actual no tiene problemas de piezas rajadas, no se de donde sacaste esa informacion podria haber alguna pero no es muy comun
al reves la mayoria funcionan perfectamente ;
La marca lo comunica claramente, que la mayoria de problemas que surgen relacionados con el consumo de agua prematuro...
es por la propia construccion del motor y que con el paso de los km se soluciona, asi lo hemos podido corroborar muchos usuarios de este foro.
 
El mío allspace de 2018 a los 4 meses se me encendió el testigo y lo rellené y al año (25.000kms) se me ha vuelto a encender. Lo he llevado a la casa y me dicen que es normal y que van a revisar todos los niveles ahora... a mi no me parece normal en 1 año y 25.000km este consumo de refrigerante... a ver cómo sigue este tema
 
El mío allspace de 2018 a los 4 meses se me encendió el testigo y lo rellené y al año (25.000kms) se me ha vuelto a encender. Lo he llevado a la casa y me dicen que es normal y que van a revisar todos los niveles ahora... a mi no me parece normal en 1 año y 25.000km este consumo de refrigerante... a ver cómo sigue este tema
que te revisen los tubos de goma que llevan el liquido , porque me dijo el taller que a veces dilatan y evapora. se tarda 1 min y con una linterna lo revisan con capó abierto.....o decidle que eso se lo han hecho a algun amigo a ver si le dais una idea.....
 
que te revisen los tubos de goma que llevan el liquido , porque me dijo el taller que a veces dilatan y evapora. se tarda 1 min y con una linterna lo revisan con capó abierto.....o decidle que eso se lo han hecho a algun amigo a ver si le dais una idea.....

no le pasan un liquido fluorescente ? creo que lo checkean asi, o con una luz especial para tal menester.
 
no le pasan un liquido fluorescente ? creo que lo checkean asi, o con una luz especial para tal menester.

Hola a todos/as

Todos los coches del grupo Vag pueden consumir G13 hasta los 30 mil km , es normal. Por todos los rincones que hay en el motor
Después de eso, Hay que ver que es

Y el G13 se mide su grado de temperatura y esonse hace con un útil específico del.grupo.

Solo se pone una gota y se mira

Saludos
 
Una pregunta... tengo el G13 de AUDI- VW, que habéis puesto en varías fotos de este hilo. Tengo dudas de si se añade directamente o se mezcla con agua destilada en la mezcla que dice el manual del coche... viendo la etiqueta del bote no me queda 100 x 100 claro si viene preparado para echarlo directamente o no (pone aditivo)...

Gracias!
 
Una pregunta... tengo el G13 de AUDI- VW, que habéis puesto en varías fotos de este hilo. Tengo dudas de si se añade directamente o se mezcla con agua destilada en la mezcla que dice el manual del coche... viendo la etiqueta del bote no me queda 100 x 100 claro si viene preparado para echarlo directamente o no (pone aditivo)...

Gracias!


Hola a todos/as
el que venden a los particulares (tienda de recambios) es listo para añadir.

Pero si tienes duda sube una foto ambos lados y lo veremos.
Saludos
 
Hola a todos/as
el que venden a los particulares (tienda de recambios) es listo para añadir.

Pero si tienes duda sube una foto ambos lados y lo veremos.
Saludos

Es este...
 

Adjuntos

  • 0C206D6A-5F4E-438A-B416-967DFD530580.jpeg
    0C206D6A-5F4E-438A-B416-967DFD530580.jpeg
    86,4 KB · Visitas: 76
Yo desde que me desapereció de un día para otro (literal!, el día anterior estaba bien, y al día siguiente alerta, miro y estaba vacio)... llevo un bidon en el coche y lo reviso siempre que me acuerdo!

No es fiable en esto el coche.
No entiendo como puede perderse tanto en un conducto que se dice cerrado (dejando al margen posibles evaporaciones o adaptaciones del coche)

Total, que mi maletero lleva un poco de aceite y otro poco de anticongelante
(ya solo me queda llevarme adblue y gasoil...;))
 
Lo mío ha sido bastante parecido, me ha saltado el aviso y estaba bastante por debajo del mínimo...
 
Yo lo he tenido que rellenar a los 10k.
 
Última edición:
A mi me pasó durante los primeros 10mil km y mas... El nivel bajaba (sin llegar a saltar el testigo) y lo llevaba al conce y decian que todo era normal... Me lo rellenaban y listo. Y asi varias veces hasta que un dia se me incharon los... y dejé la botella casi vacia para que saltara el testigo, entonces que me lo pudieran mirar bien, si no, no me lo miraban. Hicieron pruebas y tal y todo bien.

Es cierto que también me saltó el testigo de aceite, y faltaba un poquito. Es normal pienso yo un coche aguantar el aceite hasta los 30mil km y no consuma nada...
Entonces me he fijado que desde que me hicieron la primera revisión, el nivel de anticongelante no a bajado. Ojo, lo sigo controlando. Pero ahí va aguantando...
 
Estaba justo un poco por debajo del mínimo con unos 20.000 kms. Rellené entre máximo y mínimo, tambien comprobé el tapón y los manguitos y estaban bien. Ahora con 28.000 kms. Vuelve a estar en el mínimo, como queda poco para la revisión de los 30.000 kms. lo comentaré entonces. No me preocupa pero estoy alerta y lo miro a menudo.
 
Estaba justo un poco por debajo del mínimo con unos 20.000 kms. Rellené entre máximo y mínimo, tambien comprobé el tapón y los manguitos y estaban bien. Ahora con 28.000 kms. Vuelve a estar en el mínimo, como queda poco para la revisión de los 30.000 kms. lo comentaré entonces. No me preocupa pero estoy alerta y lo miro a menudo.

hasta los 30.000km todavia siguen chupando agua, a partir de ahi ya debes de controlarlo exaustivamente, progresivamente te tiene que ir bajando
hasta consumir 0, sino notaras mejoria tendras que pasar por taller tarde o temprano
"lo digo por lo de la garantia"
 
yo también le eché agua destilada sobre los 20.000 depues de que me saltase el chivato un domingo en extremadura. Mi caso tdi 190cv dsg allmotion.
 
Volver
Arriba