Regeneración Filtro de partículas

A veces el ventilador se queda en marcha sin que el coche estuviera regenerando.
Mi consejo es que no te comas la cabeza con las regeneraciones....
 
No me gusta el starstop, que se me pare cada vez que paro para ceder el paso un stop .
Haber si veo un poco la luz , jejeje.

por eso mismo como ami tampoco me gusta el StartStop lo tengo siempre apagado, porque no me hace gracia que despues de 30min de autovia me pare en todos los pasos de cebra de mi ciudad antes de llegar ami casa, luego utilizarlo como medida preventiva para no cortar el ciclo de las regeneraciones me parece un tanto chorra o tener poco dominio de lo que llevamos entre las manos vamos digo yo..
por eso mismo sigo los pasos que indique antes;
de todas maneras yo todas las semanas realizo viajes para mantener mi motor en optimas condiciones, circulo 30min a ritmo alegre por autovia y siempre por encima de las 2.000rpm, para no embozarlo y el coche funciona a la perfeccion y no esta siempre regerando continuamente las semanas posteriores, de esta forma noto que el coche esta mas vivo de reacciones
 
Yo creo que los ciclos de regeneracion no son ni por tiempo ni por km si no por algun sensor que llevan en el filtro y cuando se obstruye hace ciclo de regeneración sube las revoluciones se activa el ventilador para que no coja mucha temperatura ya que necesita el filtro unos 600 grados para limpiarlo . Saludos
 
Efectivamente hay un sensor de presión a la entrada y salida del fap. Se calcula la saturacion tomando los datos de la presión de entrada y salida del fap.

Quisiera decir, que las veces que vais a parar el coche y veis que está a 1000rpm (porque está en pleno proceso de regeneracion) lo mas recomendable es no parar y continuar la marcha para dejar que acabe. Dejando el motor en marcha a 1000rpms no regenera, solo intenta mantener las condiciones termicas para poder reanudar la regeneracion. De modo que lo mas recomendable es lo dicho, sacarlo de nuevo a la carretera. Si no es posible, obviamente no pasa nada. La siguiente vez se volvera a poner en marcha. Lo que hay que tener en cuanta es que si la cortamos una vez, no repetir esto varias veces, porque así si que dañaremos el filtro.

Y para regenerar, lo mejor es ir en 4 o 5 velocidad a unas 2000-2500 rpms y si es en ligera cuesta arriba mejor. Porque el coche debe ir a unas ciertas rpms y con el motor en carga, es decir achuchando un poquito. Si vamos llaneando, le costará mas.
 
He estado buscando algo de información para la instalación de un led que avise de que se está realizando una regeneración y he encontrado esto:
[BRICO] Instalación testigo regeneración FAP - ForoCoches
La pregunta es: ¿en nuestros Tiguanes también se conecta algún consumidor extra (luneta térmica, calefacción del espejo retrovisor, ...) mientras se realiza la regeneración, al igual que ocurre en los Citroen?

Un saludo
 
Efectivamente, se conectan los consumidores. Yo tambien habia pensado en algo parecido a este sistema, pero en coches tan avanzados como el tiguan, puede ser mas complicado. Es decir, para que no haya problemas habria que hacer una electronica algo mas complicada, con un transistor para evitar que el consumo de los consumidores (que redundante) no se vea afectado. Porque si este consumo se ve afectado y la UCE lo nota, es posible que piense que hay una averia y deje de hacerla funcionar. Ya se que un led no consume nada, pero provoca una caida de tension de casi un volt.

El esquema electrico que aparece en ese brico debe estar mal. Segun ese esquema, el led esta encendido siempre. El del hay que conectarlo al + del espejo y a tierra. No hay que conectarlo directamente a la bateria.
 
Efectivamente, se conectan los consumidores. Yo tambien habia pensado en algo parecido a este sistema, pero en coches tan avanzados como el tiguan, puede ser mas complicado. Es decir, para que no haya problemas habria que hacer una electronica algo mas complicada, con un transistor para evitar que el consumo de los consumidores (que redundante) no se vea afectado. Porque si este consumo se ve afectado y la UCE lo nota, es posible que piense que hay una averia y deje de hacerla funcionar. Ya se que un led no consume nada, pero provoca una caida de tension de casi un volt.

El esquema electrico que aparece en ese brico debe estar mal. Segun ese esquema, el led esta encendido siempre. El del hay que conectarlo al + del espejo y a tierra. No hay que conectarlo directamente a la bateria.
Si lo pones en paralelo, no debería de haber caída de tensión
 
Se supone que de ponerlo, es en paralelo. El esquema que han publicado en el otro foro, a pesar de estar mal, es en paralelo. Pero la baja de tensión es una característica del diodo. Si lo alimentas se come unos 0.7V. Da igual como lo montes.

Y otra cosa que no ponen en el esquema es una resistencia que hay que poner en serie con el diodo. Aunque hay leds que ya llevan una R interna montada.
 
@Raulitoooo
@Manumission
@cufjaca
@juanma1984
cuidado con cortar las regeneraciones como costumbre, estoy viendo comentarios de tipico " no pasa nada " si la cortais y por lo visto y por lo que me he estado informando si pasa...
hay varios hilos hablando de ello, aqui tambien ¿Qué NO os gusta de vuestro Tiguan Mk2? translado el tema aqui ya que creo que es el mas apropiado para su localizacion en futuras busquedas del foro;

que sepais que si cortais las regeraciones alguna vez no pasa nada pero si las cortais siempre puede pasaros esto...
saturacion filtro DPF.jpg


la foto de la izquierda es un filtro de particulas ( DPF ) dañado por continuas interrupciones que aun se amplifican y se agravan mas si el vehiculo mayormente circula por ciudades.

Esto pasa porque el flujo de gases que pasan a traves de el durante el proceso de regeneracion se relentiza, haciendo que el calor generado al quemar las particulas en el filtro durante la regeneracion no pueda ser disipado correctamente y en algunas ocasiones y generalmente cuando el filtro esta muy lleno, el filtro puede quedar deteriorado con zonas de que quedan fundidos, son las celdillas dañadas ( manchas blancas ) por el calor y por tanto quedaran inutilizadas para su uso posterior.

Esta practica continuada de paradas es motivo suficiente para que adelantemos su averia y nos salga la temible lucecita de engine check


creo que es de vital importancia para el foro, ya que para muchos ( incluido yo ) existen muchas incognitas, misterios y miedos sobre el mismo.
yo ya sabia algo pero me faltaba encontrar alguna fuente que lo tratara mas microscopicamente.

PD. Fotos y textos sacados de catalizadores.eu.
 
Por cierto @Raulitoooo comentaba mas arriba y en algun hilo que el aumento de las revoluciones tambien podia ser debido a otros factores, y tiene toda la razon, por lo que veo que una medida prudente y para evitar la interrupcion del mismo ( DPF ) seria dejar el sistema Start/Stop de nuestros coches activado, de esa forma nunca apagara nuestro motor si esta en proceso.
 
Hola a todos, tengo mi Tiguan desde hace más de 4 años, ya le he hecho 135000kms, ando bastante por carretera y suelo llevarlo alegre. Ha saltado el indicador de DFP, incluso tras este aviso, a dejado de funcionar star/stop, y el coche se viene abajo en cuesta a una velocidad de 60/80km, parece que incluso a perdido la capacidad de aceleración, no supera 120km/h, y esta velocidad solo es cuesta abajo.... Está el taller, pero me comentan que el filtro es de dificil acceso, y es complicado... Qué me aconsejais?? Lo recojo e intento revolucionarlo para ver si se regenera?? La única opción es el cambio de filtro?? No tengo mucha idea...Gracias por vuestra ayuda de antemano...
 
No necesariamente es fallo del DPF. Puede ser un sensor, como el de presion diferencial por ejemplo, que no es caro y se suelen acabar averiando. Es una reparacion barata y sencilla. Tambien pueden ser sensores mas de dificil acceso, lo que encarece un poco la averia por tener que invertir mas tiempo.

Si se da el caso de que el DPF está sobresaturado, te recomiendo que les sugieras la limpieza en vez de la sustitucion. Es hasta un 60% mas barato y el resultado es el mismo. Te desmontan el DPF y que lo manden a una empresa especializada en limpieza de DPF.
 
Hola a todos, tengo mi Tiguan desde hace más de 4 años, ya le he hecho 135000kms, ando bastante por carretera y suelo llevarlo alegre. Ha saltado el indicador de DFP, incluso tras este aviso, a dejado de funcionar star/stop, y el coche se viene abajo en cuesta a una velocidad de 60/80km, parece que incluso a perdido la capacidad de aceleración, no supera 120km/h, y esta velocidad solo es cuesta abajo.... Está el taller, pero me comentan que el filtro es de dificil acceso, y es complicado... Qué me aconsejais?? Lo recojo e intento revolucionarlo para ver si se regenera?? La única opción es el cambio de filtro?? No tengo mucha idea...Gracias por vuestra ayuda de antemano...
Me paso exactamente lo mismo. Se planta en 2mil revoluciónes por seguridad y no va el star stop

Con el cable puedes forzar la limpieza.

En mi caso lo lleve al taller y era un sensor.

50€ sin iva
 
Yo no puedo probarlo, ya que estoy a punto de cerrar un Sport TDI, pero buscando información he encontrado en otros foros del grupo VAG que con el ELM327 por Bluetooth(conectado al puerto OBD2 del coche), con nuestro teléfono Android y la aplicación VAG DPF (hay una versión GRATIS y otra PRO por 4,60€) se puede ver el grado de saturación, si está regenerando e incluso cuantos kilómetros llevamos desde la última regeneración. También supongo que con el OBDeleven se podrá ver, e incluso forzarla manualmente.
 
Me paso exactamente lo mismo. Se planta en 2mil revoluciónes por seguridad y no va el star stop

Con el cable puedes forzar la limpieza.

En mi caso lo lleve al taller y era un sensor.

50€ sin iva
Lo de que con el cable se puede forzar la limpieza, ¿es pregunta o afirmación? ¿Me podrías indicar cómo?
Muchas gracias.
 
hola quisiera hacer unas preguntas dada mi ignorancia en este tema, que es esto de la regeneración y a que modelos afecta y si tiene algo que ver si es dsg o manual

muchas gracias
 
Hola a todos. Yo tengo un Vw touran del año 2013. El coche tiene 214400 kilómetros, todas las semanas viajo con el, en total 1100 kilómetros cada dos semanas. Jamás he estado pendiente de si regenera, o no, simplemente tiene sus revisiones de los 4 filtros y aceite castrol cada 15000 kilómetros, carburante el más barato que pueda conseguir (la procedencia del combustible es del mismo sitio en todos los casos, solo se encarece por los productos milagro q supuestamente echan) Siempre llevo el star/stop quitado, y cada X kilomentros un poco de alegría. El ventilador se queda muchas veces encendido como 5 min, sin darle mayor importancia, lo hace desde que era chico. Es el mejor coche que puedes usar para viajar, no se queja, no requiere nada especial, solo ser consciente de para qué se va a usar un 2.0tdi de 140cv. Desde luego comprarlo para fardar de coche y hacerle 5000 km anuales, pues es de ser lerdo/a y es tirar el dinero.
 
Desde luego comprarlo para fardar de coche y hacerle 5000 km anuales, pues es de ser lerdo/a y es tirar el dinero.

tampoco es para tanto que no es un Ferrari, un Tiguan es un coche normal y corriente. ( de los decentes pero normal ). no es un Volvo ni un BMW, Jaguar, Audi ni un Mercedes ;
- para recorrer pocos kilometros y circular mayormente en ciudad estan los TSI y que son opciones perfectamente válidas en esos rangos de kilometros que citaste ultimamente.
 
Hola a todos. Yo tengo un Vw touran del año 2013. El coche tiene 214400 kilómetros, todas las semanas viajo con el, en total 1100 kilómetros cada dos semanas. Jamás he estado pendiente de si regenera, o no, simplemente tiene sus revisiones de los 4 filtros y aceite castrol cada 15000 kilómetros, carburante el más barato que pueda conseguir (la procedencia del combustible es del mismo sitio en todos los casos, solo se encarece por los productos milagro q supuestamente echan) Siempre llevo el star/stop quitado, y cada X kilomentros un poco de alegría. El ventilador se queda muchas veces encendido como 5 min, sin darle mayor importancia, lo hace desde que era chico. Es el mejor coche que puedes usar para viajar, no se queja, no requiere nada especial, solo ser consciente de para qué se va a usar un 2.0tdi de 140cv. Desde luego comprarlo para fardar de coche y hacerle 5000 km anuales, pues es de ser lerdo/a y es tirar el dinero.
Hombre, si eres un poco educado lo de "lerdo" sobra. Cada uno hace lo que quiere con su dinero y farda con lo que le da la gana.
 
Volver
Arriba