Tutorial detalling Tiguan

Más o menos lo que yo te decía, si todavía te queda cera la puedes gastar, yo lo que hice fue que la vendí y me compre el cquartz.

Exacto.... creo que por ahora seguiré con la cera (me queda para un par de encerados todavía). Cuando termine con ella ya veré si pruebo el reload (para ver que tal van los coatings) y si me gusta el resultado, siguiente parada cquartz. :thumbsup:
 
Pues ahora me han recomendado el AutoFinesse Touch Coat AUTO FINESSE TOUGH COAT SELLANTE 250 ML - Car care Passion que resulta que está entre los dos mundos (cera-sellante) y tambien tiene una duración de unos 4 meses...

Por cantidad/precio, creo que (cuando termine con la cera) le voy a dar una oportunidad al Reload... y si veo que funciona, probaré luego el cquartz (reactivando de vez en cuando con el reload) :thumbsup:
 
Hola Hunk_pro ,

Primero de todo gracias por toda la información que ofrecéis en este hilo. Me está ayudando a meterme más a dentro del mundo del Detail. Tras leer varios puntos se me ocurren varias preguntas pero una de ellas es sobre que productos podrían ser desaconsejables a largo plazo?. Siempre que veo un vehículo al que se le "escama" la piel (literalmente se "pela" la pintura) me pregunto porqué será. La descontaminación me parece la parte más abrasiva y con la que tenemos que tener más cuidado en cómo y con qué la realizamos: descontaminantes férricos, clay bar, pulido posterior.... En qué medida se aconseja utilizar estos productos/procesos para evitar daños?
 
@Kalua lo importante en el detail es utilizar productos de marcas reconocidas y de reputado prestigio dentro del mundillo.

La pintura escamada (el proceso empieza en el barniz y no en la pintura) se produce por (sin entrar en la calidad del barniz/pintura) dejar asíduamente el coche directamente afectado por agentes deteriorantes externos (léase por ejemplo el sol).

Aplicando ceras/sellantes/coatings se le está añadiendo al vehículo una capa extra de protección contra estos agentes dañinos, por lo que siempre se mantendrá en mejor estado y durante más tiempo un coche tratado que no uno sin tratar.

Por lo que se corresponde a los descontaminantes (férricos, clay, etc), los hay de muchos tipos. Por ejemplo la clay es un descontaminante que trabaja por "presión" por lo que evidentemente se corre el riesgo de rallar la pintura, pero para evitarlo se aplica la clay junto con un lubricante (agua, quick detailer, etc, dependiendo del tipo de clay). Dentro de las gamas de clay las tienes suaves (para contaminación leve que no provocan daños a menos que seas muy bruto), las medias (para contaminación media, y que ya hay que ir con cuidado) y las agresivas (para contaminación alta y que requieren de un pulido posterior). Por lo que respecta a los descontaminantes férricos, éstos trabajan por reacción química, por lo que no hay problema de rallar la pintura con su aplicación. Lo que si se debe tener en cuenta a la hora de aplicar estos descontaminantes es la fórmula del producto, pues los hay que son ácidos/alcalinos y por ello pueden acabar produciendo desperfectos en la pintura si no se siguen las especificaciones de utilización. Lo ideal es utilizar los de ph neutro.

Mi consejo es utilizar estos productos siempre que se pueda, pero teniendo en cuenta la premisa básica del detail: No hagas las cosas a medias.
Tan importante es descontaminar la pintura como aplicar la correspondiente capa de cera/sellante una vez descontaminado. Si descontaminas pero no proteges con la cera, el trabajo realizado "no sirve" de nada. ;)
 
Raulillo, ... mi Reino por un fin de semana en Andorra contigo aprendiendo todo esto con unas cañas para los descansos XDDDDDDDD
 
Completamente de acuerdo con Raulitoooo, los productos destinados al detailling son completamente seguros para la pintura, plásticos etc, son productos de alta o muy alta calidad, específicos y por lo tanto nunca tendrás problemas. Eso sí siempre que el uso sea el especificado para cada producto y su forma de utilización. A la hora de la clay bar todo lo dicho por el compañero raulitoooo no hay más que añadir.
Saludos

Raulillo, ... mi Reino por un fin de semana en Andorra contigo aprendiendo todo esto con unas cañas para los descansos XDDDDDDDD
Vente hasta León a lo mejor te queda más cerca [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12]
 
Última edición por un moderador:
Raulillo, ... mi Reino por un fin de semana en Andorra contigo aprendiendo todo esto con unas cañas para los descansos XDDDDDDDD
Jejejejejeje.... todo es empezar Blete, todo es empezar. Despues de realizar tu primer detallado "completo" (limpieza, descontaminado, sellado,encerado y repaso con quick detailer), te enamoras del acabado sedoso y brillante y te entran ganas de mas y mejores productos, terminas recopilando un monton de informacion que con el tiempo acabas integrando en tu detail session [emoji6]
 
jajaja gracias chicos! Pues de Cartagena a León, más o menos lo mismo que a Andorra eh? jajajaja.

La cosa es que apenas he tenido tiempo de usar un carchem champú con guante de pelo de lana de esos cojonudos para el coche y la técnica de los dos cubos... cepillo de llantas y gel específico de llantas, y apenas 3 veces desde hace 3 meses y medio que tengo el coche. Además un Autofinesse cristal cleaner (que parece alcohol puro y duro) para limpiar los vidrios... e incluso algun repasito a algun moco pegado en cualquier parte del coche. Tampoco he tenido tiempo a más... :oops:

A ver si ahora para navidad me pillo un descontaminador de los de verdad (químico... no creo que tenga paciencia y puedo ser muy bruto si me pongo con clays chungas), y también lo que pusísteis hace una semana de cristales, el específico de limpieza y el protector ese anti lluvia. Que la verdad me habéis convencido.

Es que ya veo petao el armario de limpieza de casa con movidas para el coche... y eso que es solo la punta del iceberg xDDD
 
El descontaminador con el que realmente se nota diferencia al tacto, es la clay.

Antes que un descontaminador quimico (que tambien es bueno tener) te recomiendo sinceramente la clay. En concreto una clay suave lubricada con agua.

No tienes que pasar la clay cada vez que limpias el coche, con 1 ó 2 veces al año es suficiente. ;-)
 
Donde comprais todos esos productos??
Podeis poner marcas??la verdad hay cosas que no he escuchado jamás jjj!
 
Pásate por este post y verás los productos que tenemos

Mi arsenal de Detail....

En mi caso lo compro todo en CarCarePassion, pero tienes varias tiendas on-line de confianza. A poco que leas los distintos posts que hay publicados por el foro de Limpieza y Cuidados, encontrarás marcas, tiendas y opiniones :thumbsup:
 
Pásate por este post y verás los productos que tenemos

Mi arsenal de Detail....

En mi caso lo compro todo en CarCarePassion, pero tienes varias tiendas on-line de confianza. A poco que leas los distintos posts que hay publicados por el foro de Limpieza y Cuidados, encontrarás marcas, tiendas y opiniones :thumbsup:
Si,perdón me he explicado mal,ya e visto que dais nombres online de tiendas donde venden estos productos,pero estas cosas no las venden en supermercados,corte inglés, o alguna tienda de coches rollo Norauto/Aurgi etc?
 
Si,perdón me he explicado mal,ya e visto que dais nombres online de tiendas donde venden estos productos,pero estas cosas no las venden en supermercados,corte inglés, o alguna tienda de coches rollo Norauto/Aurgi etc?

Puede que de Meguiar's (que es una marca con mucho nombre dentro y fuera del Detail) encuentres alguna cosa en alguna tienda... Del resto de marcas, difícilmente encuentres algo (aunque no es imposible).

Si te preocupa el envío, con la mayoría de tiendas on-line de la península en 2 días tienes los productos en casa.
Si te preocupa la funcionalidad de algún producto, todas tienen un buen servicio de resolución de dudas, por lo que si tienes alguna duda les mandas un mail y te responden tambien rápidamente.

Sin ir más lejos, hace ya bastante tiempo envié una duda a los de CCP sobre un producto, me recomendaron otro producto distinto que era más barato y se adecuaba más a mis necesidades. Me ahorré 5€.

Y si tienes alguna duda con algún producto o procedimiento, no vaciles en abrir un post NUEVO preguntando por este o aquel producto.
 
Todas, exceptuando alguna marca, sonax por ejemplo, el resto online o donde tengan las sedes los vendedores, pero date cuenta que en España no hay mucha cultura del detailling. Yo he realizado todas las compras online y nunca he tenido ningún problema.
Saludos.
 
Bueno pues indagando un poco resulta que tengo la tienda física de Maesal detailer al lado de casa (unos 10km aprox):D
Asi que me iré para allí con la lista cuando tenga el Tigu!!
 
Yo a maesal le he comprado muuuchas cosas la verdad que encantado con el. Menuda envidia me das si viviera por Valencia estaría todo el día allí. Por cierto también da clases de pulido, lavado, de todo para la gente que quiera aprender.
Saludos.
 
Volver
Arriba