Regeneración Filtro de partículas

Juanmaibz

Tiguanero Activo
Ubicación
Ibiza
Hola a todos, estado buscando información sobre el tema pero no salgo de mis dudas.
Estoy algo preocupado por las regeneraciones del filtro de partículas ya que aquí en Ibiza el tipo de conducción que se realiza es contra natura en este aspecto, trayectos cortos mayoritariamente.

Tengo un amigo con un seat León y me comenta que sabe cuando su filtro de partículas esta regenerando (no tiene avisador). Se ha estado informado y me dice que cuando al coche le suben las revoluciones en ralentí, le sube la temperatura del aceite en unos grados y le salta en ventilador del coche, está seguro que el coche está haciendo una regeneración (no lo para hasta que el coche deja de tener esos síntomas, a poder ser circula por encima de 60 km/h con revoluciones altas). Además todo esto le coincide cada 300 km más o menos.

Hable con mi comercial y el jefe de mecánicos de mi conce, me dicen que no tengo manera de saber cuando mi tigu está haciendo una regeneración, que no hay ninguna sintomatologia. Que la única manera es hacerlo saltar a drede, circular con el coche durante 40 minutos con las revoluciones un poco por encima de lo normal a una velocidad moderada.

Un saludo.
 
creo que si vas en cuarta a 100 km/h durante 15 km que ya regenera. un saludo.
 
Hola buenos dias @Juanmaibz
Si te regenera el filtro de particulas durante la marcha no te das cuenta, a no ser que en el FIS vayas constantemente visualizando el consumo que te hace el coche, en el momento que ves que se dispara el consumo bruscamente ( por ejemplo 14 L/100 o mas ) circulando en llano o en una leve muy leve pendiente en ese momento esta haciendo la regeneracion ( cuando finaliza veras que baja el consumo a como lo tenias antes).
cuando llegues a tu destino y detengas el coche antes de pararlo fijate siempre en el cuadro de intrumentos si ves que la aguja del cuentarevoluciones esta en 1000rpm o un poco mas en ese momento esta haciendo la regeneracion No lo pares dejalo en marcha hasta que te baje a 800rpm, yo en ocasiones estoy esperando hasta 5 minutos hasta que finalice, si ves que tarda mucho dale un leve aceleron a 1500rpm asi termina un poquito antes , una vez veas que te haya bajado a 800rpm dejalo otro minuto mas y ya luego paras el motor.
No detengas nunca la regeneracion porque de hacerlo muchas veces el coche te entrara en modo averia ( te marcara un fallo en el FIS ) y te tocara llevarlo al taller para forzarle la regenerarion
 
Última edición:
Hola a tod@s.

¿Me pregunto cuál sería la media de las regeneraciones del filtro de partículas?
¿Si se queda memorizado cuando se produce se puede observar la periodicidad o los ciclos con los que se produce con el VAG-COM? o_O

Saludos.
 
¿ como se puede saber cual es el estado de el filtro de particulas?
la verdad me obsesiona bastante
 
Buenas,

Ya conozco gente que en otras marcas han puesto un led que se enciende cuando esta regenerando.

Alguien sabría decir como lo podemos hacer en el Tiguan???

Un saludo
 
Buenas,

Lo que estoy haciendo yo, si el motor está caliente, cuando llegó a casa dejó que el start stop pare el motor si se está haciendo la regeneración no se detiene.

Si se alarga como decís un par de acelerones y listo.

No consigo hacerlo siempre, pero si dudas si se está haciendo en algún momento, me parece que con esto sales de dudas.

Saludos

Saludos
 
Buenas,

Ya conozco gente que en otras marcas han puesto un led que se enciende cuando esta regenerando.

Alguien sabría decir como lo podemos hacer en el Tiguan???

Un saludo
Por si te sirve el cuenta revoluciones se mantie por las 1000rpm en ralenti y el star-stop no actua cuando regenera.
 
Última edición:
Buenas,

Lo que estoy haciendo yo, si el motor está caliente, cuando llegó a casa dejó que el start stop pare el motor si se está haciendo la regeneración no se detiene.

Si se alarga como decís un par de acelerones y listo.

No consigo hacerlo siempre, pero si dudas si se está haciendo en algún momento, me parece que con esto sales de dudas.

Saludos

Saludos
Exactamente hago lo mismo que tú, es la más evidente para mi opinión
 
Buenas,

Lo que estoy haciendo yo, si el motor está caliente, cuando llegó a casa dejó que el start stop pare el motor si se está haciendo la regeneración no se detiene.

Si se alarga como decís un par de acelerones y listo.

No consigo hacerlo siempre, pero si dudas si se está haciendo en algún momento, me parece que con esto sales de dudas.

Saludos

Saludos

Recuerdo que hice lo mismo alguna vez , pero a los pocos días se me volvía a activar la regeneración.
Lo dejaba en el garaje con el proceso hasta que se paraba.
Mi mujer me dice: "¿Otra vez la pirólisis?...:roflmao::roflmao::roflmao:
La verdad es que a mi no me hace ninguna gracia...:mad::mad::mad:

Por mis sensaciones creo que es mejor realizar unos kilómetros de más si se puede y completar la regeneración
con unos buenos achuchones de vez en cuando por autovía.
De paso otros componentes y la famosa palomita la hacemos trabajar en caliente.
 
Cada cuantos kilómetros hay que cambiar el filtro de partículas?
 
Eso me parecia a mi. si no hay averia no se deberia cambiar, hay gente que no sabe de lo que habla y te pone el corazon en un puño. Gracias
 
?Cuanto tiempo esta el coche haciendo la regeneracion si estas a relenti?
 
He parado en el taller y me comentaron que de vez en cuando circule entre treinta y cuarenta km por autovia a un regimen de revoluciones de entre 2000 y 2500 sin limitador de velocidad y lo mas llano posible. No se sin será eso posible hacerlo asi de bien cada poco tiempo,aqui las carreteras son todas muy malas para hacer eso.
 
Última edición:
He parado en el taller y me comentaron que de vez en cuando circule entre treinta y cuarenta km por autovia a un regimen de revoluciones de entre 2000 y 2500 sin limitador de velocidad y lo mas llano posible. No se sin será eso posible hacerlo asi de bien cada poco tiempo,aqui las carreteras son todas muy malas para hacer eso.

Yo suelo hacerlo una vez al mes por el mismo motivo , incluso me voy a las 3.000+, en 3ª y 4ª , siempre con carburante premium y sí que noto empuje los días posteriores. Cada 1.000 km +/-.
Igual es algo subjetivo, pero creo que puede alargar la vida de la EGR , limpiándola y de paso otros circuitos.
Cuando el motor ronda los 95º-100º suelo apretar entre 3.000-3.500 unos 5 minutos.
No aprecio que me regenere en las 2 semanas siguientes pero a la 3ª ya me lo pide ( trayectos cortos del 80% por ciudad en estos meses )
Estoy rellenando una tabla con los km cuando percibo la regeneración pero de momento no encuentro relación entre km, tiempo transcurrido o tipo de conducción.
 
Buenas noches.
Mi Tiguan tiene dos años y 32000 km, hace dos días que el star estop no funciona correctamente sale el aviso de la A con el palito, en el panel de control no sale ninguna incidencia, lo que noto es que las revoluciones no son las normales, mas altas.
Hasta la fecha el star stop ha funcionado correctamente, ahora me tiene desconcertado antes de acudir al taller y aprovechando vuestros conocimientos os pido consejo, puede ser esto del filtro de partículas?
Gracias
 
Buenas noches.

Si que ha sido el filtro de particulas, he hecho lo que comentáis de las revoluciones por autovia se ha solucionado y el Tiguan funciona correctamente.

Gracias a todos por vuestra información.

Karlos
 
Hola , llevo 3000 km con mi tigu y no le cojo el truco a las regeneraciones .
Intento darle autovia a ritmo de 2.500 rpm unos 15 minutos todas las semanas .
Cuando tengo que parar el coche, primero enciendo el starstop con el fin de ver si se para solo, si no se para esta haciendo una regeneracion; miro el consumo instantaneo que este en 0,7 o menos .
Algunas veces no se para con el starstop pero su consumo es 0,5 .
He leído que que el Star stop por otra serie de cosas también se desactiva, por el clima , humedad...
No me gusta el starstop, que se me pare cada vez que paro para ceder el paso un stop .
Me he dado cuenta que en esas situaciones para que no se pare dejas el motor embragado sin la marcha metida y eso no creo que no sea bueno. parece un invento que lo único que puede traer es averías .
Cuando paro el coche y se queda el ventilador encendido pienso que ya le he cortado una regeneración y cuando lo vuelvo a cojer intento hacerle un recorrido por autovía de al menos 15 minutos.
No se vosotros que lo tenéis más tiempo el tigu es necesario tanto rollo o con darle un poco de alegría de vez en cuando vale ?
Es que claro si le das un poco de caña cuando no le toca la regeneración , tampoco consigues nada.
En fin perdón por el rollo . Haber si veo un poco la luz , jejeje.
 
Volver
Arriba