Averías de nuestros Tiguanes

Estado
No está abierto para más respuestas.
Me cito y os adelanto que me comido los amortiguadores con patatas... Cuando tenga tiempo y ganas con cuento con detalle los pasos y escritos que he cruzado con vw y sus contestaciones (alguna no tiene desperdicio). Estoy un poco defraudado con la marca la verdad. Espero que esto se quede finalmente en una anécdota porque no me de más problemas el coche.
Aquí tienes el lugar adecuado, cuentanos que ha pasado con esos amortiguadores con tooooooodo lujo de detalles, ya que no es normal que se cambien con tan pocos km...
 
Tengo un Tiguan de 140 cv, cambio manual del año 2010 con 79.ooo km. Hace 2 semanas me avisó que tenía el nivel de anticongelante bajo mínimos. La realidad es que cuando abrí el capó casi no tenía. Fui al taller de un amigo y me lo rellenó, quedamos en comprobar si bajada de nuevo el nivel.

Esta semana ya había bajado bastante por lo que se lo llevé de nuevo. Se quedó con el ayer. Ha descubierto que pierde anticongelante por la bomba de agua. Total que a cambiar la bomba del agua y como hay que desmontar la distribución. Toca cambio de correa de distribución.

Me comentó que era raro ese problema con la bomba con ta poco km. Que podía haber otro problema que ocasionase la ruptura de la bomba, que era raro pero... Esperemos que se equivoque.
 
Hola, yo tenía la mosca detrás de la oreja durante un par de meses empecé a encontrar ese famoso tirón en mi Tiguan T1 140 CV de 2012 y esta semana lo lleve al taller oficial para que me lo revisaran. Como resultado, 4 inyectores cambiados y unas piezas electricas necesarias para el montaje/desmontaje de los inyectores.

De momento ningún nuevo tirón detectado. Esperemos que no vuelvan!!

Saludos!
 
hola, es para explicar mi experiencia con mi tiguan tdi 140cv motor CFF y a los 55000km testigo y la válvula famosa válvula EGR se me quedo abierta la cambie que constó bastante, en la VW me cobraban 1200€ y a mi me costo sobre los 300€ y un día entero luego probando la válvula se me estropeo el sensor de posición del actuador de sobrealimentación, vamos el turbo, la broma 900€ y un día entero cambiandolo… y ya despues para rematar el famoso filtro de partículas que a causa de las averías anteriores no pudo hacer la regeneración y llegué a 0,40gr de obstrucción y otros 600€ que me constó, llevandolo a un taller y vaciarlo y luego reprogramar la centralita para anular el DPF y dejar la válvula EGR cerrada para siempre… en fin una temporada dura para mi coche pero ahora por fin va perfecto y aprendí bastantes cosas sobre este motor así que si puedo ser d ayuda par alguien que no dude en preguntarme ;) gasss!!!
P.D.: intentar no llevar a la VW son unos timadores!!!!

Bueno pues para no seguir enfadando a los moderadores dando detalles de mi aventura de esta semana con varias averías que me han surgido, centralizaré aquí mis penas y mis explicaciones, así como la información de como se va resolviendo el proceso.

Vengo de hilos como estos, donde ya he comentado algo el asunto...

https://www.clubvwtiguan.com/threads/tiguan-en-las-pruebas-de-euroncap.1093/#post-21791

https://www.clubvwtiguan.com/threads/cruce-de-cubiertas-en-tiguan-4x2.1071/

Resumiendo, con 50 y pico mil km llevo el coche al conce porque pierde refrigerante. Lo suben en el elevador para realizar el chequeo de la recepción activa y resulta que las ruedas traseras están deformadas por el interior, taqueadas, en forma de sierra, aunque la profundidad del dibujo es buena (aprox 5mm). La explicación de la marca es que debido a la caída de las ruedas traseras y a que habitualmente el coche viaja descargado, sin peso atrás, estas tienden a desgastarse de esta manera... Bueno, pienso que 50 y pico mil km no están mal para unas ruedas y decido cambiarlas a los pocos días.

Por lo demás sustituyen la bomba de agua y el líquido refrigerante debido a que la primera tenía una pequeña fuga. Lo hacen en unas pocas horas y recojo el coche esa misma tarde. Perfecto.

Pasa el fin de semana y tras buscar ofertas y precios de neumáticos, acudo a cambiar los dos traseros. Todo va bien, hasta que al sacar las ruedas del eje, se puede observar como los amortiguadores traseros están manchados de grasa, el izquierdo más que el derecho. Esto no es normal y llamo inmediatamente a Vw para que me den cita lo antes posible.

Aquí unas fotos del estado de los amortiguadores:

Izquierdo

Ver el archivo adjunto 2449 Ver el archivo adjunto 2450

Derecho

Ver el archivo adjunto 2451

Ver el archivo adjunto 2452


Pues hoy en el taller me han vuelto a subir el coche y han comprobado los amortiguadores. No estaban muy seguros de que el amortiguador derecho estuviera roto, pero aún así lo van a mirar detenidamente. Sobre la reparación en garantía (yo sigo erre que erre que no es normal que un amortiguador se rompa con estos kilómetros) han de consultar a Vw, así que hasta dentro de un día o dos no sabré nada.

He planteado la posibilidad de que la deformación del neumático se hubiese producido por el mal funcionamiento del amortiguador, pero dicen que no tiene que ver, que la deformación viene por lo que he comentado antes.

Finalmente desde el concesionario han tramitado un coche de sustitución gratuito a través de europcar para no quedarme sin coche estos días, así como el traslado desde el mismo en taxi hasta la oficina de alquiler de coches (que pillaba a tomar viento). La verdad que de momento y obviando el trastorno que es ver como tu coche tiene averías que no debería tener con esos kilómetros y edad, el trato por parte de los asesores y mecánicos del conce es muy bueno, no han escatimado explicaciones y atenciones, y eso de de agradecer.

Según vaya evolucionando el tema seguiré informando

Y disculpad el tochazo




Mi tiguan con 55000km aprox ya tiene los amortiguadores delanteros para cambiar sobre todo el derecho los traseros ni los mire mñn echare un vistazo suerte y gass ;)
 
Última edición por un moderador:
Me cito y os adelanto que me comido los amortiguadores con patatas... Cuando tenga tiempo y ganas con cuento con detalle los pasos y escritos que he cruzado con vw y sus contestaciones (alguna no tiene desperdicio). Estoy un poco defraudado con la marca la verdad. Espero que esto se quede finalmente en una anécdota porque no me de más problemas el coche.
Me quedo cuajado, la verdad que con esos km y tiempo, esos problemas me parecen ......., me estoy replanteando todo el tema, puesto que tengo un coche de once años y los únicos gastos han sido gasoil, aceite y neumáticos y ya tiene 150.000 kms.
 
Hola mi tiguan no soporta estas comigo todo el tiempo cada mes y medio lo tengo que llevar al concesionario primero los tirones le an cambiado tres inyectores y el cuarto no se lo dejan cambiar la vw porque la maquina no lo detesta y la segunda perdia aceite le an cambiado dos retenes me e puesto en contacto con atencion al cliente me llamaran. le e pedido al concesionrio que me de por escrito todo lo que le estan aciendo al tiguan mi tiguan tiene seis meses y 10000kml. Saludos
 
Pues parece que yo he tenido suerte...ya que compre mi Tigu usada y con 55000 Km, ahora ya tiene 82000 km y cero problemas.

Solo tengo un leve cloqueo (hace cloc...cloc...) en la suspensión delantera cuando transito por caminos empedrados.
Lo he llevado al "que sabe" y no le pudo encontrar nada....yo supongo que pueden ser los amortiguadores o las "Cazoletas"...a propósito, Mundy si lees esto... y ya que sos uno de los que mas Km le a metido a un Tiguan...le cambiaste amortiguadores alguna vez...y cada cuantos Km?
Desde ya muchas gracias.
 
hola compañeros, he notado que a veces me fallan los retrovisores al abrirse- cerrarse , tengo que parar el coche para poder volver a probar , esto es raro raro
 
hola compañeros, he notado que a veces me fallan los retrovisores al abrirse- cerrarse , tengo que parar el coche para poder volver a probar , esto es raro raro

A mi también me lo ha hecho alguna vez, como es muy de vez en cuando (dos o tres veces en total) no le he dado importancia y lo he achacado a que a veces los ordenadores también fallan porque sí
 
hola compañeros, he notado que a veces me fallan los retrovisores al abrirse- cerrarse , tengo que parar el coche para poder volver a probar , esto es raro raro
A mi también me lo ha hecho alguna vez, como es muy de vez en cuando (dos o tres veces en total) no le he dado importancia y lo he achacado a que a veces los ordenadores también fallan porque sí
En mi Seat Leon ya lo hacía, a veces empieza abrir cuando le das al contacto pero cuando llegas a darle a ignición del motor se corta la corriente y vuelve y entonces se quedan tontos, no siempre pasa.
 
Hola, antes de nada, disculpas por haber abierto otro hilo, no me di cuenta de estaba este ya creado con las averías.

Os cuento, por lo visto ya saben lo que es, después de casi 7 horas de revisión, cito textualmente:

"La unidad de control de mariposa se quedó bloqueada y hay que reemplazarla", 480€ del ala :eek::eek::eek: entre mano de obra y la pieza!!!, me han dejado helado ..., además como tienen que pedir la pieza, hasta el míercoles no tengo coche.

Como de mecánica tengo muy pocos conocimientos, ¿qué narices es la unidad esa y cual es su función?, mirando por google tiene que ver algo con la mezcla de combustible, acelerador electrónico y algunas cosas todas relacionadas con combustible. Y otra pregunta, ¿cómo narices se puede estropear esto?, vale. Ya se que esta última pregunta es un poco "tonta", todas las cosas se rompen, pero hombre, sí hay algún modo de reducir las posibilidades, mejor que mejor.

Les agradecería mucho sí alguno me lo puede explicar ...

El enlace al otro hilo, por sí quieren tener más info:

https://www.clubvwtiguan.com/threads/mi-tiguan-parado-hasta-el-lunes.1383/

Saludos,

Jess D.
 
Jess D a mi me queda la duda, si no le hubieran hecho la revisión de fusibles se hubiera bloqueado la mariposa, lo veo raro, mire Vd. que casualidad que en cinco años da la 1ª avería después de hacer ellos la revisión.
 
Pues sí, yo no tengo por costumbre dudar de la profesionalidad de la gente, pero esto chirría un poco. Cuando recoja el coche les pediré un informe completo de la reparación y la pieza cambiada. La llevaré a una compañera de trabajo que tienen un amigo que trabajo según parece en VW, a ver que opina. Sí la pieza está mal, pues mala suerte y casualidades, sino, llamare primero a VW España para quejarme del concesionario (esto parece ser que les hace mucha pupa), y luego a consumo. En fin, hasta el miércoles no sabré nada más.
 
Hola, antes de nada, disculpas por haber abierto otro hilo, no me di cuenta de estaba este ya creado con las averías.

Os cuento, por lo visto ya saben lo que es, después de casi 7 horas de revisión, cito textualmente:

"La unidad de control de mariposa se quedó bloqueada y hay que reemplazarla", 480€ del ala :eek::eek::eek: entre mano de obra y la pieza!!!, me han dejado helado ..., además como tienen que pedir la pieza, hasta el míercoles no tengo coche.

Como de mecánica tengo muy pocos conocimientos, ¿qué narices es la unidad esa y cual es su función?, mirando por google tiene que ver algo con la mezcla de combustible, acelerador electrónico y algunas cosas todas relacionadas con combustible. Y otra pregunta, ¿cómo narices se puede estropear esto?, vale. Ya se que esta última pregunta es un poco "tonta", todas las cosas se rompen, pero hombre, sí hay algún modo de reducir las posibilidades, mejor que mejor.

Les agradecería mucho sí alguno me lo puede explicar ...

El enlace al otro hilo, por sí quieren tener más info:

https://www.clubvwtiguan.com/threads/mi-tiguan-parado-hasta-el-lunes.1383/

Saludos,

Jess D.
Lo qué a ti te ha fallado es la válvula EGR, esa válvula re aprovecha la emisión de gases me parece, es un defecto del grupo VAG, suele ocurrir por conducir demasiado suave, recomiendan hacer cada pocos meses hacer unos cuantos quilómetros a 120km/h en quinta marcha para que se limpié, se queda llena de hollín y se clava, yo en el León tuve la suerte de limpiar-la justo cuando empezaba a clavar-sé pero porque mi mecánico sabe mucho del grupo VAG. El me recomienda de vez en cuando con el coche caliente llevarlo un poco subido de vueltas para que limpie. Buscaré unas fotos a ver si las tengo que las hizo mi mecánico estando sucia y limpia.
Sucia y clavada:
image.jpg
Limpia y sin estar clavada.image.jpg
 
Última edición:
Jess D dices ¿que narices es la unidad esa y cual es su función?.-Creo que sustituye al cable del acelerador, cuando pisas el acelerador el cable tira de la mariposa abre el conducto y entra aire y combustible y el motor acelera. Los nuevos no tienen cable cuando pisas el acelerador mueves un potenciómetro que electrónicamente transmite su posición al sensor que tiene la mariposa y esta se posiciona abriendo para que entre aire y combustible y el motor acelera. Si te han dicho que la unidad de control de la mariposa esta bloqueada es como si en un coche antiguo se le hubiera roto el cable del acelerador. 7 horas de revisión para un cable de acelerador roto me parecen muchas horas.
 
Gracias por las respuestas, me queda bastante claro cual es la función y la pinta que tiene. Es cierto que no suelo darle mucha caña al coche, me gusta la conducción más bien cómoda que rápida.
 
Igres, creo que la EGR no tiene nada que ver con lo que le han dicho en el conce al compañero...

Por lo que creo, y va en el mismo sentido de lo que ha apuntado Tribal, es que por lo que sea, la centralita o módulo electrónico se ha quedado frito y no da la orden pertinente para que la mariposa funcione como debe.

Yo también pienso que la reparación del fusible y que esta centralita se quede frita esta relacionado, más y cuando ambos problemas están relacionados con el circuito eléctrico... Quien te dice que no han provocado algún corto o generado alguna derivación al cambiar el fusible o las piezas que tenían riesgo de fallar según la campaña.

También os digo que si un módulo se queda frito debería cantar a la primera que le enchufen la máquina de diagnosis
 
upload_2014-3-24_21-14-36.png

Unidad de mando de la mariposa J338

La unidad de mando de la mariposa va montada
ante la válvula de recirculación de gases de escape,
en la dirección de flujo.
La unidad de mando de la mariposa tiene un motor
eléctrico que acciona a la válvula de mariposa a
través de una transmisión. El reglaje de la válvula de
mariposa se realiza sin escalonamientos y puede ser
adaptado a las condiciones de carga y régimen del
motor.
La unidad de mando de la mariposa tiene asignadas
las funciones siguientes:
En determinadas situaciones operativas se genera
con la válvula de mariposa una diferencia de
presiones entre el colector de admisión y el escape.
Con la diferencia de presiones se establece una
recirculación de gases de escape funcional y eficaz.
Durante la fase de regeneración del filtro de
partículas diésel se regula la cantidad del aire de
admisión con ayuda de la válvula de mariposa.
Al ser parado el motor se cierra la mariposa. Esto
hace que se aspire y comprima una menor cantidad
de aire, confiriendo al motor una fase de parada
suave.

Efectos en caso de avería
Si se avería este módulo no es posible regular
correctamente la cantidad de gases recirculados.
No se produce la regeneración activa del filtro de
partículas diésel.



Potenciómetro de la mariposa G69
El potenciómetro va integrado en el mando de la mariposa. El elemento sensor detecta la posición momentánea
de la válvula de mariposa

Aplicaciones de la señal
Con ayuda de esta señal, la unidad de control del
motor identifica la posición momentánea de la
válvula de mariposa. Esta información se necesita
para regular la recirculación de gases de escape y
la regeneración del filtro de partículas.



Efectos en caso de avería
Si se avería el potenciómetro se desactiva la
recirculación de gases de escape y no se produce
ningún ciclo de regeneración activa para el filtro
de partículas diésel.

Sacado del manual de auto entrenamiento de VW , motor 2.0 Tdi. Version en español, pagina 49.


Lo raro en esto, es que según lo que dice el manual, si falla este modulo vas a tener problemas de recirculacion de los gases de escape, pero no dice en ningún lugar que el vehículo no va a arrancar....

Por ejemplo, para la Válvula reguladora de la presión del
combustible N276


Dice:

La válvula reguladora de la presión del combustible
se halla en el acumulador de alta presión (rail).
La presión se ajusta en la zona de alta presión a base
de abrir y cerrar la válvula reguladora.
La unidad de control del motor la excita para esos
efectos por una señal modulada en anchura de los
impulsos (PWM).

...y al final agrega:

Efectos en caso de avería
Si se avería la válvula reguladora de la presión del combustible no puede funcionar el motor, por no poderse
generar una presión del combustible suficiente para la inyección.


Pagina 39 del manual.
 
Última edición por un moderador:
Igres, creo que la EGR no tiene nada que ver con lo que le han dicho en el conce al compañero...

Por lo que creo, y va en el mismo sentido de lo que ha apuntado Tribal, es que por lo que sea, la centralita o módulo electrónico se ha quedado frito y no da la orden pertinente para que la mariposa funcione como debe.

Yo también pienso que la reparación del fusible y que esta centralita se quede frita esta relacionado, más y cuando ambos problemas están relacionados con el circuito eléctrico... Quien te dice que no han provocado algún corto o generado alguna derivación al cambiar el fusible o las piezas que tenían riesgo de fallar según la campaña.

También os digo que si un módulo se queda frito debería cantar a la primera que le enchufen la máquina de diagnosis



Totalmente de acuerdo, Pequenio.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba