Maite Armas
Tiguanero Novato
Vaya hay que estar al dia de posibles averias.Yo no entiendo de mecanica
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Tiguan 2.0 diesel, 140 cv, con 16.000 km error motor amarillo en el cuadro, tirones falta de velocidad, a duras penas llego al taller, diagnostico cambio de valvula EGR más conducto más refrigerador gases de escape, en garantía una semana en el taller, a 24.000 km (+8000) la misma averia, cambio de los tres componentes, 1.100 €, una semana en el taller, se hacen cargo a pesar de no estar en garantía. Miedo a que cada 8.000 km pase lo mismo.
Las piezas sólo están manchadas de grasa negra, se niegan a limpiarlas, dicen que lo recomendado por el fabricane es cambiar las tres.
Dicen en los foros que pasa lo mismo con este motor en los passat, suponen que es por andar mucho por ciudad.
He escrito al servicio de atención al cliente, estoy esperando contestación.
Qué tal si pasas por la zona de presentaciones, abres un tema y te presentas contándonos mas cosas sobre tu máquina....Tablero de instrumentos
Pantalla se pone tenue apenas 16 mil km. Y un año de uso moderado...
CORREGIDME POR FAVOR SI ESTOY EQUIVOCADO. Me he leído prácticamente todos los post de las averías frecuentes en nuestros Tiguanes y he llegado a la conclusión que si a nuestros TDI´s no les damos caña de vez en cuando el EGR, EL SENSOR DIFER DE GASES, y algún que otro dispositivo electro-mecánico al final se jxxx... y hay que cambiarlo. Solución: métele caña al coche así lo fundas, o también arriesgues tu vida y la de otros y también te pulas todos los puntos del carnet más 600€.
Mi Tiguan tiene un año y 15000 Kmts. y yo ando muy despacito en 6ª, sencillamente porque así me gusta conducir, a mis 65 tacos la precaución que tengo al volante es máxima. No creáis que soy de esos que van entorpeciendo el tráfico, en absoluto, pero me gusta ir tranquilo. Para que os hagáis una idea después de algún viaje de 300 o 500 Km. el consumo medio me ha llegado a marcar entre 4,8 y 4,9 L/100, con eso os lo digo todo. También a lo largo de mi ya dilatada experiencia como conductor os diré que me gustó siempre la mecánica; sí la mecánica de antes, no la electrónica de ahora y para finalizar os diré que echando la vista atrás hace casi 40 años en los primeros grandes premios de la ciudad de Alcañiz figura mi nombre entre los 5 primeros, (perdón por la inmodestia, pero lo tenía que soltar). Así creo habré convencido alguno de que no soy un viejo de esos que van por en medio sin dejar adelantar entorpeciendo la circulación.
Pues bien, al grano, en mi anterior coche -Golf VI 110 CV TDI- a los 30.000 Km se rompió ese sensor diferencial de gases y a los 35.000 Km la bomba de agua (aunque esta segunda avería nada tenga que ver con mi preocupación).
Tengo entendido, que llegado el momento en que la electrónica del coche detecta una diferencia notable entre la entrada de gases escape en el filtro de partículas con la salida del mismo, se pone en funcionamiento un mecanismo que inyecta más gasoil para que el filtro antipartículas llegue a los 600º de temperatura y así lo limpie. Quiero decir que si todo funciona como debe ser no hace falta ir a 180 Km/h, -o lo que viene a ser lo mismo ir a 80 Km/h en 2ª velocidad- para que el susodicho filtro se limpie. Por otro lado me ayuda a pensar así que no es "de recibo" que una prestigiosa marca como es VW no contemple esa regeneración de las partículas diesel más que corriendo.
Vuestras opiniones son lo más valioso. Gracias.
Ignacio.
Estoy contigo Ignacio, y de momento la experiencia me esta dando la razón, conduzco suave, sin brusquedades, a velocidades legales, anticipando me a las frenadas y acelerando de forma suave cambiando el 80% de las veces a las 2000rpm... Mis consumos nunca llegan a 6l a los 100 y nunca, en mis más de 50.000km en año y medio he tenido problema alguno con el motor, ni con la egr, ni con el filtro de partículas ni con las regeneraciones de este.. El manual del coche es claro es ese aspecto "ante el testigo encendido de fallo en el DPF hacer unos km en 4a velocidad y a unos 80km/ h para realizar la regeneración de forma manual" esto equivale a circular a unas 1900/ 2000rpm, haced la prueba (y leed el manual del coche).CORREGIDME POR FAVOR SI ESTOY EQUIVOCADO. Me he leído prácticamente todos los post de las averías frecuentes en nuestros Tiguanes y he llegado a la conclusión que si a nuestros TDI´s no les damos caña de vez en cuando el EGR, EL SENSOR DIFER DE GASES, y algún que otro dispositivo electro-mecánico al final se jxxx... y hay que cambiarlo. Solución: métele caña al coche así lo fundas, o también arriesgues tu vida y la de otros y también te pulas todos los puntos del carnet más 600€.
Mi Tiguan tiene un año y 15000 Kmts. y yo ando muy despacito en 6ª, sencillamente porque así me gusta conducir, a mis 65 tacos la precaución que tengo al volante es máxima. No creáis que soy de esos que van entorpeciendo el tráfico, en absoluto, pero me gusta ir tranquilo. Para que os hagáis una idea después de algún viaje de 300 o 500 Km. el consumo medio me ha llegado a marcar entre 4,8 y 4,9 L/100, con eso os lo digo todo. También a lo largo de mi ya dilatada experiencia como conductor os diré que me gustó siempre la mecánica; sí la mecánica de antes, no la electrónica de ahora y para finalizar os diré que echando la vista atrás hace casi 40 años en los primeros grandes premios de la ciudad de Alcañiz figura mi nombre entre los 5 primeros, (perdón por la inmodestia, pero lo tenía que soltar). Así creo habré convencido alguno de que no soy un viejo de esos que van por en medio sin dejar adelantar entorpeciendo la circulación.
Pues bien, al grano, en mi anterior coche -Golf VI 110 CV TDI- a los 30.000 Km se rompió ese sensor diferencial de gases y a los 35.000 Km la bomba de agua (aunque esta segunda avería nada tenga que ver con mi preocupación).
Tengo entendido, que llegado el momento en que la electrónica del coche detecta una diferencia notable entre la entrada de gases escape en el filtro de partículas con la salida del mismo, se pone en funcionamiento un mecanismo que inyecta más gasoil para que el filtro antipartículas llegue a los 600º de temperatura y así lo limpie. Quiero decir que si todo funciona como debe ser no hace falta ir a 180 Km/h, -o lo que viene a ser lo mismo ir a 80 Km/h en 2ª velocidad- para que el susodicho filtro se limpie. Por otro lado me ayuda a pensar así que no es "de recibo" que una prestigiosa marca como es VW no contemple esa regeneración de las partículas diesel más que corriendo.
Vuestras opiniones son lo más valioso. Gracias.
Ignacio.
Tienes mucha razon.Gracias peter. No sabes lo que se agradece encontrarte de vez en cuando con alguien optimista. Lees en el foro y llegas a la conclusión de haberte comprado una carraca en lugar de un buen coche.
Saludos.
Yo creo que depende como se lea, yo no me llevo esa impresión ni por el forroTienes mucha razon.