Averías de nuestros Tiguanes

Estado
No está abierto para más respuestas.
Vaya hay que estar al dia de posibles averias.Yo no entiendo de mecanica
 
Tiguan 2.0 diesel, 140 cv, con 16.000 km error motor amarillo en el cuadro, tirones falta de velocidad, a duras penas llego al taller, diagnostico cambio de valvula EGR más conducto más refrigerador gases de escape, en garantía una semana en el taller, a 24.000 km (+8000) la misma averia, cambio de los tres componentes, 1.100 €, una semana en el taller, se hacen cargo a pesar de no estar en garantía. Miedo a que cada 8.000 km pase lo mismo.
Las piezas sólo están manchadas de grasa negra, se niegan a limpiarlas, dicen que lo recomendado por el fabricane es cambiar las tres.
Dicen en los foros que pasa lo mismo con este motor en los passat, suponen que es por andar mucho por ciudad.
He escrito al servicio de atención al cliente, estoy esperando contestación.
 
Hola. Las vávulas egr y los diversos sensores de escape son el mal común de todos los motores turbodiesel modernos,no solo de Vw sino de todas las marcas.Hay algunas que fallan mas y otras menos pero todas incluidas Mercedes y Bmw acaban fallando ,sobre todo en los coches que se usan mucho por ciudad y los que se llevan muy bajos de vueltas ( en estos motores invitan a ello ).Osea que hay que tomar esas averías como "normales",como si fueran parte del mantenimiento del coche (aceite ,filtros y tambien válvulas egr y sensores ).No hay solución, lo único que retrasa el problema es conducir lo menos posible en ciudad y de vez en cuando darle alegría al cuentarevoluciones .
Saludos
 
Creo que lo que dice Txus es cierto
Yo tengo claro que compraría coches de gasolina si fuera a andar más por ciudad que por carretera.
El diésel ya no es tan robusto como era hace años
 
Podríamos abrir un nuevo hilo con el tema "tiene sentido un tdi para el uso que hago de mi tiguan?" Porque por lo que veo, la mayoría hemos elegido un diésel y puede que no fuera la opción más lógica para todos...

Yo espero no tener problemas con la válvula dichosa. Hago 99% autovia 1% ciudad
 
Tiguan 2.0 diesel, 140 cv, con 16.000 km error motor amarillo en el cuadro, tirones falta de velocidad, a duras penas llego al taller, diagnostico cambio de valvula EGR más conducto más refrigerador gases de escape, en garantía una semana en el taller, a 24.000 km (+8000) la misma averia, cambio de los tres componentes, 1.100 €, una semana en el taller, se hacen cargo a pesar de no estar en garantía. Miedo a que cada 8.000 km pase lo mismo.
Las piezas sólo están manchadas de grasa negra, se niegan a limpiarlas, dicen que lo recomendado por el fabricane es cambiar las tres.
Dicen en los foros que pasa lo mismo con este motor en los passat, suponen que es por andar mucho por ciudad.
He escrito al servicio de atención al cliente, estoy esperando contestación.

Ricardo, una pregunta....tu Tiguan es manual o automatica?
 
Tablero de instrumentos
Pantalla se pone tenue apenas 16 mil km. Y un año de uso moderado...
Qué tal si pasas por la zona de presentaciones, abres un tema y te presentas contándonos mas cosas sobre tu máquina....;):)
 
Yo creo que los motores diesel son tan robustos como antes pero le alargan el desarrollo, le sacan la potencia a 1750 revoluciones y vas a 120 km por hora en 6v a 2000 revoluciones, encima les ponen un bozal o filtro que no les deja ventilar pues hay que hacer como con el perro sacarlo a que corra de vez en cuando.
 
CORREGIDME POR FAVOR SI ESTOY EQUIVOCADO. Me he leído prácticamente todos los post de las averías frecuentes en nuestros Tiguanes y he llegado a la conclusión que si a nuestros TDI´s no les damos caña de vez en cuando el EGR, EL SENSOR DIFER DE GASES, y algún que otro dispositivo electro-mecánico al final se jxxx... y hay que cambiarlo. Solución: métele caña al coche así lo fundas, o también arriesgues tu vida y la de otros y también te pulas todos los puntos del carnet más 600€.
Mi Tiguan tiene un año y 15000 Kmts. y yo ando muy despacito en 6ª, sencillamente porque así me gusta conducir, a mis 65 tacos la precaución que tengo al volante es máxima. No creáis que soy de esos que van entorpeciendo el tráfico, en absoluto, pero me gusta ir tranquilo. Para que os hagáis una idea después de algún viaje de 300 o 500 Km. el consumo medio me ha llegado a marcar entre 4,8 y 4,9 L/100, con eso os lo digo todo. También a lo largo de mi ya dilatada experiencia como conductor os diré que me gustó siempre la mecánica; sí la mecánica de antes, no la electrónica de ahora y para finalizar os diré que echando la vista atrás hace casi 40 años en los primeros grandes premios de la ciudad de Alcañiz figura mi nombre entre los 5 primeros, (perdón por la inmodestia, pero lo tenía que soltar). Así creo habré convencido alguno de que no soy un viejo de esos que van por en medio sin dejar adelantar entorpeciendo la circulación.
Pues bien, al grano, en mi anterior coche -Golf VI 110 CV TDI- a los 30.000 Km se rompió ese sensor diferencial de gases y a los 35.000 Km la bomba de agua (aunque esta segunda avería nada tenga que ver con mi preocupación).
Tengo entendido, que llegado el momento en que la electrónica del coche detecta una diferencia notable entre la entrada de gases escape en el filtro de partículas con la salida del mismo, se pone en funcionamiento un mecanismo que inyecta más gasoil para que el filtro antipartículas llegue a los 600º de temperatura y así lo limpie. Quiero decir que si todo funciona como debe ser no hace falta ir a 180 Km/h, -o lo que viene a ser lo mismo ir a 80 Km/h en 2ª velocidad- para que el susodicho filtro se limpie. Por otro lado me ayuda a pensar así que no es "de recibo" que una prestigiosa marca como es VW no contemple esa regeneración de las partículas diesel más que corriendo.
Vuestras opiniones son lo más valioso. Gracias.
Ignacio.
 
Puedes ir en 4ª a 100, durante unos cuantos kms, sin riesgo a que te multen o a destrozar el coche. O en un puerto de montaña, en 3ª, pisandole en cuanto salgas de la curva y frenando antes de salirte en la siguiente, jeje
 
CORREGIDME POR FAVOR SI ESTOY EQUIVOCADO. Me he leído prácticamente todos los post de las averías frecuentes en nuestros Tiguanes y he llegado a la conclusión que si a nuestros TDI´s no les damos caña de vez en cuando el EGR, EL SENSOR DIFER DE GASES, y algún que otro dispositivo electro-mecánico al final se jxxx... y hay que cambiarlo. Solución: métele caña al coche así lo fundas, o también arriesgues tu vida y la de otros y también te pulas todos los puntos del carnet más 600€.
Mi Tiguan tiene un año y 15000 Kmts. y yo ando muy despacito en 6ª, sencillamente porque así me gusta conducir, a mis 65 tacos la precaución que tengo al volante es máxima. No creáis que soy de esos que van entorpeciendo el tráfico, en absoluto, pero me gusta ir tranquilo. Para que os hagáis una idea después de algún viaje de 300 o 500 Km. el consumo medio me ha llegado a marcar entre 4,8 y 4,9 L/100, con eso os lo digo todo. También a lo largo de mi ya dilatada experiencia como conductor os diré que me gustó siempre la mecánica; sí la mecánica de antes, no la electrónica de ahora y para finalizar os diré que echando la vista atrás hace casi 40 años en los primeros grandes premios de la ciudad de Alcañiz figura mi nombre entre los 5 primeros, (perdón por la inmodestia, pero lo tenía que soltar). Así creo habré convencido alguno de que no soy un viejo de esos que van por en medio sin dejar adelantar entorpeciendo la circulación.
Pues bien, al grano, en mi anterior coche -Golf VI 110 CV TDI- a los 30.000 Km se rompió ese sensor diferencial de gases y a los 35.000 Km la bomba de agua (aunque esta segunda avería nada tenga que ver con mi preocupación).
Tengo entendido, que llegado el momento en que la electrónica del coche detecta una diferencia notable entre la entrada de gases escape en el filtro de partículas con la salida del mismo, se pone en funcionamiento un mecanismo que inyecta más gasoil para que el filtro antipartículas llegue a los 600º de temperatura y así lo limpie. Quiero decir que si todo funciona como debe ser no hace falta ir a 180 Km/h, -o lo que viene a ser lo mismo ir a 80 Km/h en 2ª velocidad- para que el susodicho filtro se limpie. Por otro lado me ayuda a pensar así que no es "de recibo" que una prestigiosa marca como es VW no contemple esa regeneración de las partículas diesel más que corriendo.
Vuestras opiniones son lo más valioso. Gracias.
Ignacio.

Hola, no es para que te alarmes tanto ni para ser tan catastrofista, simplemente si el sistema funciona bien él sólo hará lo que tiene que hacer y casi ni te vas a enterar, lo de rodar algo acelerado de vez en cuando es lo que van recomendando en algunos talleres para no saturar el filtro, pero vamos cuando empezó a fallarme a mi el sensor ni haciendo eso se arreglaba, e iba el motor siempre acelerado de ralentí, simplemente cambiaron el sensor y desde entonces ni un sólo fallo. Te puedo decir que desde entonces hasta me he olvidado de que lleva filtro.
Las primeras unidades de casi todos los modelos de VW que empezaron a montar este sistema son las que han ido dando problemas pero creo que ahora está resuelto, y no sólo en VW, también BMW y MB.
Un saludo
 
Gracias peter. No sabes lo que se agradece encontrarte de vez en cuando con alguien optimista. Lees en el foro y llegas a la conclusión de haberte comprado una carraca en lugar de un buen coche.
Saludos.
 
Pues yo, equivocado o no, tengo la misma teoria que describes en tu primer post y por eso ( y porque me gusta ) cuando ando por carretera y una vez que el motor esta calentito pongo de vez en cuando la palaca en posicion S, el motor se revoluciona por encima de las 2,000 rpms y de ahi ya solo ves la aguja por encima, 2,500 , 3,000 , 3,500, 4,000 :D :D y asi me paso 20 o 30 minutitos acelerando y soltando dejandole respirar a la valvula esa, al dpf, al Dsg y a todo lo que alli se mueve :D y disfruto como un enano, eso si siempre con un amplio margen de seguridad y rara vez pasando de 140kmh. No se trata de velocidad sino de rpms.
Y cuando termino miro al negrito y le noto como que sonrie y hasta creo que me guiña los leds... :rolleyes:
 
CORREGIDME POR FAVOR SI ESTOY EQUIVOCADO. Me he leído prácticamente todos los post de las averías frecuentes en nuestros Tiguanes y he llegado a la conclusión que si a nuestros TDI´s no les damos caña de vez en cuando el EGR, EL SENSOR DIFER DE GASES, y algún que otro dispositivo electro-mecánico al final se jxxx... y hay que cambiarlo. Solución: métele caña al coche así lo fundas, o también arriesgues tu vida y la de otros y también te pulas todos los puntos del carnet más 600€.
Mi Tiguan tiene un año y 15000 Kmts. y yo ando muy despacito en 6ª, sencillamente porque así me gusta conducir, a mis 65 tacos la precaución que tengo al volante es máxima. No creáis que soy de esos que van entorpeciendo el tráfico, en absoluto, pero me gusta ir tranquilo. Para que os hagáis una idea después de algún viaje de 300 o 500 Km. el consumo medio me ha llegado a marcar entre 4,8 y 4,9 L/100, con eso os lo digo todo. También a lo largo de mi ya dilatada experiencia como conductor os diré que me gustó siempre la mecánica; sí la mecánica de antes, no la electrónica de ahora y para finalizar os diré que echando la vista atrás hace casi 40 años en los primeros grandes premios de la ciudad de Alcañiz figura mi nombre entre los 5 primeros, (perdón por la inmodestia, pero lo tenía que soltar). Así creo habré convencido alguno de que no soy un viejo de esos que van por en medio sin dejar adelantar entorpeciendo la circulación.
Pues bien, al grano, en mi anterior coche -Golf VI 110 CV TDI- a los 30.000 Km se rompió ese sensor diferencial de gases y a los 35.000 Km la bomba de agua (aunque esta segunda avería nada tenga que ver con mi preocupación).
Tengo entendido, que llegado el momento en que la electrónica del coche detecta una diferencia notable entre la entrada de gases escape en el filtro de partículas con la salida del mismo, se pone en funcionamiento un mecanismo que inyecta más gasoil para que el filtro antipartículas llegue a los 600º de temperatura y así lo limpie. Quiero decir que si todo funciona como debe ser no hace falta ir a 180 Km/h, -o lo que viene a ser lo mismo ir a 80 Km/h en 2ª velocidad- para que el susodicho filtro se limpie. Por otro lado me ayuda a pensar así que no es "de recibo" que una prestigiosa marca como es VW no contemple esa regeneración de las partículas diesel más que corriendo.
Vuestras opiniones son lo más valioso. Gracias.
Ignacio.
Estoy contigo Ignacio, y de momento la experiencia me esta dando la razón, conduzco suave, sin brusquedades, a velocidades legales, anticipando me a las frenadas y acelerando de forma suave cambiando el 80% de las veces a las 2000rpm... Mis consumos nunca llegan a 6l a los 100 y nunca, en mis más de 50.000km en año y medio he tenido problema alguno con el motor, ni con la egr, ni con el filtro de partículas ni con las regeneraciones de este.. El manual del coche es claro es ese aspecto "ante el testigo encendido de fallo en el DPF hacer unos km en 4a velocidad y a unos 80km/ h para realizar la regeneración de forma manual" esto equivale a circular a unas 1900/ 2000rpm, haced la prueba (y leed el manual del coche).
 
Gracias peter. No sabes lo que se agradece encontrarte de vez en cuando con alguien optimista. Lees en el foro y llegas a la conclusión de haberte comprado una carraca en lugar de un buen coche.
Saludos.
Tienes mucha razon.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba