Averías de nuestros Tiguanes

Estado
No está abierto para más respuestas.
Buff q mala suerte, este tipo de averia eres el primero que la anota en el foro, hay otro compañero que tuvo muchos problemas pero que al final los ha solucionado todos y esta contento. Creo sinceramente que has tenido muy mala suerte.

Pues imaginate yo cuando me dicen lo que cuesta, yo si que flipé, y si quieres lo arreglas y si no pues te quedas sin coche, esto es muy fuerte, pero cuando lo recogí ayer, me dijeron que la reparación tiene dos años de garantía menos las piezas que valen 1000 € entre las dos, que estas piezas solo tienen 6 meses, esto es legal o no?
Es totalmente correcto, es mas de l que indica la ley, las reparaciones segun la ley tienen un periodo de garantia de 3 meses incluida la mano de obra y piezas siempre y cuando la averia sea de lo mismo, por lo que si te dan mas bienvenida sea.
 
Hola soy nuevo en todo esto, resulta que me compré un tiguan hace 4 años y medio y ya me han hecho dos reparaciones grandes, una a los dos años y medio me tuvieron que cambiar el turbo porque se estropeó, y la otra hace una semana se me quedó el embrague pisado y me han cambiado el embrague y un disco de la caja de cambios, total una reparación de 2.000 y pico euros, el coche tiene 70.000 kms. y nunca ha ido por montaña, es un TDI 4x4 con 140 CV, esto es normal? porque desde luego no estoy nada contento con este coches, te compras un Volkswagen pensando que es un coche de cierta categoría y no ha parado de darme problemas, ha alguien más le pasa lo mismo?
MER !!, lo primero y lo más educado, seria presentarse en el sitio correcto. Y luego, exponer tus dudas, en el Hilo correcto.;)
Saludos,
 
Me habéis abierto las carnes con este post, tanto incluso hasta que me ha hecho pensar y plantearme si ir a encargar el Tiguan o no, porque el problema que he leido del tema de la dirección, me parece bastante serio, y además un elemento de seguridad ya no básico, sino fundamental y el más importante.

Alquien me puede aclarar porque sucede esto y si ha sucedido a alguien en la segunda versión de tiguan o que conozca algún antecedente, me parece muy fuerte esto!!!!

Gracias.
 
Me habéis abierto las carnes con este post, tanto incluso hasta que me ha hecho pensar y plantearme si ir a encargar el Tiguan o no, porque el problema que he leido del tema de la dirección, me parece bastante serio, y además un elemento de seguridad ya no básico, sino fundamental y el más importante.

Alquien me puede aclarar porque sucede esto y si ha sucedido a alguien en la segunda versión de tiguan o que conozca algún antecedente, me parece muy fuerte esto!!!!

Gracias.

Creo que puedes estar tranquilo, en general es un coche que no da problemas, pero esta claro que nada es perfecto, y que te puede tocar la china, pero chinas salen en todas las marcas y todas las gamas

Mi experiencia, 50.000km, 18 meses y cero problemas

También esta el tema de que hago poquísimos km al año, unos 6.000 km al año, me conviene comprar un TDI? porque al día puedo hacer unos 10 km o 15 km y por ciudad, me lo cargaré y estará más tiempo averiado que en condiciones, joder joder tengo muchas ganas de tenerlo, aconsejarme un poko, por favor!!!!
Creo que para 5000 km al año no merece la pena un diésel, yo si hiciera tan pocos km me iba a la gama TSI, que ofrece 122 (creo) 150 y 210cv, los motores gasolina son más adecuados para trayectos cortos, se calientan antes, no tienes DPF, las ITV son más baratas, puede, aunque no estoy seguro, que pagues menos impuesto de matriculación, seguro que pagas menos impuesto de circulación (si es un 1.4TSI en Madrid se paga la mitad que con el 2.0tdi). El TDI sólo es rentable si haces muchos km, ya que consume menos que el gasolina, pero a cambio el mantenimiento es más caro y la mecánica es más delicada.

En resumen, si no vas a moverlo mucho, prueba un TSI (gasolina turbo) que vas a quedar encantado ya verás ;)
 
Última edición por un moderador:
Me habéis abierto las carnes con este post, tanto incluso hasta que me ha hecho pensar y plantearme si ir a encargar el Tiguan o no, porque el problema que he leido del tema de la dirección, me parece bastante serio, y además un elemento de seguridad ya no básico, sino fundamental y el más importante.

Alquien me puede aclarar porque sucede esto y si ha sucedido a alguien en la segunda versión de tiguan o que conozca algún antecedente, me parece muy fuerte esto!!!!

Gracias.
Mi experiencia de menos kilometros solo 18000 y 1 año (ya se que son pocos) por el momento cero patatero de problemas y al contrario cada aprendo algo nuevo y estoy mas contento con él.
 
Me habéis abierto las carnes con este post, tanto incluso hasta que me ha hecho pensar y plantearme si ir a encargar el Tiguan o no, porque el problema que he leido del tema de la dirección, me parece bastante serio, y además un elemento de seguridad ya no básico, sino fundamental y el más importante.

Alquien me puede aclarar porque sucede esto y si ha sucedido a alguien en la segunda versión de tiguan o que conozca algún antecedente, me parece muy fuerte esto!!!!

Gracias.
Pues anda que si te compras un rumanito como el mío (Dacia Duster) que tiene la dirección totalmente eléctrica vas muerto de miedo... jeje.... no gira el volante ni con el contacto puesto, sólo gira con el motor arrancado.....por lo menos en el Tiguan si gira aunque no haya corriente.... puedes estar tranquilo y si cambias la idea de comprar el Tiguan que sea por otras cuestiones no por la averia de la dirección...
 
Pues anda que si te compras un rumanito como el mío (Dacia Duster) que tiene la dirección totalmente eléctrica vas muerto de miedo... jeje.... no gira el volante ni con el contacto puesto, sólo gira con el motor arrancado.....por lo menos en el Tiguan si gira aunque no haya corriente.... puedes estar tranquilo y si cambias la idea de comprar el Tiguan que sea por otras cuestiones no por la averia de la dirección...

También esta el tema de que hago poquísimos km al año, unos 6.000 km al año, me conviene comprar un TDI? porque al día puedo hacer unos 10 km o 15 km y por ciudad, me lo cargaré y estará más tiempo averiado que en condiciones, joder joder tengo muchas ganas de tenerlo, aconsejarme un poko, por favor!!!!

El tema es que los TSI sololos hay Sport de 160 CV y se me va de precio, no hay motores TSI por debajo de ese, yo estaría encantado de comprar un Tiguan Gasolina, pero es que el de 122 CV que hablas, creo que ya no existe en la segunda generación, hay que irse a un Tiguan Sport TSI 160 CV, y el precio es bastante más!!!1
 
Última edición por un moderador:
A cuanto sale luso?? El 160
 
Pues se va un poco con respecto al otro, mientras q el TDI 110 CV lo iba a sacar por 20.000€, el Sport TSI 160 CV, se puede ir a unos 27.000 o 28. 000 más o nenos, bastante diferencia con el precio que ya tenía cerrado para el TDI 110.
 
Pues se va un poco con respecto al otro, mientras q el TDI 110 CV lo iba a sacar por 20.000€, el Sport TSI 160 CV, se puede ir a unos 27.000 o 28. 000 más o nenos, bastante diferencia con el precio que ya tenía cerrado para el TDI 110.

La verdad que el que no este disponible el 122cv y que la diferencia con el gasolina sea tan grande, hace que acabes cogiendo el diésel aunque sea para sacarlo un rato los domingos :(
 
La verdad que el que no este disponible el 122cv y que la diferencia con el gasolina sea tan grande, hace que acabes cogiendo el diésel aunque sea para sacarlo un rato los domingos :(
Pequenio creo que tiene toda la razón pero te aseguro que con el diesel vas a estar encantado aunque solo hagas 6.000km al año
 
Si, es mucha diferencia. Mejor el TDI 110 y con la diferencia cubres el gasoil que te cuesta sacarlo a pasear de vez en cuando por la autopista (para limpiar el dpf :D)
 
Siento ser aguafiestas, es un hilo de averias... no desviemos el tema si gasolina o diésel...
 
Hola soy nuevo en todo esto, resulta que me compré un tiguan hace 4 años y medio y ya me han hecho dos reparaciones grandes, una a los dos años y medio me tuvieron que cambiar el turbo porque se estropeó, y la otra hace una semana se me quedó el embrague pisado y me han cambiado el embrague y un disco de la caja de cambios, total una reparación de 2.000 y pico euros, el coche tiene 70.000 kms. y nunca ha ido por montaña, es un TDI 4x4 con 140 CV, esto es normal? porque desde luego no estoy nada contento con este coches, te compras un Volkswagen pensando que es un coche de cierta categoría y no ha parado de darme problemas, ha alguien más le pasa lo mismo?



Hola a todos, al leer el post de Mer no he podido evitar registrarme para contar que me ha pasado lo mismo. Se trata de un tdi 2.0 que a los 2 años y 2 meses con unos 45.000 rompio el turbo. La reparacion fue superior a a los 2500 euros creo recordar y por supuesto el concesionario no se hizo cargo porque estaba fuera de garantia. Luego vinieron 3 o 4 mas relacionadas con la combustion, freno de mano, etc.. Es muy decepcionante lo de este coche, al menos en mi caso.
 
La verdad que el que no este disponible el 122cv y que la diferencia con el gasolina sea tan grande, hace que acabes cogiendo el diésel aunque sea para sacarlo un rato los domingos :(

Estoy totalmente de acuerdo, y mi historia final seguramente sea esa, cogerme el Diesel 110 Cv y sacarlo a carretera por lo menos una vez a la semana, aunque mayormente me mueva por la ciudad!!

Pequenio creo que tiene toda la razón pero te aseguro que con el diesel vas a estar encantado aunque solo hagas 6.000km al año

Carlos entonces tu piensas que debo sacar el TDI 110 Cv si o si no???

Siento ser aguafiestas, es un hilo de averias... no desviemos el tema si gasolina o diésel...

Llevas toda la razon Amd, seguimos con este tema por el otro post que he creado para esto mismo, lo siento ;)

Via libre a tema averías, como debe ser aquí
 
Última edición por un moderador:
  • Me Gusta
Reacciones: Amd
Hola a todos, al leer el post de Mer no he podido evitar registrarme para contar que me ha pasado lo mismo. Se trata de un tdi 2.0 que a los 2 años y 2 meses con unos 45.000 rompio el turbo. La reparacion fue superior a a los 2500 euros creo recordar y por supuesto el concesionario no se hizo cargo porque estaba fuera de garantia. Luego vinieron 3 o 4 mas relacionadas con la combustion, freno de mano, etc.. Es muy decepcionante lo de este coche, al menos en mi caso.
Anagit, bienvenida puedes contarnos algo más? De cuándo es tu tiguan?
 
Hola a todos, al leer el post de Mer no he podido evitar registrarme para contar que me ha pasado lo mismo. Se trata de un tdi 2.0 que a los 2 años y 2 meses con unos 45.000 rompio el turbo. La reparacion fue superior a a los 2500 euros creo recordar y por supuesto el concesionario no se hizo cargo porque estaba fuera de garantia. Luego vinieron 3 o 4 mas relacionadas con la combustion, freno de mano, etc.. Es muy decepcionante lo de este coche, al menos en mi caso.
Pásate por aquí y cuéntanos algo más sobre esa máquina que tanta guerra te está dando...
https://www.clubvwtiguan.com/forums/preséntate.4/
 
Pues veo que a otros compañeros también le ha pasado, a los 21.000 km el sensor filtro de partículas y a los 48.000 km
mariposa de la válvula egr.
Pienso que la mariposa de la válvula egr se estropeo por suciedad y no por rotura mecanica o electronica. Cuando me dieron la pieza vieja estaba sucia y pegajosa, y cuando hacia trabajar la mariposa con la mano se quedaba pegada. La limpie bien con desengrasante y cepillo. Ahora todo lo que antes iba forzado y pegajoso ahora va suave.
Me he guardado esa pueda porque creo que se volverá a estropear la que llevo puesta por suciedad.
No he tenido la oportunidad de probar la vieja otra vez, por eso no estoy al 100% seguro.
 
A mi me ha pasado mas o menos lo mismo, yo queria comprarme un Country y no existe más que con motores diesel por lo que tenia que comprarme un diesel o un diesel.
 
Pues veo que a otros compañeros también le ha pasado, a los 21.000 km el sensor filtro de partículas y a los 48.000 km
mariposa de la válvula egr.
Pienso que la mariposa de la válvula egr se estropeo por suciedad y no por rotura mecanica o electronica. Cuando me dieron la pieza vieja estaba sucia y pegajosa, y cuando hacia trabajar la mariposa con la mano se quedaba pegada. La limpie bien con desengrasante y cepillo. Ahora todo lo que antes iba forzado y pegajoso ahora va suave.
Me he guardado esa pueda porque creo que se volverá a estropear la que llevo puesta por suciedad.
No he tenido la oportunidad de probar la vieja otra vez, por eso no estoy al 100% seguro.
La mayoría de las veces con sólo limpiarla ya funciona perfectamente, hay varios videos en youtube para ver como se limpia, lo que pasa que a los talleres les interesa más colocar una nueva, quieren recaudar!!!,...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba