Uso de marchas para adelantar

rafflax

Tiguanero Experto
Ubicación
Sevilla
Buenas tardes. Planteo este tema como futuro usuario de un motor TDI y además de lo que para mí es bastante potencia: 140CV. Y digo para mí porque actualmente tengo un 80CV atmosférico (Polo 2007), con lo cual el cambio es grande.
En la actualidad, cuando voy a 80 km/h y necesito adelantar a algún vehículo que circula a una velocidad similar, necesito hacerlo en 3ª para que sea un adelantamiento ágil, teniendo que cambiar a 4ª en 120 km/h, llegando al limitador. Si hiciera el adelantamiento en 4ª sería más suave y pudiendo alargar más la marcha. Con un tiguan de 140, a 80 km/h, ¿tenéis idea de en qué marcha podría hacerse el adelantamiento con agilidad? Desconozco totalmente si la respuesta del acelerador es inmediata o tiene algún retardo al ser gasoil.
Gracias y espero que podáis compartir vuestras experiencias, ya sea con el motor de 110 o el de 140.
Muchas gracias.
 
En 4ª
En 5ª y 6ª irá tan bajo de vueltas, que le costará un rato
 
Yo uso cambio automatico y no te puedo ayudar mucho pero si quiero indicarte que no vas a notar nada extraño por ser de gas oil, al venir de un 80cv aunque sea solo un polo, cuando cojas el tigu vas a alucinar de su repris y fuerza, se te caera la baba estoy seguro, ya nos contaras.
La marcha no se pero vas a disfrutar, en mi anterior coche un tdi de 115cv podia perfectamente adelantar en 5 desde 80 y en 6 desde 100 sin necesidad de reducir.
Recuerdo cuando me lo compre siendo mi primer coche de gas oil, me dirigia a Andorra desde Barcelona y es todo subida, y te prometo que iba riendome todo el camino de lo bien que iba.
Con el tiguan disfrutaras igual.
Ahora no tengo palabras para explicar mis sensaciones actuales usando el DSG, solo dire una IMPRESIONANTE?
 
El uso de las marchas depende del piloto, yo para adelantar zapato abajo y lo que cuadre, si necesito que los cv empiecen a relinchar a la vez una marcha menos y maderaaaaaa!!!!! ... Jeje
 
Hola rafflax. Yo coincido con SHAKTALE77, creo que en 4ª sería el adelantamiento correcto a esa velocidad. Yo hace muy poco que tengo el Tiguan y hasta ahora he realizado pocos adelantamientos, pero antes tenía un Seat Ibiza 1.9 SDI y el cambio es brutal. Ya verás cuando lo conduzcas... es otro mundo. Yo de todos modos no soy de adelantar mucho y me gusta hacerlo con visibilidad sobrada, ya sabeis lo que quiero decir, aunque se que me puedo fiar de mi Tiguan sin ningún problema. Saludos.
 
Ya verás que maravilla pisar el pedal hasta el fondo... Jeje....
 
Poco puedo aportar, ya que tengo un 140 CV pero con caja automática. Como observación, he visto que para adelantar a un vehículo que va a 80 Kmh, si le mandas el pie a fondo como para pasarlo..."a lo bestia"...de 6ta rebaja a 4ta....y mientras todavía lo estas adelantando... se pasa a 5ta.
Para cuando terminaste de adelantarte, y ya estas listo para cerrarte...ya ha vuelto a 6ta.
Cuando el adelantamiento es ..."a lo normal"...solo rebaja a 5ta durante un breve tiempo.
AMO LA CAJA AUTOMÁTICA !!!!!....(por lo menos hasta el día que se dañe)
 
Entre 2,000 y 3,000 rpms responde muy bien
 
La relacion de velocidades del cambio automatico no tiene nada que ver con la del manual por lo que no es extrapolable.
 
rafflax, creo que "el diésel" te va a sorprender gratamente.

Veràs como enseguida le pillas el tranquillo a esos adelantamientos, no te preocupes.

Saludos.
 
Hazle caso a Loco cuando vallas a iniciar un adelantamiento mira el cuenta revoluciones y tiene que estar por encima de las 2000 revoluciones y si no lo estas pues baja de marcha, cuando lo hagas unas cuantas veces ya no será necesario que lo mires tu experiencia te lo dirá y en poco tiempo te conviertes en un DSG manual.
 
Hazle caso a Loco cuando vallas a iniciar un adelantamiento mira el cuenta revoluciones y tiene que estar por encima de las 2000 revoluciones y si no lo estas pues baja de marcha, cuando lo hagas unas cuantas veces ya no será necesario que lo mires tu experiencia te lo dirá y en poco tiempo te conviertes en un DSG manual.
:D :D
Me gusta lo de DSG manual :)
El motor es el mismo y la respuesta también, sólo requiere más trabajo para el piloto ;)
Despega en 2,000 y hasta 3,500 tira que da gusto :) :)
 
menudo cambio, del SDI al TDI....el par max es abismal de diferente entre uno y otro....vas a sonreir bastante al volante del tiguan....
 
Hazle caso a Loco cuando vallas a iniciar un adelantamiento mira el cuenta revoluciones y tiene que estar por encima de las 2000 revoluciones y si no lo estas pues baja de marcha, cuando lo hagas unas cuantas veces ya no será necesario que lo mires tu experiencia te lo dirá y en poco tiempo te conviertes en un DSG manual.
No hace falta mirar las rpm, pedal abajo, si el Tigu se lo piensa una marcha menos y apartaos todos, jeje...
 
No es SDI el polo, creo los SDI eran una versión distinta con ajustes para menos consumo, CREO.
El SDI (Semi-Direct Injection ) es un diesel normal es decir sin turbo y el TDI (Turbo Diésel de Inyección) como sus propias palabras dicen lleva turbo, Por eso abuelo dice que va a notar una diferencia abismal.
 
Volver
Arriba