Indicador de cambio de marchas

Con el DSG a punta de gas te lleva en séptima a 1300rpm.. Unos 100kmh. No pasa nada, el coche anda, mientras sea llano claro...
Ya lo se que anda.... pero yo iba un poco en pendiente.. y detrás de un camión... si vas muy en llano claro que tira a 1500 vueltas y a punta de gas.... yo creo que hay que circular según las circunstancias... en mi opinión creo que un buen indicador de que no vamos en la marcha correcta es el consumo.... si vemos que en la marcha que vamos el consumo se va disparando... sería mejor reducir..... No soy mecánico ni entiendo de motores, ni de par motor....
Otra cosa.... he leído que mi tiguan da la potencia máxima a 2750 rpm y da ahí hasta las 4200 sigue dando la misma... es eso cierto????
 
Una duda, mi mujer conduce sin llegar a soltar el embrague del todo, me doy cuenta por que al no soltarlo del todo no aparece en el fis el numero de la marcha, es muy grave esta situacion?
 
Y no solo el embrague, si no que el volante motor(bimasa), lo reventaras, a mi me hace gracia el tema del indicador de marcha, si le haces caso para ahorrarte 4 duros en gasoil, acabas teniendo que gastarte 100 veces más
 
A veces te vuelve loco, en una ocasión subiendo en 1ª por una pista forestal decía que metiera 2ª, hice la prueba y se caló, jeje.... no sé que parametros mide ni que historias calcula pero naaaaaa... no me mola....
@Amd igual han calibrado los parametros circulando en llano jajajaj
 
Volviendo al tema "indicador de marchas", en mi caso si paso la palanca a "D + - , indica en que cambio vas, y cuando llega a las vueltas apropiadas, te indica pasar al cambio superior (o inferior) según sea el régimen del motor.

Saludos.
 
Por mi experiencia personal, y llevo 5 días con el coche, es que pide el cambio de marcha, antes de lo que debería, sobre todo en cuesta. Muchas veces si haces el cambio como te indica, el coche se viene demasiado abajo.
 
mucho cuidado con ir bajo de vueltas siempre y pisar a fondo el acelerador para pedir potencia al motor sin reducir marchas, que reventamos el turbo del TDI en menos que canta un gallo. Si vamos bajos de vueltas y le pedimos potencia al motor sin reducir, le exigimos el 100% al turbo y a la larga... caput

que yo sepa se dañan solamente elementos del bloque motor pero no del turbo
es la primera vez que lo oigo
no creo de la necesidad de estar siempre alto de vueltas para el mantenimiento del turbo

Para mi ir a 1700-2000 rpm es lo optimo

yo suelo ir en ese rango, aunque que creo que mantener constantes de 2250 rpm seria lo ideal

Para gustos colores pero cuando lo suavices deberías de andar entre 1.750-3.000 rpm, si no pasas de 2.000 saltara el famoso chivato del dpf

en 5ª velocidad siempre a 2500 o 3000 rpm durante 400 kilometros, regeneraciones haremos pero no se si sera muy recomendable para el motor ir tan alto de vueltas

Con el DSG a punta de gas te lleva en séptima a 1300rpm.. Unos 100kmh. No pasa nada, el coche anda, mientras sea llano claro...

la sexta velocidad se usa solamente en llano, el problema es que las carreteras dificilmente son llanas en autovias, para que se den esos factores hay que recurrir a autopistas.
creo que lo mas adecuado es circular en 5ª cuando no veamos del todo llano nuestro camino
 
El bimasa se rompe por culpa de circular bajo de vueltas en marchas largas, yo intento ir como minimo a 2000rpm en cada marcha.
 
2500 vueltas no es un régimen alto....... está dentro del par máximo que dan estos coches..... por debajo de 2000 malo malo.......y en ciudad lo mismo...... Prefiero ir en segunda a 2250 - 2500 que en tercera a 1500 . Los motores están fabricados para durar siempre que se circule dentro del par máximo. El 110 lo tiene entre 1750 y 2750. Cómo se le haga caso al indicador de marcha el coche no va bien.... ni este ni ninguno.....
 
2500 vueltas no es un régimen alto....... está dentro del par máximo que dan estos coches..... por debajo de 2000 malo malo.......y en ciudad lo mismo...... Prefiero ir en segunda a 2250 - 2500 que en tercera a 1500 . Los motores están fabricados para durar siempre que se circule dentro del par máximo. El 110 lo tiene entre 1750 y 2750. Cómo se le haga caso al indicador de marcha el coche no va bien.... ni este ni ninguno.....

Pues súbete a un DSG y verás como "por norma" circula bajísimo de RPM :(
 
Pos a mi me pasa que unas veces funciona, pasas de 1ª, - 2ª - 3ª ... y en algunas reducciones-salidas, continuación de viaje... se ve que el bicho se lía, te marca que estás en 5ª y aunque vayas a 130 no te pone que pases a 6ª. Hace cosas muy raras. Yo prefiero de oido...
 
Hola a todos,

Llevo un tiempo con el coche, menos de tres meses y más de 5000km, y os queria comentar lo curioso que me resulta el indicador de qué marcha llevar; me explico:

Voy en cuarta a unos 60km/h y veo que me aconseja meter la sexta, si pruebo a hacer eso veo que no llega ni a 1500rpm, ¿Qué mente criminal ha programado esto? Lo peor es que ayer cogio el.coche mi chica e iba haciendo le caso a la pantallita, llegue a ver el el coche en sexta a poco mas de 1200rpm en algun momento.

Esto va a provocar que el bimasa diga adios pronto y que la egr y el.colector de admision se pongan finos de chapapote...

Averias nada baratas, por cierto.

Se me olvidaba decir que en autovia suelo ir en quinta rondando las 3000rpm y solo meto sexta en llano y puntualmente. Aunque no lo parezca el coche gasta menos en quinta que en sexta en ciertas circunstancias.

¿Que opinais?
 
Yo no le hago caso, suelo cambiar entre 2000 rpm y 2500 rpm según temperatura motor. Sino se le ve muy ahogado. La 6ª suelo ponerla a los 100-110 kms/h.

Oscar.
 
Hola a todos,

Llevo un tiempo con el coche, menos de tres meses y más de 5000km, y os queria comentar lo curioso que me resulta el indicador de qué marcha llevar; me explico:

Voy en cuarta a unos 60km/h y veo que me aconseja meter la sexta, si pruebo a hacer eso veo que no llega ni a 1500rpm, ¿Qué mente criminal ha programado esto? Lo peor es que ayer cogio el.coche mi chica e iba haciendo le caso a la pantallita, llegue a ver el el coche en sexta a poco mas de 1200rpm en algun momento.

Esto va a provocar que el bimasa diga adios pronto y que la egr y el.colector de admision se pongan finos de chapapote...

Averias nada baratas, por cierto.

Se me olvidaba decir que en autovia suelo ir en quinta rondando las 3000rpm y solo meto sexta en llano y puntualmente. Aunque no lo parezca el coche gasta menos en quinta que en sexta en ciertas circunstancias.

¿Que opinais?

Circular a "velocidad de crucero" a 3000RPM en 5ª es una tontería, a menos que seas gasolina claro....
 
Volver
Arriba