Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]Tela....Natxo, llevo to la tarde intentándolo pero me tironea.
Y si en recta hasta llegar a tu casa.....jjjjja.....
Ya empezamos??????
Una pregunta para que sirve el autohold , tengo el coche hace una semana es recomendable tenerlo activado siempre?. Gracias
Yo solo lo activo cuando estoy en cuesta y llevo coches detrás,a sí no me los como.
Seguridad absoluta xd.
Lo mejor, como ya te ha dicho @Jumariju es llevarlo SIEMPRE conectado, así te despreocupas de tener que estar activando/desactivando.
Para que te hagas una idea, el freno automático (más conocido como auto-hold) se activa en las 4 ruedas y no sólo en las traseras, cada vez que te detienes por completo en los DSG o cuando frenas por completo y te quedas en punto muerto en los manuales. Eso si, sólo se activa con el cinturón de seguridad abrochado.
Te recomiendo que lo lleves siempre activado. En mi DSG lo llevo siempre activado y sólo se me ha activado un par de veces de forma intrusiva, hay que decir que iba muuuuuuy despacio (casi parado) y de golpe el coche se frenó. Si tu coche es con cambio manual, al depender el auto-hold del accionamiento del embrague (con el embrague pisado no se activa), no será para nada intrusivo, o como mínimo lo podrás controlar con mayor facilidad.
De verdad, activadlo, es muy práctico.
Consejo:
Si el auto-hold se os activa siempre que realizais maniobras de aparcamiento, tan solo debeis desabrocharos el cinturón y ya no se activará.
@AlejaVigo mi chica tiene un golf VII manual y el autohold lo tiene siempre activado menos cuando entra en el parking, que dependiendo del día, lo desconecta o se desabrocha el cinturón.
Ella está tambien muy contenta, y sin problemas por subidas o bajdas (vivimos en Andorra por lo que tenemos unas cuantas de esas)
No se, puede que sea cuestión de acostumbrarse...
No te digo que no, uno se acostumbra a cualquier cosa. Pero no le veo beneficios suficientes para pasar por el proceso de acostumbrarse. Ni siquiera a mi mujer le gustó y prefiere no usarlo.
En esto, como en el tema de cambio manual/automático, es una cuestión de gustarte o acostumbrarte al juego embrague/freno/acelerador. Siempre habrá gente a la que le guste más la "dificultad" del juego de pedales y a quien no le guste nada esa "batalla". El autohold es un paso más para simplificar el juego de pedales, haciendo que solo tengas que jugar con 2 en vez de con 3 (soltar el freno...), igual que el cambio automatico hace que solo juegues con 2 (no hay embrague).
A los que nos "divierte" mantener el coche parado en una cuesta sin usar freno ninguno (sólo con embrague y acelerador) el invento este es un paso atrás, jeje. Pero entiendo que esto es genial para mucha gente, quizás mayoría, sobre todo nuevos conductores.
...
A los que nos "divierte" mantener el coche parado en una cuesta sin usar freno ninguno (sólo con embrague y acelerador)
...
En eso tienes toda la razón, no tiene porque gustarle todo a todo el mundo
No te recomiendo que hagas eso muy a menudo....![]()
![]()
Estás castigando en exceso, y sin motivo, el embrague!! Y menos con lo que pesa el Tiguan![]()
Yo tenia ganas de probarlo la verdad. Por mi curro estoy muchas veces en parkings de mala muerte y siempre he sido bastante "ruidoso" a la hora de salir en ese tipo de pendientes asi que me apetecia probar un asistente en pendiente para no quemar ni rueda y ni embrague...
Efectivamente es genial para esas situaciones... pero solo para esas... no me lo imagino para mas. Ni en semaforos, ni resto de ocasiones. Los tirones (no entiendo como gente del foro no siente el tiron por que vamos... es tremendo) son muy fuertes y es en resumen, una fuerza que resta la dinamica habitual del coche.
Genial para mi pero solo para ocaciones determinadas.
Yo no noto ningún tirón, si sales poco a poco... claro si lo revolucionas y quieres salir a lo F1 sí, pero si sales con suavidad se desbloquea él solo sin más problema
Estoy de acuerdo con que si sales muy poco a poco puedes conseguir evitar casi completamente el tirón...
Pero... ¿Quién puede salir tan poco a poco en un semáforo en plena ciudad atestada de coches impacientes o , aún peor, para colarte en una rotonda llena de coches?
Y en bajada ya no es el tirón, es el miedo a salir disparado por tener que acelerar en vez de dejar de frenar... Y no me digais que en bajada ya si eso se quita, pues para eso mejor no llevarlo y ponerlo sólo en subida que es donde tiene sentido...
En una rotonda que conozco yo que si no haces salida de Fórmula uno no entras en ella de lo atestada que va no evitas el tirón ni de broma, jeje.De verdad, es cuestión de pillarle el truquillo. Mi chica (golf VII manual) lo tiene activo desde el primer día y cuando conduce ella no noto ningún tirón al arrancar de parado, semáforos o incorporaciones en rotondas. Sólo lo desconecta para hacer maniobras en el parking (la rampa es estrecha y en curva y la baja muy lentamente haciendo que a veces se le active intrusivamente).