Soy fan del "Autohold"

el código de circulación dice esto:

  • Según lo dispuesto en nuestro actual Reglamento General de Circulación, podrán circular sin los cinturones u otros sistemas de retención homologados:

  • 1) Los conductores, al efectuar la maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.


Pues no, la normativa no ha cambiado desde que me saqué el carnet.... no soy tan viejo pues!!! :p
 
Última edición:
el código de circulación dice esto:

  • Según lo dispuesto en nuestro actual Reglamento General de Circulación, podrán circular sin los cinturones u otros sistemas de retención homologados:

  • 1) Los conductores, al efectuar la maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.

Pues mira, gran información, igual vuelvo a dejarlo puesto :):):).
Yo estaba convencido, y lo comenté hace poco con varios amigos, que sigue siendo obligatorio mientras se aparca.
Saludos.
 
Última edición:
En eso te dijo la verdad, así se evita estar poniéndolo en retenciones ,stop, pendientes, siempre que pises el freno y pares se queda clavado, hasta acelerar de nuevo. Si te haces a el es una delicia
yo hace 10 años que lo uso y siempre lo lleve conectado en el passat y en el tiguan lo mismo

yo lo mismo @Jumariju, yo no lo he tocado desde que sali del concesionario que me lo activo el vendedor
y al igual que tu estoy encantado con el, he decidido acostumbrarme asi para no tener sustos luego.
 
después de leerme las 14 paginas de este hilo, ya que yo usaba el auto-hold solo cuando tenia que salir de alguna rampa pronunciada y casos por el estilo, pero no le había dado mas importancia a este botón, así que he cogido el coche y he salido a probarlo, hay que ver lo que aprende uno por aquí!!! se pone el freno de mano solooo!!! se mantiene siempre.... ni idea de todo esto después de casi 5 años de coche, pero tengo una duda, el freno de mano no se quita solo, no? me refiero al ponerte el cinturón.
 
Desde que leí la experiencia del gran @Raulitoooo lo llevo siempre puesto y cuando te acostumbras es una gozada no volver a poner el freno de mano, descansar en las paradas sin tener que pisar el freno, etc...

Sólo lo encuentro un poco "molesto" a la hora de aparcar, pero a todo se acostumbra uno...
ni idea de todo esto después de casi 5 años de coche, pero tengo una duda, el freno de mano no se quita solo, no? me refiero al ponerte el cinturón.
Al ponerte el cinturón, no; pero dando un golpe de gas sí que se quita sólo. De esta forma creo que tengo un botón en el coche que se va a estropear poco no, lo siguiente, jajaja...

Salu2, TaLLyHo...
 
Si si, @Miniloco si ya me voy haciendo a el.
Osea que todo el día activado, para eso está verdad????

claro ami en el concesionario me lo dijeron que como medida de seguridad nunca lo desconectara Quiny
tengo que decir tambien que en algun momento puntual es algo de engorro, puesto que cada vez que bajas del coche y te tienes que quitar el cinturon se activa automaticamente pero aun asi me estoy acostumbrando a ello de buena forma, quizas sea porque nunca toque ese boton desde un inicio
por cierto para mi la grande grande es la @Quiny fijate cosas de la vida.. :whistling::whistling::whistling:
 
Es muy práctico para usarlo en rampas pronunciadas.

Pero en maniobras justas de garage es todo un peligro, visto que como hay que acelerarlo para que "salte" el freno, lo más probable es que se vaya contra otro coche a una estructura fija. En mi caso particular al hacer maniobras en el garage, lo di contra la pared. Afortunadamente sin grandes consecuencias.

Saludos.
 
Al principio sólo lo usaba en rampas; al leeros me planteé usarlo de continuo y la verdad es que olvidarte del pedal de freno en los semáforos es una gozada (sobre todo en mi caso que hago mucha ciudad). Cuando menos "suave" lo noto es en pendiente hacia abajo. Y eso sí, para aparcar lo quito.
 
Es muy práctico para usarlo en rampas pronunciadas.

Pero en maniobras justas de garage es todo un peligro, visto que como hay que acelerarlo para que "salte" el freno, lo más probable es que se vaya contra otro coche a una estructura fija. En mi caso particular al hacer maniobras en el garage, lo di contra la pared. Afortunadamente sin grandes consecuencias.

Saludos.

Con el DSG el control del autohold es facilisimo!! Para que se desconecte en maniobras justas, basta con dar un golpecito al pedal del acelerador (no hace falta acelerar), se desconecta el autohold y el coche se empieza a mover lentamente.... pruébalo!! :thumbsup:
 
Con el DSG efectivamente es genial, pero tambien es cierto que a la hora de aparcar es un coñazo, mas que por el golpe de gas por el que coche no se desliza y se frena enseguida, yo siempre lo quito para aparcar y que mejor manera que quitandome el cinturon.

Normalmente en mi garage me quiero pegar a la pared y cuando le llevo, no la toca porque se me frena antes y al darle le doy demasiado fuerte, sin autohold la maniobra es perfecta.

Conclusion, si al autohold para todo menos para la maniobra para aparcar, por cierto como he dicho muchas veces con el autohold y DSG se controla el start stop muy facilmente.
Saludossssssssssss
 
A mi me pasa cuando bajo la cuesta del garaje... que trato de hacerlo lo suficientemente lento como para no tragarme la barrera y poder pasar el pase RFID por el lector y lo suficientemente en movimiento como para que no se activen los frenos... no creáis que es tan fácil xDDD A veces parece que duda el coche y clava los frenos finalmente, otras no. Ya subiré la foto del Tigu con la barrera reventando el cristal :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

Aparcando, con el tranquillo pillado, no es tan huerto... cuando intentas un aparcamiento con algo de pendiente, se complica ;)
 
Nunca he conducido un DSG pero tiene su lógica que sea menos engorroso ya que solo depende de acelerar. Los que llevamos cambio manual sigue siendo igual de fácil pero eso sí hay que acostumbrarse al juego de pedales acelerador y embrague. Si intentas salir levantando solo el embrague es cuando nos damos el tirón o que el coche se queda agarrado, sin embargo si damos una punta de gas y suavemente levantamos el embrague prácticamente no se nota el tirón.
Yo después de 10 años usándolo y es una de las cosas que no cambiaría por nada
 
Nunca he conducido un DSG pero tiene su lógica que sea menos engorroso ya que solo depende de acelerar. Los que llevamos cambio manual sigue siendo igual de fácil pero eso sí hay que acostumbrarse al juego de pedales acelerador y embrague. Si intentas salir levantando solo el embrague es cuando nos damos el tirón o que el coche se queda agarrado, sin embargo si damos una punta de gas y suavemente levantamos el embrague prácticamente no se nota el tirón.
Yo después de 10 años usándolo y es una de las cosas que no cambiaría por nada
ni yo.... pues no me ha pasado ya veces bajarme de un coche con freno de mano " de palanca " y dejarmelo sin poner jajajajajaja
 
on el DSG el control del autohold es facilisimo!! Para que se desconecte en maniobras justas, basta con dar un golpecito al pedal del acelerador (no hace falta acelerar), se desconecta el autohold y el coche se empieza a mover lentamente.... pruébalo!! :thumbsup:

Gracias Raulitoooo, no lo sabía, lo probaré.

Saludos.
 
Una pregunta, si tu coche ès automático y no tienes el autohold conectado, al aparcar, cuando cierras el coche se conecta el freno de mano automáticamente?
Lo digo por si se me olvida.
S que a mi tampoco me gusta el autohold por lo de la inèrcia.

Saludos
 
Una pregunta, si tu coche ès automático y no tienes el autohold conectado, al aparcar, cuando cierras el coche se conecta el freno de mano automáticamente?
Lo digo por si se me olvida.
S que a mi tampoco me gusta el autohold por lo de la inèrcia.

Saludos
Sólo se conecta el freno de mano al apagar el coche cuando tienes el autohold activado, al menos en el passat b8 en el Tiguan aún no te puedo decir, pero noo creo k cambie
 
Volver
Arriba