Soy fan del "Autohold"

El autohold esta recomendado en casi todas las situaciones exceptuando en las maniobras de aparcamiento.
 
pues será la solución el quitarme el cinturón.....pero para aparcar en según que pendientes se hecha un poco de menos el freno de mano de toda la vida, porqué además de ser rápido en el juego del embrague le puedes dar buenos calentones al disco de fricción que en nuestro caso creo que lleva 2 discos..... Pero sigue sin convencerme, almenos esa es mi opinión.
 
A mi cada vez me gusta mas el Autohold,lo llevo siempre conectado. Sin embargo el Start Stop no me convence por que me parace no debe ser bueno para el motor de arranque.
a mi tampoco me gusta el stop start sobretodo después de ir dándole caña por autopista, yo lo llevo siempre desconectado
 
a mi tampoco me gusta el stop start sobretodo después de ir dándole caña por autopista, yo lo llevo siempre desconectado
A mí la frase no me desagrada.. pero creo que a más de uno no le gustará que esto esté aquí!!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Amd
a mi tampoco me gusta el stop start sobretodo después de ir dándole caña por autopista, yo lo llevo siempre desconectado

Ultimo aviso, no desvieis el tema del autohold....
 
he mirado el "tema freno de mano" y me he quedado un poco sorprendido, el comercial me dijo que el freno de mano se quita solo al accelerar (en primera), pero aqi he visto cometario de gente que lo quitan manualmente. De hecho he pensado varias veces que diferencia hay entre freno de mano y autohold, ahora me he mosqueado un poco, me voy a leer este aprtado del manual. Alguien que tiene el Cross sabe algo preciso sobre este tema?
 
he mirado el "tema freno de mano" y me he quedado un poco sorprendido, el comercial me dijo que el freno de mano se quita solo al accelerar (en primera), pero aqi he visto cometario de gente que lo quitan manualmente. De hecho he pensado varias veces que diferencia hay entre freno de mano y autohold, ahora me he mosqueado un poco, me voy a leer este aprtado del manual. Alguien que tiene el Cross sabe algo preciso sobre este tema?

el freno de mano se quita solo al acelerar, y se pone solo cuando te quitas el cinturón.
yo tampoco acabo de entender la diferente, lo unico que he llegado a "interpretar" es que al autohold deja el freno "normal" presionado, y el freno de mano ejerce más presión solo a las ruedas traseras
 
Copiado de Skoda:
Autohold - Sistema de arranque en pendiente
El control Autohold permite arrancar fácilmente en pendiente sin correr el riesgo de que el coche se desplace hacia atrás y sin necesidad de usar el freno de mano. El sistema se activa automáticamente cuando el grado de pendiente es superior al 5 %, tanto cuando circulas para adelante, como cuando vas marcha atrás. Cuando el conductor suelta el pedal del freno después de pararse en una pendiente, el Autohold mantiene presionado el sistema de frenada durante 1 o 2 segundos. En este intervalo, puedes emprender la marcha fácilmente sin desplazarte hacia atrás.
 
Lo que yo hago con el autohold, cuando lo uso, lo dejo encendido y se mantiene on todo el rato, al pararte el coche no se mueve y eso de los 2 o 3 segundos nada de nada te puedes quedar el tiempo que quieras en punto muerto en pendiente. De allí mi duda entre el autohold y freno de mano eléctrico, yo he pensado varias veces que el autohold es casi superfluo visto que podría pararme en pendiente poner punto muerto y activar el freno de mano eléctrico a la hora de salir poner primera acelerar y arriba. La sola diferencia que le veo realmente es que al dejarlo encendido no tengo que activarlo en cada parada como sí, tendría que hacer con el freno de mano eléctrico. El autohold que comentas tu Igres es un sistema que tienen por ejemplo los Peugeot y era el sistema que conocía, con la poca experiencia que tengo con el Tigu, no me parece que sea así, tampoco estoy seguro al 100% que sea como digo yo.
 
Lo que yo hago con el autohold, cuando lo uso, lo dejo encendido y se mantiene on todo el rato, al pararte el coche no se mueve y eso de los 2 o 3 segundos nada de nada te puedes quedar el tiempo que quieras en punto muerto en pendiente. De allí mi duda entre el autohold y freno de mano eléctrico, yo he pensado varias veces que el autohold es casi superfluo visto que podría pararme en pendiente poner punto muerto y activar el freno de mano eléctrico a la hora de salir poner primera acelerar y arriba. La sola diferencia que le veo realmente es que al dejarlo encendido no tengo que activarlo en cada parada como sí, tendría que hacer con el freno de mano eléctrico. El autohold que comentas tu Igres es un sistema que tienen por ejemplo los Peugeot y era el sistema que conocía, con la poca experiencia que tengo con el Tigu, no me parece que sea así, tampoco estoy seguro al 100% que sea como digo yo.
exacto !! pienso idéntico que tú!
 
A i me ha sorprendido la información de Skoda,
Pero lo que dices tu Fab es realmente lo que hace el Tiguan.
 
pues será la solución el quitarme el cinturón.....pero para aparcar en según que pendientes se hecha un poco de menos el freno de mano de toda la vida, porqué además de ser rápido en el juego del embrague le puedes dar buenos calentones al disco de fricción que en nuestro caso creo que lleva 2 discos..... Pero sigue sin convencerme, almenos esa es mi opinión.
Pisa mas suave el pedal del freno y casi fijo que no funciona.
 
Equivocadamente postee sobre Auto Hold en otro tema (tirones en frio)y el poli malo me mando aqui muy rapido jajajajaj,bueno regresando al tema,comente que con auto hold,aumenta en consumo de combustible un 5 % aproximadamente circulando en la ciudad-NO ASI EN CARRETERA-ya hice varias pruebas con la Tigu anterior y con esta nueva-el mismo resultado de aumento de combustible,para hacer la prueba pueden probar dejar el auto regulando (o relanti)y veran que tiene un consumo X y si lo dejan de la misma forma con el Auto Hold activado observaran que aumenta el consumo en el tablero,si no se entiende me avisan y trato de explicarlo mejor
 
Voy a probarlo. Pensaba que no influia para nada en el consumo
 
¿Alguno de ustedes ha tenido problemas con el autohold? En mi caso no funciona, según el concesionario por una avería en el módulo de tracción. En el tablero me marca avería del esc y tampoco me funciona. Al principio me dijeron que era actualización, pero luego de desmontar el módulo y tratar de actualizarlo directamente llegaron a la conclusión que estaba fallado y han solicitado la importación de la pieza.

Espero que no se incompetencia del concesionario, les voy a esperar los 30 días por ahora, pero si intentan hacermela larga si voy a reclamar fuerte.
 
Que yo sepa eres el primero con problemas, ya nos iras indicando como te lo solucionan y que era al final.
 
¿Alguno de ustedes ha tenido problemas con el autohold? En mi caso no funciona, según el concesionario por una avería en el módulo de tracción. En el tablero me marca avería del esc y tampoco me funciona. Al principio me dijeron que era actualización, pero luego de desmontar el módulo y tratar de actualizarlo directamente llegaron a la conclusión que estaba fallado y han solicitado la importación de la pieza.

Espero que no se incompetencia del concesionario, les voy a esperar los 30 días por ahora, pero si intentan hacermela larga si voy a reclamar fuerte.
Primer caso que leo de esa avería.... cuando puedas nos vas comentando lo que va pasando con el Autohold....
 
Volver
Arriba