Consumo aceite 2.0 TDI 150. Con cuál rellenar?

El manual dice que son válidas tanto la norma 507 cómo la 509 para diesel con filtro de partículas, pero en ningún sitio en todo el coche pone que aceite lleva dentro del motor. Supuestamente podría llevar una pegatina al lado de la cerradura del capó, pero el mío al menos no la trae.

aceite.jpg

Hasta donde yo se el tdi 150 es el 50700 y acea c3, el manual hay que tener en cuenta que es común para varios motores de vw y terminaciones. Pero tampoco puedo afirmar si 50900 está reservando para otros tdi del grupo o puede usarlo el de 150cv. Desde luego es un aceite más raro, pero como ahora priman los ahorros de combustible tampoco me extrañaría que llevase un 20 para altas temperaturas en vez de un 30, visto lo que consume tampoco me extrañaría que aún fuera más fluido de lo que pensaba.
La verdad es que deberían ponerlo en pegatina en el motor igual que el tipo de gasolina o gasoil.
Gracias por las respuestas a ver que me dicen en taller oficial, creo que igual puede influir el tipo de motor. El mío es el DTS según la ficha del vehículo, pero también he visto por ahí en recambios que el mismo motor puede tener código DFGA. No se si eso tendrá que ver o no. Creo que el DFGA es el Tiguan 2.0 tdi 150cv BMT construido hasta 2020. El restyling de 2021 es el Tiguan 2.0 tdi 150cv EVO que tiene código de motor DTS. Dentro de los DTS hay 2 pero no se cual llevo yo, no me lo indica la docu, son el DTSA y el DTSB.
 
Última edición:
Mira en el manual, en la contraportada tienes que tener la pegatina, o en el maletero. Ahí te dice que tipo de motor llevas. Admás del resto de equipamiento.

El mío es un reestiling fabricado en junio de 2021 TDI 150cv 4motion y el motor que trae es DTSB.

Pero del aceite no pone nada. Y la duda que tengo es ¿Último motor, última norma de aceite, o no?

pr.jpg
 
Mira en el manual, en la contraportada tienes que tener la pegatina, o en el maletero. Ahí te dice que tipo de motor llevas. Admás del resto de equipamiento.

El mío es un reestiling fabricado en junio de 2021 TDI 150cv 4motion y el motor que trae es DTSB.

Pero del aceite no pone nada. Y la duda que tengo es ¿Último motor, última norma de aceite, o no?

pr.jpg

Pues mañana saldremos de dudas, con lo me digan en el taller del concesionario oficial si tienen la amabilidad de atenderme, porque cita he solicitado por la web pero con los festivos en medio no me han contestado, así que tendré que presentarme allí.
 
Si tienes el obdeleven, entrando en informacion del vehiculo tambien aparece el código motor.
 
Si tienes el obdeleven, entrando en informacion del vehiculo tambien aparece el código motor.

No, no tengo, pero es DTS porque lo llevo en los papeles de itv, lo que no dice es si A o B. Mañana lo miro en el manual y busco la etiqueta que ha puesto @flipk12.
 
Si, esa etiqueta suele ir en la contraportada del libro de instrucciones (como ya te han indicado)

No, no tengo.....
Pues si pasas por mi zona te lo presto para lo que necesites.
 
También hay una pegada en el suelo del maletero, creo.
 
Si, esa etiqueta suele ir en la contraportada del libro de instrucciones (como ya te han indicado)


Pues si pasas por mi zona te lo presto para lo que necesites.

Se agradece el ofrecimiento.
 
Mismo motor entonces, por lo tanto mismo aceite ...
 
Mismo motor entonces, por lo tanto mismo aceite ...
Según taller 0w30. Así lo han rellenado. También puede usar 5w30 pero ahora ponen 0w30. Garrafa agranel, desconozco marca.

Anticongelante, me han dicho G12EVO es el que ponen ahora, es lo que me han dicho en recambios. Así que me he llevado una garrafa por si las moscas.
 
Pues entonces es el Longlife III.
Muchas gracias por la gestión.
 
Así que consumo de 1L a los 8500Km, me parece una burrada, como no sean burbujas y que lo rellenaron al mínimo. En fin, a ver como evoluciona.
 
Ahora que lo tienes controlado tú te harás una idea.
Dejarás el nivel en el mismo punto, medirás siempre en las mismas condiciones, etc.
De todas formas no te traumatices, motor nuevo, pueden ser varios factores.

Yo ya tengo el botecillo de Longdrive III peor aún no le he hecho los niveles.
 
Ahora que lo tienes controlado tú te harás una idea.
Dejarás el nivel en el mismo punto, medirás siempre en las mismas condiciones, etc.
De todas formas no te traumatices, motor nuevo, pueden ser varios factores.

Yo ya tengo el botecillo de Longdrive III peor aún no le he hecho los niveles.

Confío que haya sido una combinación de una mala purga del circuito (burbujas durante llenado y no haber dejado coche reposar y haberlo puesto en marcha para distribuirlo bien) y un exceso de ciudad (esto último poco remediable hasta junio).
 
Mi experiencia personal previa con motores TDI del grupo, desde el 1994 he tenido tres VolksWagen y un Seat y mi hermana tiene actualmente un Golf VII TDI de 150cv, es bastante buena en ese sentido.

A ver, yo reviso los coches cada poco y relleno por sistema aunque sea poco lo que les falte, pero vamos, ninguno de ellos gastó nunca nada escandaloso.

Aunque tampoco se puede generalizar, condiciones de uso distintas supongo que generarán consumos de aceite dispares.
 
Última edición:
Yo he tenido anteriormente tdi de vag de bomba inyector, antes de mi anterior audi de gasolina, y nunca tuve que rellenar una gota de aceite. En el gasolina si rellenaba de 5w30 de castrol, medio litro cada 15.000km aprox, pero los últimos años, los primeros nada. En el tdi, no era un aceite tan fluido como el 0w30, no era long life, no recuerdo si era 10w35 o 10w40 de la epoca. Ahora bien el bomba inyector me dío algún problema de caudalimetro a los 35.000-40.000, luego ya 0 problemas. El Tigu es el tercer coche consecutivo del grupo VAG pero primero de vw.
 
El que yo usaba concreteamente con los coches de inyector bomba, tanto el Passat como el Córdoba lo eran, era 5W40 norma 505.01. De esos coches rompieron unos pocos al principio por usar aceite incorrecto.
 
Última edición:
El que yo usaba concreteamente con los cocches de inyector bomba, tanto el Passat como el Córdoba lo eran, era 5W40 norma 505.01. De esos coches rompieron unos pocos al principio por usar aceite incorrecto.

Pudiera ser que fuera el 5w40 hace ya más de 12 años, me sonaba recordar 10w40 de repsol, pero puede que fuera 5w40, era seat león primera generación. La verdad que el coche iba muy bien para la época. Solo aquel fallo caudalimetro que cubrio la garantía, y las ventanillas que sucias si las bajabas, luego tenían problemas para subir, y alguna vez se jodieron.
 
Volver
Arriba