¿Cómo vais de frenada?

  • Autor de tema Autor de tema Skuts
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Skuts

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Una cosa que me llama la atencion es el frenado del tiguan, no es malo, cuando vas normal... suficiente, pero si tienes que frenar fuerte, lo noto duro y poco efectivo, que le cuesta..

¿Que opinión tenéis?

Salud
 
Que si le exiges un poco a los frenos acabas con los discos azules y humeantes... y algunas semanas despues, doblados... Esa es mi experiencia. Le falta mordiente a la frenada..
 
Los frenos no van en proporcion al peso del vehiculo.
 
Gracias, comparto vuestra opinion
 
Una cosa que me llama la atencion es el frenado del tiguan, no es malo, cuando vas normal... suficiente, pero si tienes que frenar fuerte, lo noto duro y poco efectivo, que le cuesta..

¿Que opinión tenéis?

Salud
No los he probado en carretera de montaña como para castigarlos, sin embargo en la vida diaria los veo correctos, un poco esponjoso el tacto pero frena bien. Y en frenadas fuertes, 2 que he tenido en carretera actuando el front assist de maravilla. Prueba a actuar con más decisión apurando alguna frenada y así sabrás cual es el tacto real del freno. Son mas de 1500kg el nuestro o 1600 los 4motion, es como si coges un leon, le subes 4 maromos y te vas a hacer curvas :p. Estos coches, con sus inercias, hay que conducirlos anticipando, como quieras ir igual que con un hatchback te vas a llevar un chasco y te vas a cargar los discos.
 
Última edición:
ami tambien me frena correctamente y en el dia a dia perfecto, pero sigo pensando que se dejaron 2 dedos de disco
sin embargo me lo compensa la seguridad y el aplomo que ofrece el coche en diversas situaciones...
 
Yo veo los frenos la mar de correctos, teniendo en cuenta el tipo de coche que es.
Hay que ser consciente de eso precisamente. No es un turismo y mucho menos un deportivo. Es un coche alto y pesado y tiene un uso para ciertas situaciones, como cada tipo de coche. No existe el coche perfecto que sirva para todo y que además lo haga bien.
Parece que lo queremos todo: grande, tracción total (en mi caso), alto, espacioso, potente, que se agarre en las curvas, que no se balancee, que haga el 0-100 en 5 segundos y el 100-0 en 1,6. Y no puede ser... Si se quiere hacer una conducción dinámica con un VW, hay que mirarse un Golf, no un Tiguan. O, en caso que haya, alguna edición más deportiva, como los Cupra Ateca, que tenga otro tarado dinámico junto con mejores frenos.
Los coches salen de serie contando el uso que se le dará por una mayoría de sus clientes.
De todas formas, podéis cambiar el sistema de frenos por uno mejor. Siempre se puede hacer. Pero es lógico que las marcas no lo hagan de serie cuando esos extras no serán aprovechados el 99% de las veces y suponen un sobrecoste importante.
 
esta claro que la perfeccion no existe pero no tiene mucho sentido el dotar un vehiculo con modo Sport
con megasuspensiones DCC y con tecnologia hiperespacial Xpro y que luega coga mi tanke Discovery del 90 y que cuando frene
casi salga disparado por enfrente del parabrisas, y desde entonces la tecnologia avanzo 20 años ;
Das por hecho cosas que pueden serte validad ati, pero el que se gasta casi 40.000 pavos en un coche le toca mucho las bolas que su coche tenga los mismos discos que un Ibiza. Ami me da igual porque el mio me salio a precio de Tombola solo me faltaba ya que montara los discos del Impreza WRX jajaja.
 
Frena de sobra, pero no es un coche para hacer tramos, no creo yo que el se compra SUV lo dude.

Segun la revista Autopista "especial no TodoSub", las distancias de frenado son:
T-roc, peso 1.278 kg
De 100 km/h á 0 recorre 37,47 m
De 120 km/h á 0 recorre 53,86 m
Tiguan, peso 1.605 kg
De 100 km/h á 0 recorre 36,11 m
De 120 km/h á 0 recorre 53,28 m
Ateca, peso 1.430 kg
De 100 km/h á 0 recorre 37,60 m
De 120 km/h á 0 recorre 54,30 m
Cayenne S, peso 2.232 kg
De 100 km/h á 0 recorre 34,83 m
De 120 km/h á 0 recorre 50,97 m
Tucson, peso 1.590 kg
De 100 km/h á 0 recorre 39,00 m
De 120 km/h á 0 recorre 57,60 m
Volvo XC40, peso 1.803 kg
De 100 km/h á 0 recorre 37,38 m
De 120 km/h á 0 recorre 54,05 m
Qashqai Dig-T X-Tronic, peso 1.451 m
De 100 km/h á 0 recorre 38,33 m
De 120 km/h á 0 recorre 56,87 m
Dacia Duster , peso 1.378 k
De 100 km/h á 0 recorre 37,98 m
De 120 km/h á 0 recorre 53,51 m
 
Frena de sobra, pero no es un coche para hacer tramos, no creo yo que el se compra SUV lo dude.

Segun la revista Autopista "especial no TodoSub", las distancias de frenado son:
T-roc, peso 1.278 kg
De 100 km/h á 0 recorre 37,47 m
De 120 km/h á 0 recorre 53,86 m
Tiguan, peso 1.605 kg
De 100 km/h á 0 recorre 36,11 m
De 120 km/h á 0 recorre 53,28 m
Ateca, peso 1.430 kg
De 100 km/h á 0 recorre 37,60 m
De 120 km/h á 0 recorre 54,30 m
Cayenne S, peso 2.232 kg
De 100 km/h á 0 recorre 34,83 m
De 120 km/h á 0 recorre 50,97 m
Tucson, peso 1.590 kg
De 100 km/h á 0 recorre 39,00 m
De 120 km/h á 0 recorre 57,60 m
Volvo XC40, peso 1.803 kg
De 100 km/h á 0 recorre 37,38 m
De 120 km/h á 0 recorre 54,05 m
Qashqai Dig-T X-Tronic, peso 1.451 m
De 100 km/h á 0 recorre 38,33 m
De 120 km/h á 0 recorre 56,87 m
Dacia Duster , peso 1.378 k
De 100 km/h á 0 recorre 37,98 m
De 120 km/h á 0 recorre 53,51 m


Pues por este listado, y después del Cayenne S por razones obvias, el Tiguan es el que mejor frena tanto del 100 al 0 como del 120 al 0.
 
Pues por este listado, y después del Cayenne S por razones obvias, el Tiguan es el que mejor frena tanto del 100 al 0 como del 120 al 0.
Y tanto que frena, en cierta ocasión me comí un embotellamiento después de una curva, el coche clavó frenos incluso antes que yo y paró en nada. También llevo r-line con 255 de goma y algo ayudará pero nunca he tenido la sensación de falta de frenos. Si vives en zonas de montaña o conduces muy brusco ahí ya ni idea de lo que aguantan antes de desfallecer o quemar los discos. Yo creo que el problema del compañero es por el tacto del freno. Es lo mismo cuando dicen que el TDI 150 no tira ...hasta que le metes en SPORT,apuras marchas y le pisas de verdad, entonces ya la cosa cambia.....y te faltan frenos :roflmao:.
 
Tiguan, peso 1.605 kg
De 100 km/h á 0 recorre 36,11 m
De 120 km/h á 0 recorre 53,28 m

dejando aparte el tema de los tramos y tal, que me daria para debatir creo yo por lo menos hasta el año 2025...

un Tiguan ok, que modelos hace esa frenada ?
 
Dudo mucho que un Discovery de los '90 frene mejor, @Miniloco ... Aquí en KM77 hay mediciones hechas por ellos mismos con un Discovery 3 de los dosmiles (no hay versiones anteriores) y he añadido varias versiones del Tiguan y otras más modernas del Discovery:
Mediciones hechas por km77 - Land Rover Discovery 3 TDV6 2.7 S (2004-2008) - Volkswagen Tiguan +Motion 2.0 TDI 140 CV 4Motion (2008-2010) - Volkswagen Tiguan Excellence 2.0 TDI 140 CV BlueMotion Technology 4Motion DSG (2011-2012) - Volkswagen Tiguan Advance 2.0 TDI 110 kW (150 CV) 4Motion DSG 7 vel. (2016-2018) - Volkswagen Tiguan Allspace 4MOTION 2.0 TSI 132 kW (180 CV) DSG7 Sport (2017) - Land Rover Discovery 4 3.0 TDV6 HSE Aut. (2009-2010) - Land Rover Discovery Sport 2.2 SD4 190 CV Aut. 4x4 HSE Luxury 7 asientos (2014-2015) - km77.com
Viendo los resultados, pues no sé, considerando que el Discovery es un coche de más nivel (al menos por precio), no los veo muy diferenciados, saliendo ganador por poco el Tiguan. No entiendo la afirmación de salir por el parabrisas con un Discovery de los '90 cuando las frenadas son muy similares en modelos posteriores... Otra cosa es la sensación que uno percibe, que también influye mucho, y ahí ya no me meto, es tema muy personal.

También desonozco cómo es el sistema de frenos de un Ibiza, pero si le pones el mismo peso que al Tiguan y lo levantas de la misma manera, veríamos cómo reaccionaría... No sé cómo se puede comparar en este aspecto un compacto con un SUV. Creo que lo normal es que un coche pequeño y ligero frene antes que uno grande y pesado.

En alguna ocasión ya, por desgracia, me ha saltado el front assist y alguna yo mismo con mi pie, frenando a saco, y el coche frena muy bien. Si quiero frenar más sin perder la altura, el espacio y tal, ¿me tengo que ir a un Cayenne? Ya quisiera poder permitírmelo, ya... Viendo números, veo bastante bien al Tiguan. Quien lo vea mal, también debe ver mal (o peor) el resto de SUVs del mercado. Y si alguien llega a esa determinación, quizá un SUV no sea su coche...
 
Entonces se le podrían poner discos un pelín más grandes a modelos que no son de 240cv. Todo es cuestión de que alguien pruebe y nos cuente al resto! :p Seguro que peor no va a ir (bueno, esto no lo sé... en qué puede afectar negativamente un disco más grande, a parte de cambiar también pinzas y no sé si algo más), y puede que sí se note algo de mejoría.
Por cierto @Miniloco, tú tienes un MK1, no? Por lo que veo en tu perfil... Has probado un MK2? Quizá si se note algo mejor con MK2, sería lo normal, porque si hemos ido a peor.......... :thumbsdown:
 
interesante dato, @R.I.P como siempre aportando datos reales y que ultimamente tanto me cuesta conseguir...:thumbsup:
ahora lo interesante de verdad seria que frena cada disco en las distintas medidas...porque todos no hacen las mismas frenadas.

@CarlosVW perdon por mi intromision aqui, en ocasiones me siento como un ocupa y mira que ya llevo varios años, pero te sorprenderias de saber
que los frenos del MK2 no evolucionaron tanto y tanto respecto al MK1, en 312x25MM...luego mas tarde te explicare porque... :D

- de momento estoy a la espera de la primera propuesta y que todavia sigo esperando...
 
Última edición:
interesante dato, @R.I.P como siempre aportando datos reales y que ultimamente tanto me cuesta conseguir...:thumbsup:
ahora lo interesante de verdad seria que frena cada disco en las distintas medidas...

@CarlosVW perdon por mi intromision aqui, en ocasiones me siento como un ocupa y mira que ya llevo varios años, pero te sorprenderias de saber
que los frenos del MK2 no evolucionaron tanto y tanto respecto al MK1, en 312x25MM...luego mas tarde te explicare porque... :D

- de momento estoy a la espera de la primera propuesta y que todavia sigo esperando...
Nada que perdonar de intromisiones, interesa saber también las diferencias y similitudes entre versiones.
Realmente el mecanismo básico de un disco de freno es sencillo: un disco de metal (u otro material) que se apreta con una pinza. Por eso también interesa ver cómo diferentes coches frenan diferente aun llevando los mismos discos o similares. Eso nos dice que, además de la mecánica, hay más tripas que ayudan en la seguridad activa y pasiva.
Espero tu explicación... :thumbsup:
 
dejando aparte el tema de los tramos y tal, que me daria para debatir creo yo por lo menos hasta el año 2025...

un Tiguan ok, que modelos hace esa frenada ?
Miniloco, te gusta enredar pero tampoco aportas nada, en ningún modelo de la lista aparece que modelo es, así que en eso podemos imaginarnos lo que queramos, el modelo más deportivo o el menos, pero la idea es hacerse una imagen de por dónde van los tiros. En unas cosas nos vamos al milímetro y en otras no.

Sobre los tramos, adelante, expláyate!!
 
imaginarnos ? no no no, yo no imagino nada, @Oscar_ccl ahi solo veo una lista de frenadas sin mas informacion, que no digo que sean mentira pero hay matices, habran tiguanes que haran frenadas en 36.11 metros y otros frenaran en 34.5m, sabemos si es 115cv ? sabemos si incluyen el 4 motion o no ? sabemos si es el 240 ? 190cv ? el peso no es el mismo y las frenadas pueden variar una barbaridad...creo que intentar hacerse una idea en ese aspecto es como minimo bastante dificil...
El MK1 mio por ejemplo frena de 100 a 0 en 39.9 metros, por eso puedo afirmar y asi lo dije que al tiguan le falta un pelin de mordiente ( al menos en el mio ) pero el coche ya comente que responde bien en otros aspectos, nunca he tenido el mas minimo percance ;
estadisticas.jpg
La estadistica de @R.I.P me gusto mucho porque ahi podemos ver los diferentes diametros en las diferentes versiones
ahora me falta saber que tiempos hacen dichos modelos, posiblemente vayan tambien ayudadas de una mejor gestion electronica pero esto ya son especulaciones mias, ami este tema me interesa bastante, esperemos que podamos averiguarlo @CarlosVW serie toda una hazaña.
quieres mas aporte ? si quieres ya te digo la marca de gallumbos que llevo puestos.
 
imaginarnos ? no no no, yo no imagino nada, @Oscar_ccl ahi solo veo una lista de frenadas sin mas informacion, que no digo que sean mentira pero hay matices, habran tiguanes que haran frenadas en 36.11 metros y otros frenaran en 34.5m, sabemos si es 115cv ? sabemos si incluyen el 4 motion o no ? sabemos si es el 240 ? 190cv ? el peso no es el mismo y las frenadas pueden variar una barbaridad...creo que intentar hacerse una idea en ese aspecto es como minimo bastante dificil...
El MK1 mio por ejemplo frena de 100 a 0 en 39.9 metros, por eso puedo afirmar y asi lo dije que al tiguan le falta un pelin de mordiente ( al menos en el mio ) pero el coche ya comente que responde bien en otros aspectos, nunca he tenido el mas minimo percance ;
Ver el archivo adjunto 52352
La estadistica de @R.I.P me gusto mucho porque ahi podemos ver los diferentes diametros en las diferentes versiones
ahora me falta saber que tiempos hacen dichos modelos, posiblemente vayan tambien ayudadas de una mejor gestion electronica pero esto ya son especulaciones mias, ami este tema me interesa bastante, esperemos que podamos averiguarlo @CarlosVW serie toda una hazaña.
quieres mas aporte ? si quieres ya te digo la marca de gallumbos que llevo puestos.
Tu imagen no especifica ni acabado ni tamaño de neumáticos!!
 
Volver
Arriba