115 cv suficientes ?

Yo creo que tanto 110 como 115 al Tiguan para ocasiones "especiales" como adelantamiento s, pendientes pronunciadas etc se le quedan justos. El coche va bien pero pesa más que un turismo. Yo vengo de un Ibiza con 110 cv y era mucho más nervioso pero es logico pesaba menos. Yo lo tengo claro al final de la garantia y cuando tenga euros lo reprogramaré. Pero ojo de momento no me quejo....pero me gusta llevar un poquitin de potencia extra por si me apetece disfrutar. Y ojo que estuve en Asturias con el Citroen ZX de mi padre (q.e.p.d) que creo que son 70 cv y no eché en falta nada.

Saludos y buena compra.

Óscar.
 
Yo creo que con 2000 cm/3 y 115cv, tiene que ir dignamente.. pero evidentemente no le pidas demasiado. En cualquier caso, 115cv son muchos o pocos cv en función con que los comparemos.. Hace 15 o 20 años podrían considerarse bastantes... y hoy en día..pues no tanto.. También hace 15 o 20 años podía irse un poco más rápido, y hoy en día apenas puedes pasar de 130 de marcador...
Todo depende del uso y de lo cargado que vayas generalmente.. Pero una de las cuestiones principales de un coche es su motor/potencia.. Si estas muy ajustado de presupuesto, el 115, si puedes pagar la diferencia..hazlo por que es buena cosa que los cv estén ahí para cuando los necesites...
 
Yo creo que con 2000 cm/3 y 115cv, tiene que ir dignamente.. pero evidentemente no le pidas demasiado. En cualquier caso, 115cv son muchos o pocos cv en función con que los comparemos.. Hace 15 o 20 años podrían considerarse bastantes... y hoy en día..pues no tanto.. También hace 15 o 20 años podía irse un poco más rápido, y hoy en día apenas puedes pasar de 130 de marcador...
Todo depende del uso y de lo cargado que vayas generalmente.. Pero una de las cuestiones principales de un coche es su motor/potencia.. Si estas muy ajustado de presupuesto, el 115, si puedes pagar la diferencia..hazlo por que es buena cosa que los cv estén ahí para cuando los necesites...

Si para decidir si los 115cv son suficientes o no, te basas en como estaba la situación en los años 70-80.... mal vamos!!
Del mismo modo te podría decir que las ventanillas eléctricas, el aire acondicionado, el cierre centralizado, etc, tampoco son necesarios pues nuestros padres no tenían estas "pijadas" en su Seat 600.
 
Veras Raulitoooo.. En un tema tan subjetivo como es si los 115cv son suficientes y sin querer herir sensibilidades... creo que puedo basarme en lo que me de la gana para opinar...Otra cosa es que fuese un tema objetivo.. Entonces habría que recurrir a cuestiones mas técnicas... Como la mayoría de los mortales no tiene un crono para ver si su coche acelera de 0 a 100 en 5, 7 o 15 segundos... pues hay que "Basarse" en temas mas de andar por casa.
Yo he hablado de hace 15 o 20 años... y tu estas refieriendote a 35 o 45 años..Así que creo que estas meando fuera del tiesto..
Como veo que necesitas que haga pedagogía contigo, voy a perder un par de minutos en darte una explicación, por que veo que la necesitas y aquí estamos para ayudarnos...:):)
Primeramente he dicho.. que depende del uso que uno le quiera dar al coche... ahí no me meto..Muchos foreros, están encantados con 115cv, y otros con 140cv... le hacen una repro..
Por otro lado, hace 15 o 20 años, un golf iv tdi tenia 90 o 110cv, y como mucho teníamos el gti de 150... y una berlina tipo passat, pues igual...
Hoy en dia, las potencias son mayores en termino medio...y por tanto, comparativamente y respecto a los demás vehículos... 115cv no es lo mismo que hace 15 o 20 años. De ahí que a continuación pusiese el contra punto de los límites de la velocidad.. Hace 15 o 20 años aunque el limite fuese 120km/h.. Los radares no te multaban hasta 140... y sin embargo.. hoy en día a 125 ya tienes una multita..
Con esto queria decir que al final las cosas están mas o menos igual... y que cada uno tiene que valorar en función única y exclusivamente de sus necesidades.. pero que evidentemente.. si puedes pagar el sobre precio de mayor potencia... creo que es una buena elección!
Saludos
 
Este es el típico tema que es absurdo discutir. Yo tengo ahora mismo una berlina de 136cv y cuando probé el tiguan dsg de 150cv me parecio bastaaante mas 'perrón'...y como no quería dar un paso atrás, y con el mio actual si que he tenido dias donde me hubiera gustado mas potencia pues no lo pensé, y por 700 euros creo q era, pedí el 190cv..el cual seguro que va sobrado, pero bueno.
Yo, ojo sin probarlo, nunca me compraría este coche en 115cv..pero insisto es personal (seguro que la mayoría ven el 190 como despilfarrar el dinero).
 
@manup27 yo soy de la opinión de que si puedes compraté lo más "gordo". Yo no tuve esa opción, mi presupuesto máximo eran 23.000 euros e iba a por el Sportage que creo que saca 136 cv, lo que pasa es que me dio por ir a preguntar a un concesionario Seat y les había entrado el Tiguan que tengo de 110 cv, pero pienso igual que tú y eso que hoy en día no corro, pero mejor tener esa potencia ahí, que no tenerla.

Saludos,

Óscar.
 
Los coches modernos son mucho más grandes y pesan mucho más que los de antes debido al equipamiento, medidas de seguridad etc, etc, así que no vale comparar potencias, lo justo es comparar relaciones de potencia es decir cv/Kg... Y ahí la cosa si que cambia, no son lo mismo 115cv en un Golf actual que en uno de hace 20 años.

Yendo al tema 115cv para cerca de 1.700kg es como tener 65-70cv en un utilitario de 1000kg...

Suficiente? Pues para la mayoría no, ya que estamos hablando del rango de potencia más bajo posible...

Personalmente estas relaciones de potencia las entiendo en coches baratos sin ninguna pretension, pero sinceramente, valiendo la pasta que vale el nuevo Tiguan yo desde luego no lo compraría con ese motor.
 
Yo creo que con 2000 cm/3 y 115cv, tiene que ir dignamente.. pero evidentemente no le pidas demasiado. En cualquier caso, 115cv son muchos o pocos cv en función con que los comparemos.. Hace 15 o 20 años podrían considerarse bastantes... y hoy en día..pues no tanto

y tanto que dignamente y ademas con matricula de honor

al reves de lo que dices...hace 15 o 20 años un diesel 110 caballos no iba ni cara al aire montado en un bicho de 1600 Kg

ahora un Tiguan con 1600 kg motor 2000 cc y 110 CV lo haces ir como un tiro con los nuevos turbos

cuidadito gente no os confundais que el Tiguan de 110 CV va mas de lo que os imaginais, los diesel de ahora no son como los de antaño

y os lo dice uno que lo conduce " no me lo han contado ni es ningun chisme " ;)
 
Última edición:
Los coches modernos son mucho más grandes y pesan mucho más que los de antes debido al equipamiento, medidas de seguridad etc, etc, así que no vale comparar potencias, lo justo es comparar relaciones de potencia es decir cv/Kg... Y ahí la cosa si que cambia, no son lo mismo 115cv en un Golf actual que en uno de hace 20 años.

Yendo al tema 115cv para cerca de 1.700kg es como tener 65-70cv en un utilitario de 1000kg...

Suficiente? Pues para la mayoría no, ya que estamos hablando del rango de potencia más bajo posible...

Personalmente estas relaciones de potencia las entiendo en coches baratos sin ninguna pretension, pero sinceramente, valiendo la pasta que vale el nuevo Tiguan yo desde luego no lo compraría con ese motor.
Ya que hoy estoy ocioso.. te voy a poner un par de cifras para que veas que lo que dices no es cierto...
Golf IV GTI 150CV año 1997: Potencia 150cv, peso 1212kg, de 0 a 100=8,5sg
Golf 1.4 TSI 150CV año 2016: Potencia: 150cv, peso 1270, de 0 a 100= 8,2sg.

El Golf actual es mas grande.. y sin embargo pesa solo 58kg más.. A cambio es un poco más aerodinámico..Como ves, la relación peso potencia es casi la misma.. en este caso hablamos de un golf de hace 19 años.. Te vale??
Te dejo las fuentes por si quieres consultarlas:
Volkswagen Golf 3p GTI 1.8 T 150 CV Ed. Especial (1997) ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones (precio del 15/01/2003)
Volkswagen Golf 3p Sport 1.4 TSI ACT Tech 150 CV BMT (2013) ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones (precio del 15/09/2016)
Editado por error de cifras!
 
Última edición:
Ya que hoy estoy ocioso.. te voy a poner un par de cifras para que veas que lo que dices no es cierto...
Golf IV GTI 150CV año 1997: Potencia 150cv, peso 1263kg, de 0 a 100=8,6sg
Golf 1.4 TSI 150CV año 2016: Potencia: 150cv, peso 1270, de 0 a 100= 8,2sg.

El Golf actual es mas grande.. y sin embargo pesa solo 7kg más.. A cambio es un poco más aerodinámico..Como ves, la relación peso potencia es la misma.. en este caso hablamos de un golf de hace 19 años.. Te vale??
Te dejo las fuentes por si quieres consultarlas:
Volkswagen Golf 5p GTI 1.9 TDI 150 CV (1997) ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones (precio del 01/11/2001)
Volkswagen Golf 3p Sport 1.4 TSI ACT Tech 150 CV BMT (2013) ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones (precio del 15/09/2016)
Creo que has mezclado un poco las churras con las merinas. Vale los dos son Golk, ok. Pero uno es un 1.4 TSI con turbo y el otro es un 1.9tdi...
No tienen nada que ver...No te quedes solo con los cv/max. mira a que revoluciones los entregan y mira tmbien el par max.
 
Creo que has mezclado un poco las churras con las merinas. Vale los dos son Golk, ok. Pero uno es un 1.4 TSI con turbo y el otro es un 1.9tdi...
No tienen nada que ver...No te quedes solo con los cv/max. mira a que revoluciones los entregan y mira tmbien el par max.
Ha sido un error al poner el link..y me he liado con las ventanas abiertas en el ordenador.. ahora lo corrijo, MIs disculpas, no era mi intencion comparar un diesel con un gasolina..
 
Veras Raulitoooo.. En un tema tan subjetivo como es si los 115cv son suficientes y sin querer herir sensibilidades... creo que puedo basarme en lo que me de la gana para opinar...Otra cosa es que fuese un tema objetivo.. Entonces habría que recurrir a cuestiones mas técnicas... Como la mayoría de los mortales no tiene un crono para ver si su coche acelera de 0 a 100 en 5, 7 o 15 segundos... pues hay que "Basarse" en temas mas de andar por casa.
Yo he hablado de hace 15 o 20 años... y tu estas refieriendote a 35 o 45 años..Así que creo que estas meando fuera del tiesto..
Como veo que necesitas que haga pedagogía contigo, voy a perder un par de minutos en darte una explicación, por que veo que la necesitas y aquí estamos para ayudarnos...:):)
Primeramente he dicho.. que depende del uso que uno le quiera dar al coche... ahí no me meto..Muchos foreros, están encantados con 115cv, y otros con 140cv... le hacen una repro..
Por otro lado, hace 15 o 20 años, un golf iv tdi tenia 90 o 110cv, y como mucho teníamos el gti de 150... y una berlina tipo passat, pues igual...
Hoy en dia, las potencias son mayores en termino medio...y por tanto, comparativamente y respecto a los demás vehículos... 115cv no es lo mismo que hace 15 o 20 años. De ahí que a continuación pusiese el contra punto de los límites de la velocidad.. Hace 15 o 20 años aunque el limite fuese 120km/h.. Los radares no te multaban hasta 140... y sin embargo.. hoy en día a 125 ya tienes una multita..
Con esto queria decir que al final las cosas están mas o menos igual... y que cada uno tiene que valorar en función única y exclusivamente de sus necesidades.. pero que evidentemente.. si puedes pagar el sobre precio de mayor potencia... creo que es una buena elección!
Saludos

Tengo que bajar las orejas sonrojarme y darte la razon... antes hice una maldita lectura en diagonal de tu post y entendí que los 115cv de hoy en día no eran suficientes antaño... no sé que paja mental me he hecho, te he entendido completamente al reves. :oops:

En lo que no estoy de acuerdo es en que deba servir para discernir en si 115cv son suficientes para un tiguan lo de que antes se podía correr más (sin ir con miedo a multas) en cambio, hoy en día, ya no se pueda correr tanto y por eso sean suficientes 115cv.
Confundís el tener más cv's con correr más, y aunque normalemente se corra más, los cv's se necesitan para otras cosas que no son precisamente el circular a 140km/h por la autopista... pero este es otro tema.

Ah, sobretodo en este post, no metamos el tema económico de por medio... Aquí no se discute sobre el si puedes o no puedes permitirte XXXcv's, sino de si 115cv son o no son suficientes para el tiguan. :thumbsup:

y tanto que dignamente y ademas con matricula de honor

al reves de lo que dices...hace 15 o 20 años un diesel 110 caballos no iba ni cara al aire montado en un bicho de 1600 Kg

ahora un Tiguan con 1600 kg motor 2000 cc y 110 CV lo haces ir como un tiro con los nuevos turbos

cuidadito gente no os confundais que el Tiguan de 110 CV va mas de lo que os imaginais, los diesel de ahora no son como los de antaño

y os lo dice uno que lo conduce " no me lo han contado ni es ningun chisme " ;)

Cuéntanos, por favor, porque los TDI 110cv de antes (inyector-bomba) son inferiores a los TDI 110cv de hoy en día (common-rail).... me tiene intrigado.
 
Aquí de lo que se trata es de que cada uno de la impresión de el coche que ya tiene ( o ha probado ) , no de convencer a los demás de que el que cada uno va tener va ser el mejor.
Yo en mi caso, he probado un 115 y tengo que decir que funcionaba perfectamente, muy correcto, creo que no hace falta decir que el 150 irá más sobrado y así sucesivamente...( algo lógico y normal) , los que hayáis pedido un motor más potente tendréis un coche que en diversas situaciones el este responderá mejor, lo cual no significa que el de 115 vaya tener que ser remolcado ..ni nada por el estilo.
Conclusión: he probado el 115 y no hay por qué preocuparse, salvo que nos guste disfrutar de una conducción más "alegre" ( el 115 también lo puede hacer )..
No quiero convencer a nadie de lo que es mejor, que lógicamente será a más motor mejor (más fuerza/más velocidad ) , simplemente es mi punto de vista
 
Yo creo que depende mucho de las necesidades que tengas y tu manera de conducir. Habrá muchos que esos 115cv les parezcan más que suficientes, tendrán una conducción tranquila y no necesitarán más. Completamente respetable. Mis abuelos por ejemplo tienen un Scenic del 2005 DCI con 100cv y les va de maravilla, no necesitan más. Yo cuando lo cojo veo que es un coche que se puede utilizar pero no te va a dar ninguna "alegría" conduciendo. Me llevará del punto A al punto B sin problemas, pero para mí se quedaría corto. Pues un Tiguan con 115cv irá más o menos igual, imagino, y el que se lo coja tendrá muy claro sus limitaciones, porque las tendrá, de eso que no tenga dudas.

Luego hay otro tema que no puedo evitar comentar, y es el de cogerse un Tiguan 115cv y ponerle el R-Line de extra, eso sí que me parece un pecado, en el que el principal culpable es la propia marca por dejar hacer esas configuraciones. Si por mí fuera sólo dejaba poner el R-LINE a partir de los 180cv en gasolina y los 190cv en gasoil.

Abro paraguas :cool:
 
Cuéntanos, por favor, porque los TDI 110cv de antes (inyector-bomba) son inferiores a los TDI 110cv de hoy en día (common-rail).... me tiene intrigado.

son mas suaves, mas silenciosos y mas progresivos, en conclusion tienen una gestion y un funcionamiento de motor mejor, un sistema que inyecta la cantidad de combustible exacta para su funcionamiento, y cuando digo exacta es exacta, los modulos de inyeccion no desperdician nada y ahora aprovechan mejor todo el potencial del motor, esto garantiza una combustión mas eficiente que a su vez se traduce en una enorme potencia, un consumo reducido y bajas emisiones, en definitiva son mas eficaces en prestaciones
 
Última edición:
Me parece perfecto que tú prefieras un coche con más motor, pero tu opinión debe basarse en el motor 115 del tiguan, y permite que te diga que sino lo has probado no deberías juzgar si se queda corto o no, pienso, sin ánimo de ofender ( que quede claro ) cuando yo reciba el mío seré el primero si con el paso de km veo que al coche le falta no te quitaré la razón , pero a día de hoy lo he conducido y va de maravilla. Aunque creo que estas alturas todos sabe,os ya que el 150 va más
 
Pero es que eso de se queda corto, es totalmente subjetivo y dependerá del uso que le vaya a dar cada uno.

Para eso hacen los coches con diferentes motorizaciones no?

Yo puedo afirmar que a mi 115cv en un Tiguan no se me quedan cortos, se me quedan cortisimos, pero claro estoy acostumbrado a rodar con coches potentes y en zonas donde sacar el jugo a los cv.

Como he dicho hay utilitarios por ahí con 60cv, o compactos con 90cv que hacen el servicio, si no, no los fabricarian, pero eso quiere decir que sean suficientes para la mayoría?, evidentemente no...

Por eso mismo el Tiguan y con el mismo bloque 2.0 Tdi lo hacen en 115-150-190 y 240cv...
 
Hay otra cifra mas importante que esos 115cv en un diesel, y es el par motor que desarrolla. Y es equivalente a casi un 140cv gasolina. Esto se traduce en que en una conducción normal le permite empujar y recuperar más que dignamente. Cv son cv, eso es indiscutible, pero lo bueno de los diesel es que en un rango normal de uso recuperan muy bien y empujan desde bajas revoluciones.
Tengo una picasso diesel de 110cv y un gasolina de 180cv. Obviamente la Picasso es un carro polos comparado con el 20vt, pero para ir con la familia el finde al pueblo va genial y gasta como un mechero. También he de decir que no hago ni la mitad de adelantamientos y maniobras con el de 110cv, no serian tan seguras como con el otro.
 
Última edición:
Volver
Arriba