Reprogramar Centralita. Repro MK1

  • Autor de tema Autor de tema Phi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muchas gracias,esto si empiezo a verlo mas claro,pero entonces porque la mayoria de gente que hace repro del 110 no lo sube por encima de los 180?se supone que seria mas que conservadora esa repro porque el motor parte "de los 150cv"
por que al motor le puedes subir un porcentaje... si el tope del 150cv se queda en 185; el 110 al ser el mismo motor tambien se quedará en 185

que no comprendes?
 
por que al motor le puedes subir un porcentaje... si el tope del 150cv se queda en 185; el 110 al ser el mismo motor tambien se quedará en 185

que no comprendes?
No comprendo porque la gente que tiene el 110 lo sube a 150 pudiendolo subir a 180,si esta claro que quizas no necesite mas,pero si es viable porque no lo hacen?Me da a entender que hacerle una repro al 150 aunque sea para llevarlo a 180cv es un tanto arriesgada.
 
No comprendo porque la gente que tiene el 110 lo sube a 150 pudiendolo subir a 180,si esta claro que quizas no necesite mas,pero si es viable porque no lo hacen?Me da a entender que hacerle una repro al 150 aunque sea para llevarlo a 180cv es un tanto arriesgada.
por que hay varios motores 110, leete el post.

no hay ningun problema en subir el 140 a 185, incluso mas quitando el dpf podemos irnos a las 200cv
 
No comprendo porque la gente que tiene el 110 lo sube a 150 pudiendolo subir a 180,si esta claro que quizas no necesite mas,pero si es viable porque no lo hacen?Me da a entender que hacerle una repro al 150 aunque sea para llevarlo a 180cv es un tanto arriesgada.

Tú mismo te estás dando la respuesta. Porque no necesitan/necesitamos más.

Por qué no todos los que compraron un coche con 150 cv lo reprograman a uno con 185? Pues porque aunque se pueda no necesitan un coche con 185 cv.

Pues por lo mismo, los que compramos el 110 cv seguramente con 150-160 cv ya tengamos más que de sobra. Para qué subirlo más si aunque se pueda el coche irá algo más al límite, habrá que ciudarlo más para que dure y seguramente consuma más?
 
No comprendo porque la gente que tiene el 110 lo sube a 150 pudiendolo subir a 180,si esta claro que quizas no necesite mas,pero si es viable porque no lo hacen?Me da a entender que hacerle una repro al 150 aunque sea para llevarlo a 180cv es un tanto arriesgada.

La gran mayoría de casos es POR MIEDO y DESCONOCIMIENTO del mundo de las repro's.

Pasando de 110cv a 150cv la diferencia se nota y mucho, por ese motivo la gente ya se queda "contenta" con los 150cv pensando que si lo hubieran subido a 180cv la fiabilidad del coche se reduciría drásticamente cuando, no es así al tratarse de los mismos motores (110cv y 150cv).

El 110cv puede subirse a 180cv con la misma fiabilidad que el 150cv se puede subir tambien a 180cv.
 
La gran mayoría de casos es POR MIEDO y DESCONOCIMIENTO del mundo de las repro's.

Pasando de 110cv a 150cv la diferencia se nota y mucho, por ese motivo la gente ya se queda "contenta" con los 150cv pensando que si lo hubieran subido a 180cv la fiabilidad del coche se reduciría drásticamente cuando, no es así al tratarse de los mismos motores (110cv y 150cv).

El 110cv puede subirse a 180cv con la misma fiabilidad que el 150cv se puede subir tambien a 180cv.
Exacto Raulito,a eso mismo me refiero,dicen que porque no necesitan más,pero al mismo tiempo dicen que es por mimar el motor y no excederse con la repro,pero es a lo que voy,si son iguales son iguales y si un 150 sube a 180 sin problema alguno el 110 sube igualmente sin problema alguno con lo cual eso de mimar al motor se desvanece porque entonces el que sube de 150 a 180 estaria maltatrandolo y no es asi.
Tú mismo te estás dando la respuesta. Porque no necesitan/necesitamos más.

Por qué no todos los que compraron un coche con 150 cv lo reprograman a uno con 185? Pues porque aunque se pueda no necesitan un coche con 185 cv.

Pues por lo mismo, los que compramos el 110 cv seguramente con 150-160 cv ya tengamos más que de sobra. Para qué subirlo más si aunque se pueda el coche irá algo más al límite, habrá que ciudarlo más para que dure y seguramente consuma más?
No irá al limite,como dice Raulito si son iguales son iguales y subir el 110 a 180 no seria nada agresivo
 
Por que si pasas de 110 a 140/150 tienes la misma fiabilidad que el motor de origen
 
Gracias Adam por tus respuestas, pero en ellas encuentro algunos puntos que no acabo de ver claros.

Primero dices que con una determinada posición del acelarador la velocidad del coche será igual tenga la potencia que tenga. Y no lo veo.

Imagina que vas en autovía a una determinada posición del pedal y velocidad, y de repente la carretera empieza a tener pendiente ascendente, notas que el coche reduce lógicamente un poco la velocidad y decides apretar un poco más el acelerador. Con el 110 cv posiblemente si haces eso el coche recupere muy lentamente y luego se mantenga estable prácticamente pues ya el incremento de velocidad es muy costoso para él en cuesta arriba y sexta. Pero tras haber hecho eso mismo con el 150 cv, notas que el coche recupera y cuando llega a la velocidad inicial sigue recuperando, sigue recuperando, y si no levantas un poco el pie llegará a lo alto de la pendiente a una velocidad claramente superior que con el 110 cv. Por tanto, ambos coches, con distintas potencias, han acabado teniendo distintas velocidades para una misma posición del acelerador.

De forma similar ocurrirá si en llano pretendes mantener los 130 km/h, por ejemplo. Una vez lanzado el coche, si ambos coches los llevamos a punta de gas, el 150 cv será capaz de hacer girar el motor a 2.200 rpm y el 110 cv, por su menor potencia pero igual consumo (estamos hablando de que llevamos ambos a punta de gas), conseguirá que se mueva a 2.000 rpm. Y por tanto las velocidades que desarrollan uno y otro (hemos de recordar que también tienen la misma caja de cambios) será distinta.

Y por otro lado, cuando comentas que al hacer repro deberemos tratarlo con más mimo, dejando más tiempo de calentamiento y enfriamiento, y que deberemos hacerle mayor número de cambios de aceite y filtros....me pregunto...¿los que salen con 150 cv del concesionario tienen que hacer más revisiones y mantenimientos que los que salen con 110 cv? Pensé que eran los mismos y que si a mi 110 cv le hiciera una repro para dejarlo muy parecido al 150....no tendría que hacer más cambios de los que me marcan ahora, que son los mismos que los que le marcan a los que salen con 150 cv, si no me equivoco. Otra cosa es que busques hacerle una repro extrama, buscando llegar a los 190 cv y un par más cerca de los 400 que de los 320, seguramente ahí sí, pero con una repro que deje el coche en 160 cv (que ya es una señora repro para el 110 cv), no entiendo sinceramente que sea necesario.

En lo que sí coincido contigo es que aunque se le haga repro difícilmente conseguiré bajar de consumo medio que entiendo que ya tengo bajo para el coche que es (entorno a los 6.1-6.3), pero si a cambio, con ese mismo consumo, puedo ir en autovía o carretera con unas medias algo superiores y encima gano en seguridad con el tema de adelantamientos y tal....me daré por satisfecho.
Aver si lo puedo explicar mejor.
Partiendo de que el coche tenga la misma caja de cambios a 2000rpm van a ir a la misma velocidad el q tenga 110 140 o 1000cv. Ahora bien cmo comentas a la hora de subir una cuesta el 110 tendra q meter mas el acelerador q el 140 para matener la velocidad.
Por otro lado cuando se reprograma peje de 110 a 140 siempre se aumenta mas el par de q lleva de origen el 140. En mi caso llevo 402nm. Para aumentar el par hace falta,ente muchas cosas,subir el limitador de gases de escape unos 80 grados. Eso hace q el motor tenga mas aumentos y descensos de temperatura (cosa que jode los aceites) No es lo mismo 20000km en ciudad que en carretera.
Ahora pregunto si teneis tanta seguridad que el 110 y 150 son identicos en todos los sentidos pq no haceis copy/paste. Yo tengo ms dudas de que sean identicos. Ojo nunca me puesto a mirar referencias de todos los componentes vitales del motor.
Y por ultimo jamas de los jamases teniendo o no la repro he respetado los cambios declarados x los fabricantes. Siempre al 50% en aceites filtros etc.. ojo que si mal no recuerdo 90000km el filtro de gasoil dice el fabricante. Esos cambios vienen predeterminados en condiciones ideales y productos de calidad. (Hoy en dia filtro de gasoil que abres agua que encuentras) por mucho decantador que lleve. Ademas 38€ que vale la garrafa de aceite ni me lo pienso.
 
Exacto Raulito,a eso mismo me refiero,dicen que porque no necesitan más,pero al mismo tiempo dicen que es por mimar el motor y no excederse con la repro,pero es a lo que voy,si son iguales son iguales y si un 150 sube a 180 sin problema alguno el 110 sube igualmente sin problema alguno con lo cual eso de mimar al motor se desvanece porque entonces el que sube de 150 a 180 estaria maltatrandolo y no es asi.

No irá al limite,como dice Raulito si son iguales son iguales y subir el 110 a 180 no seria nada agresivo

Yo el caso es que no tengo tan claro que subirlo a 180 no sea NADA agresivo. Partamos del 150 o del 110. La propia casa, para el motor grande, el de 180 cv ya pone otras piezas tanto en el motor como en otras partes como el embrague, por ejemplo.

No estoy diciendo que el que suba su coche a 190 cv se lo vaya a cargar en 2 telediarios, estoy diciendo que el que lo pone a 180-190 está más cerca del límite máximo aconsejable que el que lo deja a 160.

El propio Raulitoo o algún otro compañero, ahora no recuerdo, ya nos comentaba que subió tanto en la primera prueba de la repro que el embrague le patinaba y tuvo que ajustar un poco a la baja.....

Si yo tengo el 110 y por mi forma de conducir casi que tengo bastante y sólo busco subir un poco en prestaciones y bajar en consumo....¿tendría sentido que lo subiera a 180 cv y dejarlo algo más cerca de su límite máximo aconsejable, cuando con 150-160 cv voy más que sobrado, consumiendo posiblemente menos y dejando mayor margen de seguridad a la mecánica?
 
Última edición:
Yo mi anterior coche fue subido de 100 a 156 y lleva ya casi 300.000kms
 
Ahora pregunto si teneis tanta seguridad que el 110 y 150 son identicos en todos los sentidos pq no haceis copy/paste. Yo tengo ms dudas de que sean identicos. Ojo nunca me puesto a mirar referencias de todos los componentes vitales del motor.

Yo sí he hecho la comparativa que comentas y sólo encuentras diferencias de referencias cuando comparas con el motor grande, el de 180 cv. En cuanto miras los códigos de los coches de 110 y 150 cv ves que siempre son las mismas.

Respecto a tu pregunta de por qué no hacer un copiar y pegar con el mapa del 150 cv....tú mismo te respondes en tu mensaje.

Con el mapa del 150 cv seguramente notaríamos mejoría, pero si haces la repro a tu medida / necesidades seguramente notes más aún. Como bien dices normalmente en una repro subes el par más que el que trae de serie, por lo que si decidiera subirlo a 150 cv...siempre sería mejor hacerlo a mi gusto, subiendo algo más el par del que trae el 150 cv, que no copiar y pegar la del 150 cv, que es un mapa más genérico, hecho para cumplir con todo tipo de conductores y mercados.
 
Yo sí he hecho la comparativa que comentas y sólo encuentras diferencias de referencias cuando comparas con el motor grande, el de 180 cv. En cuanto miras los códigos de los coches de 110 y 150 cv ves que siempre son las mismas.

Respecto a tu pregunta de por qué no hacer un copiar y pegar con el mapa del 150 cv....tú mismo te respondes en tu mensaje.

Con el mapa del 150 cv seguramente notaríamos mejoría, pero si haces la repro a tu medida / necesidades seguramente notes más aún. Como bien dices normalmente en una repro subes el par más que el que trae de serie, por lo que si decidiera subirlo a 150 cv...siempre sería mejor hacerlo a mi gusto, subiendo algo más el par del que trae el 150 cv, que no copiar y pegar la del 150 cv, que es un mapa más genérico, hecho para cumplir con todo tipo de conductores y mercados.
Por eso esos cambios de aceite menos espaciados, a parte el motor lo agradece y el aceite lo es TODO.
 
Yo el caso es que no tengo tan claro que subirlo a 180 no sea NADA agresivo. Partamos del 150 o del 110. La propia casa, para el motor grande, el de 180 cv ya pone otras piezas tanto en el motor como en otras partes como el embrague, por ejemplo.

No estoy diciendo que el que suba su coche a 190 cv se lo vaya a cargar en 2 telediarios, estoy diciendo que el que lo pone a 180-190 está más cerca del límite máximo aconsejable que el que lo deja a 160.

Todos los fabricantes mantienen unos márgenes de fiabilidad más que suficientes para conseguir una larga vida a sus motores. Eso no quiere decir que con la repro te cargues el coche en 2 días, al contrario, si con la repro rompes el coche, sin repro tambien lo habrías roto tarde o temprano (siempre hablando desde la lógica y de repros standard)

Si yo tengo el 110 y por mi forma de conducir casi que tengo bastante y sólo busco subir un poco en prestaciones y bajar en consumo....¿tendría sentido que lo subiera a 180 cv y dejarlo algo más cerca de su límite máximo aconsejable, cuando con 150-160 cv voy más que sobrado, consumiendo posiblemente menos y dejando mayor margen de seguridad a la mecánica?

Tendría lógica si con 150cv estás contento y eres de los que al coche le haces los mantenimientos y cuidados justos y básicos. En cambio si eres de los que cuida el coche (siempre te puede tocar la china por muy bien que lo cuides) ya puestos a reprogramar, súbelo a 180cv, no te arrepentirás en absoluto. Eso si, insisto, el cuidado del coche (revisiones, mantenimientos, cuidados, etc) deben de mantenerse a rajatabla o incluso adelantarlas sin esperar a que lleguen los km's que indica la marca.

En mi caso, por mucho que la marca diga que aceite y filtros se cambia cada 30.000km, te aseguro que en mis coches, los cambios se realizarán cada 15.000km como mucho. Tendríais que ver como se pone de negro un filtro de aire o gasoil con "solo" 10.000km, se os quitarían las ganas de aguantar hasta los 30.000km. Amén de que un filtro muy sucio puede llegar a aumentar el consumo de combustible tranquilamente entre 0.5L y 1L

El propio Raulitoo o algún otro compañero, ahora no recuerdo, ya nos comentaba que subió tanto en la primera prueba de la repro que el embrague le patinaba y tuvo que ajustar un poco a la baja.....

Sip, ese fui yo. En mi caso el embrague se fue debido al aumento de par que entregaba el coche de golpe (la famosa patada). Posteriormente la repro se afinó para que la entrega de par empezara antes y fuera así más progresiva, pero en ningún caso se modificaron a la baja las prestaciones máximas conseguidas con la repro. Hay que decir también que no llevaba una repro standard, sino que llevaba una repro específica para el turbo "gordo" que había montado. Con todo esto el soplado máximo se subió de 1.5bar a 1.8bar llegando casi a un par de 400Nm. La patada que tenía ese coche (en cualquier marcha) era acoj*nante. :rolleyes:
 
Todos los fabricantes mantienen unos márgenes de fiabilidad más que suficientes para conseguir una larga vida a sus motores. Eso no quiere decir que con la repro te cargues el coche en 2 días, al contrario, si con la repro rompes el coche, sin repro tambien lo habrías roto tarde o temprano (siempre hablando desde la lógica y de repros standard)



Tendría lógica si con 150cv estás contento y eres de los que al coche le haces los mantenimientos y cuidados justos y básicos. En cambio si eres de los que cuida el coche (siempre te puede tocar la china por muy bien que lo cuides) ya puestos a reprogramar, súbelo a 180cv, no te arrepentirás en absoluto. Eso si, insisto, el cuidado del coche (revisiones, mantenimientos, cuidados, etc) deben de mantenerse a rajatabla o incluso adelantarlas sin esperar a que lleguen los km's que indica la marca.

En mi caso, por mucho que la marca diga que aceite y filtros se cambia cada 30.000km, te aseguro que en mis coches, los cambios se realizarán cada 15.000km como mucho. Tendríais que ver como se pone de negro un filtro de aire o gasoil con "solo" 10.000km, se os quitarían las ganas de aguantar hasta los 30.000km. Amén de que un filtro muy sucio puede llegar a aumentar el consumo de combustible tranquilamente entre 0.5L y 1L



Sip, ese fui yo. En mi caso el embrague se fue debido al aumento de par que entregaba el coche de golpe (la famosa patada). Posteriormente la repro se afinó para que la entrega de par empezara antes y fuera así más progresiva, pero en ningún caso se modificaron a la baja las prestaciones máximas conseguidas con la repro. Hay que decir también que no llevaba una repro standard, sino que llevaba una repro específica para el turbo "gordo" que había montado. Con todo esto el soplado máximo se subió de 1.5bar a 1.8bar llegando casi a un par de 400Nm. La patada que tenía ese coche (en cualquier marcha) era acoj*nante. :rolleyes:
NO me hables, benditos 2566... :(
 
NO me hables, benditos 2566... :(

En mi caso no era un 2566, era un híbrido de la serie GT20 que, aunque no tenía las prestaciones máximas de un GT25, si entregaba la potencia antes y lo más importante, no se tenían que modificar colectores, lineas de engrase, ni ninguna otra adaptación de motor, al ser un híbrido (caracola de GT20 en carcasa la del GT17 de serie) era plug&play (+repro, claro).
Si hubiera querido con ese turbo, los 192cv reales (medidos en los rodillos de Vagspeed) con los que me "conformé", hubieran podido superar tranquilamente los 200cv con una repro algo más apretada sin llegar a perjudicar la fiabilidad (tengo entendido que fácilmente se ponían en 225cv). :thumbsup:

Pero bueno, no nos desviemos con los detalles de mi ex-coche, y hablemos de las repros en general, que sino luego nos dan capón :whistling:
 
En mi caso no era un 2566, era un híbrido de la serie GT20 que, aunque no tenía las prestaciones máximas de un GT25, si entregaba la potencia antes y lo más importante, no se tenían que modificar colectores, lineas de engrase, ni ninguna otra adaptación de motor, al ser un híbrido (caracola de GT20 en carcasa la del GT17 de serie) era plug&play (+repro, claro).
Si hubiera querido con ese turbo, los 192cv reales (medidos en los rodillos de Vagspeed) con los que me "conformé", hubieran podido superar tranquilamente los 200cv con una repro algo más apretada sin llegar a perjudicar la fiabilidad (tengo entendido que fácilmente se ponían en 225cv). :thumbsup:

Pero bueno, no nos desviemos con los detalles de mi ex-coche, y hablemos de las repros en general, que sino luego nos dan capón :whistling:

perdon, yo llevaba un ¿1756? que venía de un CUPRA... se iba a 200cv el ibizita... como andaba aquello, y que humaredas la virgen :D, como las echo de menos :)
 
perdon, yo llevaba un ¿1756? que venía de un CUPRA... se iba a 200cv el ibizita... como andaba aquello, y que humaredas la virgen :D, como las echo de menos :)

Pues mira tu por donde, el mío apenas sacaba más humo de lo normal.... la repro estaba bastante bien compensada y aunque (no lo voy a negar) echaba algo de humo, no era para nada exagerado!!!
He visto coches con repros no muy finas que sacan más humo que una locomotora de vapor de los años 40 ("el famoso ataque del calamar" se queda corto :D)

Y aprovechando que sacas el tema, esto es algo importante a tener en cuenta a la hora de una hacer la repro: la cantidad de humo que expulse el coche al pegar pisotón.
Hay repros más compensadas que otras y dependiendo de quien la haga os podéis encontrar con que el coche que lleváis detrás desaparece oculto por el nubarrón negro que expulse vuestro coche, ojito con eso!!
 
Pues mira tu por donde, el mío apenas sacaba más humo de lo normal.... la repro estaba bastante bien compensada y aunque (no lo voy a negar) echaba algo de humo, no era para nada exagerado!!!
He visto coches con repros no muy finas que sacan más humo que una locomotora de vapor de los años 40 ("el famoso ataque del calamar" se queda corto :D)

Y aprovechando que sacas el tema, esto es algo importante a tener en cuenta a la hora de una hacer la repro: la cantidad de humo que expulse el coche al pegar pisotón.
Hay repros más compensadas que otras y dependiendo de quien la haga os podéis encontrar con que el coche que lleváis detrás desaparece oculto por el nubarrón negro que expulse vuestro coche, ojito con eso!!

eso pasa por querer ganar potencia a base de meter gasoil a cubos... después en altas hay overfueling, el turbo no regula bien y tenemos los famosos limp mode
 
Volver
Arriba