Reprogramar Centralita. Repro MK1

  • Autor de tema Autor de tema Phi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
seguro no segurisimo, lo haran bandidos y tlr
pero hay muchas repros que solo se hacen a traves de puerto OBD
por esa regla de tres ninguno haria repros en sus coches :D

Es que la mayoria de las personas no hacen repro en sus coches cuando estos estan en garantia, es logico. Si te lees la letra pequeña, te avisan claramente que cuando se realiza una repro puede ser motivo para perder la garantia. Con cualquiera de los que se dedican a ello te lo comentaran y si no desconfianza.

Si quieres mas informacion , te paso el telefono de Victor de bandidos de Madrid, que sabe mas que tu y yo juntos, y te confirmara lo que estoy comentando.
 
Si,entonces todos los que hemos pagado por un 150 somos retrasaos.
No es que seáis unos retrasados, habrá gente que no haya comprado el 150 porque no supiera que eran iguales mecánicamente que el 110, otros porque aunque lo supieran confían más en los mapas de la casa que en otros posteriores y otros porque no quieran arriesgarse con temas de garantía, de esperar unos meses para hacerla....

Yo ya lo he comentado varias veces....fue algo que leí en internet antes de comprar el coche, 2 comerciales me lo confirmaron y como no soy de correr ni me da miedo hacerle la repro...me decanté por el 110 y ya veríamos.

Como he leído que a casi todo el mundo la repro le ha bajado el consumo me he animado a hacerla y aunque tengo claro ya que mi coche es un 150 cv capado electrónicamente y que puedo subirlo hasta 190 si quiero, prefiero que me hagan una repro para dejarlo en 160 y con una buena mejora de par en bajas para disminuir el consumo y poder ir en autovía a 125 a punta de gas sin importar que venga una cuesta arriba, y que lo haga con buenos consumos, no a base de tragar como ahora!
 
Última edición:
Muy fácil. El que compra un coche con 110 cv tiene unas necesidades, gustos y tipo de conducción en el que la potencia, velocidad y tal no son importantes, ppr eso, si se ve que necesita algo más de lo que loa 110 cv le están dando, con 150-160 cv tendrá más que de sobra.

Sin ir más lejos es mi caso. Yo a una repro le pido que me baje el consumo lo máximo posible, y eso no se consigue poniendo 180 ó 190 cv ppr ejemplo, ppr lo que aun1ie pieda ponérsels no lo quiero con tantos cv si eso implica que me va a cinsimir 0,1 litros mas2 a loa 100

El 110-150 cv se pueden subir sin miedo, hasta los 180-190 cv, porque el motor lo soporta bien. Lo de las repros en tdi se llevan haciendo muuuchos años y son cientos de testimonios los que pueden corroborar que, conduciendo como se debe, mejoran, en mucho, el coche de serie.

Ahora bien, hay que saber lo que se hace y lo que se tiene y hay que saber que si decides subirlo al máximo de lo que te recomiendan el coche irá un poco más en su límite por lo que no deberemos exprimirlo al máximo cada dos por tres, pero si usas esa potencia extra en momentos puntuales, cuando realmente la necesites y no en el día a día para ir de rallies....no tendrás problemas aunque le subas 30 cv al 150.
Joder,pues me esta picando el gusanillo de subir el mio a 180,pero mi padre es mecanico y además anti repro,si le digo que quiero subir el coche de pot. me dira que me lo voy a cargar en 2 dias (cosa que no quiero)Yo estoy super contento con los 150,pero si no peligra nada pues quizás se pueda valorar:D
 
Y nadie aqui conoce alguien qur la haya petado el coche con una repro?
 
Y nadie aqui conoce alguien qur la haya petado el coche con una repro?


En mi caso no conozco a nadie que le haya dado problemas y sí que estén muy contentos, aun así yo creo que no me atrevería hacerlo, pero bueno, hay gente que pilota muchísimo estas cosas, y hoy en día desde coches a motos, desde competición a calle, se viene haciendo todo esto... De echo las mismas marcas lo hacen para arreglar defectos aún que no sean en motivos de potencia como este caso,no?
 
Es que la mayoria de las personas no hacen repro en sus coches cuando estos estan en garantia, es logico. Si te lees la letra pequeña, te avisan claramente que cuando se realiza una repro puede ser motivo para perder la garantia. Con cualquiera de los que se dedican a ello te lo comentaran y si no desconfianza.

Si quieres mas informacion , te paso el telefono de Victor de bandidos de Madrid, que sabe mas que tu y yo juntos, y te confirmara lo que estoy comentando.
Victor es el que me ha hecho la repro. Y es lo que tiene que decirte como cliente que eres, luego la realidad es otra. Ponte en lugar que eres tu el que tienes un concesionario y te viene alguien cn el turbo/motor reventado teniendo una repro y estando en garantia. Sales corriendo a mandar un correo a vw? Seria de estupido tirarte piedras a tu propio tejado, perder cliente y la mala publicidad que te pueda generar eso. Lo cambias (probablemente ni miren los mapas, dado que no todo el mundo sabe interpretarlas) cobras y todos tal contentos...

Ademas el turbo se to toca 150mili bares, o sea es de risa. Si teneis algun amigo en taller preguntarle cuando equilibran los turbos a que presion les someten 4-5 bar, ojito, y en nuestos coches estan soplando a 1,5 como max...
 
Última edición por un moderador:
Es que la mayoria de las personas no hacen repro en sus coches cuando estos estan en garantia, es logico. Si te lees la letra pequeña, te avisan claramente que cuando se realiza una repro puede ser motivo para perder la garantia. Con cualquiera de los que se dedican a ello te lo comentaran y si no desconfianza.

Si quieres mas informacion , te paso el telefono de Victor de bandidos de Madrid, que sabe mas que tu y yo juntos, y te confirmara lo que estoy comentando.
victor de bandidos podra decir misa pero se hacen :D
 
Hola amigos, qué opináis de NTDD que dicen que se homologa con la ITV y todo queda legal?
Un saludo.
 
Bueno mas que hablado es posible,pero a mi me sigue sin cuadrar que un 110 lo puedan subir a 184cv y subir el 150 a 184cv corra los mismos riesgos,para mi modo de verlo de 110 a 184 lo veo mas que agresivo y de 150 a 184 lo veo algo normal asi que si esto es así para que pagamos todos los usuarios un coche con 150cv?
El 110 y el 150 es el mismo motor para todo, el motor 110 es un modelo de marketing para tener un motor de entrada. Todas las piezas son idénticas, por eso sufre lo mismo el 110 que el 150. En el nuevo modelo ya no será así, el motor de entrada será un 1.6 y esto ya no se podrá realizar. Te puede cuadrar o no pero es así al menos en este caso en que VW ha decido cambiar únicamente el mapa motor dejando el resto intocable.
 
Buenas, he leído que bastantes propietarios que han hecho repro han conseguido una disminución del consumo de entorno a 0,5-1 litro, siempre que mantengan su forma de conducir.

Este sería el principal motivo por el que haría la repro a mi coche, y de hecho diría al taller que quisiera que me diseñaran el nuevo mapa en base a reducir el consumo al mínimo, aunque se pudieran conseguir más cv.

El caso es que busco desde hace años hacer una conducción eficiente, en carretera sobretodo y si bien consigo hacer con el tigu trayectos con medias que andan entre los 5 y los 5,5 litros casi siempre lo cierto es que es a base de rodar entre los 100-120 km aunque sea en autovía, llegando a lo alto de las cuestas a veces a 90, dejando el coche ir en bajadas para que el consumo sea 0,0 aunque tenga que hacer la bajada a 90 km....y la verdad es un coñazo, pero ya es casi una obsesión y me es difícil cambiar el chip.

Quiero pensar que en caso de hacer la repro voy a poder mantener los mismos consumos, aunque aumente ligeramente el ritmo, que es lo que quiero, poder hacer 20 km seguidos en autovía a 125 sin tener que aflojar demasiado en un tramo en subida para que el consumo no se dispare, pudiendo estar un rato a 130 km cuando la autovía y el tráfico lo permitan "sin remordimientos"....en fin, que quiero pensar que voy a poder ir agusto con la repro que sin ella, manteniendo el consumo.

Pero veo los hilos de los consumos medios de los 140 y 150 cv con respecto a los 110 cv....y no veo que realmente los coches con el motor grande tengan mejores consumos....y ya me hace dudar.

Me daría mucha rabia hacer la repro y comprobar posteriormente que sí, que el coche acelera más, y tiene más empuje, pero también a base de chupar más, con lo que...al final lo comido por lo servido.

¿qué pensáis?
 
Pues pienso exactamente lo que dices, @zorzal

Tengo los mismos temores que tú, precisamente pienso en ese mismo sentido, de hecho ya la hubiera hecho si supiera esas respuestas a ciencia cierta.

De todos modos pienso esperar a la "solución" que se nos aplicará durante este año por el tema de las emisiones, viendo el resultado aplicado en carretera. ;)
 
Buenas, he leído que bastantes propietarios que han hecho repro han conseguido una disminución del consumo de entorno a 0,5-1 litro, siempre que mantengan su forma de conducir.

Este sería el principal motivo por el que haría la repro a mi coche, y de hecho diría al taller que quisiera que me diseñaran el nuevo mapa en base a reducir el consumo al mínimo, aunque se pudieran conseguir más cv.

El caso es que busco desde hace años hacer una conducción eficiente, en carretera sobretodo y si bien consigo hacer con el tigu trayectos con medias que andan entre los 5 y los 5,5 litros casi siempre lo cierto es que es a base de rodar entre los 100-120 km aunque sea en autovía, llegando a lo alto de las cuestas a veces a 90, dejando el coche ir en bajadas para que el consumo sea 0,0 aunque tenga que hacer la bajada a 90 km....y la verdad es un coñazo, pero ya es casi una obsesión y me es difícil cambiar el chip.

Quiero pensar que en caso de hacer la repro voy a poder mantener los mismos consumos, aunque aumente ligeramente el ritmo, que es lo que quiero, poder hacer 20 km seguidos en autovía a 125 sin tener que aflojar demasiado en un tramo en subida para que el consumo no se dispare, pudiendo estar un rato a 130 km cuando la autovía y el tráfico lo permitan "sin remordimientos"....en fin, que quiero pensar que voy a poder ir agusto con la repro que sin ella, manteniendo el consumo.

Pero veo los hilos de los consumos medios de los 140 y 150 cv con respecto a los 110 cv....y no veo que realmente los coches con el motor grande tengan mejores consumos....y ya me hace dudar.

Me daría mucha rabia hacer la repro y comprobar posteriormente que sí, que el coche acelera más, y tiene más empuje, pero también a base de chupar más, con lo que...al final lo comido por lo servido.

¿qué pensáis?
No esperes que corra más y baje el consumo. A mi me gasta más o menos los mismo. Al final, si gasta menos solo es por que el par de más que lleva te permite mantener más las marchas largas.
 
No esperes que corra más y baje el consumo. A mi me gasta más o menos los mismo. Al final, si gasta menos solo es por que el par de más que lleva te permite mantener más las marchas largas.

Doy por hecho que correr más y que baje el consumo a la vez es imposible, pero me conformaría con que hiciera una de las dos. Es decir...que andando un poquito más rápido en autovía me mantuviese el consumo actual, o que si mantengo las velocidades actuales consuma un poquito menos. Pero no sé si haciendo la repro alguna de estas 2 opciones pasará.

Y no lo sé por lo segundo que comentas. Quiero decir, en autovía ya va uno continuamente en sexta, por lo que no aprovecharé el extra de par para poder ir en una marcha más larga.....luego no debería bajar el consumo, pero por otro creo que para mantener con el 110 el coche a 125 debo llevar el pedal del acelerador en una posición concreta, con un consumo determinado y no demasiado bajo mientras que si quisiera hacer eso mismo con el coche reprogramado imagino que la posición del acelerador podría ser un poco más alta pues no debe necesitar pisarle tanto para ir a esos 125....con lo que el consumo sí sería algo más bajo.

Yo qué sé.
 
Doy por hecho que correr más y que baje el consumo a la vez es imposible, pero me conformaría con que hiciera una de las dos. Es decir...que andando un poquito más rápido en autovía me mantuviese el consumo actual, o que si mantengo las velocidades actuales consuma un poquito menos. Pero no sé si haciendo la repro alguna de estas 2 opciones pasará.

Y no lo sé por lo segundo que comentas. Quiero decir, en autovía ya va uno continuamente en sexta, por lo que no aprovecharé el extra de par para poder ir en una marcha más larga.....luego no debería bajar el consumo, pero por otro creo que para mantener con el 110 el coche a 125 debo llevar el pedal del acelerador en una posición concreta, con un consumo determinado y no demasiado bajo mientras que si quisiera hacer eso mismo con el coche reprogramado imagino que la posición del acelerador podría ser un poco más alta pues no debe necesitar pisarle tanto para ir a esos 125....con lo que el consumo sí sería algo más bajo.

Yo qué sé.
La posicion del pedal va a ser la misma para ir a determinada velocidad. Por eje si antes ibas a 25% del acelerador e ibas a 120kmh eso no cambia. Lo que si cambia es si vas a 100 y te quieres poner a 120 pisaras menos el acelerador para alcanzar esa velocidad al ritmo que lo hacias anteriormente a la repro. Lo del consumo (segun mi experiencia y opiñon) no varia... tienes que tener en cuenta q si es "cierto"en si el consumo baja algo pero a la vez, hace mas veces las regeneraciones eso implica mas gasoil. Y por otro lado te aseguro que eso de ir cortito de marchas vigilando cuanto baja el consumo solo el primer mes despues te acostumbras a la nueva potencia y abusas del acelerador un poco mas y eso se traduce a mas consumo. Resumiendo tienes mas potencia,un coche mucho mas alegre con el consumo que tenias antes de la repro.
 
Luego otro punto de vista importante que creo que nadie se da cuenta es el siguiente: Si buscais ahorro con una repro OLVIDAROS.
1/ Hay que tener en cuenta que al llevar repro,tienes que mimar el coche mas...dejando tiempo de calentamiento y enfriamiento (mas consumo de gasoil)
2/ Los cambios de aceites y filtros son menos espaciosos (mas pasta en mantenimiento)
3/ Los neumaticos mayor desgaste al tener mas PAR y Potencia.

Y asi podria seguir...una repro sirve para que tengas un coche mas seguro (adelantamientos y ocasiones complicadas) y sobre todo que lo disfrutes mas y te apriete mas el cuello en determinadas aceleraciones :)
 
Gracias Adam por tus respuestas, pero en ellas encuentro algunos puntos que no acabo de ver claros.

Primero dices que con una determinada posición del acelarador la velocidad del coche será igual tenga la potencia que tenga. Y no lo veo.

Imagina que vas en autovía a una determinada posición del pedal y velocidad, y de repente la carretera empieza a tener pendiente ascendente, notas que el coche reduce lógicamente un poco la velocidad y decides apretar un poco más el acelerador. Con el 110 cv posiblemente si haces eso el coche recupere muy lentamente y luego se mantenga estable prácticamente pues ya el incremento de velocidad es muy costoso para él en cuesta arriba y sexta. Pero tras haber hecho eso mismo con el 150 cv, notas que el coche recupera y cuando llega a la velocidad inicial sigue recuperando, sigue recuperando, y si no levantas un poco el pie llegará a lo alto de la pendiente a una velocidad claramente superior que con el 110 cv. Por tanto, ambos coches, con distintas potencias, han acabado teniendo distintas velocidades para una misma posición del acelerador.

De forma similar ocurrirá si en llano pretendes mantener los 130 km/h, por ejemplo. Una vez lanzado el coche, si ambos coches los llevamos a punta de gas, el 150 cv será capaz de hacer girar el motor a 2.200 rpm y el 110 cv, por su menor potencia pero igual consumo (estamos hablando de que llevamos ambos a punta de gas), conseguirá que se mueva a 2.000 rpm. Y por tanto las velocidades que desarrollan uno y otro (hemos de recordar que también tienen la misma caja de cambios) será distinta.

Y por otro lado, cuando comentas que al hacer repro deberemos tratarlo con más mimo, dejando más tiempo de calentamiento y enfriamiento, y que deberemos hacerle mayor número de cambios de aceite y filtros....me pregunto...¿los que salen con 150 cv del concesionario tienen que hacer más revisiones y mantenimientos que los que salen con 110 cv? Pensé que eran los mismos y que si a mi 110 cv le hiciera una repro para dejarlo muy parecido al 150....no tendría que hacer más cambios de los que me marcan ahora, que son los mismos que los que le marcan a los que salen con 150 cv, si no me equivoco. Otra cosa es que busques hacerle una repro extrama, buscando llegar a los 190 cv y un par más cerca de los 400 que de los 320, seguramente ahí sí, pero con una repro que deje el coche en 160 cv (que ya es una señora repro para el 110 cv), no entiendo sinceramente que sea necesario.

En lo que sí coincido contigo es que aunque se le haga repro difícilmente conseguiré bajar de consumo medio que entiendo que ya tengo bajo para el coche que es (entorno a los 6.1-6.3), pero si a cambio, con ese mismo consumo, puedo ir en autovía o carretera con unas medias algo superiores y encima gano en seguridad con el tema de adelantamientos y tal....me daré por satisfecho.
 
Gracias Adam por tus respuestas, pero en ellas encuentro algunos puntos que no acabo de ver claros.

Primero dices que con una determinada posición del acelarador la velocidad del coche será igual tenga la potencia que tenga. Y no lo veo.

Imagina que vas en autovía a una determinada posición del pedal y velocidad, y de repente la carretera empieza a tener pendiente ascendente, notas que el coche reduce lógicamente un poco la velocidad y decides apretar un poco más el acelerador. Con el 110 cv posiblemente si haces eso el coche recupere muy lentamente y luego se mantenga estable prácticamente pues ya el incremento de velocidad es muy costoso para él en cuesta arriba y sexta. Pero tras haber hecho eso mismo con el 150 cv, notas que el coche recupera y cuando llega a la velocidad inicial sigue recuperando, sigue recuperando, y si no levantas un poco el pie llegará a lo alto de la pendiente a una velocidad claramente superior que con el 110 cv. Por tanto, ambos coches, con distintas potencias, han acabado teniendo distintas velocidades para una misma posición del acelerador.

De forma similar ocurrirá si en llano pretendes mantener los 130 km/h, por ejemplo. Una vez lanzado el coche, si ambos coches los llevamos a punta de gas, el 150 cv será capaz de hacer girar el motor a 2.200 rpm y el 110 cv, por su menor potencia pero igual consumo (estamos hablando de que llevamos ambos a punta de gas), conseguirá que se mueva a 2.000 rpm. Y por tanto las velocidades que desarrollan uno y otro (hemos de recordar que también tienen la misma caja de cambios) será distinta.

Y por otro lado, cuando comentas que al hacer repro deberemos tratarlo con más mimo, dejando más tiempo de calentamiento y enfriamiento, y que deberemos hacerle mayor número de cambios de aceite y filtros....me pregunto...¿los que salen con 150 cv del concesionario tienen que hacer más revisiones y mantenimientos que los que salen con 110 cv? Pensé que eran los mismos y que si a mi 110 cv le hiciera una repro para dejarlo muy parecido al 150....no tendría que hacer más cambios de los que me marcan ahora, que son los mismos que los que le marcan a los que salen con 150 cv, si no me equivoco. Otra cosa es que busques hacerle una repro extrama, buscando llegar a los 190 cv y un par más cerca de los 400 que de los 320, seguramente ahí sí, pero con una repro que deje el coche en 160 cv (que ya es una señora repro para el 110 cv), no entiendo sinceramente que sea necesario.

En lo que sí coincido contigo es que aunque se le haga repro difícilmente conseguiré bajar de consumo medio que entiendo que ya tengo bajo para el coche que es (entorno a los 6.1-6.3), pero si a cambio, con ese mismo consumo, puedo ir en autovía o carretera con unas medias algo superiores y encima gano en seguridad con el tema de adelantamientos y tal....me daré por satisfecho.
A mi me parece un poco alto el consumo que dices que tienes con la forma de conducir que has comentado. Así estoy yo dándole bastante caña en algunos momentos pero lo dejamos para el tema de consumos.

Lo que dice Adam, te consumirá lo mismo pero tendrás más repris a no ser que hagas alguna repro específica que hay para taxistas que incluso quita potencia y donde se busca sólo bajar el consumo.
 
A mi me parece un poco alto el consumo que dices que tienes con la forma de conducir que has comentado. Así estoy yo dándole bastante caña en algunos momentos pero lo dejamos para el tema de consumos.

Lo que dice Adam, te consumirá lo mismo pero tendrás más repris a no ser que hagas alguna repro específica que hay para taxistas que incluso quita potencia y donde se busca sólo bajar el consumo.

Luego medio-confirmas, que con más potencia (tú tienes el 140 y yo el 110) se puede conducir con más alegría manteniendo el consumo¡

De todas formas, y aunque debiera ser al contrario, por lo que se puede ver en las estadísticas, los 140 parece que consumían un poco menos que los 150 cv. Es cierto que hay pocos votos de los 150 cv....pero la tendencia marca eso.
 
A ver, con repro el coche normalmente consume MENOS.
El único "inconveniente" es que con la repro el coche va mas alegre y nuestra conducción se vuelve por lo tanto más alegre también, así que al darle más gas al coche (por poco que sea), esa reducción de consumo conseguida con la repro desaparece.

Haciendo el mismo recorrido, con el mismo tipo de conducción el consumo debería estar a la par repro/no repro, pudiendo llegar a ser favorable a la repro. Pero como con repro no conduciremos igual, el consumo se igualará llegando a ser incluso superior con la repro, pero insisto, únicamente debido a que nuestra conducción se vuelve más alegre, por poco que sea.
 
Volver
Arriba