Regeneraciones del filtro de partículas (DPF o FAP)

FranciscoPN

Tiguanero Activo
Ubicación
Sevilla
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Marrón Nuez metalizado
Hola.
Os propongo este tema para comentar cómo está haciendo el tiguan las REGENERACIONES del filtro de Partículas.
Comentaremos:
La frecuencia de las regeneraciones en función del tipo de conducción, la versión y potencia del tdi ( quizás a más consumo más inconvenientes).
Si el motor decide hacer regeneraciones inoportunas. Es decir, nos vemos obligados a NO parar el motor y conducir una rato mas. ¿Cuánto tiempo más?
Etc, inconvenientes y posibles soluciones a estos.
Un saludo a todos.
 
Hola.
Os propongo este tema para comentar cómo está haciendo el tiguan las REGENERACIONES del filtro de Partículas.
Comentaremos:
La frecuencia de las regeneraciones en función del tipo de conducción, la versión y potencia del tdi ( quizás a más consumo más inconvenientes).
Si el motor decide hacer regeneraciones inoportunas. Es decir, nos vemos obligados a NO parar el motor y conducir una rato mas. ¿Cuánto tiempo más?
Etc, inconvenientes y posibles soluciones a estos.
Un saludo a todos.

Por la experiencia que tengo con el motor TDI 150CV las regeneraciones las realiza en función del tipo de conducción y recorrido con más o menos frecuencia

Cuando apagas el coche en mitad de una regeneración, saltan los ventiladores para enfriar el vano motor y el filtro de partículas no porque esté completando la regeneración, es decir lo que hacemos es interrumpirla, al día siguiente cuando lo volvemos a coger y el coche llega a temperatura de servicio lo vuelve a intentar, así una y otra vez hasta que consigue completar la regeneración, si llegados a X intentos no lo ha conseguido es cuando salta el aviso de filtro de partículas para que le hagas una regeneración manual, que es tan sencillo como salir a carretera y circular 10-15min a un regimen de 3000rpm
 
¿Avisa de alguna manera de que está en plena regeneración ?
 
Buen aporte Sahdow :).
Rip, estaría bien que se encendiera una luz, para no parar y dar otra vueltecita. Pero No sé que lo haga. No tengo experiencia con esto. Quizás haya algún testigo que lo indique.
Lo que creo es que en ese momento las rpm suben. Habrá que estar atento y percibirlo.

Pero mejor que cuente otro compi con experiencia o conocimiento.
 
Se pone a 1000 rpm, no se enciende nada (o yo no lo he visto) y siempre lo hace cuando más prisa tienes y tienes que esperar a que acabe... jaja. En 2300 km me lo a hecho 3 veces que yo me haya dado cuenta, si me lo a hecho circulando no he apreciado nada...
 
Última edición:
¿Avisa de alguna manera de que está en plena regeneración ?

No, no tienes ningun indicador de la regeneracion, yo lo noto porque normalmente el coche en ralenti las revoluciones giran en torno a 900 rpm y cuando esta regenerando sube a 1.000
 
yo llevo varios miles de kms con el coche sin "hacerle ni caso", usandolo normal, apagando cuando tengo que apagarlo, sin vueltas extras... y no me ha dado ningun fallo
 
Hola.
En caso de que al apagar el motor notes que saltan los ventiladores por supuesta regeneración.
Si vuelves a encender el motor en breve, se recuperaría el proceso de regeneración abortado un momento antes?

Yo intuyo que es mejor volver a encenderlo y esperar hasta q acabe la regeneración. Es decir, esperar a que las rpm bajen orra vez a 900rpm a relentí.

Pero no me baso en nada real para q esto sea así.


Gracias



Se podría

yo llevo varios miles de kms con el coche sin "hacerle ni caso", usandolo normal, apagando cuando tengo que apagarlo, sin vueltas extras... y no me ha dado ningun fallo
Hola sleeper.
Me alegro que no notes nada en tus varios miles de kms :)
Supongo que el uso es bajo en ciudad, no?
 
Última edición por un moderador:
Hola sleeper.
Me alegro que no notes nada en tus varios miles de kms :)
Supongo que el uso es bajo en ciudad, no?

lo uso "para todo"; pero si bastante ciudad...

no digo que no lo note, lo que digo es que aunque este regenerando el coche, lo apago igual.
 
yo llevo varios miles de kms con el coche sin "hacerle ni caso", usandolo normal, apagando cuando tengo que apagarlo, sin vueltas extras... y no me ha dado ningun fallo
Yo lo hago como éste Señor

Hola.
En caso de que al apagar el motor notes que saltan los ventiladores por supuesta regeneración.
Si vuelves a encender el motor en breve, se recuperaría el proceso de regeneración abortado un momento antes?
Pero si que se me encienden los ventiladores como dice Shadow, pero vamos, tampoco ni caso. Ya se apagaran solos.
La próxima vez que lo cojo, no lo hace o no me entero:thumbsdown:
Supongo que el uso es bajo en ciudad, no?
Yo, si que hago ciudad, aunque voy alegre. 4ª como mucho. Una vez cada dos meses, unos 80 Kms autovía ida y vuelta
 
Hola.
He leído por ahí que si, al detener el coche, el start-stop no para el coche es que puede/está haciendo la REGENERACIÓN. En este caso comprobar las rpm si están a 1000 para confirmar.
En su caso no parar el motor... hasta q termine la REGENERACIÓN.
 
Hola.
He leído por ahí que si, al detener el coche, el start-stop no para el coche es que puede/está haciendo la REGENERACIÓN. En este caso comprobar las rpm si están a 1000 para confirmar.
En su caso no parar el motor... hasta q termine la REGENERACIÓN.
"Mi no tener" start-stop. Pero gracias
 
Pararlo en mitad de la regeneración no es que se vaya a romper el coche de golpe, pero a largo plazo si que puede dar problemas el filtro de partículas.
 
Pararlo en mitad de la regeneración no es que se vaya a romper el coche de golpe, pero a largo plazo si que puede dar problemas el filtro de partículas.

mi coche tiene 7 años, 190k kms y de monento ningun sintoma relacionado con el mismo... y toda la vida del coche se ha usado igual.
 
En mi caso, con mi golf 6 hago recorridos cortos entre semana, de unos 7km por lo que el coche ni se calienta ni nada. Esto hace que jamas pueda hacer una regeneración, por lo que la semana pasada me falto el aviso en el cuadro de instrumentos. Se iluminó el símbolo de fap. Tuve que darme una vuelta alegre para que se fuera, después pasé el vagcom y verifiqué que todo estaba ok.

El coche si tras varios intentos de regeneración no ha podido concluirla, te avisa con ese chivato de que tienes que salir a la carretera a hacer la regeneración. Si no haces caso a esto, lo siguiente será que el coche no va a dejar hacerla regeneración por si mismo y habrá que forzarla.


Se nota que está regenerando, porque como bien decís, las rpms suben a mil, y el coche empieza a oler a goma quemada. Yo lo noto si llevo la ventana abierta en los semáforos.
 
En mi caso, con mi golf 6 hago recorridos cortos entre semana, de unos 7km por lo que el coche ni se calienta ni nada. Esto hace que jamas pueda hacer una regeneración, por lo que la semana pasada me falto el aviso en el cuadro de instrumentos. Se iluminó el símbolo de fap. Tuve que darme una vuelta alegre para que se fuera, después pasé el vagcom y verifiqué que todo estaba ok.

El coche si tras varios intentos de regeneración no ha podido concluirla, te avisa con ese chivato de que tienes que salir a la carretera a hacer la regeneración. Si no haces caso a esto, lo siguiente será que el coche no va a dejar hacerla regeneración por si mismo y habrá que forzarla.


Se nota que está regenerando, porque como bien decís, las rpms suben a mil, y el coche empieza a oler a goma quemada. Yo lo noto si llevo la ventana abierta en los semáforos.
Hola jon91.
Cuántos kms tienes? Q tiempo tiene el coche?
Haces recorridos cortos de 7km al día con un tigu sport 150 4motion, no? Sin apenas autovia...
Gracias

mi coche tiene 7 años, 190k kms y de monento ningun sintoma relacionado con el mismo... y toda la vida del coche se ha usado igual.
Hola sleeper. Está muy bien!
Supongo que un X% alto es en carretera,no?
Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Es un Golf mk6 2.0 TDI 140cv del 2011 y con 127k km.

El tiguan no soy yo quien lo usa habiatualmente, este aun tiene pocos km pero si que he notado que regenera bastante. En parte es debido a que se usa poco, por ahora.
 
Es un Golf mk6 2.0 TDI 140cv del 2011 y con 127k km.

El tiguan no soy yo quien lo usa habiatualmente, este aun tiene pocos km pero si que he notado que regenera bastante. En parte es debido a que se usa poco, por ahora.
Hola jon91.
Dices que tu tigu 150cv Sport 4 motion los usas poco y notas q regenera bastante.
Son kms de ciudad en un x% alto? Supongo.

Reflexiono sobre si los 150cv que no son 4Motion regeneran menos al gastar/consumir menos... No sé, es una suposición!

Saludos
 
Son de carretera. Vivimos en un pueblo.

Los 4motion gastan muy poco con respecto al 4x2. La unica diferencia puede radicar en el peso del coche, que sera unos 80kg mas pesado.
Lo digo porque de normal, no hace falta arrastras el tren trasero, a menos que sea necesario. Con lo que no hay mas perdidas de potencia.

Pero obviamente, cuanto mas consumo, mas particulas se quedan en el filtro, es casi proporcional. Luego tambien influye la forma de conducir. Si conduces a bajas rpms y con carga de motor alta, estarás generando muchas particulas, lo mismo que si das pisotones en el acelerador.
 
Hola sleeper. Está muy bien!
Supongo que un X% alto es en carretera,no?
Un saludo.
no te creas, ultimamente hago bastante ciudad. Pero si claro, para hacer esa media de km's hay bastante carretera
 
Volver
Arriba