Regeneraciones del filtro de partículas (DPF o FAP)

mi coche tiene 7 años, 190k kms y de monento ningun sintoma relacionado con el mismo... y toda la vida del coche se ha usado igual.
A lo mejor el tuyo no lo hace igual, yo tuve un golf vi de ese tiempo y nunca lo vi regenerando... El mk2 al llevar también urea yo creo que se debería de tener más en cuenta... Dicho esto, luego puede pasar de todo y el que hace un mantenimiento exhaustivo le salga malo el coche y otro que lo haga peor le dure más.
 
Realmente da igual si haces cuidad o carretera para el fap. Es posible que en una de esas dos condiciones el filtro se obture antes, pero si se dan las circunstancias para regenerar el fap no hay problema. Osea que en cuidad tambien se hacen regeneraciones. El problema de estos coches es para circunstancias como las mias, que hago unos 15km en total en todo el dia divididos en 2 o 3 viajes. No da tiempo ni ha calentarse ni a hacer alguna regeneracion, por lo que asi si que la puedes liar.
 
Los que vivimos en ciudades pequeñas...mis viajes normales son de 5 + 5 kms, ida y vuelta.
En mi caso, sí que le da tiempo a calentarse, sobre el km 3 - 3,5
 
En tres km se calienta el circuito de refrigeración pero el motor para nada, fíjate en la temperatura del aceite (si lo tiene claro) y veras como le falta mucho para los 100 grados, cinco grados arriba o abajo que es cuando está el motor caliente...
 
De todos modos, aunque se caliente, no le das tiempo para hacer una regeneración.
 
@SHAKTALE77 creo que te referiras a que empiezas a visualizar la temperatura de aceite ( 50º ) no ?
porque en arrancadas en frio con 3 km recorridos es imposible que el coche ya este en temperatura optima de servicio, necesitas de 8 a 10 mínimo en conduccion moderada ;

yo hago trayectos diarios de 26km en ida y vuelta, en los primeros 13km ( de arrancada en frio ) mi vehiculo nunca en la vida ha realizado regeneracion alguna, solamente las hace en el trayecto de vuelta y faltando 3 o 4 kilomentros para la llegada, normalmente hace 1 semanal mínimo, algunas semanas no la hace, pero es porque le doy cera en algun viaje que hago en fin de semana sabado ( trayecto 65 Km ) de autovia normalmente mantengo velocidades de 120 km/h o 130 en 6ª ya que me gusta respetar las señales de trafico ;
Cuando realiza las regeneraciones durante la marcha no lo suelo ver porque no tengo el consumo instantaneo en el FIS siempre tengo el modo puesto en marcador de velocidad cuando llego a mi destino siempre veo la varilla de las rpm, si veo que esta en 1000rpm esque mi motor esta haciendo la regeneracion, en tal caso NO LO PARO espero unos minutos hasta que baje a 800, algunas veces espero hasta 10 minutos,,,un truco que hago yo para que acabe antes es dando leves acelerones alcanzando las 2000rpm, cuando finaliza espero 1 minuto mas y luego lo paro ; pero repito nunca paro una regeneracion asi tenga toda la prisa del mundo;
Si se cortan o se interrumpen por apagado del motor las regeneraciones lo que hacemos es evitar que se limpie nuestro escape y eso no es nada bueno ya que acortamos la vida del mismo,,, ( acumulacion de particulas en sus celdas internas del escape ) y luego pasar por caja duele, asi que soy muy respetuoso en esa maniobra..
Mi estilo de conduccion es pausado y tranquilo, respetando siempre de no dar acelerones en frio ( nunca pasar de 2000rpm ) y dando tiempo suficiente a que el motor entre en su temperatura de agua y aceite optima ( 90º ) , a mi coche se le realizo un rodaje bien riguroso hasta bien entrados los 15.000 km.
 
Última edición:
Me refiero a la temperatura de la esfera pequeña de la izquierda. En el FIS, siempre llevo la velocidad. Lo otro no lo miro:thumbsdown:
2012-volkswagen-tiguan-interior-dash.jpg
 
Me refiero a la temperatura de la esfera pequeña de la izquierda. En el FIS, siempre llevo la velocidad. Lo otro no lo miro:thumbsdown:
2012-volkswagen-tiguan-interior-dash.jpg

a ok la temperatura del agua, esa enseguida sube, es bueno que te guies tambien por ahi, pero es recomedable ver la temperatura aceite que esta tarda mas..( es la que realmente manda ). a partir de 90º ( aceite ) ya estas en temperatura optima
 
Hola a todos
Sinceramente no me había planteado lo del filtro de regeneración de partículas.Generalmente no cojo el coche si no es para salir a carretera, siempre atento a la temperatura del aceite y a la hora de apagar el motor siempre le doy unos minutos a que desengrase el turbo.
A partir de ahora estaré atento a las regeneraciones.

Este foro alarga la vida de mi título

Gracias a todos por la info
 
Hola. Una pregunta compañeros...
MI trabajo está cerca de casa, andando 30 minutos, pero lo normal es ir en coche debido a que debo atravesar un polígono y tal...
Son unos 4kms y tardo unos 10 min en coche. Igual ida que vuelta.
En estas circunstancias se podría activar una regeneración. Lo digo porque aún el coche está frio y quizás no se active las regeneración.
Pregunto porque se me plantea la duda.

En findes sí podría hacer autovía.

Saludos

......completo mi caso.

... como quizás no se pueda activar una regeneración con tan pocos kms enel trayecto al trabajo i/v. Sólo se active cuando en los findes salga a carretera.

Me temo una respuesta negativa.... pero así salgo de dudas
Gracias
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos
Sinceramente no me había planteado lo del filtro de regeneración de partículas.Generalmente no cojo el coche si no es para salir a carretera, siempre atento a la temperatura del aceite y a la hora de apagar el motor siempre le doy unos minutos a que desengrase el turbo.
A partir de ahora estaré atento a las regeneraciones.

aparte del desengrase,
es recomendable que sigas los pasos correctos con el fin de un optimo mantenimiento de tu DPF :thumbsup:

Hola. Una pregunta compañeros...
MI trabajo está cerca de casa, andando 30 minutos, pero lo normal es ir en coche debido a que debo atravesar un polígono y tal...
Son unos 4kms y tardo unos 10 min en coche. Igual ida que vuelta.
En estas circunstancias se podría activar una regeneración. Lo digo porque aún el coche está frio y quizás no se active las regeneración.
Pregunto porque se me plantea la duda.

En findes sí podría hacer autovía.

Saludos

......completo mi caso.

... como quizás no se pueda activar una regeneración con tan pocos kms enel trayecto al trabajo i/v. Sólo se active cuando en los findes salga a carretera.

Me temo una respuesta negativa.... pero así salgo de dudas
Gracias

no hay nada peor para un motor diesel con DPF que realizar trayectos cortos continuamente sin dar tiempo a calentarse y hacer las regeneraciones, como medida preventiva te aconsejo que en el fin de semana realices algun viaje a 2000 o 2.200 rpm mínimo y de constante durante al menos 30/40 km, dale cera, en ese trayecto es seguro que te hara la regeneracion
 
Última edición:
aparte del desengrase,
es recomendable que sigas los pasos correctos con el fin de un optimo mantenimiento de tu DPF :thumbsup:



no hay nada peor para un motor diesel con DPF que realizar trayectos cortos continuamente sin dar tiempo a calentarse y hacer las regeneraciones, como medida preventiva te aconsejo que en el fin de semana realices algun viaje a 2000 o 2.200 rpm mínimo y de contante durante al menos 30/40 km, dale cera, en ese trayecto es seguro que te hara la regeneracion

Así se hará.
Lo dicho, gracias por cuidar de nuestros coches
 
Tengo el coche desde el viernes por la tarde y el fin de semana le he hecho 500 kms en carretera y lunes,martes y miércoles trayectos cortos , el coche ahora tiene 635 kms y hoy dos veces que lo he parado se han quedado los ventiladores encendidos ,eso es normal
 
Tengo el coche desde el viernes por la tarde y el fin de semana le he hecho 500 kms en carretera y lunes,martes y miércoles trayectos cortos , el coche ahora tiene 635 kms y hoy dos veces que lo he parado se han quedado los ventiladores encendidos ,eso es normal

Vaya tela. Muy pronto, no? Para preocuparse! Yo lo estoy yo sin tener sún el coche.
Le ha tocado hacer la regeneración en el callejeo? No sé...
Pregunta en taller.
Porfa, sigue informando.

A ver qué dice Miniloco u otro compañero con más experiencia.

Me queda un mes para q me den el Sport tdi. Llegué tarde para cambiar extras o motor.
 
Vaya tela. Muy pronto, no? Para preocuparse! Yo lo estoy yo sin tener sún el coche.
Le ha tocado hacer la regeneración en el callejeo? No sé...
Pregunta en taller.
Porfa, sigue informando.

A ver qué dice Miniloco u otro compañero con más experiencia.

Me queda un mes para q me den el Sport tdi. Llegué tarde para cambiar extras o motor.
Yo espero que sea normal
 
Vaya tela. Muy pronto, no? Para preocuparse! Yo lo estoy yo sin tener sún el coche.
Le ha tocado hacer la regeneración en el callejeo? No sé...
Pregunta en taller.
Porfa, sigue informando.

A ver qué dice Miniloco u otro compañero con más experiencia.

Me queda un mes para q me den el Sport tdi. Llegué tarde para cambiar extras o motor.
No te alarmes tan pronto. Es super normal por varios motivos. Pero que problema hay en que funcione el sistema de limpieza del fap? Si el coche esta funcionando es normal que ese sistema tambien lo haga no?
 
Es normal, para eso está no? Que no te asusten...
 
No te alarmes tan pronto. Es super normal por varios motivos. Pero que problema hay en que funcione el sistema de limpieza del fap? Si el coche esta funcionando es normal que ese sistema tambien lo haga no?

Es normal, para eso está no? Que no te asusten...

Gracias ya me quedo más tranquilo
 
Tengo el coche desde el viernes por la tarde y el fin de semana le he hecho 500 kms en carretera y lunes,martes y miércoles trayectos cortos , el coche ahora tiene 635 kms y hoy dos veces que lo he parado se han quedado los ventiladores encendidos ,eso es normal

es totalmente normal Aless el mio tambien lo hizo recien sacado del concesionario, o sea de nuevo.
lo unico que tienes que hacer es no cortar las regeneraciones o sea el proceso ( asi te esperes 10 minutos dentro del coche a que termine ).
Oleras a quemado pero tambien es normal, estos coches nuevos de ahora son como las cafeteras de hace 50 años, te acuerdas como olian cuando salia el cafe ? ;):D
 
Tengo el coche desde el viernes por la tarde y el fin de semana le he hecho 500 kms en carretera y lunes,martes y miércoles trayectos cortos , el coche ahora tiene 635 kms y hoy dos veces que lo he parado se han quedado los ventiladores encendidos ,eso es normal

Claro eso es normal, mírate los hilos anteriores el tema esta más que comentado.

es totalmente normal Aless el mio tambien lo hizo recien sacado del concesionario, o sea de nuevo.
lo unico que tienes que hacer es no cortar las regeneraciones o sea el proceso ( asi te esperes 10 minutos dentro del coche a que termine ).
Oleras a quemado pero tambien es normal, estos coches nuevos de ahora son como las cafeteras de hace 50 años, te acuerdas como olian cuando salia el cafe ? ;):D

Lo de cortar no pasa nada, no tienes porque esperar dentro del coche para nada, yo nunca espero, el ciclo termina la próxima vez que vuelvas a circular con el coche.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba