Mariposa de Admisión (chapaleta)

Lo que tampoco entiendo es donde va el potenciómetro que activa esta mariposa, ya que un potenciómetro es para dar mas o menos corriente y mover en proporcion la mariposa.
O para indicar donde esta la mariposa , y si esta no puede cerrar por suciedad, no da la señal correcta.
Limpiala segn los pasas que indica moli ( la limpiamos juntos) y sobre todo no te olvides de limpiar el tubo que llega al colector de admision de recirculacion de gases, suele llevar "mas mierda que la bombilla de una cuadra".
No te hace falta ninguna junta a no ser que se te rompa alguna , cosa dificil por que van embutidas en el cuerpo de la mariposa.
La recomendacion que te hago es la misma que le hice a moli, necesario limpieza del colector de admision, pero con la limpieza de la valvula ya se te quita el chivato de averia.
 
O para indicar donde esta la mariposa , y si esta no puede cerrar por suciedad, no da la señal correcta.
Limpiala segn los pasas que indica moli ( la limpiamos juntos) y sobre todo no te olvides de limpiar el tubo que llega al colector de admision de recirculacion de gases, suele llevar "mas mierda que la bombilla de una cuadra".
No te hace falta ninguna junta a no ser que se te rompa alguna , cosa dificil por que van embutidas en el cuerpo de la mariposa.
La recomendacion que te hago es la misma que le hice a moli, necesario limpieza del colector de admision, pero con la limpieza de la valvula ya se te quita el chivato de averia.
Gracias.
No se me habia ocurrido lo del potenciómetro para recoger estado de posicionamiento de la mariposa, tiene sentido.
La voy a limpiar a ver que pasa.
Ya os contare
 
Hola
hoy he desmontado la dichosa mariposa.
No es que sea dificil pero es muy malo el acceso a los tornillos,y eso suponiendo que no se te caiga, alguna herramienta
A mi se me ha caido una llave y como no cae al suelo, ya que el motor va cubierto por abajo, a base de una varilla de fibra y un iman potente he conseguido recuperarla, pero me ha llevado tiempo.
Mañana me la llevo al taller de mantenimiento, de la empresa donde trabajo , que me dejan una pila de lavado de piezas
Estaba muy sucia mas o menos como la de molievolution. No he podido hacer fotos ya que estaba solo, rotura de guantes
y las manos de mier.... como las de un minero
No he desmontado la pieza de la foto de bajo, la toco con la mano y no la veo taponada
¿Es dificil de sacar? o son solo los dos tornillos y el tubo que la sujeta.
Bueno el Miercoles me toca montar y ya os dire.
img_3889-jpg.57232
 
No he desmontado la pieza de la foto de bajo, la toco con la mano y no la veo taponada
¿Es dificil de sacar? o son solo los dos tornillos y el tubo que la sujeta.
Bueno el Miercoles me toca montar y ya os dire.
img_3889-jpg.57232

Solo los 2 tornillos que la sujetan al tubo y ya sale.
Y es conveniente que la limpies, ya que así limpias también la mierda del colector que este a su alrededor.
Ya nos vas contando.
 
Tengo pendiente pasar por el taller para consultar que me costaría desmontar el colector. Puedo limpiarlo yo mismo si la diferencia de su limpieza es considerable, pero comienza de nuevo a vibrar al parar el motor, por lo que habrá que hacer ese trabajo en no mucho tiempo. Aprovecharé que en breve también tengo que cambiar la batería...

Esa pieza salió fácilmente soltando los dos tornillos y palanqueando un poquito. Lo suyo es sanearla al mismo tiempo que la propia mariposa.

@Emiliete disfrutaba más que yo mientras operábamos al paciente la última vez... :roflmao::roflmao:
 
Hola
Al final mariposa limpia
La desmonte el Lunes ( es un poco lioso, sobre todo encajar las llaves para sacar los tornillos), tambien puede ser por que yo no tengo manos tengo manoplas o manazas,
Martes Limpieza, en una cubeta de taller que tiene una brocha que a su vez echa un chorro de desengrasante, saque lo mas gordo.
Después la rocío con spray para limpiar válvulas EGR que compre en una tienda de recambios ( 10 euros).Me quede sorprendido parecía una katcher,donde pasaba la cánula del spray arrancaba todo lo negro y quedaba brillante. Enjuagar otra vez con desengrasante y secado con aire caliente ,total media hora como mucho
El miércoles desmonte la válvula lateral y solo con el spray quedo impoluta, montar todo que fue mas fácil, menos poner el manguito de goma que lo había sacado entero ( mas rápido y mas fácil montar, que desmontar)
El Jueves vacuna y hecho una P.M. hasta el sábado , por eso no os he contado mi experiencia antes.
Estoy muy contento, no vibra , suena distinto, y creo que acelera mas rápido, ha ganado reprís.
El coche yo casi no lo toco, lo usa mi mujer y poco un par veces por semana, y como tampoco le doy mucha explicación de lo que le hago, ya que dice que me meto en camisa once varas. Solo le hice una pregunta el día que se lo llevo.
" Cariño le notas algo al coche" y me sorprendió la respuesta " va como un rayo" como acelera ahora
Esto ha hecho que me sienta sumamente satisfecho con el brico, ya que pensé que era una percepción mía lo que habia ganado.
Desde luego lo recomiendo a todo el que tenga una mínima noción de mecánica , un sitio y algo de tiempo que lo haga.
El coste en mi caso 10 euros.
Herramientas una carraca pequeña, y un destornillador
Perdon por el tocho, y gracias a todos los que lo habíais hecho antes y que lo habéis ilustrado y explicado tan bien.

P.D. el coche tiene 83.000 km
 
Pasado mañana tengo limpieza de admisión (colector incluído), ya os contaré que tal se da... la estimación esta entre 3 y 4 horas de trabajo, veremos.
 
Bueno, pues limpieza hecha. Nos ha llevado 4 horas de curro, realmente sí estaba muy sucio, pero ha quedado "niquelao".

fcde16b6-bfb3-444c-88c7-4a97ec72204a.jpg 0c6dcc78-cff4-4f83-ab60-11e2b4bd6258.jpg 325c770d-f772-4833-936e-89a987e09d4a.jpg 707e19ae-225f-405c-9286-f4d998d17f26.jpg
abca3c0b-d8e7-4891-a73b-1a3320fb6037.jpg d6aeaf31-7aae-4f5a-943c-9775c0245fe0.jpg b4e180f5-5147-4000-9787-294c09cb4075.jpg d56af161-f549-4c46-89aa-213e5595e06d.jpg 0aceafcc-ad5d-4a38-b395-8c8766d185df.jpg

Os contaré si se nota la limpieza, que dicen que es como coger otro coche. ;)

a6000a47-e4c8-41bb-9e99-4e05cf1ac5f8.jpg ...y ya puestos, como detalle del taller, una limpieza de motor incluida. :thumbsup:
 
Ya veras como si que lo notas.
acelerara mejor e ira mucho mas suave en bajas.
eso es como dicen por el pueblo " aceite al candil".
se te ha quedado nuevo.
esta operación , que ya es de mantenimiento se debe de hacer dependiendo del uso del coche, mucha ciudad y muchos trayectos cortos, mas habitualmente.
esto es lo que tiene el tema de la recirculación de gases de escape para no emitir emisiones contaminantes, pero bueno, que si es una vez cada ciertos años tampoco es mucho.

Ya contaras, pero veras como si que notas la mejoría.
 
@molievolution La limpieza la has hecho tu( o un amigo) o la has hecho en taller?

En el taller (Seat. Compré el coche aquí y es mi taller habitual), yo no me atrevía a quitar los sensores para retirar el colector.

Hoy he hecho un viajecito con @Emiliete hasta Aspe. El coche va de cine, quizá sólo le noto mejoría en bajas (igual es placebo, que tampoco lo descarto), porque siempre he estado contento y satisfecho con el comportamiento del coche. Es cierto que el motor lo oigo más "redondo", si además "respira" mejor, pues eso que se lleva... ;)
 
La limpieza ha sido con químicos o también ha sido con ultrasonidos?
 
La limpieza ha sido con químicos o también ha sido con ultrasonidos?

No era uno de mis días libres, por lo que no estuve allí para verlo, no sé como se limpió; aunque sí me enviaron las fotos (que se lo pedí al asesor al dejarlo). Con todo sí lo puedo preguntar si es que te interesa, por supuesto.
 
Es que leí no se donde que la limpieza para que sea total aparte del enjuage ha de aplicarse ultrasonidos al mismo tiempo.
Es un tema que me interesa porque ya tengo 310k e imagino que algo sucio si que estará todo el circuito.
Saludos y que lo paséis bien en el pastoret
 
Primero decir que desconozco como se reliza dicha limpieza.
El comentario es referente a la limpieza de ultrasonidos como estoy leyendo. He visto en las imágenes de @molievolution, la última (donde aparece ya limpio) es mas aclaratoria, y comentar que a mi manera de ver no es necesaria esa acción.
Yo utilizo la limpieza de ultrasonidos sobre discos de vinilo (de segunda mano o provenientes de mercadillos) y conozco el funcionamiento de la máquina, la misma lleva varios transductores (según tamaño y calidad e la misma) que emiten una especie de burbujas y éstas al introducirse sobre los huecos o zonas inaccesibles de las piezas a limpiar explotan sacando la suciedad.
Esa pieza se ve de un material nada poroso por lo que, como digo, no creo necesaria la limpieza por ultrasonidos. Otra cosa es que el interesado quiera pagar por dicha actuación.
 
@lufrajul ya lo siento, he estado hablando con el del taller y... se me ha olvidado preguntarle por eso. :thumbsdown: A ver si me acuerdo para la próxima visita, tendré que apuntarlo, que al parecer y como dicen últimamente, me estoy haciendo mayor. :laugh::whistling:

Gracias, @Pillo69 por tu opinión conociendo el método. Yo he oído hablar de ello pero desconozco la sistemática de este tipo de limpieza. :thumbsup:
 
Hola muchachos soy Octavio de alcoy Alicante, y mirando sus publicaciones hoy me puse manos a la obra a desmontar el colector de admisión así limpio todo y me sorprendió lo sucio que estaba asíque estoy con eso pero no me dejara armarlo ya que necesito la junta del colector que no me gusta cómo está, ahora estoy limpiando el colector con limpia horno y sale bastante bien toda la carbonilla pero hay que repetir el proceso hasta que no me que rastro, les pongo unas imágenes de cómo estaba antes y el después a la falta del colector que sigo limpiando
Les contaré cómo salió todo cuando consiga la junta y lo monte todo a ver si no me da ningún fallo. Saludos
 

Adjuntos

  • 357BF9EC-9467-425D-826E-54D60CEC317A.jpeg
    357BF9EC-9467-425D-826E-54D60CEC317A.jpeg
    86,6 KB · Visitas: 60
  • 4D500D9A-20ED-4CDF-AB63-27F758B5A9EB.jpeg
    4D500D9A-20ED-4CDF-AB63-27F758B5A9EB.jpeg
    57,6 KB · Visitas: 60
  • B6A703C1-7D14-4F7F-9C0D-7118245805A8.jpeg
    B6A703C1-7D14-4F7F-9C0D-7118245805A8.jpeg
    66,2 KB · Visitas: 58
  • C9989998-FCB5-4BCA-AC09-77377A5D80D1.jpeg
    C9989998-FCB5-4BCA-AC09-77377A5D80D1.jpeg
    76,6 KB · Visitas: 57
  • EA52D698-2175-4272-93F9-7BDB1A0344DE.jpeg
    EA52D698-2175-4272-93F9-7BDB1A0344DE.jpeg
    73,4 KB · Visitas: 54
  • F7751182-9F1F-4685-902F-D4EA2A8170F3.jpeg
    F7751182-9F1F-4685-902F-D4EA2A8170F3.jpeg
    46,5 KB · Visitas: 56
  • C8508BB7-22F1-433A-9CBF-9D7C0FD0CADD.jpeg
    C8508BB7-22F1-433A-9CBF-9D7C0FD0CADD.jpeg
    73,5 KB · Visitas: 56
Que barbaridad de mierda le habéis sacado, menudo trabajo.
Es lo que tienen los diesel con la recirculación de gases. Eso en los gasolina no pasa
 
Tigu en el taller para hacer una limpieza a fondo de esta parte, que seguro que lo hacen mejor que yo en casa. Dependiendo de lo que dure (no sería lo mismo unos pocos meses que un año o más) me plantearé cambiar el cuerpo completo.

Las veces que la he limpiado yo mismo funciona bien unos tres o cuatro meses, luego vuelve a avisarme (el coche va bien, sabemos que es esto, pero llevar siempre la luz de avería motor encendida...) y tardo sobre unas tres horas entre desmontar, limpiar y volver a montar (el acceso de la pieza no ayuda, es complicado).

Edito: pueeeeees, estaba bastante sucia, si (la vez que más suciedad le he visto). Una imagen vale más que...

2025-01-22_MariposaSucia.jpeg
 
Última edición:
Mi ultima experiencia es muy curiosa y, al menos a mí, me deja clara que la mariposa de admisión se ensucia mas de lo debido por diferentes motivos:

  • El propio estudio y desarrollo del motor y particularmente la ubicación de la válvula que parece mas propicio para que le llegue todo el hollín a raudales.
  • Recorridos cortos.
  • Modos de conducción.
  • Temperatura del motor.
En esta ultima es donde me voy a alargar en mi tocho.

Llevaba tiempo, como un año, notando que a mi tigu le costaba más que la aguja de la temperatura se pusiera en 90º.

En septiembre le cambie correa y bomba de agua. Aproveche también para limpiar la válvula que estaba como todas las veces, sucia.

A partir de noviembre cuando empezaron a bajar las temperaturas, es cuando vi que en carretera y cuando soltaba el acelerador, bajaba la aguja un poco de los 90º y ya me puse a investigar.

A través del OBDII y una aplicación de móvil, observe la temperatura real del refrigerante.

La aguja del salpicadero de nuestros coches no siempre marca la temperatura real. Está pensada para el conductor. Tiende a quedarse en los 90º aunque no sea real y las variaciones no las marca a no ser que sobrepase una tolerancia establecida por software.

Pues bien, cuando en mi coche la aguja estaba casi, y digo casi, en los 90º, la temperatura de sensor estaba en 75º.

Compre el termostato original (los no originales dan muchos problemas), pero por circunstancias no lo he cambiado hasta mediados de enero.

Durante este tiempo se ha ido degradando más y más y también durante este tiempo empecé a notar que a veces al apagar el motor no lo hacía de manera instantánea.

Cuando he cambiado el termostato, he quitado la válvula y ya tenía suciedad acumulada.

Sin enrollarme más, yo pienso que estando el termostato mal y no llegar el motor a la temperatura de régimen, a parte de mayor consumo, ruido en el motor, hace que de los cilindros salga mas hollín por mala combustión y se ensucie excesivamente la válvula y por supuesto el FAP.

Os aconsejo, sobre todo cuando en poco tiempo notáis que la válvula está sucia, comprobar el estado del termostato.
Siento el tocho que os he metido y espero que os sirva de algo.
 
Volver
Arriba