DSG + Modo Inercia

  • Autor de tema Autor de tema Loco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
o_Oo_O El start stop... Para mi el mismisimo :devilish:
Como bien dices cuestion de gustos :thumbsup:
 
He revisado el Fis en el modo "Confort" buscando el "modo inercia" y no lo he encontrado.

Pero sí he observado, que cuando le suelto el acelerador en una recta, o antes de llegar a un semáforo
(con buena anticipacion), el indicador de "consumo promedio", aumenta varias décimas. (en ocasiones hasta enteros).

Me pregunto si mi unidad equipa este modo, o no, o, si bien lo equipa, pero no lo muestra en el Fis.

Asumo que mi unidad es producción Octubre/noviembre 2014 (por si sirve el dato).

Agradezco vuestros comentarios.

Saludos.
 
Saludos a todos. Nuevo en el foro, nuevo en volkswagen y en cambio automático. Me entregaron ayer mi nuevo Tiguan sport 184 CV DSG. Todo por aprender, espero hacerlo en el foro y con la practica y luego aportar mi experiencia. Mi primera impresión muy buena.
Lo del modo inercia lo dejo para más adelante, mañana viaje corto para ir rodando. Tengo q mirar consejos de rodaje, ya he leido algo de Loco, a ver si tengo paciencia con el pedal
 
Felicidades Deck. Ya le irás tomando el gusto, y "agarrándole la mano" a la máquina.

Se necesita tiempo para relacionarse con el coche e ir descubriendo sus inumerables prestaciones,
para después usar aquellas que nos resultan más divertidas, cómodas o funcionales.

Estamos a la orden para cualquier consulta/comentario.

Saludos.
 
Pues muchas gracias Jose.
Acabo de volver de un viaje corto para empezar, 200 y pico kms., la mayor parte carretera sinuosa, para hacer buen rodaje. Muy buena impresión, hasta me he atrevido con las levas (la 1ª vez) y sin problemas. En bajada y marcha larga parecía que se deslizaba por la carretera en lugar de rodar, muy bien insonorizado. Y subiendo un puerto, perfecto, sin forzar por supuesto, es un baby aún. Los adelantamientos sin despeinarse y eso sin pasar de 3000 vueltas. Muy satisfecho de momento.
Hasta otra, SALUDOS!
 
Estoy realmente encantado con la conducción de mi tigu y en gran parte se debe al cambio automático DSG y a la función modo inercia. Voy a explicar cómo funcionan poniendo como ejemplo mi forma de conducir por si puede servirle a algún forero que no lo tenga aun o que se lo acaben de entregar.

Vaya por delante que solo soy un usuario que practica el autoaprendizaje así que no pretendo dar lecciones ni nada parecido … además de lo de mi cabeza… yo me me haría mucho caso la verdad…

Bueno, relato un trayecto típico y como conduzco, así se entenderá mejor.

Arranco el coche, me pongo el cinto y desconecto el startstop. Saco el coche del garaje tranquilamente y conduzco muyyyy despacio durante los primeros 15 min. Tan suavemente que yo diría que no supero las 1.800 rpms en ningún momento. aprovecho al máximo las inercias, dejando de acelerar cuando veo que la velocidad es suficiente para llegar hasta el siguiente semáforo, cruce, curva… sin tocar acelerador ni freno. El modo inercia en ciudad es muy eficiente ya que circulas en punto muerto mucho rato si eres capaz de calcular bien cuando soltar el acelerador…

Como he dicho unos 15 minutos más tarde, con la aguja del termómetro ya vertical empiezo a alargar las aceleraciones. En D el coche cambia muy pronto asi que me ayudo bajando una marcha con las levas a la salida de las curvas si es necesario, hago lo mismo cuando me acerco a una rotonda y quiero que el motor tenga algo de retención.

Llego al primer peaje, que además tiene una subida justo después, bastante larga. Lo pongo en S para que el coche retenga mucho, asi no tengo que frenar apenas nada, se levanta la barrera y piso con ganas, gradual pero casi hasta el fondo, para que salga disparado cambiando sobre las 3,500 o 4,000 rpms, disfruto de la aceleración y además me gusta salir de los peajes asi porque hay mucho tráfico y no me gusta quedarme ahí en medio….. (excusa barata ..si.)

En autopista, cuando es llana pongo el control de velocidad y voy tranquilamente disfrutando de la música, cuando llegan pendientes meto S, el coche se siente mejor y además asi limpiamos el DPF, válvulas e historias varias. El consumo aumentara pero es más divertido y además es bueno para el coche.

Cuando hay una cuesta abajo, en función de la pendiente habrá que mantener el acelerador pisado, soltar el acelerador dejando que el coche se deslice en punto muerto, o tocar una leva para que engrane marcha y retenga un poco y no se embale… cuando vas a coronar una colina lo mismo, aceleras y calculas cuando soltar el acelerador de forma que en punto muerto puedas coronarla.

Al final te diviertes buscando una mezcla entre conducción eficiente y modo S derrochador cuando la carretera lo pide. Por ejemplo en un puerto de montaña tanto para subirlo como para bajarlo la palanca en S es lo más cómodo. Fuerza para subirlo y retención máxima para bajarlo.

El resumen seria

D // el modo inercia permanece activado // cambia rpms en función de cuanto pises el acelerador pero en general tiende a ir pisando huevos. Es capaz de llevarte en séptima a 1300 rpms… consumo al minimo. Es necesario usar las levas de vez en cuando, al menos en el 140CV, en el 177 seguro que menos. Lo uso 100% en ciudad y en carreteras sin pendientes pronunciadas.

En modo inercia con la palanca en D el coche se queda en punto muerto al soltar el acelerador, lo hace siempre y lo único que se nota es que no hay retención, que rueda libre.. en cuanto tocas el freno o una leva del volante el modo inercia se desactiva, hasta que vuelvas a acelerar y soltar el acelerador. Es un proceso continuo, del que no te das ni cuenta si no te lo dicen….

una forma de activar el modo inercia sin necesidad de pisar/soltar el acelerador es mantener apretada la leva derecha durante más de 1 segundo

S// el modo inercia se desactiva// cambia rpms en función de cuanto pises el acelerador pero nunca baja de 2,000 rpms. Perfecto para ir ligero y para puertos de montaña, autovías de montaña… y salidas de peajes jejejee

Recordar, con la palanca en S el modo inercia queda siempre desactivado automáticamente.

Modo secuencial// apenas lo uso y de hecho, cuando lo pongo… se me olvida cambiar de marcha…

Yo diria que llevo la palanca en S por lo menos un 20% del tiempo total. Equivocado o no en mi cabeza se ha metido la idea de que los motores diesel modernos sino Los dejas respirar frecuentemente acaban llenos de chapapote y dando problemas...

En fin espero aportaciones al tema!!!!

Realmente espectacular la explicación, pero en mi tiguan del 2010 no existe (o no he sabido encontrarlo). Por otro lado yo voy el 100% del tiempo en modo secuencial y con la palanca ya que las levas las encuentro pequeñas, y es simplemente genial pues vas con el coche al ritmo que a tí te gusta.
También puede ser que al ser gasolina y blanquito el modo inercia no sea necesario al ser mejor coche ;);););)
Bromas a parte, creo que en secuencial siempre tiendes a subirlo mas de vueltas que con la "D", por lo que el tema chapapote en el motor quedaría resuelto.
Cómo siempre un saludo y mil gracias por tus aportaciones!!!
 
Primer fin de semana con el coche y mi primera experiencia con el modo Inercia.... no se si me gusta o no.

Me gusta porque:
* Al dejar de acelerar el coche va solo y haces muchos metros sin gastar apenas combustible.
* Te distraes jugando un poco con el sistema para ver cuanta distancia puedes recorrer en inercia.
No me gusta porque:
* Si vas a baja velocidad y tienes que pegar un frenazo, el modo inercia se activa y al coche le cuesta mas frenar al ir en punto muerto por culpa del modo inercia. En ciudad ya me ha pasado un par de veces.
* Si vas por carretera y viene una curva, al dejar de acelerar para reducir la velocidad antes de entrar en la curva, el coche se pone en modo inercia y empiezas a dar la curva en punto muerto haciendo que la estabilidad del coche no sea la adecuada. Para engranar una marcha tienes que tocar el freno o darle a la leva y aun así la marcha tarda lo suyo en entrar y hacer efecto, sobretodo porque te mete la marcha mas larga que puede, normalmente la 7 a menos de 1.500RPM
* Cuando vas en modo inercia, al frenar, no entra ninguna marcha (si la frenada es muy suave) o tarda demasiado en entrar la marcha (sin tener en cuenta que entra la marcha más larga posible). En carretera utilizo mucho el freno motor, y eso de que antes de entrar en una curva el coche se me "acelere" por haber entrado en inercia no me gusta.

Resumiendo, no se si me gusta o no me gusta este modo inercia. Seguro que a poco que vaya haciendo km's me iré acostumbrando y anticipando a él haciendo que no se ponga en inercia en según que momentos pero.... por ahora, no se deciros si me gusta o no, es más, creo que tiene mas puntos el NO.

De momento lo dejaré conectado un poco más a ver que sensaciones voy teniendo, pero como siga igual como en este viaje de 600km (60% carretera + 40%autovía), lo terminaré desconectando.
 
Yo acabé quitandolo. No término de acostumbrarme, eso de que vaya el coche despendolado por ahí cuando suelto el acelerador no me gusta, la verdad.
 
Yo acabé quitandolo. No término de acostumbrarme, eso de que vaya el coche despendolado por ahí cuando suelto el acelerador no me gusta, la verdad.

Es exactamente la misma sensación que estoy teniendo yo... Eso de soltar gas aproximándote a una curva para disminuir velocidad, que el coche entre en inercia aumentando la velocidad, que actúes sobre el freno o la leva y que la marcha se engrane a media curva... no es muy agradable la verdad.
 
En mi opinión no se para que sirve el modo inercia, todavia no lo he conectado.
No le veo ninguna utilidad.
 
En autovía/autopista si que le veo algo de utilidad, en bajadas sin mucho desnivel el coche mantiene la velocidad sin tener que estar acelerando. Pero en carreteras con curvas o continuos sube/baja, no me da a mi la sensación de que sea un buen aliado de viaje.

Eso de entrar en una curva con 1600kg en inercia... :thumbsdown:
 
Yo llevo conduciendo vehiculos a motor 50 años y de toda classe.
Y los sustos mas grandes me los he llevado cuando por el motivo que sea, ha fallado el acople motor~rueda.....o sea el modo inercia :(.
 
Última edición:
Una pregunta, Loco.
Para el cambio Tiptronic, es lo mismo ?, o difiere ?
 
Este mediodía he hecho alguna prueba y pasando el cambio de D a S ya no se pone en modo inercia, así que ya tengo solución a mi "problema"! ;)

En modo S las marchas se cambian sobre las 2500 RPM y ya no entra en modo inercia. De este modo, alternando entre D y S conseguiré que el modo inercia entre cuando a mi me interese :thumbsup:
 
En las carreteras o en las ocasiones que no va bien el modo inercia va de maravilla la posicion S
 
Este mediodía he hecho alguna prueba y pasando el cambio de D a S ya no se pone en modo inercia, así que ya tengo solución a mi "problema"! ;)

En modo S las marchas se cambian sobre las 2500 RPM y ya no entra en modo inercia. De este modo, alternando entre D y S conseguiré que el modo inercia entre cuando a mi me interese :thumbsup:
Eso es lo que yo hago alternar D y S , siempre con el modo inercia conectado .. Y mas feliz imposible
Tambien uso las levas para desconectar el modo inercia algunas veces
 
Una pregunta, Loco.
Para el cambio Tiptronic, es lo mismo ?, o difiere ?
No tiene, el modo inercia creo qie solo es compatible con el doble embrague.
No compres ningun triptonic Shak. DSG o nada. ;) Te vendo el mio y me pillo un cityscape:devilish:
 
Volver
Arriba