Consumo aceite 2.0 TDI 150. Con cuál rellenar?

No creo que fuese el caso ya que el coche te lo dan configurado en el concesionario y ya me dijo la comercial que tenía esa revisión de cortesia y que ya el coche se encargaría de avisar.
Dicho de otra manera, el software del coche permite que te avise para el intervalo del mantenimiento “corto” ( 15 mil km / 1 año?) o el “largo” que son 30 mil ó 2 años. En America que suelen ser intervalos más cortos ( menos de 10 mil km?) me imagino que también avisará. Eso lo selecciona el taller mismo o tú con el vagcom seguro que también. Lo que se haga al cabo de esos km es ya
cosa del taller. Que lo llamen cortesía o en otros aprovechen para cambiar el aceite normal ya es cosa de cada uno
 
Dicho de otra manera, el software del coche permite que te avise para el intervalo del mantenimiento “corto” ( 15 mil km / 1 año?) o el “largo” que son 30 mil ó 2 años. En America que suelen ser intervalos más cortos ( menos de 10 mil km?) me imagino que también avisará. Eso lo selecciona el taller mismo o tú con el vagcom seguro que también. Lo que se haga al cabo de esos km es ya
cosa del taller. Que lo llamen cortesía o en otros aprovechen para cambiar el aceite normal ya es cosa de cada uno

Si te he entendido perfectamente, tan solo aclaro que no es configuración erronea, ni porque venga de ninguna manera de fabrica. Es el concesionario el que carga el soft al coche con el modelo concreto, idioma, etc, y programa un aviso a los 15.000 para que vayas, no hay más. De hecho todos los vehiculos que salen de la fábrica llevan un modo transporte cargado en el sistema, y cuando llega al concesionario es cuando cargan el de usuario y el funcionamiento del coche, según modelo, pais, etc.
 
Si te he entendido perfectamente, tan solo aclaro que no es configuración erronea, ni porque venga de ninguna manera de fabrica. Es el concesionario el que carga el soft al coche con el modelo concreto, idioma, etc, y programa un aviso a los 15.000 para que vayas, no hay más. De hecho todos los vehiculos que salen de la fábrica llevan un modo transporte cargado en el sistema, y cuando llega al concesionario es cuando cargan el de usuario y el funcionamiento del coche, según modelo, pais, etc.
Si no se fijan, me ha pasado, en cualquier momento te pueden poner un intervalo que no corresponde con tu elección de aceite de larga duración o corta. No hay que confiarse ni bajar la guardia al principio de tenerlo ni cuando te lo entregan después de una revisión.
 
Si no se fijan, me ha pasado, en cualquier momento te pueden poner un intervalo que no corresponde con tu elección de aceite de larga duración o corta. No hay que confiarse ni bajar la guardia al principio de tenerlo ni cuando te lo entregan después de una revisión.
Ahora esto lo llevan bastante controlado en el concesionario, de hecho hay varios casos en el foro que no les querían hacer la revisión antes de los 30.000 porque el coche no había dado el aviso :eek:. Y ya no hay elección de aceite, long life si o si y cambios a los 30.000 si no quieres perder la garantía.
 
Ahora esto lo llevan bastante controlado en el concesionario, de hecho hay varios casos en el foro que no les querían hacer la revisión antes de los 30.000 porque el coche no había dado el aviso :eek:. Y ya no hay elección de aceite, long life si o si y cambios a los 30.000 si no quieres perder la garantía.

Si tienes que emprender un viaje largo y estas a 2000 km de los 30.000 te la pasan, ami me lo hicieron.:p
 
Hola he visto la repsol 5 w30 supongo es la misma tengo tdi 190
 
Es normal un consumo de 1 litro de aceite cada 7mil kilómetros mi coche Tiguan RLINE 1.4 dsg 6 4motion 150cv
 
Es normal un consumo de 1 litro de aceite cada 7mil kilómetros mi coche Tiguan RLINE 1.4 dsg 6 4motion 150cv

es normal si vas lijado, sino es asi, normal no es.
el consumo de aceite va estrechamente ligado a nuestra forma de conducir. cuanto mas corres mas quemas no hay mas.
para que te hagas una idea un deportivo esta en torno a 1 litro a los 10.000km, siendo un consumo normal, ahora echa cuentas tu.
 
Yo creo que ha querido preguntar y se ha olvidado de los interrogantes
 
es normal si vas lijado, sino es asi, normal no es.
el consumo de aceite va estrechamente ligado a nuestra forma de conducir. cuanto mas corres mas quemas no hay mas.
para que te hagas una idea un deportivo esta en torno a 1 litro a los 10.000km, siendo un consumo normal, ahora echa cuentas tu.
Para nada voy lijado es más mi coche tiene otro modo de conducción aparte de los normal Sport o eco mi modo de conducción es el tipo abuelita pues siendo así ya traga lo suyo yo siempre respeto las velocidades de la via
 
Hay a quienes nos consume 1 litro aceite cada 10000-15000 km y hay a quienes no, con conducción suave-normal y a unas 2000-2500 rpm y máximo 130km/h.
 
Hay a quienes nos consume 1 litro aceite cada 10000-15000 km y hay a quienes no, con conducción suave-normal y a unas 2000-2500 rpm y máximo 130km/h.

Conocemos le motivo? Diferentes motores ?
 
No se sabe. Hay gente con el mismo motor que no les consume aceite y otros si
 
No se sabe. Hay gente con el mismo motor que no les consume aceite y otros si

Tiene que ser por los kilómetros recorridos en breve espacio de tiempo y velocidad crucero alto...
Que es como le llevo normalmente.
35,000kms año y 130/150kmh = 1 litro aceite cada 15,000kms...
 
Yo me muevo igual con el Tiguan que con el Golf que tenía antes y ahora gasto aceite
 
Yo me muevo igual con el Tiguan que con el Golf que tenía antes y ahora gasto aceite
el problema de tu unidad es que no podemos tomarla como ejemplo porque a tu coche ya le realizaste la repro a los pocos km de salir nuevo por la puerta del concesionario ;
solo podemos tomar en cuenta y muy seriamente motores que no hayan sido modificados de fábrica en otros talleres y no tengan modificada la centralita.
De todas maneras y si tienes dudas puedes ir al taller de VW de tu localidad explicandoles tu caso y las posteriores modificaciones que realizaste en tu vehiculo, veras como ellos te diran lo mismo, que tu caso es normal
 
Última edición:
Pues conozco a uno en mi mismo caso sin repro.
 
Pues conozco a uno en mi mismo caso sin repro.

bueno yo al resto de conductores ya no lo conozco ni puedo darles un diagnostico, tendria que ver muchas cosas del coche incluido el conductor;

- modo de conducir, velocidades o repris que alcanza, trato previo en los primeros km ( rodaje ) o si le coge el coche el hijo fines de semana, ect ect...

hay muchos factores que pueden desencadenar en un consumo de aceite desmesurado o digamolo de otra forma anormal
 
Volver
Arriba