En circulación por nieve es recomendable desconectar el control de tracción.
Yo siempre lo he hecho y voy mucho mejor que con los controles activados.... pero eso ya va a gusto de cada uno.
En nieve he hecho muchas (pero que muchas) pruebas de comportamiento con el coche (sobretodo con el A3 que tenía antes) y te puedo confirmar que el coche, en una culeada, solo lo podía salvar con el control de tracción desconectado. ¿Y como puede ser? Pues porque si daba gas para que las ruedas delanteras tiraran del coche (y controlar así el culo del coche), el control de tracción me frenaba las ruedas delanteras (normal, estaban derrapando), el coche se clavaba de morro, y ya no había forma posible de evitar que el culo me adelantara.
Y esto te lo cuento llevando gomas de invierno en las 4 ruedas que el coche va equilibrado en agarre. Pero con cadenas en el eje delantero y neumático normal en el eje trasero, el culo bailará que da gusto en cualquier curva que no hagas con suma finura, por lo que las culeadas son mucho más propensas a producirse.
También te diré que en el curso de conducción en nieve de VW que hice el año pasado no me dejaron desconectar en ningún momento los controles... aunque supongo que lo hacían para que viera lo bien que funcionaban..
Resumiendo, para mi, en nieve controles OFF, pero insisto, que cada uno haga sus pruebas y decida lo que más le convenga.