110cv VS 140cv (ó 150)

Para los que dudan, y están justos de presupuesto:

- por las autopistas de Galicia (AP-9) se mantiene sin pegas a 123 km/h en sexta (no quiero ir más rápido), independientemente de la pendiente de la carretera.

Siempre y cuando ya se vaya a esa velocidad antes de entrar en la pendiente, si no, hay que reducir. Si entras a 100 en según que pendiente es complicado subir a 123 en sexta.
 
Para los que dudan, y están justos de presupuesto:

- por las autopistas de Galicia (AP-9) se mantiene sin pegas a 123 km/h en sexta (no quiero ir más rápido), independientemente de la pendiente de la carretera.

Siempre y cuando ya se vaya a esa velocidad antes de entrar en la pendiente, si no, hay que reducir. Si entras a 100 en según que pendiente es complicado subir a 123 en sexta.
Y si pones el control de velocidad que ocurre? No mantiene?
 
Si, con el control de velocidad matiene todo el trayecto los 123 sin tener que tocar nada. En pendiente también.

Eso si, si en una pendiente un camión te hace bajar a 100 o algo así... En sexta cuesta volver a los 123.

Por otro lado, No se porque, pero con el control de velocidad parece que el coche "tira" más.
 
Estoy contigo,Neich,yo lo he probado el control en pendientes y sin problemas aqui por Orense (todo montañas,subir y bajar),otra cosa es el consumo pero todo no se puede ¿verdad?.
 
El cambio se puede usar... Darle para adelante o para atrás, o con las dos manos, pero de donde no hay, poco se va a sacar... Puede que la compra de un 110 sea la más sensata pero sigo pensando que para un coche de más de 1600 kg es poquísimo. Con el a3 con 105 cv vamos sobradísimos en aceleración en cualquier situación, incluso subiendo responde, pero con el tiguan y con 35 cv más... Falta.. Son 300 kg más, el peso de 5 adultos, se nota.
Me alegro de tu cambio por el 140cv, es más caro pero no te vas a arrepentir. El 110 en autovía, por la experiencia de lo poco que lo he cogido, lo veo bien pero como salgas de ella o se ponga cuesta arriba.... Yo lo probé y no me gustó. Me pasó la siguiente situación: ibamos a 120 y empezamos a subir un repecho bastante fuerte, nos íbamos acercando a un turismo que iba despacio y como venían otros coches adelantando tuve que levantar el pié del acelerador hasta unos 90km/h, reduzco e intento adelantar.... adelaaaaantooo.... piso.... Piiiso... Piiiiiiiso... A fondo... y un turismo detrás con el intermitente puesto, concretamente un focus con unos 15 años, pidiéndome paso y yo a tope con un coche nuevo que no pasaba de 100, no se me olvidará.... Creo que para un coche nuevo en el que desembolsas más de 20.000 euros lo menos que le puedes pedir es que a esas velocidades responda, porque a un dacia sandero no se le puede exigir más, ...
Para mi forma de conducir y aclaro que conduzco respetando todos los límites de velocidad, digo esto porque no todo el mundovalora las mismas cualidades de un coche, el 140 va justo ya, según el portal km77, es uno de los suv más lentos para un adelantamiento, que para mí, junto a la frenada, es lo más importante en cuanto a seguridad activa se refiere (de 80 a 120km/h), todos sabemos que cuanto menos dure el adelantamiento, menos tiempo en el carril contrario y por ende más seguridad... Coches con motores de entre 130 y 150cv, casi todos, como el rav4, qashqai, mazda cx5, q3, honda crv e incluso coches mucho más pesados, como es el caso de un hyundai santa fe, un freelander o un jeep cherokee, coches de 300kg más, recuperan mejor y algunos incluso consumen menos... Solo coches de menos de 120 cv(comparo según la revista), a excepción de los motores psa (citroen aircross y el kuga de 163) están por debajo de esa media. Visto que el tiguan 140cv es un coche por debajo de la media de coches con sus caballos y con prestaciones equiparables a los rivales que llevan motores de menos caballaje, por esa regla de tres, aunque respeto la opinión de los compañeros del foro que lo defienden, es la opción menos aconsejable si se tiene especial interés a las prestaciones. Si hablamos de que lo que preferimos son buenos acabados, seguridad, fiabilidad, etc, un tiguan, sea cual fuere su utilidad, y por tanto su motorización, es perfecto.
Por la autovía no se puede correr más de 120, eso respalda al que tiene poco motor que siempre defiende su coche con ese argumento, pero a 150km/h (yo no lo he puesto a esa velocidad, me lo han dicho...), el 140cv muere y va de poco en poco subiendo de velocidad y si hay un repecho ni hablamos, no se puede/debe correr más, pero es que si quieres/lo necesitas tampoco lo tienes.
Conclusión, si te gusta la linea, quieres un coche cómodo, fiable y seguro y no te importa/gusta llevar un motor vivo, cómprate un tiguan, cualquiera! Pero si te gusta llevar un motor lleno debajo de la suela derecha que si por alguna razón de seguridad o de emergencia lo necesitas, como mínimo un 140. Es más yo si tuviese que comprármelo de nuevo, me compraría el 177 (de 140 a 177 sí es meremente cuestión de capricho).
Espero no ofender a nadie que tenga un 110.
Un saludo.
Posdata: me lleváis frito con el chat!!!!!!
 
Última edición:
Pues si Pasgas...
Esta claro que el mejor motor para un tiguan es al menos el de 140.
El de 110 no va mal... yo por ahora contento, aunque pasa lo que comentas en las pendientes. Como te coja en alguna circunstancia a baja velocidad, cuesta subir. Pero tampoco pasa nada.
Por otro lado, esta la opción de la REPRO para quien no le llegue, que siendo como se dice el mismo motor, es una muy buena alternativa.
El nuevo tiguan ya va a cambiar de cilindrada entre la versión De "acceso" y el resto. Y en el futuro estará más complicado lo de la repro supongo.

El motor este 2.0 TDI me parece muy bue motor.

Y lo del ruido es de destacar. Es un coche bastante silencioso. El otro día fui por autopista en el coche de un amigo (coche nuevo) y se nota la diferencia.
 
Yo tengo un 110 cv y no me ofendo porque es una opinion real,la potencia marca la diferencia en aspectos como los que comentas....pero a mi me llegan los 110 porque mis valoraciones del coche estan dentro de otro ambito, los que yo a titulo personal,por ejemplo,valoro.Al final lo que sucede es que casi siempre hablamos de potencia cuando hablamos de coches como si marcara la diferencia en todos los aspectos y vemos por la autovia coches con muchos caballos que van a no mas de 120km/h y digo porque no aprovechan todo ese potencial....la reflexion que quiero hacer es....de acuerdo potencia 140 mejor que 110 y que cada uno valore,pero volviendo a tus reflexiones digo.....y realmente he valorado si debo comprar un TDI y no un gasolina si no le voy a sacar esa ventaja a ese desembolso extra de dinero? Alomejor la malloria no devieramos haber comprado un TDI ni 110 ni 140 sino un gasolina de 160 cv para ir mas sobrados.......
 
Tampoco a mí me ofende, aunque defienda a ultranza el motor de 110.

Ciertamente en las situaciones que se comentan sí podemos acordarnos de esos caballos extra, según la manera de pensar y las posibles consecuencias derivadas de ese preciso momento, añadiría.

Si el presupuesto me lo hubiera permitido no dudaría en comprar el 177, incluso en su día fuí preguntando por el 140 de entrada... pero mi circunstancial cartera no me permitió ir más allá. Probé el 110 y me convenció por completo. Hoy estoy muy contento con esta motorización porque cumple a la perfección con mi modo de conducir... en el futuro ya veremos que nos podemos permitir. ;)
 
140 no lo dudes, yo probé antes de comprar el 110 y en la subida de Fraga por la nacional...imagínate y con el mio que es el 140 en sexta y cargado ningún problema y si le apretabas tiraba a más, así que si puedes el 140 y que no te coman la cabeza con lo de reprogramar la centralita, la potencia no es electrónica solamente que parece que hoy en día todo se soluciona así y todo el mundo tiene una máquina en casa, ten en cuenta también que se cambian compresiones, presiones de turbo, altura y cruce de válvulas.....


Señores, que no pasa nada de nada reprogramar y sacarle mas potencial al TIGUAN de 110Cv. Que por subirle 20 cv o 30cv, no le va a pasar absolutamente nada al motor. (Dado que ese motor tiene capacidad para esa potencia).
Lo que no podeis hacer, es subir mas de 30cv, porque puedes comprometer el turbo.

:)
 
Última edición por un moderador:
Insisto 140 siempre mejor que 110...pero yo no me compro un coche nuevo para reprogramar la centralita de un SUV y hombre estareis de acuerdo que decir:..Yo tengo el 140 y lo veo justico para una conducción deportiva o para hacer adelantamientos en carreteras secundarias"...conduccion deportiva .....de un SUV de 140 cv de unos 1600 kg de peso .....mejor comprarse otro tipo de coche para eso....
 
110 o 140 o 177.... Diferentes rendimientos... Pero un gran coche todos.
Yo preferí ponerle el techo que los 140 cv.... Y la verdad es que el techo lo disfruto mucho, cada día... y más que los caballos.

Para mi el 110 va muy bien. Ya os he comentado mis impresiones de cuando "flojea" un poco y esas ocasiones son contadas y tienen que darse varias circunstancias. Y además es algo puntual y pasajero.
Por ciudad va perfecto, por autopista mantiene sin pegas una velocidad legal de crucero con pendientes incluidas.
Lo que pasa es que somos pejigueros y siempre estamos buscado el límite jeje.
Cada día más contento con mi tiguan!!!
 
y yo mas contento...es broma, debatir sobre lo mismo pero con mas cv...pues no hay debate cada uno elige en funcion de muchas variantes personales y todas muy respetuosas y validas, coincidimos todos en que es un coche muy bonito sea el que sea,¿verdad?....Hasta el Revilla va a comprar uno. Saludos a todos.
 
Insisto 140 siempre mejor que 110...pero yo no me compro un coche nuevo para reprogramar la centralita de un SUV y hombre estareis de acuerdo que decir:..Yo tengo el 140 y lo veo justico para una conducción deportiva o para hacer adelantamientos en carreteras secundarias"...conduccion deportiva .....de un SUV de 140 cv de unos 1600 kg de peso .....mejor comprarse otro tipo de coche para eso....
Estoy de acuerdo contigo en dos cosas: en lo de mejor no reprogramar, en su caso mejor elegir el caballaje idoneo desde el principio; y en que cada uno elige el coche de acuerdo con sus circunstancias. Pero discrepo en la cita que haces de mi mensaje en que si para una conducción deportiva o para carreteras secundarias mejor comprar otro coche.
Primero: conducción deportiva quiere decir conducir alégremente, que todos hemos hecho alguna vez. SUV: sport utility vehicule. Sport es deportivo. Ya se que no es para rallys pero para conducción alegre el 140 repito que se queda justo.
Segundo: un SUV es un coche de/para carretera algo elevado por si alguna vez te metes en un camino y algunos con tracción integral para hacerlos más polivalentes (hay quien nunca hace nada de esto). Como coche de carretera ha de tener recursos para desenvolverse en ella (aceleración, frenada.... Cosas de las que pecan los 4x4)
Si me desaconsejas un suv para carreteras secundarias por el tema de que si pienso adelantar es mejor que me compre otra cosa, cuando precísamente esas carreteras mixtas son su hábitat, ¿para qué lo usas tú? ¿para ir por autovía gastando 2 o 3 litros más que una berlina? ¿Para hacer trial? Y en carreteras secundarias continúo... Yo voy mucho a la sierra, porque me gusta el senderismo, y precísamente hago el 99% del trayecto por carretera y para llegar hasta el destino paso por carreteras bacheadas reviradas y con pendiente y me encuentro con camiones, tractores con remolques, coches con caravanas.... Carreteras, algunas, con solo 50 metros de recta donde poder adelantar... Entonces qué? Me tendría que comprar un gti? Te puedo asegurar que con los 140cv me veo negro para adelantar.
Cada uno se compra el coche para lo que quiere, empezando por ahí, pero decir en un foro, que aquí cada uno dice lo que quiere, y a su vez esa es su esencia, que debería de tener otro tipo de coche para circular precísamente por donde está indicado este coche....
 
Última edición:
Lo siento,no entro en debates absurdos...tu lo has dicho "cada uno se compra el coche para lo que quiere " y tambien en el foro cada uno dice lo que quiere.....lo ves? si al final tienes razon en todo lo que dices,pero te olvidas del detalle mas importante yo no doy consejos a nadie solo doy OPINIONES, el problema es que muchos os los tomais como consejos y nadie acepta consejos de nadie,yo tampoco, y menos de alguien que no conoces y encima no lo tienes defrente,lo entiendo. Tu coche es valido para todo lo que tu dices,pero es tu OPINION,pero no queramos hacerle creer a los demas que es lo correcto,no, porque los demas con el mismo coche tenemos ideas,preferencias o habitos diferentes. Te doy la razon en lo que dices,pero recuerda OPINAMOS,todas son validas no ACONSEJAMOS....Un saludo compañero.
 
Esta claro que no todos vamos a pensar igual o a valorar exactamente los mismos aspectos de un vehículo con el mismo ímpetu y/o necesidad.

El tema es para comparar, valorar de forma unitaria o personal cada motorización o incluso debatir, como ahora. Mejor opinar sin una referencia constante a otro usuario, porque precisamente, ninguno lo veremos del mismo modo. Todas las opiniones son respetables.

El 110 es muy capaz y suficiente para mí, para mi amigo puede ser Justito y valorar de mejor manera el 140, y a lo mejor para mi padre no es una motorización ni valorable, solo le valdría el 177 4motion (y esto es cierto).
 
Completamente de acuerdo. Seguramente el impetu muchas veces nos puede pero resulta bonito que sobre el mismo tema haya diversidad de opiniones...conozco al jefe de taller de un conce de la marca y lo voy invitar a meterse en el debate para que termine de liarnos mas a todos con sus opiniones algo de experiencia tendra y asi termina de descolocarnos a todos...haber si nos aclara dudas y cosillas de nuestros tioguanes.
 
Lo siento,no entro en debates absurdos...tu lo has dicho "cada uno se compra el coche para lo que quiere " y tambien en el foro cada uno dice lo que quiere.....lo ves? si al final tienes razon en todo lo que dices,pero te olvidas del detalle mas importante yo no doy consejos a nadie solo doy OPINIONES, el problema es que muchos os los tomais como consejos y nadie acepta consejos de nadie,yo tampoco, y menos de alguien que no conoces y encima no lo tienes defrente,lo entiendo. Tu coche es valido para todo lo que tu dices,pero es tu OPINION,pero no queramos hacerle creer a los demas que es lo correcto,no, porque los demas con el mismo coche tenemos ideas,preferencias o habitos diferentes. Te doy la razon en lo que dices,pero recuerda OPINAMOS,todas son validas no ACONSEJAMOS....Un saludo compañero.

Vuelvo a estar de acuerdo contigo: en no entrar en debates absurdos.
Un saludo. ;)

Todo tipo de info siempre viene bien, así se ayuda a despejar las dudas en la eleccion de 110 cv ó 140 cv :thumbsup:
 
Yo creo que este tema está descarrilando, y se está tomando a la tremenda. "No hay mejor coche que el de uno".
Por eso voy a vender el mio.
Estoy en trámites con ADIF, para comprar una locomotora de 3.500 CV. Y a ver quien me tose. Lo malo es que no es todo camino.
[emoji3] [emoji3] [emoji3] [emoji3] [emoji3] [emoji3]
 
Para dar otro punto de vista, en mi opinion, un 110cv hoy en dia se queda corto en cualquier coche (ya no digamos en un tiguan con lo que pesa).
Hace 15 años me compre un Astra DTI de 100cv y estaba la mar de contento con esa potencia, el coche andaba que daba gusto hasta que, un dia, me di cuenta que en una carretera, en una cuesta de un par de km de largo, yo iba solo en el coche y en 4a "a fondo" para manterner los 100km/h... pues me adelantó un saxo (no era el vts) con 4 chavales en el interior y esquis en el techo!!! a lo que me quedé bastante desilusionado de esos 100cv. Al poco reprogramé el coche y lo deje en 120cv.
Mi siguiente coche fue un A3 TDI de 140cv, ese si que andaba alegre y ya no tenia problemas en las cuestas, con 6a el coche se mantenia sin problemas. Pero como uno nunca tiene suficiente, me meti en las preparaciones de motor y despues de cambiar turbo, escape, embrague y meterle una buena reprogamacion el coche se quedó en 190cv, eso si era un tiro, bueno, es, porque el coche sigue dando guerra despues de mas de 50.000km subido de cv's.
El tiguan estuve a punto de encargarlo en 140cv (con la idea de reprogramarlo) pero al final me he decantado por el 177cv DSG, no sólo por ser DSG sino porque tiene mas cv's ;) y no os extrañe que tarde o temprano se reprograme... tiempo al tiempo :p

El que diga que las reprogramaciones rompen el motor, es que no tiene ni idea. Como todo hay excepciones, reprogramaciones buenas y reprogramaciones malas. Hay que tener claro que las reprogramaciones SIEMPRE tiene que hacerlas empresas que se dediquen a ello y que tengan reputación contrastada. Ni la ma barata es la peor ni la mas cara es la mejor. Una reprogramación bien hecha (+20/25cv) mantiene la integridad del coche dentro de los parametros de seguridad. Pensad que los coches de hoy en dia tienen mucho margen con el que jugar sin llegar a comprometer otras partes del vehículo a parte del motor en si.

Los que tengais el 110cv, lo podeis reprogramar tranquilamente. El coche será otro, y os lo agradecerá al no ir tan forzado, pero eso si, que no os haga la repro el tunero del barrio, id a un centro especializado y preguntad e informaros bien. Se de mucha gente con coches reprogramados y todos con buena cantidad de km's ya a sus espaldas y cero problemas.

Con el tema de los cv's muchas veces me han preguntado "¿para que quieres tantos cv si no se puede pasar de 120km/h?" y mi respuesta siempre ha sido la misma, no quiero los cv's para correr más, sino por seguridad. La cara de poker de la gente al escuchar mi respuesta es tremenda :sneaky:

Pero ¿En que me puede dar mas seguridad el tener cv's de reserva?
* Los adelantamientos son mas rapidos y no necesitas apurar la carretera tanto tiempo
* Pero sobretodo, porque si entras en una curva un poco pasado, puedes acelerar haciendo que las ruedas tiren del coche manteniendote en la carretera. Sin esos cv's extras, en esa misma curva el coche tira de las ruedas y terminas comiendo hierba en el arcen.

Ahora pensareis que soy un fittipaldi pero no, aunque tuve mi epoca, pero llevo ya años relajandome al volante y aunque siempre voy por encima del límite permitido (soy malote :whistling: ) no tengo una conduccion agresiva.

Y para acabar, mas vale que sobren a que falten y disculpad el tocho que he escrito :D
 
Volver
Arriba