TDI 115cv o TSI 125cv, suficientes?

Yo tengo un Mk1 Tdi y 110 cv y se qieda corto de potencia a poco que haya una pendiente. Notas que se baja de vueltas y tienes que jugar bastante con el cambio. Yo lo reprogramare.
Yo he tenido ese motor, en ese coche durante tres años, y no he notado falta de potencia........ahora bien, si pretendes subir puertos en 6ª velocidad, y a ritmo alto, pues entonces no lo conseguiras. Las marchas estan ahí para bajar cuando es necesario. Y si pretendes que sea un F1 en las salidas de los semaforos, pues tampoco lo hará. Yo he ido con el coche por Asturias (picos de Europa) he subido a los lagos y perfecto, a ritmos normales para la via por la que se va. Que no vas a subir en 6ª marcha, es evidente, pero en 4ª y 3ª esta última solo si es necesario, sube sin problemas. Nosotros ibamos 4 personas, osea que tampoco iba el coche ligero. Como ya he dicho antes, es algo subjetivo, habrá gente a la que le sera suficiente con esos motores y caballos, y los habrá que ni aun con 250Cv estaran agusto. Los viajes que hago Ciudad Real-Alicante, con control de crucero puesto a 125km/h, con cuantro personas y su equipaje, el coche va perfecto, sin necesidad de reducir a 5ª en ningun momento, solventado todo el trayecto con sus subidas y bajadas sin problemas. Todo autovia, eso sí. Ahora hare ese trayecto proximamente, pero con el 125Cv TSI de gasolina, y no creo que tenga problemas, porque aunque solo llevo 1000km con él, puedo afirmar que va algo mejor que el TDI de 110Cv y eso que el motor todavia no esta asentado. Cuando tenga unos 5000 km estará perfecto y entonces si que podré opinar correctamente sobre el motor de gasolina.
 
Yo es que vengo de un Ibiza Gt Tdi de 110 cv del 98 y se nota tela la diferencia.

He tenido un Mitsubishi Space Star con 115 Cv que andaba lo que no estaba en los escritos (para el coche que es). Le mojaba la oreja a coches muchos más potentes (en los tiempos en los que yo corria). Evidentemente a todos no gustaria llevar 300 Cv bajo el capó, aunque no los uses, por el ahí estan por si hiciesen falta!!! Pero hay que ser consciente de la potencia del vehículo que llevas, de los limites de velocidad, y de las vias por las que vamos a circular. Para eso, bajo mi modesta opinión, la gama de entrada Tiguan tiene unos motores correctos. Ahora, si me dices que el coche va a ir casi siempre cargado, que hará muchos kilometros y que tambien los hará por montaña, o que va a remolcar una carabana o similar, pues oye, entonces necesitas caballos sí o sí. Pero para un uso normal, dentro de lo que necesita el 80% de la gente, creo que esos motores estan bien.
 
Me ratifico el coche para un uso normal va de pm no hay más y he tenido diésel. Empuja desde abajo y no le falta potencia en ningún momento y el consumo de risa unos 6 litros y he conseguido consumos de 5,6 y dándole caña 7 muy muy contento y lo volvería a comprar
 
Yo no corro, pero si que en autovia he echado en falta un poco más de repris en alguna situación.
 
Yo aun no tengo el coche. Pero vengo de mi actual coche un Mitsubishi ASX 1.8 DiD de 117 cv. Es turbodiesel, y rompí turbo y filtro de partículas o DPF...por lo que no quiero saber nada de diesel en la vida.

Mi actual coche cuando entra el turbo a las 1500 revoluciones se nota y mucho. A ver que tal va este 125 TSI...
 
Yo aun no tengo el coche. Pero vengo de mi actual coche un Mitsubishi ASX 1.8 DiD de 117 cv. Es turbodiesel, y rompí turbo y filtro de partículas o DPF...por lo que no quiero saber nada de diesel en la vida.

Mi actual coche cuando entra el turbo a las 1500 revoluciones se nota y mucho. A ver que tal va este 125 TSI...

Para nuestra orografía se te va a quedar un poco corto. Si sueles viajar sólo te irá bien, con el coche cargado tendrás que tirar bastante del cambio.

Saludos y disfruta de tu nuevo Tiguan
 
Yo aun no tengo el coche. Pero vengo de mi actual coche un Mitsubishi ASX 1.8 DiD de 117 cv. Es turbodiesel, y rompí turbo y filtro de partículas o DPF...por lo que no quiero saber nada de diesel en la vida.

Mi actual coche cuando entra el turbo a las 1500 revoluciones se nota y mucho. A ver que tal va este 125 TSI...

Odias el TDI porque rompiste turbo y DPF.... ajam.... ¿sabes que el 1.4 que estás esperando también tiene de eso? como mínimo turbo tiene seguro. o_O
 
Odias el TDI porque rompiste turbo y DPF.... ajam.... ¿sabes que el 1.4 que estás esperando también tiene de eso? como mínimo turbo tiene seguro. o_O

Si, se que tiene turbo. Pero nada de DPF. Y el problema fue que tuve que comprar completa la pieza del turbo porque Mitsubishi en mi modelo no comercializa el cartucho de dentro. A parte rompí el turbo a los 76.000 km. Y con el turbo obstrucción del Dpf. En este caso no tendré DPF.

Mitsubishi fatal en el trato. Se desentendieron en todo. Así que peor no me puede haber ido.
 
Para nuestra orografía se te va a quedar un poco corto. Si sueles viajar sólo te irá bien, con el coche cargado tendrás que tirar bastante del cambio.

Saludos y disfruta de tu nuevo Tiguan

Con el Asx no tuve problemas jamás. Yendo cargado y subiendo las subidas a los guachinches de La Victoria. Y son 117cv. Con este dudo que tenga tampoco porque es muy similar en empuje y unos cv más. No obstante si llegado el caso veo que son pocos, que lo dudo, repro y a correr. Pero pienso que va a ir bien, en respuesta será similar al Asx y mucho más coche en equipamiento y belleza
 
Odias el TDI porque rompiste turbo y DPF.... ajam.... ¿sabes que el 1.4 que estás esperando también tiene de eso? como mínimo turbo tiene seguro. o_O


El 1.4 TSI tiene turbo evidentemente, pero no tiene NI PDF (FILTRO DE PARTICULAS O COMO QUIERAS LLAMARLO) NI VALVULA ERG NI LA MITAD DE COSAS QUE LLEVA UN MOTOR DIESEL. La mecanica de un motor de gasolina es mucho más sencilla que la del diesel, aunque el motor de gasolina lleve turbo como este. El nuevo motor 1.5 Evo ya si monta filtro de particulas, aunque tampoco tiene nada que ver con el filtro que lleva un vehiculo diesel, ni funciona igual, ni los materiales que utiliza son los mismos. Pero es más, en un futuro no muy lejano todos los vehiculos incluidos los gasolina, montaran el correspondiente filtro de particulas.
 
Con el Asx no tuve problemas jamás. Yendo cargado y subiendo las subidas a los guachinches de La Victoria. Y son 117cv. Con este dudo que tenga tampoco porque es muy similar en empuje y unos cv más. No obstante si llegado el caso veo que son pocos, que lo dudo, repro y a correr. Pero pienso que va a ir bien, en respuesta será similar al Asx y mucho más coche en equipamiento y belleza

No vas a tener problemas de potencia, si al coche le pides un uso normal, ahora si piensas subir pendientes cargado y en 6ª pues olvidate. Yo vengo de un Tiguan Diesel de 110 Cv y ahora tengo un Tiguan de 125 Cv gasolina. Uno de los motivos del cambio ha sido precisamente porque hago muy pocos kilometros al año, sobre unos 10000, y excepto las cuatro salidas al año en puentes y vacaciones, el resto es por ciudad, una ciudad pequeña con mogollon de semaforos. El Tiguan de 125 Cv va mejor en potencia que el Tiguan de 110 Cv, y hablo desde mi experiencia personal, despues de haber probado ambos coches.
Por cierto, yo tambien rompi colectores del turbo a un Mitsubishi, aunque era un Space Star de 115Cv Diesel. Despues de muchos años en Diesel, ahora mis dos coches gasolina, para los kilometros anuales que les hago ni me planteo un Diesel.
 
No te equivocaras verás que es muy solvente y silencioso va muy bien poca gente o casi nadie oirás hablar que se ha quedado corto yo volvería a comprarlo
 
Muy buenas, yo tengo el 115 tdi y es una maravilla, consumo excepcional y potencia la justa y necesaria para lo que se puede correr, lo bueno es que tiene una primera y segunda muy rápida y eso te hace salir de cualquier sitio desde cero rápido.
 
Yo aun no tengo el coche. Pero vengo de mi actual coche un Mitsubishi ASX 1.8 DiD de 117 cv. Es turbodiesel, y rompí turbo y filtro de partículas o DPF...por lo que no quiero saber nada de diesel en la vida.

Mi actual coche cuando entra el turbo a las 1500 revoluciones se nota y mucho. A ver que tal va este 125 TSI...


Los motores pequeños hacen sufrir más al turbo, ya que está constantemente girando y a más revoluciones. Por eso se rompe más el turbo en motores de poca cilindrada. La culpa no es del diesel. En gasolina se te va a romper lo mismo o más... Al ser un 1.4cc. y sacar 125cv. Los caballos los saca el turbo.
 
Los motores pequeños hacen sufrir más al turbo, ya que está constantemente girando y a más revoluciones. Por eso se rompe más el turbo en motores de poca cilindrada. La culpa no es del diesel. En gasolina se te va a romper lo mismo o más... Al ser un 1.4cc. y sacar 125cv. Los caballos los saca el turbo.

Aquí discrepo sin ser un experto en la materia.

No creo que las averías del turbo tengan una mayor incidencia en los pequeños en cubicaje 1.4 Tsi que en los diesel 2.0.

Por contra pienso que son algo menos fiables en los Diésel porque estos generan más carbonilla y menor temperatura de los gases de escape que a su paso por la turbina hacen que con el tiempo y los km's puedan atascar las aspas.

Es vital respetar los mantenimientos y usar un aceite de buena calidad ya que el turbo se lubrica con él aceite del motor.

Y por supuesto sentido común: nada de pisotones en frío, después de someter al turbo a mucha carga de trabajo dejar que lubrique durante un minutillo .,,,
 
Última edición:
Los motores pequeños hacen sufrir más al turbo, ya que está constantemente girando y a más revoluciones. Por eso se rompe más el turbo en motores de poca cilindrada. La culpa no es del diesel. En gasolina se te va a romper lo mismo o más... Al ser un 1.4cc. y sacar 125cv. Los caballos los saca el turbo.

No tiene nada que ver Silver, los turbos se los carga la gente descuidada
Aunque cueste creerlo mucha gente no sabe llevar un coche correctamente para no hacer sufrir la mecánica.
 
Volver
Arriba