TDI 115cv o TSI 125cv, suficientes?

Soy nuevo en el foro, aunque tengo un Tiguan MK 1 TDI de 110 Cv y puedo hablar con conocimiento de causa. El coche no se queda corto de potencia, y para un uso normal y racional del coche va más que bien, y he tenido muchos coches. Ahora la gente mientras no lleve 200 Cv bajo el pedal no estan agusto. Para ir a velocidades legales ese motor basta y sobra. --- bien, mi Tiguan tiene hace tres años ahora en Noviembre, tiene 31000 km y lo voy a cambiar por un Tiguan Mk2 1.4 TSI de 125 Cv y no creo que me confunda en el cambio. He probado el coche durante todo un día y va igual o mejor que mi Tiguan diesel de 110 Cv. Lo unico que no me tira un poco es el consumo, pero mientras ronde los 8 Litros a los 100 km estare contento con el coche. Todo es una cuestión de necesidad y utilidad del vehiculo y el apaño que cada cual le quiera dar o necesite.
Espero que el que tenga un motor 1.4 TSI de 125 Cv me informe un poquito sobre consumos y si estan contentos con el vehículo.

Gracias de ante mano, y suscribo 100% tu comentario.

Hola Quixote67.
Creo que tus impresiones viniendo de un MK1 TDI 110CV van a tener mucho peso. Estaré pendiente de tus comentarios.

Por lo que a mi respecta, el cambio de un TDI 105 CV (2006) al TSI 125 ha sido todo un acierto teniendo en cuenta mis circunstancias.
Mejor respuesta y suavidad en ciudad. El motor calienta rapidísimo y hago muchos trayectos cortos. Lo siento más ágil y dinámico...sin la pereza en marchas cortas del TDI. También es más enérgico y eso que no paso de 2.500 rpm en marcha continua.
El consumo en carretera es inferior al anterior TDI (verificado). De ciudad no tengo referencias.
Ahora solo falta que también dure 10 años sin dar un problema:laugh::laugh::laugh:.

Si sólo haces ciudad, puede que te acerques al 8 de consumo, pero en carretera no pasas de 6.

Éste es mi consumo medio...haciendo bastante semi-urbano (rondas con sus rotondas y semáforos).
C5.jpg
 
Hola Quixote67.

Yo vengo de un Golf TDI 130 CV (2003) y no puedo hacer una gran comparación de vehículo ya que son coches distintos con lo cual comportamientos distintos. Lo que si puedo decir es que este motor TSI 125 es mas suave y silencioso que el TDI y en cuanto a prestaciones la diferencia es mínima, si es que existe alguna diferencia en las carreteras y condiciones en las que suelo circular, estas son: carreteras comarcales, ciudad, algún tramo de autovía y caminos de campo sin asfaltar (con el golf pocos caminos ;))
En cuanto al consumo solo es un poco superior al Golf TDI ya que este rondaba los 6,5 l/100 de media y la que llevo hasta ahora con el Tiguan es de 7,3 l/100. No me parece mucho consumo teniendo en cuenta la diferencia de coche en peso y tamaño.

IMG_20171004_195745.jpg IMG_20171004_195801.jpg IMG_20171004_195812.jpg
 
Hola Quixote67.
Creo que tus impresiones viniendo de un MK1 TDI 110CV van a tener mucho peso. Estaré pendiente de tus comentarios.

Por lo que a mi respecta, el cambio de un TDI 105 CV (2006) al TSI 125 ha sido todo un acierto teniendo en cuenta mis circunstancias.
Mejor respuesta y suavidad en ciudad. El motor calienta rapidísimo y hago muchos trayectos cortos. Lo siento más ágil y dinámico...sin la pereza en marchas cortas del TDI. También es más enérgico y eso que no paso de 2.500 rpm en marcha continua.
El consumo en carretera es inferior al anterior TDI (verificado). De ciudad no tengo referencias.
Ahora solo falta que también dure 10 años sin dar un problema:laugh::laugh::laugh:.

Si sólo haces ciudad, puede que te acerques al 8 de consumo, pero en carretera no pasas de 6.

Éste es mi consumo medio...haciendo bastante semi-urbano (rondas con sus rotondas y semáforos).
Ver el archivo adjunto 31909
Bueno, estoy impaciente por recibir el nuevo Tiguan. Ya digo, que cambio, porque extrenar coche siempre gusta, y porque hago pocos km al año, y en un 80% en ciudad, aparte, me han pagado bien el Tiguan MK1 Diesel, y me sale bien de precio el cambio al nuevo.

Ya iré mencionado como va, y que diferencia hay con el diesel de 110Cv, pues podré hacerlo con total objetividad. Pero hasta 21-25 de Noviembre nada que es la fecha que me han dado de entrega. Impaciente estoy por que me lo den ya, y eso que el Diesel que tengo ahora va genial.
Si me da esos consumos que mencionas, estaré más que encantado
 
Hola Quixote67.

Yo vengo de un Golf TDI 130 CV (2003) y no puedo hacer una gran comparación de vehículo ya que son coches distintos con lo cual comportamientos distintos. Lo que si puedo decir es que este motor TSI 125 es mas suave y silencioso que el TDI y en cuanto a prestaciones la diferencia es mínima, si es que existe alguna diferencia en las carreteras y condiciones en las que suelo circular, estas son: carreteras comarcales, ciudad, algún tramo de autovía y caminos de campo sin asfaltar (con el golf pocos caminos ;))
En cuanto al consumo solo es un poco superior al Golf TDI ya que este rondaba los 6,5 l/100 de media y la que llevo hasta ahora con el Tiguan es de 7,3 l/100. No me parece mucho consumo teniendo en cuenta la diferencia de coche en peso y tamaño.

Ver el archivo adjunto 31925 Ver el archivo adjunto 31926 Ver el archivo adjunto 31927
Bueno, ya te contaré, yo siempre tuve gasolina, cuando era joven. Mis últimos coches fueron diesel, porque hacía muchos km. Ahora eso ha cambiado y vuelvo a la gasolina. Creo que acierto en el cambio, si no es así, no tendré problema en reconocerlo.

Si obtengo ésos consumos que das tu, confirmado que habré acertado.

Un saludo y gracias por la información
 
Última edición:
Hola, yo tengo el 1.4 tsi 125cv y estoy contentísimo, muy buena respuesta, estoy convencido que mas que suficiente para la gran mayoría de conductores y buen consumo, de media en los primeros 1300 kms 7,5, con bastante peso de ciudad.
 
Bueno, mis primeros 600 km con el TSI gasolina, como andan esos 125 Cv, madre!!! Por ahora muy contento con el cambio, sin desmerecer los 110 Cv de mi anterior Tiguan, para mi, con solo 600 km solo puedo decir, que no hay color entre uno y otro. Mejor sin lugar a dudas el TSI gasolina en cuanto a respuesta, y finura del motor, no digamos ya tema calidad de rodadura, que es muy bueno. Solo recomentaria el Diesel de 115Cv si vas hacer bastantes kilometros al año, o si te va a obsesionar en exceso el consumo del coche, pues evidentemente el gasolina gastará más que el diesel, por poco que gaste el gasolina que me consta que gasta poco, para el coche y motor que es. Con 600 km me da un consumo medio total de 7'5 pero me ha dado algunas medias de 6 justos. A medida que haga más kilometros bajará todavia más el consumo, con lo cual, ya estoy satisfecho en este apartado.
Para mi, para mi modo de conducción los 125 Cv son suficientes visto lo visto. Evidentemente a todos nos gustaria llevar cuantos más caballos mejor, pero la cosa esta como esta y 3000 euros más para llevar 15O Cv como que no lo veo. Soy de los que respetan los limites de velocidad, y hago una conducción suave sin ser flanders, en autovia-autopista voy a 120-130, y piso algo más alguna vez, para quitarme al tipico que va a tu velocidad y te hace frenar, te adelanta y te vuelve hacer frenar. Siempre respeto dentro de lo posible los limites de velocidad, a mi edad las prisas no son buenas. Para mi, esta potencia esta más que bien.
Al anterior tiguan Diesel con sus 110 Cv nunca lo noté falto de potencia, e hice con él varios viajes con cuantro personas y equipaje Ciudad Real - Alicante y el coche perfecto para circular a velocidades legales y hacer adelantamientos normales. El resto de kilometros el coche va casi siempre con dos personas, osea que bien de potencia para el uso que le voy a dar.
Para mi, el TSI aun va mejor que el 110 Cv, osea que falto de pontencia no esta el coche. Eso sí, al ser gasolina, igual en algun puerto de montaña no responde igual que el diesel y toca tirar más del cambio, pero subirá a buen ritmo si quieres que lo haga, no tengo dudas de ello.
 
Hola, yo tengo el 1.4 tsi 125cv y estoy contentísimo, muy buena respuesta, estoy convencido que mas que suficiente para la gran mayoría de conductores y buen consumo, de media en los primeros 1300 kms 7,5, con bastante peso de ciudad.

Suficiente será. Pero para la mayoría de los conductores no. Ya que el más vendido es el de 150cv. ( Es una aclaración para no confundir a la gente )
 
Suficiente será. Pero para la mayoría de los conductores no. Ya que el más vendido es el de 150cv. ( Es una aclaración para no confundir a la gente )
Y para los que tengan el tsi 190 se quedara también corto el 150 y también el más vendido es el advance pero no por que sea mejor sino por que es más económico que el Sport, todo dependerá de lo que te quieras gastar no de que uno sea mejor que otro por que es más vendido totalmente en desacuerdo con él comentario, si te dan un Sport 190 cv por el mismo precio que 150cv y advance seguramente la gente cogería el primero
 
Y para los que tengan el tsi 190 se quedara también corto el 150 y también el más vendido es el advance pero no por que sea mejor sino por que es más económico que el Sport, todo dependerá de lo que te quieras gastar no de que uno sea mejor que otro por que es más vendido totalmente en desacuerdo con él comentario, si te dan un Sport 190 cv por el mismo precio que 150cv y advance seguramente la gente cogería el primero

Si señor, tienes toda la razón, totalmente de acuerdo contigo. Yo soy de los que compre el coche que podía permitirme, si me hubieran dado otro mejor y más potente por el mismo precio lo hubiese cogido sin dudar pero como no fue así, tengo este esplendido TSI 125 Edition que es el que considere que era MAS QUE SUFICIENTE para mis necesidades y con el que cada día estoy más contento.

Un saludo
 
Si señor, tienes toda la razón, totalmente de acuerdo contigo. Yo soy de los que compre el coche que podía permitirme, si me hubieran dado otro mejor y más potente por el mismo precio lo hubiese cogido sin dudar pero como no fue así, tengo este esplendido TSI 125 Edition que es el que considere que era MAS QUE SUFICIENTE para mis necesidades y con el que cada día estoy más contento.

Un saludo
Estoy contigo, uno se compra el coche que puede, casi nunca el que realmente quiere. A mi me habria encantado comprar el Sport con equipamiento a tope. Pero tengo un Edition, del que por ahora estoy muy contento. Podia haber pagado 3000 euros más por un Advance con 150 Cv, que aunque yo tenga una conducción tranquila pues siempre estarian ahí por si los necesito. Pero me parecia mucha pasta por 25 Cv de más. Y al coche le puse faros led, clima, rueda, he tintado cristales y el pack espejos. Total, más que suficiente para el uso que le voy a dar. Pero vamos que si me regalan un Sport no lo voy a despreciar diciendo, no, que yo no necesito esa potencia, no lo quiero.
El tema del hilo es que si los 125Cv o 115Cv del Edition se quedan cortos para el coche que es. La respuesta será; que depende. Para un uso normal del vehículo, y una conducción razonable, es más que suficiente esa potencia. Para hacer adelantamientos a velocidades legales, y circular a esas velocidades legales, más que suficiente, y hablo desde la experiencia de tener un TSI 125Cv y un Diesel 110 Cv, Dos Tiguan........vamos, que no lo digo de oidas. Ahora, si pretendes ir a 150 y querer adelantar como un F1 a otro vehiculo que circule tambien a una velocidad similar, pues igual se te queda corto, porque adelantar, lo hará, pero no con la rapidez que te gustaria. El tema de la potencia, es algo subjetivo, dependiendo mucho del tipo de propietario y su forma de conducción o lo que espera del coche. Si eres consciente de los caballos que llevas debajo del pie, tienes un motor solvente para el día a día, tanto en Diesel como en gasolina.
 
Y para los que tengan el tsi 190 se quedara también corto el 150 y también el más vendido es el advance pero no por que sea mejor sino por que es más económico que el Sport, todo dependerá de lo que te quieras gastar no de que uno sea mejor que otro por que es más vendido totalmente en desacuerdo con él comentario, si te dan un Sport 190 cv por el mismo precio que 150cv y advance seguramente la gente cogería el primero


Me refiero a que la gente que compró el de 150cv podía ahorrarse el dinero y comprar el de 115cv. Menor consumo y como deciis es suficiente. Si compró el 150cv será por que el 115cv no le es suficiente. Y digo compró, por que es el modelo mas vendido. Entiendo que si para la mayoría de la gente fuese suficiente el de 115cv , sería el de 115cv el modelo mas vendido.
Con esto, no quiero decir ni que sea mejor, ni peor uno que otro. Solo quiero aclarar lo del concepto suficiente, teniendo en cuenta el global de personas que compran el modelo de coche, y una manera buena de conocer las preferencias de la gente es por el volumen de ventas de manera objetiva. Con lo que se puede concluir que para todas las personas que han adquirido un Tiguan MK2, el termino suficiente se entiende que es el coche que compraron (como mínimo, ya que por motivos económicos una persona siempre quiere el modelo superior a igualdad de precio) siendo este en la mayoría de los casos la motorización 150cv.

(Y me refiero en suficiente, siempre hablando de motor. No de equipamiento extra ni acabados, ya que puede haber tiguan de 115cv mucho mejor equipados que un 150cv)
 
Y para los que tengan el tsi 190 se quedara también corto el 150 y también el más vendido es el advance pero no por que sea mejor sino por que es más económico que el Sport, todo dependerá de lo que te quieras gastar no de que uno sea mejor que otro por que es más vendido totalmente en desacuerdo con él comentario, si te dan un Sport 190 cv por el mismo precio que 150cv y advance seguramente la gente cogería el primero

No toda la gente compra el coche intentado gastarse todo el dinero que tiene, y así comprar el modelo mas caro de la gama. Yo tengo suerte, y tenia la posibilidad de escoger el 240cv (Incluso un Audi Q5 que tenia en mente), y me decidi por el Tiguan de 190Cv por que para mi era "suficiente" (En realidad compraría el de 150cv, pero la diferencia de precio era tan poca, y me podía permitir pillar el 190cv (incluso el 240cv, pero ya me parecía gastar el dinero por gastar para el uso que le iba a dar yo) que al final elegí el 190cv.).
 
Hola otra vez, yo tambien opino desde la perspectiva de los coches que tengo o he tenido.
Actualmente tengo un golf 7 1.6 TDI 105, modelo más vendido de la gama, y os aseguro que el tsi 125 va mucho más suelto aún siendo más alto y pesado. Es cierto que ese modelo tampoco es una bala.

Hace un tiempo tuve un BMW 325xi E90 manual, y se sentía pesadísimo era incómodo de conducir por sensación de falta potencia en la parte baja. También he tenido un gti mk6, A4 3.2 de 265 cv's...

Y ahora va la bomba...he probado un Tiguan TDI 150 dsg 4 motion y mi sensación es que el tsi va más suelto, no hablo de cronómetros ya que está claro cuál corre más, es la sensación general.
Resumiendo lo que ya se sabe, las versiones básicas parece que son por lo menos bastante correctas.
 
Última edición por un moderador:
Hola otra vez, yo tambien opino desde la perspectiva de los coches que tengo o he tenido.
Actualmente tengo un golf 7 1.6 TDI 105, modelo más vendido de la gama, y os aseguro que el tsi 125 va mucho más suelto aún siendo más alto y pesado. Es cierto q ese modelo tampoco es una bala.
Hace un tiempo tuve un BMW 325xi E90 manual, y se sentía pesadisimo era incómodo de conducir por sensación de falta potencia en la parte baja. También he tenido un gti mk6, A4 3.2 de 265 cv's...
Y ahora va la bomba...he probado un Tiguan TDI 150 dsg 4 motion y mi sensación es que el tsi va más suelto, no hablo de cronómetros ya que está claro cuál corre más, es la sensación general.
Resumiendo lo que ya se sabe, las versiones básicas parece que son por lo menos bastante correctas.


"Actualmente tengo un golf 7 1.6 TDI 105, modelo más vendido de la gama, y os aseguro que el tsi 125 va mucho más suelto aún siendo más alto y pesado. Es cierto q ese modelo tampoco es una bala."

Bueno.. entre esas dos motorizaciones no hay mucha diferencia. A groso modo si miras la aceleración de 0-100 solo hay 2 décimas de diferencia a favor del Tiguan MK2. Pero si reflexionamos sobre como están hechas esas pruebas (Los coches en con un piloto y sin ningun peso extra y ruedas de poca resistencia a la rodadura), podemos llegar a unas conclusiones que igual en el día a día nos valen mas que los datos de test que dan las marcas.

Tomando como base los datos objetivos de la aceleración de ambos coches hay que destacar varias cosas:
  • El tamaño en litros del maletero es mas grande en el Tiguan, por lo tanto cuando lo llenes meterás mas peso en el coche que en el Golf. (Consecuencia del peso: las prestaciones serán peores respecto al golf)
  • En coches con poco par motor, el peso ese extra de ir cargado se nota mas, y hace mermar las prestaciones de forma mas notoria (Consecuencia: prestaciones peores que las del Golf. Datos del Golf: 250NM Datos del Tiguan 200NM ).
  • En el caso del golf no lo notaras tanto, por que nunca meterás tanto peso como el Tiguan (Ya que tiene menos litros de capacidad)
Con esto no quiero decir nada. Cada uno elige el coche que mejor le convenga según el uso que le vaya a dar. Pero lo que quiero dejar claro, de manera objetiva es que "suficiente" según los compradores del Tiguan debería de ser la motorización mas vendida. Por que entiendo que la gente cuando compra un coche compra uno que satisfaga sus necesidades. Para unos las necesidades seran 125cv y para otros 150cv. Pero de momento las necesidades de la mayoría son 150cv.

El modelo de Golf 1.6TDI de 105cv normal que sea el mas vendido. Tiene un consumo muy bajo y se desenvuelve bien en cualquier circunstancia. Es un coche muy polivalente. Pero el Tiguan creo que está orientado a otro uso ( mas "viajero"/familiar y menos ciudad/trabajo), y siempre que viajas o vas con la familia desgraciadamente vas con el coche cargado hasta las trancas :)
 
Última edición:
"Actualmente tengo un golf 7 1.6 TDI 105, modelo más vendido de la gama, y os aseguro que el tsi 125 va mucho más suelto aún siendo más alto y pesado. Es cierto q ese modelo tampoco es una bala."

Bueno.. entre esas dos motorizaciones no hay mucha diferencia. A groso modo si miras la aceleración de 0-100 solo hay 2 décimas de diferencia a favor del Tiguan MK2. Pero si reflexionamos sobre como están hechas esas pruebas (Los coches en con un piloto y sin ningun peso extra y ruedas de poca resistencia a la rodadura), podemos llegar a unas conclusiones que igual en el día a día nos valen mas que los datos de test que dan las marcas.

Tomando como base los datos objetivos de la aceleración de ambos coches hay que destacar varias cosas:
  • El tamaño en litros del maletero es mas grande en el Tiguan, por lo tanto cuando lo llenes meterás mas peso en el coche que en el Golf. (Consecuencia del peso: las prestaciones serán peores respecto al golf)
  • En coches con poco par motor, el peso ese extra de ir cargado se nota mas, y hace mermar las prestaciones de forma mas notoria (Consecuencia: prestaciones peores que las del Golf. Datos del Golf: 250NM Datos del Tiguan 200NM ).
  • En el caso del golf no lo notaras tanto, por que nunca meterás tanto peso como el Tiguan (Ya que tiene menos litros de capacidad)
Con esto no quiero decir nada. Cada uno elige el coche que mejor le convenga según el uso que le vaya a dar. Pero lo que quiero dejar claro, de manera objetiva es que "suficiente" según los compradores del Tiguan debería de ser la motorización mas vendida. Por que entiendo que la gente cuando compra un coche compra uno que satisfaga sus necesidades. Para unos las necesidades seran 125cv y para otros 150cv. Pero de momento las necesidades de la mayoría son 150cv.

El modelo de Golf 1.6TDI de 105cv normal que sea el mas vendido. Tiene un consumo muy bajo y se desenvuelve bien en cualquier circunstancia. Es un coche muy polivalente. Pero el Tiguan creo que está orientado a otro uso ( mas "viajero"/familiar y menos ciudad/trabajo), y siempre que viajas o vas con la familia desgraciadamente vas con el coche cargado hasta las trancas :)

Pues la motorización más vendida cual es? una cosa son los datos de este foro, y otra los datos reales que da la marca, y ahora no encuentro el articulo donde lo leí no hace mucho, pero los Editión con motorización más baja estan muy bien posicionados en ventas, de los más vendidos. Yo si el coche fuera un ZEPO hablando vulgarmente, osea, que no tirasé como tiene que tirar, no me lo habria comprado, así de simple. Segun articulos periodisticos, y opiniones de gente que tiene el motor de entrada de gama del Tiguan, esas potencias para un uso normnal y una conducción normal son suficientes, y yo confirmo que lo son. ¿que me gustaria llevar 200Cv en vez de 125Cv?, pues coño!! evidentemente. Pero ese no es el tema. RECORDEMOS, el tema del hilo, es si la potencia de entrada, osea, la más baja de la gama Tiguan es suficiente para el coche que es.................mi opinión personal es que SI, rotundamente.
 
Última edición:
Pues la motorización más vendida cual es? una cosa son los datos de este foro, y otra los datos reales que da la marca, y ahora no encuentro el articulo donde lo leí no hace mucho, pero los Editión con motorización más baja estan muy bien posicionados en ventas, de los más vendidos. Yo si el coche fuera un ZEPO hablando vulgarmente, osea, que no tirasé somo tiene que tirar, no me lo habria comprado, así de simple. Segun articulos periodisticos, y opiniones de gente que tiene el motor de entrada de gama del Tiguan, esas potencias para un uso normnal y una conducción normal son suficientes, y yo confirmo que lo son. ¿que me gustaria llevar 200Cv en vez de 125Cv?, pues coño!! evidentemente. Pero ese no es el tema. RECORDEMOS, el tema del hilo, es si la potencia de entrada, osea, la más baja de la gama Tiguan es suficiente para el coche que es.................mi opinión personal es que SI, rotundamente.

Esto es lo que se debería de mirar para ver la "potencia de un coche".
  • Golf 1.6TDI 105cv --> 12,3 kg/cv
  • Tiguan 1.4TSi 125cv --> 11,9 kg/cv
Como se puede observar el Tiguan tiene menos empuje que el Golf mencionado. Después las sensaciones que cada uno tenga, ya son otra cosa.

Yo no me refería a ninguna persona en concreto. Seguramente para ti cumpla perfectamente, y no lo dudo. Solo me refiero a lo que hace la mayoría de la gente, no me centro en casos particulares ni circunstancias personales. Y siempre intento poner datos objetivos, no entro a valorar sensaciones.

Y un cepo no es, es un 1.4 TSi de 125cv. Ni mas ni menos. Con sus ventajas e inconvenientes.
 
Última edición:
Ultimamente, en los ultimos tiempos mientras no se lleven 150 Cv en un motor, parece que no estamos contentos. Mi primer coche era un Renault 6, con 34 Cv que salian de un 1.1 cc atmosferico con carburador. Y me hice viajes Ciudad Real - Zaragoza por carreteras de prinicipios de los 90, donde pasabas Guadalajara y no todo era autovia hasta Zaragoza. Lo de si los caballos de un coche son suficientes o no es algo muy, muy subjetivo. Yo no he llevado el Golf Diesel de 105 Cv, pero si coches similares en potencia como un Peugeot 306 Diesel, o Un C4 Diesel de 110 Cv y puedo afirmar con rotundidad, que el Tiguan Mk2 TSI de 125 Cv va mejor, mucho mejor que esos coches. Es más, puedo afirmar que va mejor que el Tiguan Mk1 de 110Cv, no es algo subjetivo mio, es algo real. Las carreteras son las que son, con los limites que hay. Para un uso normal, tanto el Tiguan Diesel 115Cv como el gasolina de 125Cv me parecen coches correctos con motores que cumplen para el día a día. Si se buscan otras cosas, igual no ya esas motorizaciones de entrada, sino que quizás ni el Tiguan es tu coche. Todo depende del uso que le vayas a dar al coche. Si vas hacer el Paris-Dakar, igual hasta 300 Cv te pareceran pocos y no serán suficientes.
 
En coches con poco par motor, el peso ese extra de ir cargado se nota mas, y hace mermar las prestaciones de forma mas notoria (Consecuencia: prestaciones peores que las del Golf. Datos del Golf: 250NM Datos del Tiguan 200NM ).

Como he repetido en cienes de ocasiones, lo que mueve el coche es el par transmitido a las ruedas, que es directamente proporcional a la relación de transmisión de la caja de cambio. Así, 250 Nm a 1500 rpm = 200 Nm a 1880 rpm...siendo el régimen en gasolina siempre más alto que en diesel.
Por lo tanto, vamos a olvidarnos del par y centrarnos en la potencia, muchiiiiiiisimo más significativa.

Esto es lo que se debería de mirar para ver la "potencia de un coche".
  • Golf 1.6TDI 105cv --> 12,3 kg/cv
  • Tiguan 1.4TSi 125cv --> 11,9 kg/cv
Como se puede observar el Tiguan tiene menos empuje que el Golf mencionado. Después las sensaciones que cada uno tenga, ya son otra cosa.

Creo que tu conclusión es errónea. Si has dividido el peso entre la potencia, es evidente que cada CV del TSI empuja por menos kilos de coche, con lo que tendrá más aceleración, más empuje y más aplomo.

Durante 11 años conduje un VW tourán TDI de 105 CV y núnca tuve queja del coche, es más, el 99% de las ocasiones no era yo el lento. Y puedo afirmar que el Tiguan 125 CV supera con creces a mi antigüo TDI.

Veo cada día auténticos PAQUETONES que me superan en cientos de caballos de potencia....créeme, no todo es potencia!...La potencia sin piloto, no sirve de nada.:roflmao::roflmao:
 
Como he repetido en cienes de ocasiones, lo que mueve el coche es el par transmitido a las ruedas, que es directamente proporcional a la relación de transmisión de la caja de cambio. Así, 250 Nm a 1500 rpm = 200 Nm a 1880 rpm...siendo el régimen en gasolina siempre más alto que en diesel.
Por lo tanto, vamos a olvidarnos del par y centrarnos en la potencia, muchiiiiiiisimo más significativa.



Creo que tu conclusión es errónea. Si has dividido el peso entre la potencia, es evidente que cada CV del TSI empuja por menos kilos de coche, con lo que tendrá más aceleración, más empuje y más aplomo.

Durante 11 años conduje un VW tourán TDI de 105 CV y núnca tuve queja del coche, es más, el 99% de las ocasiones no era yo el lento. Y puedo afirmar que el Tiguan 125 CV supera con creces a mi antigüo TDI.

Veo cada día auténticos PAQUETONES que me superan en cientos de caballos de potencia....créeme, no todo es potencia!...La potencia sin piloto, no sirve de nada.:roflmao::roflmao:


Bueno da igual. No quiero convencer a nadie. Cada uno estará contento con el coche que compró que para eso lo compró.
Por cierto, la potencia de 125cv la da el motor nuevo y el turbo en optimas condiciones, espera que pasen 6 o 7 años y hagas Km mira en un banco de potencia a ver que Cv tiene tu motor ;) seguro que alguno se sorprende.
 
Yo tengo un Mk1 Tdi y 110 cv y se qieda corto de potencia a poco que haya una pendiente. Notas que se baja de vueltas y tienes que jugar bastante con el cambio. Yo lo reprogramare.
 
Volver
Arriba