Subida del nivel de aceite por entrada gasoil

La verdad es que me cuesta creer que vaya gasoil para el aceite.
Por más vueltas que le doy solo veo una posible vía para la mezcla y es a través de los inyectores pero con el motor apagado.
Si el gasoil es capaz de colarse por los segmentos de los cilindros, ese motor tiene un problema muy grave. Además, de la misma manera quemaría aceite y tendría poca fuerza.

A modo de ilustración
A mi lo que me irrita es que digan que es por la forma de conducción....
Del retén de la bomba de gasoil?
 
A ver, segun tengo entendido por todo el tiempo que llevo informándome, la única manera de que suba el nivel es pasando el gasoil por los segmentos, pasa porque se hacen inyecciones mas grandes de lo normal para que pasen en fase de escape al filtro de partículas y ahi con calor se incineren las cenizas, si hace mas regeneraciones de las normales, ya sea porque el filtro de partículas este defectuoso o atascado, entonces pasan estas cosas, son motores common rail de alta presión, si tuviera una fuga en el inyector se sabria porque no iria redondo el motor, ademas tiene otras consecuencias a nivel de desgaste y demas.
Es algo comun que suba el nivel de aceite en algunos motores cuando tiene algun defecto el filtro de particulas, yo queria saber si el que tenia ese problema con el tiguan llegó a solucionarlo de alguna manera, yo voy a probar a anularlo a ver si deja de subirme el aceite, sino empezare a tocar otras cosas, la casa dice que es por mi forma de conducir, mi vehiculo tiene 50mil km, la furgo esta en garantia, si se me psa la garantia y voy a que me arreglen algo estoy seguro que ya empezaran a hacer alguna prueba, de momento cmo es “gratis” no m lo tocan. En fin un infierno
 
A mi lo que me irrita es que digan que es por la forma de conducción....
Del retén de la bomba de gasoil?

eso pasaba en motores que llevaban la bomba tandem que compartian bomba el gasoil y el aceite y salian unas juntas defectuosas, pero no debe ser el caso
 
eso pasaba en motores que llevaban la bomba tandem que compartian bomba el gasoil y el aceite y salian unas juntas defectuosas, pero no debe ser el caso
Pues sinceramente a mi no me cabe en la cabeza que sea gasoil por excesos del inyector y baje por la camisa lavando los segmentos.... No lo concibo :thumbsdown:. Me pasa eso a mi y ya te digo que me tienen que demostrar eso...
 
Pues sinceramente a mi no me cabe en la cabeza que sea gasoil por excesos del inyector y baje por la camisa lavando los segmentos.... No lo concibo :thumbsdown:. Me pasa eso a mi y ya te digo que me tienen que demostrar eso...
Es que todo lo que caiga en la cámara de combustión o se quema o se expulsa.
Si llegara a pasar gasoil al aceite a través de los segmentos con el motor en marcha, no me quiero imaginar la humareda de quemar aceite. La holgura de los segmentos con las camisas de ese calibre es impensable con un buen funcionamiento del motor.

Si llevan inyector bomba y estos quedan bajo presión al apagar el motor, cualquiera que no sea estanco y pueda gotear, daría las condiciones para que se colara gasoil para el aceite. Pero repito, siempre con el motor apagado.

En el autodidáctico que puse antes explica que cuando necesita regenerar, inyecta una pequeña cantidad de gasoil a los 35º después de la carrera de explosión. Luego lo que sigue es la carrera de escape, por lo que lo expulsa. Y a lo sumo será una gota muy pulverizada, una cantidad ínfima que es imposible que llegue al cárter.

De verdad que empatizo con quien tenga este problema. No quisiera verme en la situación y tener que lidiar con VW.
 
Al final yo no soy ningún entendido pero que sucede, es un hecho. Por lo que veo muchas teorías y ninguna solución. Ya dije en su dia que me miraron los inyectores y nada, limpieza de filtro de partículas... y nada. De anularlo, no pienso porque en la ITV....problemas. No se que solución tomar y nadie me la da. De momento, me compraré una bomba para extraer el aceite y cambiaré cada 10000 km por mi cuenta y cada 20000 al taller con cambio de filtros y demás. No estamos para cambiar de coche ahora. Mal de muchos, consuelo de tontos, que no se me ofenda nadie. Lo digo porque veo que pasa a mas gente de lo que me esperaba y a nadie le dan soluciones, no se que pensar.
 
Nada de inyectores, es la bomba Tamden, mas bien la junta, me paso a mi con el passat, cambia la junta y me dices, Has de cambiartambien el filtro de gasoil, ahi es donde se detecta el problema.
Reperacion barata.
Otra cosa es que te la quieran hacer
 
Lo que no entiendo es de donde viene para subir el nivel
La bomba Tamden es una bomba doble separada por una junta, por un lado pasa el gasoil y por otro el aceite, se rompe la junta y el aceite va pasando al gasoil, se aprecia en el filtro de combustible que se ensucia mucho mas rapido. La reparacion es simple, cambiar la junta y a otra cosa
 
No tiene bomba Tandem, eso era en los motores de inyector bomba, el mio y creo que el del tiguan que le pasa lo mismo que al mio son common rail.
Creo que hemos solucionado el problema, ya llevo 6mil km desde el ultimo cambio de aceite y el aceite esta perfecto, no se ha subido, se metieron los de la central de la empresa de diagnosis y detectaron que el sensor de presión del filtro de partículas no estaba dando los valores bien, cambiamos el sensor, se configuró el nuevo y por aprox 100€ avería parece que solucionada.
Si sigue así, que parece que si… os cuento.
Un saludo
 
Muchas gracias por el aporte. Agradecería que nos tuvieras informados. A que te refieres con lo de la central de la empresa de diagnosis, no tengo ni idea de cómo acceder a ellos. Agradecería toda la info para intentar hacer lo mismo.
 
Muy buenas
Vamos a ver, tengo la suerte de que mi suegro es mecánico y tiene su taller, en ese taller trabajan con una empresa de diagnosis (que es la maquina que te enchufan al coche para saber las averías) al conectarle la maquina y desde la propia oficina de la empresa de diagnosis accedieron al ordenador del taller y mediante él a mi furgoneta, detectaron que el sensor de presión diferencial del filtro de particulas no estaba dando unos valores correctos y decidieron probar a cambiar el sensor, se cambió se configuró y santo remedio.
La furgoneta antes de cambiarle el sensor se intentó hacer regeneraciones forzadas y no las hacía, se quedaba una hora y dos a ralentí y no hacia las regeneraciones. Ahora ya las hace. La empresa de diagnosis con la que trabajan en este taller del que te hablo se llama Texa.
Espero que te sirva de ayuda la explicación.
Un saludo.
Por cierto es un taller multimarca, nada de casas oficiales, esos no son mecánicos son “cambiapiezas” que trabajan según las ordenes que les dicta la empresa.
 
Muy buenas
Vamos a ver, tengo la suerte de que mi suegro es mecánico y tiene su taller, en ese taller trabajan con una empresa de diagnosis (que es la maquina que te enchufan al coche para saber las averías) al conectarle la maquina y desde la propia oficina de la empresa de diagnosis accedieron al ordenador del taller y mediante él a mi furgoneta, detectaron que el sensor de presión diferencial del filtro de particulas no estaba dando unos valores correctos y decidieron probar a cambiar el sensor, se cambió se configuró y santo remedio.
La furgoneta antes de cambiarle el sensor se intentó hacer regeneraciones forzadas y no las hacía, se quedaba una hora y dos a ralentí y no hacia las regeneraciones. Ahora ya las hace. La empresa de diagnosis con la que trabajan en este taller del que te hablo se llama Texa.
Espero que te sirva de ayuda la explicación.
Un saludo.
Por cierto es un taller multimarca, nada de casas oficiales, esos no son mecánicos son “cambiapiezas” que trabajan según las ordenes que les dicta la empresa.
Por fin una respuesta convincente
 
Pues si, por fin se puede o se intuye luz a final del túnel. Ahora hay que ver que taller puede realizar esas acciones y que el problema sea el mismo o parecido y lo puedan solucionar.
En mi coche no se sabe, o al menos yo no se detectar si se están realizando las regeneraciones o no, así que no se puede saber si las hace completas o las deja a medias.
 
Vete a tu taller, el que sea, y diles que te pongan a hacer una regeneración forzada del filtro de partículas, mi furgo se quedaba a ralentí sin hacer la regeneración, si es así que te diagnostiquen porque, si se te queda a ralentí es muy posible que tu coche no haga las regeneraciones y te pase lo mismo que a mi, a día de hoy llevo 7mil y pico km desde el ultimo cambio de aceite y no se me ha subido el aceite, desde que cambié el sensor de presión del filtro de partículas y me lo configuraron. Ojalá que puedas solucionarlo, por tu tranquilidad y por la durabilidad de tu motor, ya que si no está lubricado con el aceite sin contaminar (con gasoil) a la larga acabarán josiéndose los casquillos de biela, y eso es abrir el motor y una avería de la hostia entre piezas y mano de obra.
 
Vete a tu taller, el que sea, y diles que te pongan a hacer una regeneración forzada del filtro de partículas, mi furgo se quedaba a ralentí sin hacer la regeneración, si es así que te diagnostiquen porque, si se te queda a ralentí es muy posible que tu coche no haga las regeneraciones y te pase lo mismo que a mi, a día de hoy llevo 7mil y pico km desde el ultimo cambio de aceite y no se me ha subido el aceite, desde que cambié el sensor de presión del filtro de partículas y me lo configuraron. Ojalá que puedas solucionarlo, por tu tranquilidad y por la durabilidad de tu motor, ya que si no está lubricado con el aceite sin contaminar (con gasoil) a la larga acabarán josiéndose los casquillos de biela, y eso es abrir el motor y una avería de la hostia entre piezas y mano de obra.
Los casquillos de biela, eso sería mal menor porque se repara por el carter sin quitar motor.
En caso de fallo de lubricación con consecuencias graves lo más posible es gripado de motor. Eso incluye todas las partes móviles de arriba a abajo incluido el turbo que va fuera del motor.
 
Buenos días. Aunque no tengo este vehículo, si os puedo decir que tengo un octavia 2.0 115CV y me pasa exactamente lo mismo que el tema. En la casa me han dicho lo mismito, que es un problema de regeneración de particulas. Cosa que no es cierta. Me ha ocurrido ya 5 veces, la ultima me redujeron el aceite a la mitad de varilla, anduve 400KM y otra vez a full. Lo lleve a la casa y como estaban mas perdidos que una burra en un garaje tuvieron que consultar al fabricante. Hicieron comprobaciones y resulta que me cambiaron un inyector que segun ellos inyectaba demasiado, ademas de la sonda lambda. Bueno pues despues de esto y tras realizar 1000km otra vez la misma cancion, reduzca nivel de aceite y la varilla a Full. Ahora dice el fabricante que cambie los otros 3 inyectores.. Ya veremos que pasa. Pero creo que estoy de acuerdo con un post anterior. La rampa de inyectores comparte hueco con los balancines, caso de que haya ahi una fuga va todo a parar al carter. y respecto que se pase por los cilindros lo veo dificilisimo, todo lo que entra se quema. Ya ire contando
 
Como continuación al tema, resulta que después de pruebas y mas pruebas y siguen sin saber por donde se pasa el gasoil al aceite, La Marca.. SKODA dice que comprueben la compresión, resulta que con 30.000KM la compresión es de un coche de 200000KM, lógico si se esta puliendo las camisas debido a la mezcla de gasoil/aceite. Bueno pues el siguiente paso sabeis cual es??. Desmontar el motor para comprobar internamente daños, "pistones, segmentos, culata, etc etc..." Menos mal que el coche sigue en garantia. Pero vamos que aun asi siguen sin saber por donde cojo..... se le pasa el gasoil
 
Volver
Arriba