Después de varios días viendo opiniones, dudas y divagaciones sobre la opción Start-Stop he llegado a las conclusiones siguientes:
1.- Esta opción es una especie de imposición reglamentaria de directivas y leyes contra la contaminación. Lo siento pero no he encontrado referencias y tampoco es importante para el debate que nos ocupa.
2.- A unos les gusta o no les importa que esté activado por defecto, a otros no y a otros, como yo, les gustaría que pudiera configurarse a voluntad, sea activado, sea desactivado. Resolver algo tan simple debería ser misión de Volkwagen pero puede que las directivas y leyes mencionadas no se lo permitan, a tenor de que este asunto del Start-Stop afecta a la totalidad de fabricantes, al menos, europeos o que comercializan sus coches en la UE.
3.- Obviamente, cabría pensar que este debate no se ha producido únicamente entre los "tiguaneros" españoles y a las primeras de cambio, buscando en el "origen", o sea, entre los "tiguaneros" alemanes o, para ser más exactos, entre los numerosos propietarios con coches con este sistema. Convencidos que el fabricante está obligado a dejar activar el Start-Stop en el arranque, aportan soluciones concretas:
a) Tipo "casero", si bien con un diseño muy profesional:
born2bastel » Start-Stop Automatik deaktivieren mit Memoryfunktion. Si al entrar en esta página apareciera en Alemán, en la parte superior derecha, pulsad la banderita española. Pese a la traducción siempre pintoresca de Google, es perfectamente inteligible y junto con la gran cantidad de imágenes, cualquier aficionado a los microcontroladores podrá realizar sin dificultades. Se incluye esquema, programa en .hex y PCB. Si alguno está interesado en un PCB bueno bonito y barato, yo le puedo decir cómo diseñarlo y a qué fabricante encargarlo. 3 unidades mínimo por 4 a 6€, IVA y portes incluídos, o sea, no más de 2€ por PCB, en Holanda. El microcontrolador, la otra pieza "cara" del circuito, otros 2€, más o menos, el problema es tener un grabador para meter el programa en la "flash" del microcontrolador (siempre hay soluciones). Se acompaña una relación de marcas y modelos compatibles y unos pocos que no lo son y el porqué. También se acompaña de otra relación con la denominación del conector y el color de los 3 cables, Tensión, masa y señal SSA, en función de marca, modelo y versión. A bote pronto, creo que esta solución podría salir por entre 20 y 40€.
b) Tipo "profesional":
Start-Stopp-Automatik-Memory-Modul - KFZ-Modul.com. Para un Tiguan del 2016 hasta el presente, 99€, IVA incluido (no tengo claro los costes de envío pero de Alemania a España vía correos, unos 2 ó 3€).
Las dos soluciones inciden en que es un sistema de memorización del último estado de Start-Stop, las dos pueden memorizar el estado "desactivado" o dejarlo de origen, es decir, como si no se hubiera tocado nada. Para ser exactos, ambas soluciones "automatizan" o, dicho de otro modo, simulan que hemos pulsado la tecla. Por lo visto, las regulaciones que hay sobre el tema no especifican que sea el conductor el único que puede pulsar la tecla y tampoco que no sea un "no humano".
NOTA IMPORTANTE: Técnicamente no debería afectar a la garantía pero, desde luego, yo no lo voy a tocar y si después del periodo de garantía, mi mujer me sigue dando la tabarra, se lo instalaré, pero no antes.
Saludos,