Rueda repuesto y su probabilidad de uso

cuantos habéis tenido usar la rueda de repuesto en vuestro mk2?

  • nunca

    Votos: 35 79,5%
  • 1 vez

    Votos: 4 9,1%
  • de 2 a 3 veces

    Votos: 4 9,1%
  • + de 3

    Votos: 1 2,3%

  • Votantes totales
    44
Creo que llevar o no la rueda de repuesto es cuestión de estadística. En mi anterior coche en 13 años 3 veces, una de ellas con reventón y raja en el neumático. Si lo que te ocurre es un clavo o tornillo que te pincha el neumático con los autosellantes es suficiente. Pero si es un reventón, no lo repara ni el autosellante y el seguro, pudiéndote quedar tirado en medio de ningún sitio. Que pase esto puede que tenga una probabilidad baja, pero con una vez que te ocurra puedes salir airoso del problema aunque sea con una rueda de galleta.
 
Bajo mi punto de vista, lo más peligroso de pinchar es perder el control del coche, y si quitamos esto, sería cambiar una rueda en un arcén. No sería la primera vez que se llevan a alguien por delante por este motivo. Dicho esto, yo no llevo rueda de repuesto, ya que he pinchado una vez únicamente y me di cuenta al sacar el coche de la cochera. Hay una posibilidad de ir mas seguro y aprovechar el hueco del maletero, que es montar neumáticos runflat. Copio esto que he sacado de la web de euromaster :

Ante un pinchazo, con los neumáticos Run-Flat no tendrás que interrumpir tu viaje, puesto que permiten circular entre 50 y 250 kilómetros, dependiendo del fabricante, a una velocidad máxima de 80 km/h. También puedes optar por continuar tu trayecto hasta el taller más cercano sin comprometer la estabilidad del vehículo.

La ventaja es que aprovechamos el espacio del maletero y no perdemos el control del vehículo en caso de pinchazo. La desventaja es que estos neumáticos cuestan unos 30€ mas que los que no tienen esta propiedad, dependerá imagino del número de kilómetros que se hagan al año, por donde (no es lo mismo carretera que caminos) y si necesitas espacio en el maletero para que la compra sea rentable, pero es una posibilidad
 
También depende del uso diario, me explico.
No es lo mismo desplazarte todos los días a 15-30km de tu casa, pinchar, grua y taller conocido, que desplazarte a 200 km o más de casa de forma habitual y quedarte tirado, nosé si me explico.
 
tambien tenemos el seal inside, para esos que como dice Ramon se desplazan a muchos kilometros... :whistling::whistling::whistling:
 
También depende del uso diario, me explico.
No es lo mismo desplazarte todos los días a 15-30 km de tu casa, pinchar, grúa y taller conocido, que desplazarte a 200 km o más de casa de forma habitual y quedarte tirado, no sé si me explico.

A eso mismo me refería yo.
 
Depende que goma, que modelo, orografia por la que se mueve y tipo de conduccion, por experiencia propia las continental agarran mas y se comportan muy bien sobre suelo mojado sin embargo la pirelli es una rueda mas duradera y suelen cristalizarse mas facilmente con el paso de los kilometros :
Pero como te comento depende de muchos factores...
 
Depende que goma, que modelo, orografia por la que se mueve y tipo de conduccion, por experiencia propia las continental agarran mas y se comportan muy bien sobre suelo mojado sin embargo la pirelli es una rueda mas duradera y suelen cristalizarse mas facilmente con el paso de los kilometros :
Pero como te comento depende de muchos factores...


Para hacer el 90 % por autovía y sólo una persona mejor Pirelli? Cada vez llueve menos
 
Ayer reventé la rueda contra un bordillo en Altea y hoy todo el día buscando por Alicante ruedas para cambiar las dos del eje trasero (255/40/20”) y nada de nada… así que mañana me toca volver con la de galleta a 80 km/h de Alicante a Madrid. Dicen que máximo 200 kms con ellas, pues veremos si aguanta los 460 kms que tenemos de vuelta…
 
Ayer reventé la rueda contra un bordillo en Altea y hoy todo el día buscando por Alicante ruedas para cambiar las dos del eje trasero (255/40/20”) y nada de nada… así que mañana me toca volver con la de galleta a 80 km/h de Alicante a Madrid. Dicen que máximo 200 kms con ellas, pues veremos si aguanta los 460 kms que tenemos de vuelta…
ost**s, que putadon!!!
lo mismo al ser 4 motion te la hace carbonato antes de la cuenta.
Bueno, mañana la prueba de fuego para una rueda de galleta.
ve tranquilo y que todo vaya bien.
 
Pues tras casi 460 kms yendo a 88km/h de marcador que son unos 82/84 reales la galleta ha aguantado perfectamente el viaje y no hemos tenido ningún problema, más allá de las 5 horas y pico de venir a casa ‍♂️♂️
 
Volver
Arriba