Rueda repuesto y su probabilidad de uso

cuantos habéis tenido usar la rueda de repuesto en vuestro mk2?

  • nunca

    Votos: 35 79,5%
  • 1 vez

    Votos: 4 9,1%
  • de 2 a 3 veces

    Votos: 4 9,1%
  • + de 3

    Votos: 1 2,3%

  • Votantes totales
    44

Sergio García

Tiguanero Experto
Ubicación
Rivas Vaciamadrid
Motor MK2
2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Para ver qué probabilidades hay de necesitarla, os pregunto:
 
Yo en 15 años habré pinchado 3-4 veces, con el tiguan espero no tener que usarla.
De todas formas, para mi, la diferencia está en quedarte tirado ante un reventón y poder solucionarlo en media hora o tener que esperar a la grúa vete a saber cuanto si te pasa en mitad de un monte
 
Yo en 15 años habré pinchado 3-4 veces, con el tiguan espero no tener que usarla.
De todas formas, para mi, la diferencia está en quedarte tirado ante un reventón y poder solucionarlo en media hora o tener que esperar a la grúa vete a saber cuanto si te pasa en mitad de un monte
Está claro que con rueda se va más seguro. Pero sin ella el doble fondo es más aprovechable y en mi caso, lo mismo tiraría al 240cv tdi, pero al no poder llevar rueda, me frena más aún que el precio extra que habría que pagar por esa motorización.
 
Yo en 15 años habré pinchado 3-4 veces, con el tiguan espero no tener que usarla.
De todas formas, para mi, la diferencia está en quedarte tirado ante un reventón y poder solucionarlo en media hora o tener que esperar a la grúa vete a saber cuanto si te pasa en mitad de un monte
si puedes votar te lo agradezco
 
Yo en 15 años habré pinchado 3-4 veces, con el tiguan espero no tener que usarla.
De todas formas, para mi, la diferencia está en quedarte tirado ante un reventón y poder solucionarlo en media hora o tener que esperar a la grúa vete a saber cuanto si te pasa en mitad de un monte

para mi es un peligro ponerse a cambiar uno las ruedas ( por atropello ) y mas pagando por un seguro que te entra todo ( el mio lo tiene ) ;
yo en muchisimos años solo en pinchado 1 vez, desde mi punto de vista no compensa si circulas mayormente por alfalto, el maletero del VW lo dejas como una caja de zapatos...
ahora si vas por tierra o por campo por supuesto obligatorio.
 
para mi es un peligro ponerse a cambiar uno las ruedas ( por atropello ) y mas pagando por un seguro que te entra todo ( el mio lo tiene ) ;
yo en muchisimos años solo en pinchado 1 vez, desde mi punto de vista no compensa si circulas mayormente por alfalto, el maletero del VW lo dejas como una caja de zapatos...
ahora si vas por tierra o por campo por supuesto obligatorio.
Hay le has dao!!! Yo en 25 años he pinchado 3 veces y el seguro esta para lo que esta. No me juego el fisico por nada ni por nadie.
Referente al voto, todavia no he pinchado el Mk2 y no renuncio a espacio maletero. con las ruedas de hoy y un compresor enano de Amazon que es la leche, con suerte llegas a destino, cambias o arreglas y listo.
 
Por supuesto, a mi no se me va a ocurrir cambiar una rueda en autovía, o grúa o si hay salida muy cerca, salirme. Una vez me tocó en el parking del trabajo, otra en casa y otra me pude apartar en una explanada.
El tema maletero, pues depende de lo que piense cada uno llevar habitualmente.

No puedo votar que aún no tengo el coche :S
 
Sabéis si la rueda de repuesto se puede quitar totalmente? El tornillo que sujeta el centro incluído? Gracias
 
Sabéis si la rueda de repuesto se puede quitar totalmente? El tornillo que sujeta el centro incluído? Gracias
Me contesto yo mismo! jajaja. Según he visto en el foro, si se puede quitar del todo. Desmontando el plástico que sujeta la alfombrilla y el anclaje de cierre del portón del maletero puedes sacar los corchos.
 
Sabe alguien cuál es la velocidad maxima a la que circular con rueda de repuesto? Y si hay un maximo de kilómetros para hacer con ella montada. Gracias
 
Yo lo he pedido sin rueda repuesto para aprovechar el maletero, como dice @Miniloco , yo lo tenia superclaro..y con ruedas autosellantes del suzuka
 
Para los que tienen suzuka sin rueda de repuesto, que opciones hay a posteriori?
En mi caso quellevo Suzukas, he puesto ruedas de invierno que no son autodellantes, lo cual me obliga a llevar un minicompresor y el kit antipinchazos por si me para la poli. En caso de pinchar lo tengo claro, si no llego al taller pido grua, ni se me ocurre jugarme el tipo por una rueda, y cada 6 meses cambio de ruedas invierno/verano aprovechando para rotarlas y exprimirlas al maximo.
 
En mi caso quellevo Suzukas, he puesto ruedas de invierno que no son autodellantes, lo cual me obliga a llevar un minicompresor y el kit antipinchazos por si me para la poli. En caso de pinchar lo tengo claro, si no llego al taller pido grua, ni se me ocurre jugarme el tipo por una rueda, y cada 6 meses cambio de ruedas invierno/verano aprovechando para rotarlas y exprimirlas al maximo.
Entonces, a ver si me aclaro:
Autosellantes: no es obligatorio llevar nada mas, aunque el minicompresor y el kit podria sacarte de un apuro por lo que seria recomendable llevarlo.
No autosellante: obligatorio minicompresor + kit antipinchazo.

Es asi?

Saludos
 
Asi es compañero,
Con autosellantes, no obliga a llevar nada.
Yo me compre un minicompresor para no depender de la gasolinera en lo que ha hinchar y contrlar presiones se refiere.
Con las de invierno que no son autosellantes, solo necesite el kit antipinchazos para cumplir con la ley.
Con la autosellantes, el kit antipinchazos no sirve, quitas el clavo con cuidado y se autosella con una pasta viscosa que lleva en el interior, solo lo lleva en la banda de rodadura, no el los laterales, lo vi cuando el cambio de ruedas.
 
Asi es compañero,
Con autosellantes, no obliga a llevar nada.
Yo me compre un minicompresor para no depender de la gasolinera en lo que ha hinchar y contrlar presiones se refiere.
Con las de invierno que no son autosellantes, solo necesite el kit antipinchazos para cumplir con la ley.
Con la autosellantes, el kit antipinchazos no sirve, quitas el clavo con cuidado y se autosella con una pasta viscosa que lleva en el interior, solo lo lleva en la banda de rodadura, no el los laterales, lo vi cuando el cambio de ruedas.
Aclarado entonces. Yo tambien tengo un mini-compresor, bastante normalete pero que me gusta llevar siempre por si acaso.
Gracias!
 
Asi es compañero,
Con autosellantes, no obliga a llevar nada.
Yo me compre un minicompresor para no depender de la gasolinera en lo que ha hinchar y contrlar presiones se refiere.
Con las de invierno que no son autosellantes, solo necesite el kit antipinchazos para cumplir con la ley.
Con la autosellantes, el kit antipinchazos no sirve, quitas el clavo con cuidado y se autosella con una pasta viscosa que lleva en el interior, solo lo lleva en la banda de rodadura, no el los laterales, lo vi cuando el cambio de ruedas.
Muy buenas ACG-BCN, una duda cuando vuelvas a montar las autosellantes, ¿tendrias q volver a meter líquido? si es así ¿de qué líquido se trataría?
Gracias
 
Hola, para nada hay que poner ningun liquidido, las autosellantes no funcionan asi.
Las volveran a colocar permutandolas y nada mas
 
Volver
Arriba