Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Además yo añado... En Alemania los coches circulan por las autovías de media a 150... ¿Por qué diablos no vamos a poder ir a esa velocidad en rodaje? Además que a 150CV no pasa las 3000RPM (son unas 2500-2700 en el diesel)...
No se, creo que estamos muy paranóicos con el rodaje...
Pues esas cosas no me pasan y la mayoría de gente no va siempre por encima de las 3000rpms y no les pasa nadaY si despues de 5000km te das cuenta de que la bomba de aceite no manda presión a 3600rpm y se te va el motor entero... qué hacemos ?
Estás cosas pasan, no es que me lo invente.
Saludos!
El que tu no te enteres no quiere decir que no pasen. Porque de ahi, vienen las llamadas a revisión y las campañas de las marcas.Pues esas cosas no me pasan y la mayoría de gente no va siempre por encima de las 3000rpms y no les pasa nada
Pues por ahora en mi tiguan todo va bien. Espero que me de el mismo resultado que mis anteriores Vw Touran TDI del 2004 y el golf GTI del 1999. Con ese golf GTI sí que me lo pase bien pero tristemente solo duro 4-5 años porque la familia crecía. El touran (que ahora lo tiene mi mujer) es un coche que siempre a funcionado perfectamente. Espero que el Tiguan vaya en el mismo camino que mis otros Vw. No creo que las averías vengan de hacer un rodaje muy largo, sino de no hacer los mantenimientos correctamente , no respetar regeneraciones del DPF, no respetar la temperatura óptima de funcionamiento etc....El que tu no te enteres no quiere decir que no pasen. Porque de ahi, vienen las llamadas a revisión y las campañas de las marcas.
Que no tiene porque ir nada mal, ni te tiene que pasar nada. Eso es lo normal.
Pues por ahora en mi tiguan todo va bien. Espero que me de el mismo resultado que mis anteriores Vw Touran TDI del 2004 y el golf GTI del 1999. Con ese golf GTI sí que me lo pase bien pero tristemente solo duro 4-5 años porque la familia crecía. El touran (que ahora lo tiene mi mujer) es un coche que siempre a funcionado perfectamente. Espero que el Tiguan vaya en el mismo camino que mis otros Vw. No creo que las averías vengan de hacer un rodaje muy largo, sino de no hacer los mantenimientos correctamente , no respetar regeneraciones del DPF, no respetar la temperatura óptima de funcionamiento etc....
Estoy de acuerdo contigo, de vez en cuando hay que darle caña, pero yo no le daría caña hasta los 5000kms porque prefiero asegurarme de que el motor este rodado y no tener ninguna avería en el futuro. Que 1000kms son suficientes para el rodaje , sí, pero yo prefiero que el motor se acople perfectamente y luego ya darle caña.
Saludos
...lo que es innegable es que al día de hoy un coche necesita de un rodaje al menos en sus primeros kilómetros y eso es una realidad....
...No se, creo que estamos muy paranóicos con el rodaje...
¿En una conducción "tranquila o de rodaje" a cuantas RPM gira un motor por minuto?
¿De verdad creéis que en 1.000km el motor no ha girado ya lo suficiente como para estar acoplado correctamente? Si en 1.000km el motor no está acoplado, ya no se acoplará.
Exacto, en sus primeros km's. Pero no confundir "primeros km's" con "medio año", por ejemplo.
Tal cual.
Hay que ser coherente (respetar calentamiento/enfriamiento) del motor, y hacerle un pequeño rodaje, pero ya está.
5.000km, 7.000km de rodaje, es una barbaridad. ¿Que es lo que un propietario quiere hacer? Perfecto, adelante, que cada uno haga lo que quiera pero, seamos conscientes de que no es necesario alargar el rodaje durante tantos km's.
Las piezas vitales de los motores jamas se rozan. Si se rozaran ya puedes imaginar lo que pasaría.y como se puede amariconar un coche, si las piezas que lo componen son iguales en todos?
Se necesitan mas de 1000 km, minimo 3000, las piezas no se acoplan, disminuyen su rozamiento con las sucesivas rpm...incluido el cambio,,,él motor de un coche no son piezas del Lego.
Las piezas vitales de los motores jamas se rozan. Si se rozaran ya puedes imaginar lo que pasaría.
Las piezas vitales de los motores jamas se rozan. Si se rozaran ya puedes imaginar lo que pasaría.
Imagino que se refiere a que al ir lubricadas no llegan realmente a tocar metal con metal, ya que esto conduciría a un desgaste prematuro.las piezas vitales de los motores rozan.
Imagino que se refiere a que al ir lubricadas no llegan realmente a tocar metal con metal, ya que esto conduciría a un desgaste prematuro.
Como se evita en los pistones por ejemplo.
Los Segmentos del Pistón.Motores - Ingeniero Marino
lamento tener que repetirme pero no le he hecho rodaje a ningún coche y todos han funcionado perfectamente desde los aprox 20km que llevan hasta los 250k km en algunos casos, lo normal en mi caso es hacerles algo menos de 60k km o dos años, lo que antes llegue. Este tiguan es el único que lo he aguantado unos cientos de km.
Hay quién lo va a entender a la primera y hay quién aún cree que lleva un supermiraflori...Si 1.000km los haces en digamos 10h del tirón (en rodaje o en una conducción normal, nunca será del tirón por lo que el tiempo será mucho mayor) a 2.000RPM te sale que el motor en recorrer esos 1.000km ha girado 1.200.000 veces (2.000 RPM * 10 horas * 60 minutos)...
¿Considerais que (en "el peor de los casos" haciendo los 1.000km del tirón) 1.200.000 ciclos no son suficientes para que el motor se "acople"?
En un conducción normal o de rodaje esa cantidad de ciclos del motor se eleva bastante, ya que debemos contar todos los ciclos en punto muerto que se realizan (700-800 por minuto), por lo que sin darte cuenta te plantas en más de 2.000.000 de ciclos durante los primeros km's!!
Al final, que cada uno alargue el rodaje los km's que quiera (1.000km, 3.000km, 7.000km o 20.000km), pero tened en cuenta que el motor se acopla antes de lo que nos pensamos.
Edito para añadir que:
TODOS los coches salen de la linea de fabricación con un test donde se pone el motor a tope durante unos segundos... Y sin rodaje!!! Asesinos!!!![]()