eldemonyodojo
Tiguanero Habitual
- Ubicación
- Barcelona
- Motor MK2
- 2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
- Versión MK2
- Sport
- Color MK2
- Gris Indy metalizado
Desde el punto de vista práctico es un coche que quiere acercarse al monovolumen, pero me da la sensación de que podría estar mejor resuelto. A mi entender debería poder dar como opción algunas características que tienen otros coches del mismo grupo como el Karoq:
Segunda fila de asientos modular, con tres plazas independientes, bandeja retractil (o como se llame), cortinillas enrollables. Decepciona que con la anchura interior que tiene el Tiguan, no puedan viajar 2 adultos y una sillita con un mínimo de confort.
Por el precio creo que la regulación del asiento del conductor debería ser eléctrica en el sport r-line interior, y asociarse a los perfiles de conductor.
Los acabados están bien pero en mi opinión están mas cerca de una marca generalista que de una marca premium, cuando en precio ocurre casi al contrario. Sí que es cierto que estás pagando acabados y sobre todo un equipamiento muy completo que es opcional en marcas premium y hace que el precio se dispare.
En cuanto a la marca, no me gusta que en los talleres oficiales vayan de "premium", sustituyendo la figura del jefe de taller por la de un comercial que te atiende, te da cita y poco más. No necesito que me den coba, sólo un taller cualificado en el que me atiendan correctamente. Y si van de "premium", como mínimo te tendrían que ofrecer un vehículo de sustitución, sobre todo si estás a las afueras de una ciudad.
Y esto ya es pura paranoia mia, pero entre las llantas, la carrocería pintada y mil detalles, voy sufriendo por aparcar en la calle o en un centro comercial y que en un descuido lo roce, o que el "impresentable" de turno me deje su marca. De hecho ya llevo mi primer picado en uno pasos de rueda. El coche es precioso por fuera, pero tiene ciertas formas angulosas que lo exponen a pequeñas abolladuras.
Bueno. En mi humilde opinión el Tiguan no pretende ser un monovolúmen, puesto que ese nicho lo tiene más que cubierto VW con un Touran o un Golf Sportsvan si me apuras. Y precisamente en ese sentido, lo que diferencia al Tiguan del resto es el espacio y modularidad de las plazas traseras.
Antes de decidirme por el Tiguan miré el RR Evoque, el BMW X1, el Volvo XC40 y el Audi Q3 y ninguno de ellos llega al nivel de espacio y modularidad del VW. Y los acabados de los Premium... te sorprenderías; el volante y el interior del BMW cruje. Sí, como la agarradera de nuestras puertas delanteras. El Q3 es minúsculo en cuanto a la parte trasera y el maletero. El Volvo, para mí el segundo mejor valorado tiene unos buenos acabados pero por ejemplo errores garrafales de diseño interior como que tiene un “añadido” en los pilares posteriores que dificultan la visión hacia el exterior por parte de los peques.
Y el precio, todos los modelos anteriores rondaban los mismos pero con menos equipamiento.
Otros temas ya más personales, la bandeja enrollable a mí no me gusta nada y sí estoy contigo con lo de las cortinillas traseras. Con casi 50.000,- de coche las debería llevar sí o sí al igual que unos asientos con memoria sin necesidad de más y más opciones.
En cuanto a los talleres, pfff llevo casi doce años con un Audi a las afueras de BCN y si quieres coche de sustitución, lo pagas. Como mucho, te llaman un taxi.
Lo de las “pequeñas” abolladuras, a mí también me saca de quicio. No por las formas angulosas que me parecen muy acertadas y que incluso otras marcas posteriormente han imitado. Esto ya es un tema educacional y de respeto al resto que en este país se ha perdido por completo. Si aparcas en batería te estropean los laterales y si lo haces en línea, los parchoques. Es una desgracia.