Qué NO os gusta de vuestro Tiguan MK2?

A eso voy R.I.P., que tanto el móvil como el Spotify dan una calidad excelente por Bluetooth. No hay problema por esto, ni en el móvil ni en el reproductor.

En cambio, por Android Auto y por tanto móvil conectado al coche, aún forzando calidad extrema en la app Spotify el audio es de ínfima calidad, y sospecho que es por el ancho de banda del streaming a través de este método, alguien lo está limitando (el coche o la propia versión de la app)
 
A eso voy R.I.P., que tanto el móvil como el Spotify dan una calidad excelente por Bluetooth. No hay problema por esto, ni en el móvil ni en el reproductor.

En cambio, por Android Auto y por tanto móvil conectado al coche, aún forzando calidad extrema en la app Spotify el audio es de ínfima calidad, y sospecho que es por el ancho de banda del streaming a través de este método, alguien lo está limitando (el coche o la propia versión de la app)
¿Spotify por bluetooth al coche, eso se puede hacer? ¿puedes explicarlo?
Cuando conectas el movil al coche, NO es el coche el que ejecuta androidauto, ni spotify ni nada, es el propio movil el que lo hace y gestiona. Y le envía al infotaintment datos ya procesados. Si tu movil procesa bien el audio y lo envia como toca lo oiras bien, si lo hace mal pues lo contrario. Spotify en concreto lo puse una vez por probarlo y se oía bastante bien.
Para que te hagas una idea la conexión bluetooth del movil/coche transmite audio comprimido con calidad de unos 400kbps como mucho (el codec de audio lo procesa y comprime) , bastante lejano de los 1400kbps necesarios para calidad CD. Usar música FLAC o similar por ahí no sirve más que un buen mp3 a 320kbps. No tiene mejor sonido por bluetooth, es que tú movil no le está dando "buena señal" al coche por el cable a traves de android auto.
Si me dices que puedes enlazar spotify directamente al coche, solo se oiria mejor si utilizase otro codec de compresión, el vog orbis o algo así, pero me extrañaría mucho
 
Última edición:
¿Spotify por bluetooth al coche, eso se puede hacer? ¿puedes explicarlo?

No tiene ningún misterio. Si tienes activa en el móvil la transmisión de audio multimedia por Bluetooth y estando el móvil conectado al coche por este método, al abrir la aplicación Spotify (u otra de audio) y reproducir, se escucha lo que se esté reproduciendo en el móvil. Además, si tienes las últimas versiones del protocolo BT (lo normal) podrás pasar canciones y controlar el volumen con los botones del volante.
 
No tiene ningún misterio. Si tienes activa en el móvil la transmisión de audio multimedia por Bluetooth y estando el móvil conectado al coche por este método, al abrir la aplicación Spotify (u otra de audio) y reproducir, se escucha lo que se esté reproduciendo en el móvil. Además, si tienes las últimas versiones del protocolo BT (lo normal) podrás pasar canciones y controlar el volumen con los botones del volante.
Pues no lo he probado nunca. Entiendo que por estar conectado al coche para el manos libres ¿si le doy a reproducir música al movil funciona como si fuera un altavoz bluetooth? Pues no lo he probado nunca, hago lo más dificil y luego no sé lo más facil :laugh:.
Pues gracias :thumbsup:.
 
Pues no lo he probado nunca. Entiendo que por estar conectado al coche para el manos libres ¿si le doy a reproducir música al movil funciona como si fuera un altavoz bluetooth? Pues no lo he probado nunca, hago lo más dificil y luego no sé lo más facil :laugh:.
Pues gracias :thumbsup:.
Así es. Sea de la app que sea. Spotify, Google music, mixcloud...
 
Pues no lo he probado nunca. Entiendo que por estar conectado al coche para el manos libres ¿si le doy a reproducir música al movil funciona como si fuera un altavoz bluetooth? Pues no lo he probado nunca, hago lo más dificil y luego no sé lo más facil :laugh:.
Pues gracias :thumbsup:.

Suele pasar :) La ventaja de este método es que no hay que sacarse el móvil del bolsillo y si encima consigues que Spotify siempre se mantenga ejecutándose en segundo plano, se conectará solo al entrar en el coche y seleccionar Media (o sin hacer nada si ya estaba así)

Pues mira, si puedes haz la prueba por favor y dime si lo escuchas igual de una forma o de otra. Realmente solo puede compensar por la interfaz gráfica, porque por lo demás es mejor el sistema inalámbrico, sobre todo para distancias cortas
 
Suele pasar :) La ventaja de este método es que no hay que sacarse el móvil del bolsillo y si encima consigues que Spotify siempre se mantenga ejecutándose en segundo plano, se conectará solo al entrar en el coche y seleccionar Media (o sin hacer nada si ya estaba así)

Pues mira, si puedes haz la prueba por favor y dime si lo escuchas igual de una forma o de otra. Realmente solo puede compensar por la interfaz gráfica, porque por lo demás es mejor el sistema inalámbrico, sobre todo para distancias cortas

Hola. Pues he hecho la prueba y en mi caso, de verdad, que casi no hay diferencia, quizas un poco más de volumen pero muy poco.
Donde puede estar la diferencia es que tu movil, al enviar el audio a traves de androidauto no procese tanto la señal como hace con el bluetooth ya que son caminos distintos y distintos procesadores.
Este sistema está bien si no puedes usar una fuente de audio a traves de androidauto, o si solo quieres seguir oyendo la misma música que llevabas. A mi me gusta conectarlo porque tengo el control en pantalla y puedo poner lo que quiera, o cambiar a simple radio y oir una emisora temática, noticias ,etc. o la música que llevo en el movil. Aparte del navegador waze, que te lea los whatsapp, el control por voz,etc.
De todos modos a sido un buen descubrimiento, ya que como dices es cómodo.
Un saludo.
 
No me gusta que si vas con el control de velocidad activado y pisas el embrague, no se desactive.
Ni que el parasol sólo se pueda bajar desde la parte derecha
 
No me gusta que si vas con el control de velocidad activado y pisas el embrague, no se desactive.
Ni que el parasol sólo se pueda bajar desde la parte derecha

No entiendo lo del parasol....
 
Me he dado cuenta de lo mismo. Por BT suena mucho mejor que por Carplay, tanto en calidad como en volumen.

Pues tocaría ser al contrario, yo le noto más calidad de audio cuando tengo conectado el iPhone por cable, si usas Apple Music la calidad es sorprendente, por bluetooth tienes que tener el volumen alto en el móvil, sino te encuentras que tienes que subir la radio para escucharla fuerte.
 
La mejor calidad de música la tenemos en el reproductor de cd, si usamos un Cd original, es decir no música comprimida con pérdida grabada en un cd (MP3, OGG, AAC, etc.)
Puedes igualar esa calidad con un pen o una sd cargados,con música sin comprimir (WAV, AIFF), o con música comprimida sin perdida (FLAC, ALAC, APE), siempre que nuestro coche pueda con estos formatos que no lo sé.

Si usas Bluetooth, como ha dicho algún compañero ya estás comprimiendo, luego hay pérdidas de frecuencias.

Si usas un reproductor de sonido, un iPod, o un móvil, dependerá de la calidad del DAC que lleve ese reproductor y del formato que estemos reproduciendo, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de de los móviles y reproductores no llevan salida de línea, sino que lo conectamos por la salida de auriculares que va amplificada por lo que tendremos doble amplificación y empeoraría la calidad de la reproducción.

Dicho todo lo anterior , que es solo la teoría, yo creo que en un coche , al menos para mi, la calidad de un buen mp3, o la calidad que da TIDAL o Spotify es suficiente, incluso por Bluetooth, entre otras cosas porque la frecuencias que se pierde al comprimir igual no se reproducirían por nuestros altavoces, que no se que especificaciones tienen, y yo no soy capaz de distinguirlas la mayoría de las veces.
 
-primero de todo ,no me gusta que no lleve rueda de repuesto
-2,que no tenga maletero con doble altura
-3,Los asientos.Llevo 3 semanas con el coche y aun no he encontrado la posicion correcta.asiento pa arriba ,pa abajo,pa atras pa alante .....lo mismo con la columna de la direccion.Mido 1.77 y mi complexion es fuerte,que no gordo,y no me adapto.El brazo izquierdo casi no apoya en el apoya brazos de la puerta y haciendo todos los dias unos 25 km,cuando llego tengo los riñones cargados.Ayer puse un suplemento que tenia antiguo,una alfombrilla que da calor y masajea si la enchufas al mechero y la verdad que fantastico,aunque la sujeccion lateral disminuye.No me preocupa, tomo las curvas con calma pero el confort a mejorado notablemente.Tambien noto que la banqueta es excesivamente larga.Ya digo que me parece que esta pensado para personas con mas de 1.85 de altura.
-4,por supuesto no me gusta que no tenga la cortinilla famosa en el porta bebidas,Cutreria de vw
-5,La guantera me parece ridícula y si la utilizas como refrigeradora de alguna bebida en un viaje ,donde ponemos la documentacion del vehiculo:?No cabe los papeles en los cajones debajo de los asientos,de hecho ahi solo cabe unas gafas o un trapito.al final lo he puesto tirados en el suelo debajo del asiento del conductor
-6,No lo,he dicho ,pero tengo un tech&go y al poner cosas en el maletero, al fondo,me he dado con el filo de la bandeja en la frente si no vas con mucho cuidado y esta un poco oscuro,creo que la bandeja debería subir un poco mas ,el problema se agravara a las personas mas altas supongo
Esas cosas son en principio las que no me gustan,hay muchas mas que me alucinan.Saludos
 
Desde el punto de vista práctico es un coche que quiere acercarse al monovolumen, pero me da la sensación de que podría estar mejor resuelto. A mi entender debería poder dar como opción algunas características que tienen otros coches del mismo grupo como el Karoq:

Segunda fila de asientos modular, con tres plazas independientes, bandeja retractil (o como se llame), cortinillas enrollables. Decepciona que con la anchura interior que tiene el Tiguan, no puedan viajar 2 adultos y una sillita con un mínimo de confort.

Por el precio creo que la regulación del asiento del conductor debería ser eléctrica en el sport r-line interior, y asociarse a los perfiles de conductor.

Los acabados están bien pero en mi opinión están mas cerca de una marca generalista que de una marca premium, cuando en precio ocurre casi al contrario. Sí que es cierto que estás pagando acabados y sobre todo un equipamiento muy completo que es opcional en marcas premium y hace que el precio se dispare.

En cuanto a la marca, no me gusta que en los talleres oficiales vayan de "premium", sustituyendo la figura del jefe de taller por la de un comercial que te atiende, te da cita y poco más. No necesito que me den coba, sólo un taller cualificado en el que me atiendan correctamente. Y si van de "premium", como mínimo te tendrían que ofrecer un vehículo de sustitución, sobre todo si estás a las afueras de una ciudad.

Y esto ya es pura paranoia mia, pero entre las llantas, la carrocería pintada y mil detalles, voy sufriendo por aparcar en la calle o en un centro comercial y que en un descuido lo roce, o que el "impresentable" de turno me deje su marca. De hecho ya llevo mi primer picado en uno pasos de rueda. El coche es precioso por fuera, pero tiene ciertas formas angulosas que lo exponen a pequeñas abolladuras.
 
Última edición:
No me gusta que el acabado interior R-line no permita elegir los asientos con regulación eléctrica y tener que mover manualmente el asiento cada vez que mi mujer coge el coche ...
A lo mejor me confundo pero con el rline interior puedes poner los asientos en cuero vienna que son electricos, claro que valen 2000€...
 
-primero de todo ,no me gusta que no lleve rueda de repuesto
-2,que no tenga maletero con doble altura
-3,Los asientos.Llevo 3 semanas con el coche y aun no he encontrado la posicion correcta.asiento pa arriba ,pa abajo,pa atras pa alante .....lo mismo con la columna de la direccion.Mido 1.77 y mi complexion es fuerte,que no gordo,y no me adapto.El brazo izquierdo casi no apoya en el apoya brazos de la puerta y haciendo todos los dias unos 25 km,cuando llego tengo los riñones cargados.Ayer puse un suplemento que tenia antiguo,una alfombrilla que da calor y masajea si la enchufas al mechero y la verdad que fantastico,aunque la sujeccion lateral disminuye.No me preocupa, tomo las curvas con calma pero el confort a mejorado notablemente.Tambien noto que la banqueta es excesivamente larga.Ya digo que me parece que esta pensado para personas con mas de 1.85 de altura.
-4,por supuesto no me gusta que no tenga la cortinilla famosa en el porta bebidas,Cutreria de vw
-5,La guantera me parece ridícula y si la utilizas como refrigeradora de alguna bebida en un viaje ,donde ponemos la documentacion del vehiculo:?No cabe los papeles en los cajones debajo de los asientos,de hecho ahi solo cabe unas gafas o un trapito.al final lo he puesto tirados en el suelo debajo del asiento del conductor
-6,No lo,he dicho ,pero tengo un tech&go y al poner cosas en el maletero, al fondo,me he dado con el filo de la bandeja en la frente si no vas con mucho cuidado y esta un poco oscuro,creo que la bandeja debería subir un poco mas ,el problema se agravara a las personas mas altas supongo
Esas cosas son en principio las que no me gustan,hay muchas mas que me alucinan.Saludos
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices sobre los asientos. Yo tampoco doy con la posición cómoda para conducir. He probado todas las opciones, asiento/volante para arriba, abajo, delante, detrás ...... La banqueta también me parece demasiado larga hasta el punto que me duele la corbatura de detrás de la rodilla derecha. Además en esa zona hay dos costuras que presionan. Daba la culpa a que soy un tío de 1,68. Pero si a ti que mides 10 cm. más también te pasa es que Volkswagen no sabe diseñar coches. Incluso he pensado en hacer lo mismo que tú, poner algo en el respaldo para compensar la excesiva longitud de la banqueta. Deberían advertirnos que sus coches son para personas de 1,80 mínimo :roflmao:
También me pasa que me gusta llevar el volante bajo, más cerca de las piernas, y entonces no veo los testigos superiores del cuadro de instrumentos (esto a una persona alta le pasaría incluso más).

Vale....! !! Que sí ... que el coche tiene cosas buenas,, pero la posición de conducción y los asientos eran más cómodos en mi viejo Megane.
 
Última edición:
Si, pero me refiero a los R-line de serie. A mi no me gustan los asientos con l respaldo de cuero
+1
Tengo que decir que para mi con 1,70cm los rline los encuentro comodos, llevo la banqueta desde abajo un poco antes de la mitad y el respaldo sin reclinar en exceso, de esta forma me siento mas pegado al asiento y noto que disminuye el balanceo, es mi impresion,
 
Volver
Arriba