Qué NO os gusta de vuestro Tiguan MK2?

Quizás con vagcom/OBD11 se podría hacer algo?
 
Pregunta inocente.¿En que momento quitariais el volumen total a la radio con el Mute ? ¿no vale con darle al boton de off. Si querenos hablar con un policia.. por ejemplo.? Es que no veo por que lo tenéis como imprescindible.
 
Hoy he visto un Passat advance y, además de las dos luces diurnas que lleva en cada faro, igual que en los faros led del tiguan advance, lleva una tira de leds de luz diurna en los intermitentes inferiores... Queda una imagen más agresiva. No se porque no lo han puesto al tiguan y han dejado solo intermitencia
 
Última edición:
Pregunta inocente.¿En que momento quitariais el volumen total a la radio con el Mute ? ¿no vale con darle al boton de off. Si querenos hablar con un policia.. por ejemplo.? Es que no veo por que lo tenéis como imprescindible.
Pues por ejemplo, si me habla mi hija que va atrás, si llaman por teléfono a alguien que vaya conmigo, si yo tengo que decir algo y quiero que me presten atención,...y no tener que mirar la pantalla y quitar la radio. Sería mucho más cómodo y práctico. Además mguerrerop lleva razón, tenemos un botón en el volante para las indicaciones por voz que no nos sirve para nada a los que no tenemos esa función y podría estar ahí
 
No le veo el problema... 4 pulsaciones seguidas al botón de bajar el volumen y ya nos escucha todo el mundo!! :D

Aunque opino como vosotros que es un poco absurdo tener, en el volante, un botón sin utilidad alguna :thumbsdown:
 
A mí una de las cosas que no me gusta o no me convence es la palanca de cambio del DSG vengo de un Mercedes y el cambio automático es decir la palanca tipo intermitente del 7g tronic
de mercedes situada en el volante me parece mucho más cómoda y ágil a la hora de hacer una maniobra que la del DSG que es mucho más brusca
 
Lo me molesta muchísimo es la pu... regeneración del filtro de partículas. Tenemos un coche que es capaz casi de conducir solo, no podrían haberle puesto una luz que nos diga que está regenerando... Yo me espero a que se bajen las revoluciones pero muchas veces cuando vuelvo empieza otra vez a regenerar.
Tienes más razón que un santo.
 
Tienes más razón que un santo.
@Isidro y @juanma1984, ¿cómo os dais cuenta de que está en mitad de una regeneración cuando vais rodando? Yo unicamente me doy cuenta cuando lo apago, me bajo y oigo un ruido bastante fuerte bajo el capó, si no, no tengo forma.
 
@Isidro y @juanma1984, ¿cómo os dais cuenta de que está en mitad de una regeneración cuando vais rodando? Yo unicamente me doy cuenta cuando lo apago, me bajo y oigo un ruido bastante fuerte bajo el capó, si no, no tengo forma.
Yo me lo imagino cuando las recoluciones pasan de estar en 800 aprox al ralentí a aprox 1.100.

Saludos.
 
Yo me lo imagino cuando las recoluciones pasan de estar en 800 aprox al ralentí a aprox 1.100.

Saludos.
Me fijaré la proxima vez, siempre me ha parecido que al ralentí y nada más arrancar estaba sobre las 1000 rpm.
Saludos
 
Normalmente se pone a 1000 rpm, pero no siempre está regenerando. Si está a 1000, los ventiladores encendidos y olor a quemado es que está. Yo no le pillo el punto, y a veces creo que ya a acabado y no... El jefe de taller me dice que lo ignore, que está preparado para parar en mitad, si se diera el caso. Como el coche tiene tantos sensores, parece que tiene uno para que se ponga a regenerar en el momento más y inoportuno posible...jaja. He optado por si me pilla con tiempo y sin prisa me espero y si no que le den.
 
... He optado por si me pilla con tiempo y sin prisa me espero y si no que le den.

Es que es lo que hay que hacer.... ni caso a si está regenerando o no.
Ten en cuenta que si no se pudiera cortar la regeneración saltaría algún aviso indicando "no apague motor, regeneración en proceso". ;)
 
¿Pero el Tiguan regenera? Ostias pues voy ahora mismo al mecánico porque después de 15000 kms nunca respeté las regeneraciones y seguro que muere mañana :roflmao:

Os preocupáis por unas cosas...
 
La verdad es que a veces llegamos a obsesionarnos, pero si, mosquearse por no enterarnos de cuando regenera y verlo como un problema es rizar el rizo.
Pero vamos que igual avisa cuando es necesario... Y como dice el manual se arregla sacándolo a pasear 15 minutos si llega el caso.
 
La verdad es que a veces llegamos a obsesionarnos, pero si, mosquearse por no enterarnos de cuando regenera y verlo como un problema es rizar el rizo.
Pero vamos que igual avisa cuando es necesario... Y como dice el manual se arregla sacándolo a pasear 15 minutos si llega el caso.

Tal cual... :thumbsup:
 
Que si, pero lo ideal sería dejarlo, seguro que alargaría su vida...
 
Lo que más alarga la vida es usar el coche correctamente y respetar el mantenimiento con piezas y aceite homologados por la marca, lo demás son leyendas urbanas
 
Leyenda urbana lo problemáticos que son los filtros de partículas?? Por la parte que me toca espero que este no sea uno de ellos. Me refería a la vida del filtro.
 
¿Conoces en persona a alguien que por debajo de 200.000 kms le hayan tenido que sustituir el filtro en un coche del grupo volkswagen? Yo no, de hecho tampoco lo conozco con más ;)
 
Volver
Arriba