Hola a todos
Estoy leyendo con mucho interes los diferentes puntos de vista sobre si los cambios automaticos actuales aprenden o no.
Los "dos bandos" teneis razon.
Voy a tratar de explicarme, segun mi experiencia con cambios automaticos.
En 2015 tuve un Honda Accord Cdti Automatico (5 relaciones y palancas al volante) fue mi primer automatico al que le hice 210.000 km en 5 años. Ese coche era tonto, es decir si le pisabas a fondo reduciaa dos o tres velocidades y salia como una flecha, si querias reducir velocidad al entrar en curvas, palanca izquierda y a reducir tantas velocidades como quisieses aunque no se pasaba nunca de vueltas.
Al cabo de cinco años me cambiaron el coche y tuve un Discovery Sport 2.0 TDI Automatico de 9 relaciones. Ate le hice solo 180.000 km porque la pandemia me tuvo en casa. El cambio era muy diferente, al utilizar la posicion Sport, ya sabeis que lo que hace es simplemente alargar el cambio un poco. Pues este era listo. Si pasaba por una zona de curvas en la que exprimia el motor, el cambio de adaptaba y mantenia el ritmo, es decir si en Sport hacia en cambio subiendo a 4.000 rpm tambien reducia el solo cuando sacaaba el pie del acelerador.
Ahora tengo dessde el año pasado un RAV4 que como bien sabeis tiene un cambio CVT como un ciclomotor pero con motor de 2,5 litros gasolina y un motor electricode ayuda. Este vuelve a ser tonto. En posicion Eco sube despacio, en posicion Normal sube de velocidad un poco mas rapido y en Sport, es un pequeño cohete. Pero pierde la memoria de lo que acaba de hacer.
Creo que el DSG actual del grupo VAG reacciona de forma similar al Discovery, es decir si vas por una carretera de curvas enlazadas, frenando y acelerando, "se acuerda " que quieres ir rapido.
Por otro lado, nunca lei que se tuviese que resetear el cambio por esta razon.
Un rollo un poco largo pero resumen mi experiencia de los ultimos 13 años con cambio automatico.