Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

Hola a todos. Sigo despistado con mi tiguan 2021. He intentado buscar en este foro una solución a mi problema pero no la veo. Cuando voy con al ACC. El control de velocidad sabéis si hay alguna manera de que ni frene al ver señales con otras velocidades. ?alguna vez voy a tener un camión detrás en la autopista y el maravilloso sistema de mi coche va a pillar la señal de salida a 60 km/h y va a haber una desgracia. Cada vez estoy más convencido que los controles de asistente de este coche lis desarrollaron un grupo de chimpancés Chimpancés tontos no los que saben cobrar hasta diez. Muchas gracias a todos

Hay un hilo sobre el tema:
Puedo limitar o eliminar asistente de detección de señales?

Aunque a mi en el my21 no me salen esas mismas opciones. Y desconectando la detección de señales he conseguido que no me muestre los mensajes de que supero la velocidad de la señal detectada, pero en cuanto activo el travel assistant tenga puesto el navegador o no, me va mostrando en pequeño las señal con la velocidad de la vía y me frena, tampoco he conseguido quitarlo. Así que solución de momento solo usar travel assistant en autovía con poco tráfico.
 
Hola a todos. Sigo despistado con mi tiguan 2021. He intentado buscar en este foro una solución a mi problema pero no la veo. Cuando voy con al ACC. El control de velocidad sabéis si hay alguna manera de que ni frene al ver señales con otras velocidades. ?alguna vez voy a tener un camión detrás en la autopista y el maravilloso sistema de mi coche va a pillar la señal de salida a 60 km/h y va a haber una desgracia. Cada vez estoy más convencido que los controles de asistente de este coche lis desarrollaron un grupo de chimpancés Chimpancés tontos no los que saben cobrar hasta diez. Muchas gracias a todos
cada vez me alegro mas de tener el "Adaptativo" y no el "predictivo", solo veo problemas. :confused:
 
Hay un hilo sobre el tema:
Puedo limitar o eliminar asistente de detección de señales?

Aunque a mi en el my21 no me salen esas mismas opciones. Y desconectando la detección de señales he conseguido que no me muestre los mensajes de que supero la velocidad de la señal detectada, pero en cuanto activo el travel assistant tenga puesto el navegador o no, me va mostrando en pequeño las señal con la velocidad de la vía y me frena, tampoco he conseguido quitarlo. Así que solución de momento solo usar travel assistant en autovía con poco tráfico.
Por lo que veo ahora van todos los sistemas juntos... El mío, MY19, cada asistente va por separado no se que sentido tiene no poder desactivarlos cada uno de forma independiente.
 
En el otro hilo,
Puedo limitar o eliminar asistente de detección de señales?
Que es el que corresponde, he dejado los nuevos menús, y que se desactiva para que no te frene o te acelere con la velocidad de la vía.
Los asistentes se pueden desactivar por separado, pero el Traffic Assistant se vale de todos ellos para funcionar bien. Pero las pantallas 1 y 2 que en el hilo ofrecieron los compañeros para desactivar uno a uno los asistentes son las mismas. No puedes permitir legalmente que un coche tenga conducción autónoma nivel 2 que es lo que consigue el Traffic Assistant, desactivando corrección de velocidad según señales y vehículos. El coche debe conducir de acuerdo a la legalidad no de acuerdo a lo que queramos los conductores, aunque a mi tampoco me gusta porque nunca conducirá como yo, para eso aún falta....
 
Hola a todos. Sigo despistado con mi tiguan 2021. He intentado buscar en este foro una solución a mi problema pero no la veo. Cuando voy con al ACC. El control de velocidad sabéis si hay alguna manera de que ni frene al ver señales con otras velocidades. ?alguna vez voy a tener un camión detrás en la autopista y el maravilloso sistema de mi coche va a pillar la señal de salida a 60 km/h y va a haber una desgracia. Cada vez estoy más convencido que los controles de asistente de este coche lis desarrollaron un grupo de chimpancés Chimpancés tontos no los que saben cobrar hasta diez. Muchas gracias a todos
Hola. No entiendo bien. El control ACC del coche no frena con las señales de tráfico y si con el radar delantero cuando tienes un coche delante a una distancia que varía en función de lo que selecciones .
 
Hola. No entiendo bien. El control ACC del coche no frena con las señales de tráfico y si con el radar delantero cuando tienes un coche delante a una distancia que varía en función de lo que selecciones .

No es el control acc es el traffic assist (extra de configuración: paquete de asistencia a la conducción plus). El traffic assist en el my21 integra el acc, y cuando hay coche delante frena para mantener la distancia y tambien mantiene la velocidad como el antiguo "tempomat" de toda la vida. Pero además, en combinación con la señalización de la vía, y el line assistant (detección de curvas, etc.) frena el coche si vas a 120 (con el acc) y ve una señal de 90. El traffic assistant no es un asistente es un sistema software que combina todos los asistentes para hacerlos trabajar juntos (lane assist, side assit, front assist, acc, park assist, etc.) conducir el coche solo, al estilo autopilot básico de Tesla. Aunque no te deja soltar las manos del volante más de 5-6 segundos antes de que te avise. Las puedes llevar apoyadas y que el coche haga casi todo (por ejemplo: volante, cambio y acelerar-frenar, no maniobra salvo aparcamiento de emergencia si te da un yuyu conduciendo, que el coche aparca solo en arcen). No se si te refieres a eso que comento. Pero no hablaba del ACC (eso es un asistente concreto). Creo que esto solo viene en el my21 no en anteriores, me refiero a la combinación de asistentes trabajando conjuntamente. Igual me equivoco. Por separado, los asistentes o casi todos ya estaban en el anterior.
Tesla tiene dos autopilot, el nuevo FSD es otro cantar, y se paga bien pagado. Aunque recuerdo que en España no está permitido soltar las manos del volante aunque el coche tenga el control, así que el FSD sirve de poco, para extresarte y para pagar.
 
Última edición:
Creo que lo unico nuevo que llevan los de este año es que el coche adapta la velocidad a lo que lee con la camara de las señales de trafico yendo con el ACC, el resto de cosas mencionadas tambien lo tienen los anteriores (si los habias comprado...!).
Desconozco si los MY21 tienen mejorada la camara y el software, pero en mi caso (MY18) yendo por la autopista a 120 con el ACC, a veces lee la señal de 80 del carril de deceleracion de una salida. Si tuviera esa funcionalidad me pareceria hasta peligroso, lo llevaria desconectado seguro!
 
El mio es my19 y lo cogi con traffic assist ,hace todo menos lo de frenar con las señales como bien dice rainone
 
El mio es my19 y lo cogi con traffic assist ,hace todo menos lo de frenar con las señales como bien dice rainone
Creo que lo unico nuevo que llevan los de este año es que el coche adapta la velocidad a lo que lee con la camara de las señales de trafico yendo con el ACC, el resto de cosas mencionadas tambien lo tienen los anteriores (si los habias comprado...!).
Desconozco si los MY21 tienen mejorada la camara y el software, pero en mi caso (MY18) yendo por la autopista a 120 con el ACC, a veces lee la señal de 80 del carril de deceleracion de una salida. Si tuviera esa funcionalidad me pareceria hasta peligroso, lo llevaria desconectado seguro!
Totalmente de acuerdo. Si frenara además como debería de hacerlo ? Porque si es brusco es peligroso y si es progresivo a lo mejor no te evita accidente. Por tanto me extraña que el coche haga eso. Otra cosa es que frene con radar delantero sin más.
 
Hola. No entiendo bien. El control ACC del coche no frena con las señales de tráfico y si con el radar delantero cuando tienes un coche delante a una distancia que varía en función de lo que selecciones .
MI coche si que frena cuando ge una señal. Independientemente de si hay un coche delante
 
Totalmente de acuerdo. Si frenara además como debería de hacerlo ? Porque si es brusco es peligroso y si es progresivo a lo mejor no te evita accidente. Por tanto me extraña que el coche haga eso. Otra cosa es que frene con radar delantero sin más.
El coche frena como y cuando debe hacerlo, si lee una señal para adecuar la velocidad a lo que marca la señal. El que sea más brusco o menos dependerá de la velocidad a la que se va y los metros que le quedan para adecuar la velocidad antes de entrar al trazado de vía que exige la velocidad de la señal.
El problema es:
Si vas muy rápido y de momento te marca por ejemplo 50 porque entras a una población, pues te frenará con cierta intensidad. Pero el problema no es del coche, sino del que va a velocidad muy por encima.
Si es problema del coche cuando confunde o hace una mala lectura de señal, por ejemplo que tome accidentalmente una señal de reducción por carril de salida de la autovía, y tú no vayas a salir solo circulas por carril derecho pegado al arcén. Ahí el coche sí puede frenar equivocadamente, se le puede hacer difícil discernir entre señal velocidad de la vía o señal de velocidad del desvío. A mi no me ha pasado, pero parece que hay compañeros que sí.
No se sí me explico o hablamos de cosas distintas.
 
MI coche si que frena cuando ge una señal. Independientemente de si hay un coche delante

Es que si es my21 debe hacerlo. Si hay coche delante lo hará aunque no haya señal. Si hay señal de menos velocidad, aunque no haya coche delante, lo hará para ajustar la velocidad a la vía. Y si hay las dos cosas, coche y señal, frenará para adecuarlo al más restrictivo.

A mi personalmente son sistemas que están bien en conducción tranquila como viaje largo por autovía o carretera nacional con poco tráfico, pero en condiciones de tráfico denso a mi no me gusta ningún asistente, voy en tensión no teniendo yo el control. Ahora bien en otras situaciones como las comentadas yo los activo durante tramos largos porque me permite ir descansado cuando no hay tráfico como digo.
 
El coche frena como y cuando debe hacerlo, si lee una señal para adecuar la velocidad a lo que marca la señal. El que sea más brusco o menos dependerá de la velocidad a la que se va y los metros que le quedan para adecuar la velocidad antes de entrar al trazado de vía que exige la velocidad de la señal.
El problema es:
Si vas muy rápido y de momento te marca por ejemplo 50 porque entras a una población, pues te frenará con cierta intensidad. Pero el problema no es del coche, sino del que va a velocidad muy por encima.
Si es problema del coche cuando confunde o hace una mala lectura de señal, por ejemplo que tome accidentalmente una señal de reducción por carril de salida de la autovía, y tú no vayas a salir solo circulas por carril derecho pegado al arcén. Ahí el coche sí puede frenar equivocadamente, se le puede hacer difícil discernir entre señal velocidad de la vía o señal de velocidad del desvío. A mi no me ha pasado, pero parece que hay compañeros que sí.
No se sí me explico o hablamos de cosas distintas.
El mío es el MY21 y ya me ha pasado en muchas ocasiones que confunda la señal del carril de desaceleración y me frene acorde a lo que lee y la velocidad que voy, un ejemplo de lo que tú has explicado perfectamente antes, si lee 70 y voy a 100 pues frena pero suavemente hasta bajar a 70 pero si por ejemplo vas a 120 pues la frenada es bastante más contundente pudiéndote dar un buen susto si te sigue algún coche muy pegado detrás.
A mi me lo hace en un tramo de unos 70 km que repito habitualmente y siempre en los mismos dos puntos siempre y cuando circule por el carril derecho, Lo que hago como ya me lo sé de memoria es simplemente rozar un poquito el acelerador cuando empieza frenar y prácticamente ni se nota.
Por lo demás muy contento aunque está claro que si esto me lo hace en una vía que no conozco corregir estos errores se puede hacer más complicado e incluso llevarte un buen susto.
 
En este caso la tecnología más bien es un peligro...en esto salimos ganando los menores a my21
 
En este caso la tecnología más bien es un peligro...en esto salimos ganando los menores a my21

El ser humano es un peligro no la tecnología. Si todo el mundo condujera guardando distancia de seguridad y no excediendo velocidad, otro gallo cantaría. Dicho esto, pues el nivel de madurez de cierta tecnología es el que es y yo no me fio de ningún asistente de ningún coche, ayudan si te duermes o si te despistas pero mejor conducir uno. No es lo mismo autopilot en aviación donde todos los aviones prácticamente siguen rutas preprogramadas que vehículos terrestres. La conducción autonoma será posible cuando no haya intervención humana en ninguno. La coexistencia coches autónomos y manuales es un peligro y lo será siempre. Para que la conducción autónoma sea segura, deben ser todos autónomos, que haya comunicación entre vehículos y entre estos y la vía.
 
El ser humano es un peligro no la tecnología. Si todo el mundo condujera guardando distancia de seguridad y no excediendo velocidad, otro gallo cantaría. Dicho esto, pues el nivel de madurez de cierta tecnología es el que es y yo no me fio de ningún asistente de ningún coche, ayudan si te duermes o si te despistas pero mejor conducir uno. No es lo mismo autopilot en aviación donde todos los aviones prácticamente siguen rutas preprogramadas que vehículos terrestres. La conducción autonoma será posible cuando no haya intervención humana en ninguno. La coexistencia coches autónomos y manuales es un peligro y lo será siempre. Para que la conducción autónoma sea segura, deben ser todos autónomos, que haya comunicación entre vehículos y entre estos y la vía.
Este sistema es como si el coche fuera inteligente y la conducción fuera autónoma en cierta forma pero la realidad es que no lo es y no es inteligente. Porque confunde señales.con el consiguiente peligro. Así que solo me queda desactivarlo. Al igual que el lane assist que como odio tener que quitarlo cada vez que subo me veo obligado a poner cinta aislante a la cámara en viajes cortos. La verdad es que el coche es bonito y el motor Tura y mucho. Pero este tipo de cosas hacen que me arrepienta de haberlo elegido. Hace unos días en una curva me aparecieron un montón de ciclistas Yo iba a velocidad normal. Gire al momento hacia fuera para evitarles y el lsne assist me metió dentro En ese momento me di cuenta de que me había equivocado de coche. Y no os lo toméis a mal. El coche es increíble. Pero este tipo de configuraciones es tupidas hacen que esté cabreado y que esté incómodo cada vez que monto
 
Hola. No entiendo bien. El control ACC del coche no frena con las señales de tráfico y si con el radar delantero cuando tienes un coche delante a una distancia que varía en función de lo que selecciones .
El mío si. Frena cuando hay un coche y eso está genial. Pero como lea una señal por ejemplo de una salida o de una reducción de velocidad solo para camiones te pega una reducción bestial. Y reza para no tener un trailer detrás porque esos vehículos. No frenan.
 
Por casualidad, resulta que la ruleta derecha en modo navegador sirve para acercar y alejar el mapa y, con guía al destino seleccionada, reproduce la locución que corresponde a la posición en la que estamos (siga x kilómetros hasta n lugar, tome x salida, etc.). Útil si no escuchamos la indicación o no íbamos atentos. Sin guía al destino dice que no la hay seleccionada.
 
Yo he descubierto que al poner luces de niebla y luego quitarlas pierdes el mod de luces largas automaticas y tienes que volver a palanquear...
Que se desactive con las nieblas lo veo normal, que no vuelva a activarse solo pues....
Mal menor en todo caso.
 
El mío si. Frena cuando hay un coche y eso está genial. Pero como lea una señal por ejemplo de una salida o de una reducción de velocidad solo para camiones te pega una reducción bestial. Y reza para no tener un trailer detrás porque esos vehículos. No frenan.
Joer pues no entiendo nada. Dando al botón de la palanca del intermitente izq no te sale menu para quitar ?junto con los demás sistemas de seguridad ???


Flipo
 
Volver
Arriba