Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

Exacto, hablamos de lo mismo con diferentes palabras o formas de expresarse, las presion atm es diferente a la que se sufren en las diferentes capas atmosféricas, el cálculo de presiones por abs tú lo acabas de decir, mayor diámetro de rueda, tarda más tiempo en realizar el giro (da fallo).El sensor simplemente se usa como referencia

Hago una aclaración mas, la presión de los neumáticos es una estando el auto detenido y otra después de usarlo un par de horas. La presión aumenta. Esto es porque aumenta la temperatura de la cubierta y también la del aire que esta adentro y esto hace que después de usarlo pase de tener 30 a tener 31 o 32. Por este motivo por lo menos acá en la argentina estuvo de moda durante un tiempo ofrecer inflar los neumáticos con nitrógeno ( como en los autos de carreras) ya te el N2 trabaja a muy baja temperatura y no varia tanto, en consecuencia siempre mantiene la misma presión en invierno, verano o después de vs horas en ruta.

Saludos
 
Una cosa que he descubierto hoy en autovia, no se a otra persona ya lo han descubierto(con mas de 100 pag en este tema....)
cuando estamos en mode ACC, para seleccionar la distancia con el coche delante, no hace falta estar todo el rato apretando el boton de distancia para seleccionar la distancia adecuada. Con que aprietas UNA VEZ el boton de distancia, y luego con los botones + o - se puede disminuir o aumentar la distancia.
Espero que os sirva ese truquito..

Un saludo
 
Una cosa que he descubierto hoy en autovia, no se a otra persona ya lo han descubierto(con mas de 100 pag en este tema....)
cuando estamos en mode ACC, para seleccionar la distancia con el coche delante, no hace falta estar todo el rato apretando el boton de distancia para seleccionar la distancia adecuada. Con que aprietas UNA VEZ el boton de distancia, y luego con los botones + o - se puede disminuir o aumentar la distancia.
Espero que os sirva ese truquito..

Un saludo
¿cual es el boton de distancia?
No conocía su existencia y, para mi, el principal "defecto" del ACC es que la distancia es muy larga (aun poniendo en la configuración la más corta)
 
¿cual es el boton de distancia?
No conocía su existencia y, para mi, el principal "defecto" del ACC es que la distancia es muy larga (aun poniendo en la configuración la más corta)

Es con el que pones la distancia.
 
Es el de siempre...
 

Adjuntos

  • 20191105_232955.jpg
    20191105_232955.jpg
    104,6 KB · Visitas: 140
Buenas Pgonzalht, ¿Cómo has hecho para que estando en atasco te recomiende otra ruta? yo siempre uso el navegador del coche porque me parece que gestiona de maravilla el tema del trafico etc. pero nunca he visto eso que me dices, que estando en un atasco te propone de repente una alternativa. ¿Podrías describir mas si has activado alguna opción y cómo es el mensaje en pantalla?

Doy fe de ello, hoy me ha dicho el navegador dirección Malaga, si quería llegar 3 minutos antes a mi destino había una ruta alternativa donde tenía que tomar un desvío y evitar tráfico.
Lo sorprendente es que no ha sido el kk gps del coche, sino mapas de Apple.
No te habrás confundido de navegador compañero? Y llevabas mapas de Apple o Google maps?.
 
... para mi, el principal "defecto" del ACC es que la distancia es muy larga (aun poniendo en la configuración la más corta)
Será porque este elemento debe tener un mínimo de seguridad, y yo creo que, en general, se tiende a malinterpretar las "distancias de seguridad". Circulando a 100 km/h (por ejemplo) habría que dejar bastante más de 20 metros de distancia, y no es lo que se suele ver. Luego pasa lo que pasa...
 
Doy fe de ello, hoy me ha dicho el navegador dirección Malaga, si quería llegar 3 minutos antes a mi destino había una ruta alternativa donde tenía que tomar un desvío y evitar tráfico.
Lo sorprendente es que no ha sido el kk gps del coche, sino mapas de Apple.
No te habrás confundido de navegador compañero? Y llevabas mapas de Apple o Google maps?.
Si le das datos al navegador por wifi (igual que car-net) tiene navegación dinámica como el maps y tiene en cuenta accidentes que producen atascos. En uno de los menus hay una opción para activarla, aunque ya viene por defecto. Lo del mensaje en concreto no lo he visto nunca porque solo lo uso para viajes largos y no se ha dado el caso.
 
Yo también dudo que el navegador tenga mejor información que el google Maps o waze.

Más que nada por el volumen de usuarios que manejan ambos sistemas, ambos de Google.
 
Yo también dudo que el navegador tenga mejor información que el google Maps o waze.

Más que nada por el volumen de usuarios que manejan ambos sistemas, ambos de Google.
Yo entiendo que pregunta si el navegador del coche tiene navegación dinámica, que la tiene, no cual es mejor.
 
Yo también dudo que el navegador tenga mejor información que el google Maps o waze.

Más que nada por el volumen de usuarios que manejan ambos sistemas, ambos de Google.

Yo lo uso prácticamente a diario y clava las retenciones además que se actualiza casi a tiempo real (max 5 min)
Desconozco a quien le compran los datos pero podría ser Google.
 
Yo lo uso prácticamente a diario y clava las retenciones además que se actualiza casi a tiempo real (max 5 min)
Desconozco a quien le compran los datos pero podría ser Google.
Cual usas a diario? El navegador del coche o Waze-Google?
 
En Batería hacia delante. Es uno de los modos que tiene el "park assist" del MK2. Hay por ahí un hilo donde se hablo en su momento de los modos de aparcar. También está explicado en el manual.

Gracias por la foto y saludos.
Lo sé. Pero la diferencia es que si antes de aparcar das al botón varias veces , báscula entre línea , batería y este.

Pero si embocas el coche y das una vez , sale solo dicho modo. Es como si supiera ya de antemano por los sensores.
 
Lo sé. Pero la diferencia es que si antes de aparcar das al botón varias veces , báscula entre línea , batería y este.

Pero si embocas el coche y das una vez , sale solo dicho modo. Es como si supiera ya de antemano por los sensores.

Así es. Así es como funciona, si lo tiene "claro" no te deja elegir.
 
Yo entiendo que pregunta si el navegador del coche tiene navegación dinámica, que la tiene, no cual es mejor.
Cuando preguntaba por este tema, me refería al navegador del coche. Yo también lo uso a diario y me aparecen retenciones y el trafico en tiempo real. Lo que no he visto nunca, es ningún mensaje ni ningún aviso de que me esté re calculando porque tenga detectado un atasco, a eso me refería, a ver si alguien lo ha visto y como te das cuenta de ello.

Por otro lado, creo que el tema de la información de trafico funciona como una especie de coworking; es decir, por defecto tienes activado una casilla en la que aparece que estás cediendo tus datos de circulación (y por tanto compartiendo) para que estos sean tratados para una base de datos digamos general para todos, y de la misma manera, los datos del resto de coches se están compartiendo para que tu veas también el tráfico. Creo que descubrí dentro del navegador una opción que no recuerdo como se llamaba pero era algo así como "circulación oculta o privada" que lo que hacía era que no compartieras los datos.

Por tanto, en principio la información que tenemos en los navegadores en cuanto a trafico, debería ser la misma que la que tiene google o maps de Apple.
 
Volver
Arriba