Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

Sobre el tema de las luces dinámicas:

En las luces dinámicas del MK2 su comportamiento depende del modo de conducción que lleves seleccionado:

- Si vas en modo ECO las luces no funcionan de forma dinámica moviendo los focos, sino que el sistema se comporta como un asistente de luces normal, es decir, solo cambia entre las luces de cruce (cortas) y las de carretera (largas)
- Modos Normal y Sport: las luces si se comportan dinámicamente moviéndose. Están encendidas las luces largas y se evita el deslumbramiento moviendo los focos en todas las direcciones. La diferencia entre un modo y el otro es la velocidad a la que lo hace.
- Modo individual: en este modo el usuario configura como quiere que se comporten.

Así que si llevas algún modo puesto, este puede ser el causante de que te de la impresión de funcionamiento poco "pulido". Y si no tienes modos de conducción probablemente el funcionamiento por defecto sea el del modo "Normal" que a mi siempre me ha funcionado muy bien y nunca se me han quejado de deslumbramientos.

Saludos

¿En modo Sport se mueven de manera más rápida que en Normal? ¿Se nota mucho la diferencia (por ejemplo en carreteras de montaña)?

Es que si es así, quizás convenga poner el Modo Individual con todo en Normal/ECO excepto luces en Sport.

Por otra parte, entre modo Normal y ECO en un 1.5 TSI 150 con DSG7, qué debería de notar realmente (no en teoría)?

Gracias compis. :thumbsup:
 
Yo he descubierto que me gasta bastante líquido refrigerante... Tela tela, a ver que me dicen estos de vw...
 
Yo he descubierto que me gasta bastante líquido refrigerante... Tela tela, a ver que me dicen estos de vw...
Te dirán que es normal, pero lo que veo en el foro es que pasa bastante en tu motorización.
 
Te dirán que es normal, pero lo que veo en el foro es que pasa bastante en tu motorización.
Si, eso he visto... Mañana voy a que me lo miren. Y de paso haré la revisión con 28mil kms. Lo. Bueno es que me dejan coche gratis. Veremos a ver.
 
Yo hoy he descubierto que si tienes el limitador puesto y aprietas a fondo el acelerador, llegas a un punto que ofrece una pequeña resistencia. Si la vences, se desactiva el limitador. Eso me pasó yendo en sexta. Se que esto se usa en los automáticos para hacerle bajar una marcha y subirlo de vueltas, pero no sabía que también tenía una función en un coche con cambio manual.
Con respecto a la altura de las luces, yo llevo High LED y ya he retocado dos veces la altura. La primera porque venían bajas y me las subieron a lo máximo. Luego las baje un poco porque molestaba el reflejo en las señales de la carrera. Siempre lo he hecho en taller porque me dijeron que hay que memorizar algo en la centralita una vez hecho el cambio.
Javilolo, en el hilo titulado "Regular altura de faros uno mismo" del buscador, está todo la info. sobre el tema referido a los faros del sport, los que tienen DLA etc.. Resulta que después de investigar bastante, parece ser que no es necesario eso que comentas del taller. Hay muchas pruebas y experiencias de foreros sobre el tema. La mía es que he modificado la altura una vez manualmente como explican en el foro, y otra me lo modificaron en el taller, y ambas tienen el mismo resultado. Lo mejor es ponerlo a gusto en casa tranquilamente con la historia de la llaves allen (o la propia llave del coche).
El chequeo lo hará cada vez que arrancas (ese festival de movimiento de luces que se ve para todos lados al conectar) y regulará la inclinación extra que le tiene que dar en función de la carga del coche, nada mas.
 
Yo he descubierto que me gasta bastante líquido refrigerante... Tela tela, a ver que me dicen estos de vw...
Es normal, a mi también me ha pasado llevo la misma motorización que el tuyo y por ahora esta controlado. Pero me dijeron que es normal... espero no vuelva a bajar de nivel
 
A mi hoy me ha avisado de una posible colisión, pero no me ha frenado ni nada, solamente el aviso acústico y rojo en pantalla (supongo que es porque llevo activo el FrontAssist). Creo que el sistema ha sido un poco miedoso ya que habianun coche delante de mi, pero con otra trayectoria. La pregunta es, debería de haberme frenado? O ese el el siguiente paso?
 
A mi me ha avisado en un par de ocasiones pero el otro día en una incorporación los dos coches de delante aceleraron para pasar primeros y luego frenaron los dos y el sistema actuó directamente pretensando el cinturón y frenando.
Yo estaba al caso aumentando la distancia pero el front assist fue mas prudente que yo.

Salut.
 
Yo descubrí la semana pasada, es una gilipollez que seguro sabéis todos desde el primer día pero yo no jeje...
En el cockpit en la parte central en datos de viaje, cuando pones el consumo medio si le das al ok te cambia entre los datos de consumo medio, consumo de salida, consumo total y no sé si alguno más, dando al ok puedes ir cambiándolo, jeje saludos!!
 
Dependiendo de la situación únicamente avisa y si no frenas tú lo hará el coche, en otras ocasiones te frena directamente
 
A mi hoy me ha avisado de una posible colisión, pero no me ha frenado ni nada, solamente el aviso acústico y rojo en pantalla (supongo que es porque llevo activo el FrontAssist). Creo que el sistema ha sido un poco miedoso ya que habianun coche delante de mi, pero con otra trayectoria. La pregunta es, debería de haberme frenado? O ese el el siguiente paso?
Hoy me ha pasado 3 veces por carretera nacional sin coches delante ni ningún objeto, una cosa muy rara...
 
Hoy me ha pasado 3 veces por carretera nacional sin coches delante ni ningún objeto, una cosa muy rara...
Esto mismo es lo que me pasa a mí de vez en cuando, lo comenté en otro post. Pero cada vez me sucede con menos frecuencia... Raro...
 
Esto mismo es lo que me pasa a mí de vez en cuando, lo comenté en otro post. Pero cada vez me sucede con menos frecuencia... Raro...
Pero os frena el coche? Me da miedo que en algún momento pegue un frenazo y el de detras me embista . Antes de eso lo desactivo vamos...
 
En todos los falsos positivos que me he encontrado, nunca ha frenado, sólo el pitido con el icono rojo y posterior acojone mío.
Y en el par de ocasiones que me he topado con imbéciles* que no respetan la distancia de seguridad ni el orden de prioridades generando situaciones de riesgo, sí me ha frenado casi al mismo instante de aparecer el icono rojo, salvando la situación.

Si el de detrás te embiste, es que no llevaba la distancia de seguridad correcta. A ver si la gente empieza a entender este concepto, que bien sencillo es. A parte de un mal funcionamiento del sistema de frenado de emergencia, tú puedes pegar un frenazo porque te aparezca un animal en medio de la autovía e instintivamente pises el freno instantáneamente. Y el de atrás debe respetar esa distancia que le permita frenar en condiciones de seguridad tras una emergencia. O puede que te dé un chungo conduciendo y tu reacción sea frenar en el acto para llamar al 112 de inmediato. Cansado estoy de ver choques por no respetar este concepto tan sencillo. Hay un millón de situaciones en las que un vehículo puede frenar en seco, pero la gente parece no entenderlo. Primero correr, y luego ya veremos... :mad::thumbsdown:
 
Totalmente de acuerdo. Si respetásemos más la distancia de seguridad habría muchísimos menos accidentes.
 
Es cierto, los conocidos como lameculos, no se aun que ganan pegandose tanto. Anyway, me tranquiliza que os este funcionando bien porque de lo contrario puede causar una situacion de peligro.
 
Pero os frena el coche? Me da miedo que en algún momento pegue un frenazo y el de detras me embista . Antes de eso lo desactivo vamos...
Dando un toque de acelerador se desactiva y no frena. Hay veces que se te cruza un coche de repente para coger una salida de autovia o cambia de carril rápido y el sistema puede confundirse, en esos casos aceleras un poco y ya está. Lo mejor es activar el ACC por ejemplo, si llevas DSG, y dejar que el coche frene y acelere, acostumbrarse a las reacciones y aprender a desactivarlos si no acierta. Estoy seguro que la mayoria de frenazos en carretera es porque el conductor no ha sabido reaccionar al aviso que da y se ha quedado bloqueado pensando que algo pasa.
 
Dando un toque de acelerador se desactiva y no frena. Hay veces que se te cruza un coche de repente para coger una salida de autovia o cambia de carril rápido y el sistema puede confundirse, en esos casos aceleras un poco y ya está. Lo mejor es activar el ACC por ejemplo, si llevas DSG, y dejar que el coche frene y acelere, acostumbrarse a las reacciones y aprender a desactivarlos si no acierta. Estoy seguro que la mayoria de frenazos en carretera es porque el conductor no ha sabido reaccionar al aviso que da y se ha quedado bloqueado pensando que algo pasa.

Una duda que he tenido siempre es, cuando el coche va en ACC y frena por detectar un coche delante¿se encienden las luces de freno?
 
Una duda que he tenido siempre es, cuando el coche va en ACC y frena por detectar un coche delante¿se encienden las luces de freno?

Siempre que el coche actúe sobre los frenos se deben encender las luces, que para eso son, independientemente que sea tu pie o el coche por si mismo el que frene
 
Una duda que he tenido siempre es, cuando el coche va en ACC y frena por detectar un coche delante¿se encienden las luces de freno?

afinando un poco la respuesta, el acc pocas veces frena tiene un margen muy amplio de detección y en la mayoría de ocasiones solo deja de acelerar. De la misma manera, si frena un poco cuesta abajo, porque has programado 100 y empieza a subir tampoco los enciende....

Si vas con el Acc y detecta una detención entonces si, incluso cuando llega a detenerse por completo en el semáforo y el auto hold lo mantiene parado, ahí tb de encienden
 
Volver
Arriba