Problema con líquido refrigerante G13. Sustitución por G12 Evo?

Al haberlo comprarlo de segunda mano, lo mejor es que realices un cambio completo del líquido anticongelante, porque puede ser que su anterior dueño lo cambiase o no. Y que no quitase la pegatina. Si no sabes o no tienes conocimiento de cómo se hace es mejor que lo lleves a la VW y comentarle el asunto del G13 y G12 a ver que te dicen ellos. Ahora mismo los nuevos modelos ya llevan G12evo. Todo esto, en el supuesto de que te digan que hay que ponerle el G12
 
hola buenas tardes, les escribo desde canaria, tengo un VW tiguan Rline "2.0 TDI 150cv del año 2017.
me he fijado y monta refrigerante G13, como he leido en varios sitios que recomiendan cambiar refrigerante por el G12 EVO, he hablado con mi concesionario oficial para que me elaboren un presupuesto de sustitución de dicho refrigerante y el resultado es este, a ver que les parece.
mi pregunta es: solo presupuestarosn 5 litros de refrigerante. ya que se va a vaciar el circuito completo no creen ustedes que lleva mas litros?????
WhatsApp Image 2022-01-17 at 15.23.49.jpeg
 
Por lo que circula en videos de YouTube diría que ese presupuesto no está bien, y es bajo.
Aparentemente por la descripción y el tiempo es como si vaciaran un líquido y pusieran otro directamente, no aparece nada de gestión electrónica para apertura de bombas y válvulas...
Y normalmente hablan de limpiar circuito gastando entre 2 y 3 veces la capacidad.
Es mi opinión desde aquí.
 
Por lo que circula en videos de YouTube diría que ese presupuesto no está bien, y es bajo.
Aparentemente por la descripción y el tiempo es como si vaciaran un líquido y pusieran otro directamente, no aparece nada de gestión electrónica para apertura de bombas y válvulas...
Y normalmente hablan de limpiar circuito gastando entre 2 y 3 veces la capacidad.
Es mi opinión desde aquí.
muchas gracias, la verdad que a mi me pareció bastante raro.
 
Yo pedi precio en el concesionario de Asturias (Tartiere) y me han dicho que sobre unos 500€.
 
No soy un experto pero me surge una duda al respecto. Si G13 y G12EVO se pueden mezclar, con algo de perdida del tratamiento anticorrosión, doy por hecho que se podría cambiar sin purgar por completo el circuito. En cuyo caso no haría falta gastarse esos 500 y con los 150 que le presupuestan estaría bien. ¿O creeis que es indispensable esa purga del circuito? (Que conste que es pregunta de no tener ni idea) La otra opción es seguir con G13 si te lo venden. Todos los motores anteriores a 2017 suelen llevar G13.
Por cierto por los foros de audi y seat, etc, circulan unas tablas supuestamente del grupo VAG que indican que si llevas G13, puedes mezclar con G12evo. Entiendo que para estos casos. Habría que ver si es así. Ojo que si llevas G12EVO no te recomiendan mezclar con G13, pero si a la inversa. Supongo que es más el beneficio que el perjuicio en los casos que dejan mezclar.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220123_224928.jpg
    Screenshot_20220123_224928.jpg
    70,2 KB · Visitas: 86
Última edición:
Yo e cambiado el anticongelante a G12 evo y el vaso de expansión también. Haber si encuentro la factura que ya se lo e echo en verano. Saludos
 
Yo e cambiado el anticongelante a G12 evo y el vaso de expansión también. Haber si encuentro la factura que ya se lo e echo en verano. Saludos
seria genial para comparar con mi presupuesto que me han dado a mi.
 
Hola
He localizado este comentario en el foro del Vag y dice que lo siguiente:
Alguien sabe si será cierto que con el OBD se activarán las tres bombas a la vez y no hay que hacerlo independientemente?
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220222-011552_Chrome.jpg
    Screenshot_20220222-011552_Chrome.jpg
    109,5 KB · Visitas: 78
Buenos días. Les cuento mi experiencia del cambio de refrigerante g13 por g12 evo. En primer lugar decir que soy propietario de un Seat Ateca TDI 150 CV pero el procedimiento vale igual para el Tiguan. Lo hicimos en casa mi hermano y yo. Tuve que cambiar el vaso de expansión porque el de mi coche no era posible sacar la bolsa de silicatos que llevando g12 evo no es necesaria. Compre asi como 40-50 litros de agua destilada para aclarar todo el circuito y 10 litros de g12 evo. Primeramente hay que poner el coche a temperatura de servicio (90°), soltamos el tubo del retorno del vaso de expansión para sacar por ahí el g13 y activamos las purgas del circuito de refrigeración y la del circuito de baja temperatura un par de veces alternando uno con otro mientras otra persona va rellenando el vaso de expansión de agua destilada, una vez hacemos esto, salimos a dar una vuelta con el coche y lo dejamos enfriar para proceder a desmontar manguitos y dejar el circuito vacío, hay que tener en cuenta que la bomba eléctrica del radiador de la calefacción lleva una válvula antirretorno y para que tire el líquido debemos de empujar con un destornillador o algo asi y soplar todos los manguitos con un compresor de aire para que se vacíe todo, luego lo conectas todo y seguidamente con el coche parado, se carga el g12 evo y cuando ya no admita más, arrancas, vuelves a poner el coche a temperatura de servicio y activas las pulgas vigilando por si hay que rellenar, sales a dar una vuelta y rellenas que seguro que vuelve a pedir. Ya sólo queda ir vigilando por si hay necesidad de rellenar en los días siguientes. Espero que mi experiencia sirva para orientar a quien se aventure de cambiar el líquido en casa. Un saludo
 
Última edición:
Buenos días. Les cuento mi experiencia del cambio de refrigerante g13 por g12 evo. En primer lugar decir que soy propietario de un Seat Ateca TDI 150 CV pero el procedimiento vale igual para el Tiguan. Lo he vimos en casa mi hermano y yo. Tuve que cambiar el caso de expansión porque el de mi coche no era posible sacar la bolsa de silicatos que llevando g12 evo no es necesaria. Compre asi como 40-50 litros de agua destilada para aclarar todo el circuito y 10 litros de g12 evo. Primera mente hay que poner el coche a temperatura de servicio 90°, soltamos el tubo del retorno del vaso de expansión para sacar por ahí el g13 y activamos las purgas del circuito de refrigeración y la del circuito de baja temperatura un par de veces alternando uno con otro mientras otra persona va rellenando el vaso de expansión de agua destilada, una vez hacemos esto, salimos a dar una vuelta con el coche y lo dejamos enfriar para proceder a desmontar manguitos y dejar el circuito vacío, hay que tener en cuenta que la bomba eléctrica del radiador de la calefacción lleva una válvula antirretorno y para que tire el líquido debemos de empujar con un destornillador o algo asi y soplar todos los manguitos con un compresor de aire para que se vacíe todo, lo comunique nectas todo y seguidamente con el coche parado, se carga el g12 evo y cuando ya no admita más arrancas, vuelves a poner el coche a temperatura de servicio y activas las pulgas vigilando por si hay que rellenar, sales a dar una vuelta y rellenar que seguro que vuelve a pedir. Ya sólo queda ir vigilando por si hay necesidad de rellenar en los días siguientes. Espero que mi experiencia sirva para orientar a quien se aventure de cambiar el líquido en casa. Un saludo
Hola
Nos podrías decir como activaste las purgas
Un saludo
 
Hola
Nos podrías decir como activaste las purgas
Un saludo

Use vagcom igual que el chico del vídeo que subiste pero activando las purgas a la vez que rellenaba y no como hizo él. Luego pues quitando manguitos para vaciar el agua y soplando, así te aseguras que que no mezclas el agua con el nuevo refrigerante
 
Buenos días. Les cuento mi experiencia del cambio de refrigerante g13 por g12 evo. En primer lugar decir que soy propietario de un Seat Ateca TDI 150 CV pero el procedimiento vale igual para el Tiguan. Lo he vimos en casa mi hermano y yo. Tuve que cambiar el caso de expansión porque el de mi coche no era posible sacar la bolsa de silicatos que llevando g12 evo no es necesaria. Compre asi como 40-50 litros de agua destilada para aclarar todo el circuito y 10 litros de g12 evo. Primera mente hay que poner el coche a temperatura de servicio 90°, soltamos el tubo del retorno del vaso de expansión para sacar por ahí el g13 y activamos las purgas del circuito de refrigeración y la del circuito de baja temperatura un par de veces alternando uno con otro mientras otra persona va rellenando el vaso de expansión de agua destilada, una vez hacemos esto, salimos a dar una vuelta con el coche y lo dejamos enfriar para proceder a desmontar manguitos y dejar el circuito vacío, hay que tener en cuenta que la bomba eléctrica del radiador de la calefacción lleva una válvula antirretorno y para que tire el líquido debemos de empujar con un destornillador o algo asi y soplar todos los manguitos con un compresor de aire para que se vacíe todo, lo comunique nectas todo y seguidamente con el coche parado, se carga el g12 evo y cuando ya no admita más arrancas, vuelves a poner el coche a temperatura de servicio y activas las pulgas vigilando por si hay que rellenar, sales a dar una vuelta y rellenar que seguro que vuelve a pedir. Ya sólo queda ir vigilando por si hay necesidad de rellenar en los días siguientes. Espero que mi experiencia sirva para orientar a quien se aventure de cambiar el líquido en casa. Un saludo

No creo que en ningún taller lo hagan mejor que lo has hecho tú.
Yo tengo Obdeleven.
Gracias
 
No creo que en ningún taller lo hagan mejor que lo has hecho tú.
Yo tengo Obdeleven.
Gracias

Igualmente se puede hacer con obdeleven solo que yo no lo he usado pero me consta de compañeros del foro que si lograron hacerlo. Bueno, no sé si es la mejor forma de hacerlo como lo hicimos pero es válida y dio resultado. Hay otros compañeros que lo hacen todo por el retorno y así se mezcla más agua con anticongelante. En un primer momento lo íbamos a hacer con la máquina de diagnosis texa que tiene una función guiada para el cambio pero al final lo hicimos como he expuesto y todo bien
 
  • Me Gusta
Reacciones: Lui
Hay dos cosas que pueden ayudar en este tema y corríjanme por favor si me equivoco. Lo he hecho muchas veces en las motos y en los coches antiguos pero en los modernos hace tiempo que no.

La primera es que el G12-evo como tal no es más que una disolución de anticongelante en agua destilada, más concentrado o menos según lo que se pretenda bajar la temperatura de congelación del mismo. La mezcla habitual se conoce como ready-mix, pero puede estar más concentrado.

La segunda es que el G12-evo se puede mezclar con el G13 y con el G12-plus según sus propias especificaciones.

Si juntas estas dos cosas, teóricamente no hace falta montar el lío la cabra para cambiar el refrigerante de uno a otro. Purgas el circuito rellenando con agua destilada hasta que quede transparente y o añades el superconcentrado (puro) o vacías nuevamente y rellenas con ready-mix. Si queda algo de G13 o la concentración es un poco menor, no pasa nada.
 
Última edición:
Aquí te adjunto una imagen que colgo el compi “Pletina” en la segunda página de este post.
upload_2022-3-31_13-24-27.jpeg
 
Alguien que explique cual es el proceso a seguir para hacer el purgado con OBD11.
Gracias.
He mirado bastante intentando encontrar algún tutorial y nada. También he mirado en el módulo de electrónica del motor y tampoco he visto nada, solamente poner en funcionamiento la bomba de refrigeración. No se si dependerá del modelo del motor y año, el mio es un 1.4 del "2018"
 
Volver
Arriba