Cuanto te gasta? Es mi otra gran duda
Lo del gasto de combustible es algo subjetivo, depende mucho del modo de conducción y circustancias de esta. No es lo mismo ciudad que carretera, o subir que bajar. Llevo muy pocos kilometros con el coche, apenas 500. Hasta que el coche no tenga entre 2000 -2500 km no se ajustará el consumo, y evidentemente gastara más si o sí que el modelo diesel. A mi mi anterior tiguan un Mk2 de 110 Cv con mucha ciudad me daba un consumo medio total de 6'4 (me daba de entre 6'3-6'5) el uso que le voy a dar al Tiguan 1.4 de gasolina es el mismo que le daba al anterior,osea que hará mucha ciudad. Ahora mismo me marca el ordenador un consumo total desde el repostaje de 7'7, que creo que esta bastante bien para el coche que es y el motor que lleva. Pero no me obsesiona el consumo, al principio tuve algo de curiosidad por saber si iba a ser un consumo muy superior al diesel, ahora se que no. Que evidentemente va a gastar más, es un motor de gasolina y gastan más que los diesel, pero es un gasto que asumo sin problemas. Yo hago unos 10000 km al año, osea que la cosa esta clara.
Pero el coche te va a encantar, la suavidad y finura a es excepcional, una calidad de rodadura muy, muy buena, muy bien insonorizado. De momento contento con lo poco que llevo con él. Cuando el coche tenga más de 3000 km su consumo habrá bajado, creo que andará por debajo de los 7 L / 100 Km, que para mi esta muy bien. Habrá gente que dirá que es mucho, y otros que es lo normal. Tengo un Citroen C3 Gasolina tambien con un 1.4 de motor pero con 12 años, y gasta unos 8 litros haciendo solo ciudad. El Tiguan va a gastar menos, y es un coche mucho más grande y con bastante más potencia.
Pero tambien te digo una cosa, si te va obsesionar lo del consumo de combustible, y te preocupa en exceso ese tema, entonces ni te plantees el gasolina, ve a por el diesel, porque ese motor gastará menos si, o sí. Pero yo creo que para hacer pocos km es un error esa compra, la gente desde siempre se ha comprado diesel para luego hacer incluso menos de 10000 km al año, pagando más por la compra del vehículo diesel, más impuestos, y reparaciones más caras. Pero para gustos los colores, Europa es el unico continente que se mueve en diesel, en el resto del mundo los coches van a gasolina, dejando el diesel para camiones, maquinaria industrial y furgonetas.