Nuevos motores Euro6 AdBlue. Pros y Contras

El tema del adblue es nuevo en coche, pero los camiones hace ya muchos años que lo utilizas, y ningún camionero se queja de el y son los expertos en esto de conducir. Me parece un buen sistema, el 90% del óxido nitroso y partículas se neutraliza, seguramente los motores adblue sean los menos contaminantes, que funciones con energías fosiles.
El 90% no, es el 99,9% exactamente, transformando el NOx en agua y amoniaco. Excelente solución.
 
Claro que si.
Pensar que es algo hecho a propósito y no por que los ingenieros sean tontos.
¿Está bien lo que han hecho?... Claro que no.
Pero de ahí a que ahora sean los hazme reir de la automoción hay un buen trecho .
TiguanForever ten en cuenta que te miran con envidia y no con desprecio.Y de los comentarios del trabajo Yo tengo dos que se han comprado un SAV cada uno y no han comprado un Tiguan por que no les llegaba el presupuesto.Que hablen.
El Adblue es hoy en día una buena solución.De no descubrir algo más barato vereis como se extiende.
Y la solución que les darán a los que tengan el motor trucado será fácil, cómoda, sin pérdida de prestaciones y sin consumos elevados... ¿Y sabeis por qué? Por que tienen un Volkswagen. Igual si fueran de otra marca...
Perdona pero creo que te estas emocionando un poquito.........te olvidas de algo, donde estabas Tu hace 7 años y que hacias.
Pues nuestra querida VW ya estaba pensando en ti y en 11 millones mas.........como lo ves ??
Los sinverguenzas de directivos que lo permitierom.....han de pagar su delito.
Fin de la cita.
 
¿Que ´los materiales que usan para su fabricación son malos?,¿que la tecnología que usan es del siglo XIX?
Paparruchas...

El motor, no,del siglo XIX no, es tecnología del siglo XX, Falseada, para aparentar ser del siglo XXI.
 
Lo que esta claro es que el adblue pese a que al principio lo veíamos algo malo, o raro al no estar acostumbrados, ahora mismo es una de las cosas que puede sacar pecho VW, que de estos sus emisiones son casi nulas, y son reales.
Dejemos esto para temas del nuevo motor.
Ya ahí muchos hilos para despotricar de vw
 
Lo que queráis.
No es emoción si no realidad.
Los directivos que han hechado a la calle son unos cabezas de Turco.A ver si habían varios miles de personas tocando a diario esos motores y a todos se les caían los mocos.
Tecnología del sigloXX? Sólo llevamos 15 años del siglo XXI (Hay que leer entre líneas).El primer coche de combustión interna data de 1860 ( por cierto creado por un alemán )
Dentro de esa cantidad de años que tú mencionas (Josep) muchos motores llevarán Adblue y veremos entonces esa medalla quien se la pone.
Quien no esté contento con VW ya sabe... es muy fácil.
Ahora si que pongo fin de la cita.Parece que esté escribiendo en el foro del Renault Clio.
Si quereis hablar del tema me contetais en el hilo del foro para tal tema.Así que aquí sólo se hable del Adblue.
Un saludo.
 
El 90% no, es el 99,9% exactamente, transformando el NOx en agua y amoniaco. Excelente solución.
Tranforma el NOx en nitrógeno y agua, totalmente inocuos. No tengo ni idea pero la solución parece muy buena. Ya iremos informando del consumo de addblue pero no creo q sea un problema. El jefe de taller VW me dijo cuando me lo rellenaron q el consumo depende de la conducción (creo q 20-25.000 km). Es decir cuanta más cera le des al pedal más carburante consumes, más gases se generarán, por tanto necesitas más addblue para transformar el NOx.

El AdBlue es esencialmente un aditivo y como tal requiere de un sistema que lo suministre y haga uso de él. Este aditivo no se mezcla con la gasolina, sino en un cilindro situado a la salida de los gases de escape, junto con otros catalizadores (o integrados en estos) y el filtro de partículas. En ese dispositivo el AdBlue se pulveriza para lograr un proceso químico por el cual los gases a altas temperaturas provocan que el AdBlue genere amoníaco y este descomponga las moléculas de NOx en Nitrógeno y H2O (agua), que lógicamente son menos nocivos para la salud y el medio ambiente.
 
Tranforma el NOx en nitrógeno y agua, totalmente inocuos. No tengo ni idea pero la solución parece muy buena. Ya iremos informando del consumo de addblue pero no creo q sea un problema. El jefe de taller VW me dijo cuando me lo rellenaron q el consumo depende de la conducción (creo q 20-25.000 km). Es decir cuanta más cera le des al pedal más carburante consumes, más gases se generarán, por tanto necesitas más addblue para transformar el NOx.

El AdBlue es esencialmente un aditivo y como tal requiere de un sistema que lo suministre y haga uso de él. Este aditivo no se mezcla con la gasolina, sino en un cilindro situado a la salida de los gases de escape, junto con otros catalizadores (o integrados en estos) y el filtro de partículas. En ese dispositivo el AdBlue se pulveriza para lograr un proceso químico por el cual los gases a altas temperaturas provocan que el AdBlue genere amoníaco y este descomponga las moléculas de NOx en Nitrógeno y H2O (agua), que lógicamente son menos nocivos para la salud y el medio ambiente.
Y yo emperrao en el puto amoniaco, Jajajajajaja, va a ser deformación profesional. Es lo que tenemos los sanadores. Aunque no voy muy descaminado, el AdBlue en contacto con los gases libera amoniaco y produce lo dicho, muy bien dicho, por ti, agua y nitrógeno. Gracias
 
Última edición:
Eso es, perfecto ahora!
Por cierto, también he leído q el addblue es urea, que está presente en la orina... No quiero dar ideas de soluciones caseras :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Tecnología del sigloXX? Sólo llevamos 15 años del siglo XXI (Hay que leer entre líneas).El primer coche de combustión interna data de 1860 ( por cierto creado por un alemán )

Alemán, creo que no era.
 
Si ahora vamos a soltar vapor de agua por el tubo de escape, jejejeje, y tenemos un volkswagen :roflmao::roflmao::roflmao:.
Aunque es cierto que por muy fuerte que aceleremos o reduzcamos nunca saldrá humo negro por el tubo de escape, que otros parecen barbacoas...
 
Eso es, perfecto ahora!
Por cierto, también he leído q el addblue es urea, que está presente en la orina... No quiero dar ideas de soluciones caseras :roflmao::roflmao::roflmao:
Urea más agua destilada (la urea creo que en un porcentaje, según especificaciones de VW, del 20% o 30%, no lo recuerdo bien pero está en el manual).
Como remedio casero, un tanto escatologico, apuntar el que me comentó el empleado de la gasolinera donde reposto habitualmente, y empleado pos camioneros como medida de urgencia: orinar en el depósito de AdBlue y verter agua para llegar a la gasolinera: en una orina sana podemos determinar en un acto mingitorio, unos 25-35 go de urea (si eres diabético, tienes fiebre, has comido mucha proteína, pasas hambre, estás con diarrea y/o vomitaos, etc, ese nivel de urea es mayor (tampoco sería necesario hacerse un sistemático con sedimento de orina para ver si meas o no en el depósito, Jajajajajajajaja, solo mean y completan con agua.
Yo sigo pensando que es mejor no apurar y rellenar a tiempo con AdBlue, esta feo parar a mitad de viaje y obligar a la familia a orinar en el maletero :te imaginas la escena?.
 
Buenas, aprovechando que libraba hoy nos hemos ido a pasar el día fuera y al volver me ha saltado la luz naranja del adblue (autonomia 1000km), aparecía y desaparecía en el fis y como mi mujer se ha puesto "nerviosa" al final he parado en una cepsa para comprar una garrafa de 10 litros de adblue iso 22241.1 que es la que marca el manual, 14 euros.

Al llegar a casa con ayuda de un embudo grande he rellenado el depósito, le han entrado los 10 litros y yo creo que le cogia otro litro más como mínimo, la garrafa tiene una boca como las del aceite por lo que es cómoda de manejar. El cálculo es muy a ojo pero si le quedaba 1 litro y marcaba 1000 kms quiere decir que con los 12 litros que tiene el depósito (según el manual del coche) se hacen 12000 kms, claro que si en vez de un litro le quedaba medio serían 24000kms... En cualquier caso no creo que llegara a los 30000 km de la primera revisión, vamos que hay que estar rellenando entre revisiones salvo que hagamos pocos kms al año.

Leyendo el manual pone que para resetear el aviso del adblue hay que poner en contacto al menos 30 segundos antes de arrancar la primera vez, así lo he hecho y se ha borrado el aviso, por lo que aparentemente no hay que conectar al ordenador para borrarlo.

Por cierto el líquido es incoloro, huele un poco a amoníaco y aunque dicen que es corrosivo debe serlo muy poco, me he manchado las manos y ni si quiera picaba, aunque me las he lavado en seguida por precaución. Os dejo unas fotos del tema.

rps20151013_204759.jpg
rps20151013_204823.jpg
rps20151013_204842.jpg
rps20151013_204903.jpg
rps20151013_204919.jpg
rps20151013_204937.jpg
rps20151013_204953.jpg
 
Última edición:
Efectivamente los precios oscilan bastante, yo tenía localizada esa web pero por no discutir con la mujer... He preferido dejarlo hecho ya, así probamos ha hacerlo nosotros que alguien tenía que ser el primero que lo hiciera y contara por aquí :p
 
Efectivamente los precios oscilan bastante, yo tenía localizada esa web pero por no discutir con la mujer... He preferido dejarlo hecho ya, así probamos ha hacerlo nosotros que alguien tenía que ser el primero que lo hiciera y contara por aquí :p
Muy bien.....
Esta clarito que a mi me tomaron el pelo...:(:mad:
 
Volver
Arriba