También quería aprovechar y compartir con vosotros mis primeras impresiones sobre el motor. Decir que vengo de llevar durante 13 años un 2.0 TDCi de 136Cv de Ford, fabricado justo antes de obligar a montar Filtro antipartículas en los diesel.
Desde el punto de vista mecánico debe ser como los TDI's de su época, con bastante patada y con una sexta marcha que permitía llanear por autovía y con bastante capacidad para hacer adelantamientos. Es un motor que en frio iba bastante tosco pero una vez entraba en calor, pues daba mucha agilidad al coche (C-Max de unos +1500Kg). Eso si, lo arrancabas en el garaje y, sobre todo estos últimos años, se notaba un montón la de porquería que echaba al aire y era bastante desagradable.
Habitualmente he llevado una conducción tranquila haciendo que la aguja de las revoluciones se moviese entre 1500 y 2000, que era el punto de par máximo, y en las circunstancias que he querido sacarle más partido, pues he jugado con el cambio desde las 2000 a las 3000 o 3500 aprox, para sacar los caballos del motor. En modalidad rutera, metía sexta y a devorar 120Km/h con el control de crucero, como si fuera automático.
Ahora vamos a lo que os interesa, con este esquema mental, probé el 1.4 125Cv y me encontré con que tenía las mismas 6 marchas, pero para llanear en sexta el motor sencillamente no respondía como a lo que estaba acostumbrado. El Tiguan 1.4 de 125Cv debe pesar igual mas o menos que el C-MAX y la aerodinámica no debe ser mucho peor. La diferencia lógicamente está en que es un motor de relativamente baja cilindrada con lo que para aprovechar los caballos hay que llevarlo más alto de vueltas, con lo que hay que jugar un poco más con el cambio.
Pensando en todo esto, entendí que merecía la pena gastar algo más y apostar por el conjunto 1.4 TSI de 150Cv y el cambio DSG, porque por un lado tenía un motor con un poco más de potencia y par, pero sobre todo ganaba un cambio automático que bien utilizado podría servirme para sacar el máximo partido a esta configuración de motor.
Para lo poco que llevo conduciéndolo, debo decir que este motor en la modalidad de cambio "D", el comportamiento que tiene es muy válido para el día a día, tiene una conducción muy dulce y anima sobre todo a disfrutar de la calidad de rodadura de un coche como el Tiguan. Si en un momento necesitas una aceleración puntual, basta con pisar un poco más el acelerador para que el coche baje de marcha y salga con cierto reprís. Sinceramente creo que no puedo pedir más y estoy seguro de que a pesar del 4Motion y el peso del vehículo, se pueden llegar a conseguir consumos muy razonables con este tipo de conducción.
El start&stop que a muchos os resulta molesto, viniendo de un diesel debo decir que hasta se agradece el silencio que reina en el habitáculo, y en este motor gasolina a veces cuesta de oido saber cuándo está arrancado el coche y cuando no, por lo que cuando arranca el motor, a mi personalmente no me resulta molesto.
El adaptarse al cambio automático, era algo que me preocupaba,y con menos de 24h al volante os digo que me siento muy a gusto con él, y aunque en maniobras procuro ser suave para no meter la pata, debo decir que es una delicia.
La clave es poner la marcha D o R según toque y soltar suavemente el freno para que el coche emprenda la marcha, una vez hecho esto ya juegas con el acelerador y el freno de una forma muy natural. Lo que no acabo de entender es de qué sentido tiene la posición P de parking sin activar el freno de mano, soy novato en esto pero casi sería más cómodo que al poner la palanca en P, se activase automáticamente el freno (no tanto al revés).
Bueno, creo que esto resume un poco lo que os puedo comentar acerca de el motor, el coche es una maravilla en muchos otros aspectos y sólo estoy empezando a descubrirlo, con este ladrillo creo que ya tenéis bastante por hoy




Bonus track: Una foto de la iluminación LED interior, la foto no hace justicia pero es una pasada el interior del coche a oscuras

