Filtro de partículas en motores de gasolina

A ver si los fabricantes se ponen las pilas y empiezan a desarrollar motorizaciones eléctricas de una vez por todas

yo lo electrico lo odio, yo soy mas de ruido, de humo negro y contaminacion, que vamos a hacer asi me crie.
 
Yo odiarlo no, pero yo no veo tan fácil lo del electrico por tema de infraestructura, igual estoy equivocado.... Pero... Cuantos coches duermen en la calle? por ejemplo.
 
A mi en filtro de partículos no me molesta, paso de él y fuera preocupaciones.

Hoy por hoy, para tener un 100% eléctrico debes de tener garaje propio tanto en casa como en el trabajo para poder enchufarlo siempre que aparques. Con estos condicionantes, olvídate del 100% eléctrico y planteate un híbrido no enchufable.

Si te puedes permitir un Tesla, gracias a su gran autonomía, solo te hace falta el enchufe en casa.
 
Yo si tuviera dineros, me compraba el Golf GTE. Es un hibrido enchufable. Lo cargaria por las noches y por el dia lo usaria. No conduzco mas de 50km, con lo que la autonomia seria la suficiente. Cuando quisiera, tendria ese punch del motor gasolina y el electrico. Y para viajar el gasolina.
Lo que no se es si sale rentable estar cargandolo todas las noches como un movil. No se cuanta energia puede suponer. Supongo que saldria mas barato que la gasolina....
 
Yo si tuviera dineros, me compraba el Golf GTE. Es un hibrido enchufable. Lo cargaria por las noches y por el dia lo usaria. No conduzco mas de 50km, con lo que la autonomia seria la suficiente. Cuando quisiera, tendria ese punch del motor gasolina y el electrico. Y para viajar el gasolina.
Lo que no se es si sale rentable estar cargandolo todas las noches como un movil. No se cuanta energia puede suponer. Supongo que saldria mas barato que la gasolina....

Ahí le has dado... ¿que incremento en la factura de la luz puede suponer tener un vehículo cargando cada noche? El móvil no gasta mucho (por no decir casi nada), pero las baterias de un coche son como 40.000.000 de móviles juntos!
 
Yo si tuviera dineros, me compraba el Golf GTE. Es un hibrido enchufable. Lo cargaria por las noches y por el dia lo usaria. No conduzco mas de 50km, con lo que la autonomia seria la suficiente. Cuando quisiera, tendria ese punch del motor gasolina y el electrico. Y para viajar el gasolina.
Lo que no se es si sale rentable estar cargandolo todas las noches como un movil. No se cuanta energia puede suponer. Supongo que saldria mas barato que la gasolina....

Ahí le has dado... ¿que incremento en la factura de la luz puede suponer tener un vehículo cargando cada noche? El móvil no gasta mucho (por no decir casi nada), pero las baterias de un coche son como 40.000.000 de móviles juntos!

La batería del Golf GTE anda, si no recuerdo mal, por los 12kw de capacidad. El coste de energía para cargar la bateria sería el siguiente:

Actualmente el coste del Kw/h en tarifas con discriminacion horaria es de aproximadamente 0,07€ en el horario valle (desde las 23 a las 13h ahora que aún estamos con horario de verano). Si cargaseis el coche por la noche, la carga completa tendría un coste de 12kw x 0,07€ = 0,84€

Si la carga se hiciese en el periodo punta o de máximo precio de tarificacion, la fórmula sería la siguiente:
12kw x 0,15€= 1,8€

El coste por km en eléctrico es infinitamente más bajo que en diésel o gasolina. (Probad a ver los kilómetros que hacéis con 0,8€ de gasolina jeje)

Ahh, se me olvidaba, con una batería de esa capacidad, no tendríais que aumentar el término fijo de potencia contratada, ya que podríais cargar en una toma de 10a (enchufe normal) que dan una potencia de 2,3kw/h por lo que cargarías esa batería en algo más de 5 horas.
 
Me imaginaba que saldria mas barato, pero la verdad que no tanto. Asi que vaya alegria.

Cuando las marcas empiecen a comercializar las versiones hibridas enchufables en gamas mas bajas, un advance por ejemplo será el momento de plantearmelo. El coche será considerablemente mas caro, pero con las ayudas y la amortizacion, a la larga quizas mejor.
 
La batería del Golf GTE anda, si no recuerdo mal, por los 12kw de capacidad. El coste de energía para cargar la bateria sería el siguiente:

Actualmente el coste del Kw/h en tarifas con discriminacion horaria es de aproximadamente 0,07€ en el horario valle (desde las 23 a las 13h ahora que aún estamos con horario de verano). Si cargaseis el coche por la noche, la carga completa tendría un coste de 12kw x 0,07€ = 0,84€

Si la carga se hiciese en el periodo punta o de máximo precio de tarificacion, la fórmula sería la siguiente:
12kw x 0,15€= 1,8€

El coste por km en eléctrico es infinitamente más bajo que en diésel o gasolina. (Probad a ver los kilómetros que hacéis con 0,8€ de gasolina jeje)

Ahh, se me olvidaba, con una batería de esa capacidad, no tendríais que aumentar el término fijo de potencia contratada, ya que podríais cargar en una toma de 10a (enchufe normal) que dan una potencia de 2,3kw/h por lo que cargarías esa batería en algo más de 5 horas.

Sino subes la potencia y te pones a hacer la cena con la vitro y pones la lavadora te saltan los plomos. Tendrías que tene 5.5kw contratados
 
40.000 pavos en un electrico " GTE " y para irme de viaje de Barcelona a Cadiz, tengo que hacer 5 noches en un apartamento con opcion recarga por el trayecto para cargarlo, luego te hinchan de impuestos y acabas pagando en cuadruple y tu pensando que solo te costaba 1 euro\noche...maravilloso;
Sin duda seria la mejor compra de nuestras vidas, estoy por comprarme un barco a pilas para cruzar el estrecho de gibraltar.
 
Y ves 40 mil euros en un compacto
 
Sino subes la potencia y te pones a hacer la cena con la vitro y pones la lavadora te saltan los plomos. Tendrías que tene 5.5kw contratados

No necesariamente, con esas capacidades de batería, seguramente podrías funcionar con la potencia que tengas actualmente contratada, echa un ojo a este vídeo y verás como se puede vivir con 2,3kw/h de energía contratada.


Yo tengo esta potencia en mi casa, que no es pequeña y tiene de todo lo que tienen todas las casas, y aún no me ha saltado el diferencial por consumo. Y, como todo el mundo, pongo varias cosas a funcionar al mismo tiempo. Evidentemente con un coche cargando en el garaje hay que planificarse pero tampoco es para tanto créeme.
 
Última edición:
40.000 pavos en un electrico " GTE " y para irme de viaje de Barcelona a Cadiz, tengo que hacer 5 noches en un apartamento con opcion recarga por el trayecto para cargarlo, luego te hinchan de impuestos y acabas pagando en cuadruple y tu pensando que solo te costaba 1 euro\noche...maravilloso;
Sin duda seria la mejor compra de nuestras vidas, estoy por comprarme un barco a pilas para cruzar el estrecho de gibraltar.

Por menos de 42.000 están dando precio final en Vw para los Passat variant GTE, que de compacto tiene lo que yo de melenas, y cuyo precio ya no me parece tan desproporcionado. Te doy la razón en que a día de hoy los eléctricos e híbridos enchufables son aún caros, pero los precios se irán ajustando cada vez más según pase el tiempo.

Con un GTE te puedes ir de vacaciones a donde quieras sin preocuparte de dónde dejar el coche, porque el coche funciona tb con gasolina..así que no veo el problema. Otra cosa es que fueses con un eléctrico 100% tipo e-Golf, el cual necesita de conexión eléctrica para reportar, evidentemente.

En cuanto a impuestos nos hinchan con los coches tradicionales (impuesto de circulación, de matriculación, de hidrocarburos...sigo?) en cambio los vehículos eléctricos, ¿que carga fiscal tienen? Si están exentos del impuesto de circulación en algunos ayuntamientos y en otros están bonificados en un porcentaje, no pagan impuesto de matriculación, no están gravados con el de hidrocarburos por motivos obvios, en Madrid, por ejemplo no pagan SER o está bonificado para los híbridos, incluso hay peajes en donde los eléctricos no pagan.. etc; además, el gobierno aporta ayudas para su adquisición (plan movea) aunque para mi gusto son aún insuficientes.

Con todos estos argumentos, la balanza cada vez se inclina más hacia lo eléctrico, no hay más ciego que el que no quiere ver
 
Última edición:
Yo me imagino que la diferencia de un golf GTI al GTE en precio no superará los 4000 euros. Si descuentas una media de 200 euros del plan movea, la diferencia se queda solo en 2000 euros que no me parece mucho.
Obviamente hay que comparar al GTE con un GTI o GTD, ya que está en esa gama, no entre los edition y advance que rondarán los 22-25mil euros.
Si te compras un híbrido enchufable, es porque sabes que esta modalidad te va a favorecer, no porque sea una moda. Supongo que tenemos cabeza para ponernos serios ante la compra de un vehiculo, haciendo numeros y poniendonos en varios supuestos para ver que lo que compramos nos vale.
Si por ejemplo mi caso fuera este que he dicho, y me compro un coche 2000 euros mas caro que el homologo en gasolina, son 2000 euros en gasolina que tengo que amortizar, y se amortizan a lo largo de la vida del coche, puesto que ya hemos visto que sale mas barato. Y como dice @Pequenio, puedes favorecerte de varias ventajas fiscales y demas.
En mi caso, un hibrido enchufable de gama media, se adaptaria genial a mi caso sin suponerme ninguna limitacion.
 
Yo me imagino que la diferencia de un golf GTI al GTE en precio no superará los 4000 euros. Si descuentas una media de 200 euros del plan movea, la diferencia se queda solo en 2000 euros que no me parece mucho.
Obviamente hay que comparar al GTE con un GTI o GTD, ya que está en esa gama, no entre los edition y advance que rondarán los 22-25mil euros.
Si te compras un híbrido enchufable, es porque sabes que esta modalidad te va a favorecer, no porque sea una moda. Supongo que tenemos cabeza para ponernos serios ante la compra de un vehiculo, haciendo numeros y poniendonos en varios supuestos para ver que lo que compramos nos vale.
Si por ejemplo mi caso fuera este que he dicho, y me compro un coche 2000 euros mas caro que el homologo en gasolina, son 2000 euros en gasolina que tengo que amortizar, y se amortizan a lo largo de la vida del coche, puesto que ya hemos visto que sale mas barato. Y como dice @Pequenio, puedes favorecerte de varias ventajas fiscales y demas.
En mi caso, un hibrido enchufable de gama media, se adaptaria genial a mi caso sin suponerme ninguna limitacion.

Alguien tiene idea de la duración de la batería y precio en caso de tener que reemplazarla??, creo que obligan a pagar una cuota de mantenimiento, aún está muy verde el tema de los híbridos, eléctricos.
Aún se vé como algo a largo plazo, pero mi comercial me ha asegurado que no está tan lejos y que después del tigu, me asegura 100x100, que mi próximo coche será eléctrico.
 
Igual respondo 7 meses tarde... pero yo tengo un GTE. La bateria tiene garantia de 8 años. No hay mantenimiento ninguno. En uso real haces unos 33km electricos. El coche es una verdadera maravilla. Tiene mucho tiron y es el coche perfecto para alguien que pueda cargarlo por la noche.

La bateria son 8kwh utiles. Cargando de noche ( se programa la carga y tambien calefaccion o ac para q este cargaod y listo cuando lo necesites) usa unos 68 centimos por carga completa.

Saludos
 
Cuando se gasta la batería y aún te quedan por recorrer 650 km de un vieje, cuál es el consumo o gasto cada 100 km?
Porque imagino que el peso del coche será mayor que un gasolina o diésel.
Gracias.
 
Hola, volviendo al tema inicial de este hilo ¿álguien sabe si el motor 1.5 TSI 150 cv lleva filtro de partículas? Cuado estaba negociando la compra del mío le pregunté al vendedor y me dijo que no pero que para asegurarme le preguntara al jefe del taller, éste también me dijo que no pero para estar seguro tenía que saber el número de bastidor. Ahora que ya tengo el coche miré en el libro y pone que para saber si mi vehículo lleva filtro de partículas pregunte en el concesionario, total que cuando tenga que ir por algo volveré a preguntar. Además al no haber libro de mantenimiento pues estamos un poco a ciegas respecto a cuestiones técnicas.
Mi tiguan fue fabricado en febrero-marzo 2019.
Gracias y un saludo.
 
Volver
Arriba