lo siento, pero ya no aguanto mas, y voy a expresar mi modesta opinión.
@Raulitoooo siento discrepar contigo, pero estas midiendo con vara rasa a todos los foreros, cada uno hace su recorrido con su coche y nada tiene que ver con el resto.Hay quien hace pistas de tierra con el coche y quien no sale del asfalto, evidentemente no es lo mismo para el filtro de aire, pero creo que un coche diseñado como SUV, el fabricante ya se cura en salud diseñando un filtro y una vida útil para este sin problemas de ningún tipo en las condiciones mas extremas, así que me imagino yo, a quien no sale del asfalto, los problemas que le pueda acarrear...
Como todos los componentes de cada vehículo, los filtros también han avanzado, ¿te imaginas estar cambiando aceites cada 2.500 Km. como al simca 1200? personalmente para mi no tiene ningún sentido, pues los filtros igual. Los filtros se diseñan en forma de librillo, donde se acumula la suciedad entre las "hojas" hasta que se satura, no he visto nunca un filtro con mas de un centímetro de suciedad, frente a los cinco centímetros de capacidad.Solo tenéis que separar las laminas y mirar la cantidad de suciedad acumulada y después me contáis.(hacéis las fotos por el lado limpio).
No voy a entrar en economías, no creo que nos suponga un lujo a nadie cambiar un filtro de aire, pero si que voy a entrar en la generación de residuos que se crea, esos filtros hay que tratarlos como residuos con el consiguiente perjuicio para el medio ambiente, que debería de preocuparnos a todos.No pensáis que seria mas interesante para el fabricante darle a sus concesionarios un lucro mayor aconsejando el cambio de filtro cada 30.000 Km.?¿porque no lo hace?
llevo siguiendo este hilo y viendo lo que cada uno ha hecho, y esta es mi opinión:
@Raulitoooo en tu coche con 20.000 Km. se observa el filtro sucio, por lo que puedo apreciar en la foto, así lo parece, pero yo no creo que esté para tirarlo y poner uno nuevo, ¿como estaría con 90.000 Km.? pues ni idea, pero el fabricante asegura que los aguanta.
@lufrajul , ese filtro tiene 80.000 Km. esta hecho un asco, ciertamente, pero ten en cuenta que solo le quedaban 10.000 km. para cambiarlo, los hubiera aguantado perfectamente, con un agravante, si lo llevas a la casa a pasar la revisión de los 90.000 Km. te van a poner uno nuevo, ya que le toca, y tirar a la basura un filtro con 10.000 Km.
@blete , a ti ni te cuento... con 62.000 Km. has tirado un filtro nuevo, para poner otro dentro de 28.000 Km.
@matmor observa entre las laminas que aparecen despegadas en la foto y dime la suciedad que llevas....
@TaLLyHo ni te lo plantees, a los 90.000 Km. tal y como dice el fabricante.
el mio lo cambiaron en la casa con 90.000 km. sin ningún problema, ni ha bajado consumo ni nada de nada.
Acabo de desmontar el filtro de aire de mi coche con 122.000 Km. me lo cambiaron con 90.000 Km. osea que lleva ya 32.000 Km. según el fabricante a 1/3 de su vida útil, según otros ya debería de estar cambiado por dos veces:
Alguien sigue pensando que este filtro esta para tirarlo a la basura?
Apenas tiene suciedad acumulada con 32.000 km. y yo si que pillo pistas y trago tierra....
No entiendo el porque contradecir al fabricante, que en otras cosas somos escrupulosos hasta la saciedad...ya se cuida el de curarse en salud y cambiar las cosas mucho antes de que sea realmente necesario.
Antes de rebatir mis opiniones me gustaría que estuvieran ilustradas y demostradas tal y como yo he hecho, no simples opiniones de hace 30 años..
Esta es mi opinión, pero no por eso dejéis de tirar repuestos nuevos a la basura.....
EDITO: tengo que añadir a todo esto, que el coche lleva un caudalimetro de aire, en caso de que el caudal de aire llegara a ser insuficiente, cantaría de lleno.