Filtro de aire

a los 15.000 Km ya deberiamos cambiar todos el filtro, asi sea transitando por zonas polvorientas o no.
por el poco dinero que cuestan no merece la pena la espera, aparte de mantener el corazon de tu motor mas limpio haces que el motor consuma menos
 
Pues aquí teneis mi filtro con "solo" 20.000km (para mi, mas de la cuenta, pero por motivos varios al final me he retrasado 5.000km en hacer el cambio)

Nada más abrir la tapa nos encontramos un filtro "relativamente limpio"....
Ver el archivo adjunto 24658

Pero luego lo sacas, le das la vuelta y lo comparas con el filtro nuevo :confused:
Ver el archivo adjunto 24659

Solo terminaré diciendo.... seguid haciendo caso a VW y cambiad los filtros cada 60.000km :thumbsdown:
Cada 90000 dice vw!!!
 
No he mirado en qué condiciones está el filtro (vistas las fotos que estáis poniendo por aquí, no me hace falta), pero ya tengo planificado su cambio (junto con el filtro de aire para el habitáculo) para después de las fiestas de Semana Santa.
Cada 90000 dice vw!!!
Visto lo visto, ¡ni de coña me espero ese tiempo para cambiarlo! :mad:

Gracias a todos por la información. Salu2, TaLLyHo...
 
Cada 90000 dice vw!!!

Peor todavía! :thumbsdown:

No he mirado en qué condiciones está el filtro (vistas las fotos que estáis poniendo por aquí, no me hace falta), pero ya tengo planificado su cambio (junto con el filtro de aire para el habitáculo) para después de las fiestas de Semana Santa.

Visto lo visto, ¡ni de coña me espero ese tiempo para cambiarlo! :mad:

Gracias a todos por la información. Salu2, TaLLyHo...

Te recomiendo cambiar los filtros ANTES de Semana Santa. Si aprovechas esos días para hacer km's notarás que el coche va más ligero y consume menos ;)
 
Te recomiendo cambiar los filtros ANTES de Semana Santa. Si aprovechas esos días para hacer km's notarás que el coche va más ligero y consume menos ;)
Precisamente porque esos días el coche va a estar parado, lo dejo para después ;)...
Cada 60.000km? ya me gustaría, a mi me lo cambian cada 90.000km...
Jajaja, al final lo mejor es hacerse un manitas y hacerse los cambios uno mismo cuando mejor nos venga en gana y nos convenga, ¿no?

Salu2, TaLLyHo...
 
visto lo visto me voy a apuntar a la moda de cambiar filtros, lo que empezare cuando acabe el mantenimiento plus ese no sea que pase algo y me echen la culpa a mi por cambiar los filtros.
 
visto lo visto me voy a apuntar a la moda de cambiar filtros, lo que empezare cuando acabe el mantenimiento plus ese no sea que pase algo y me echen la culpa a mi por cambiar los filtros.
Jajaja... Sin ánimo de meter el dedo en la llaga (que conste en acta), pero espero que no tardes tanto en decidirte a cambiar tú mismo los filtros como a tintar las lunas traseras del coche ;), jejeje...

Ánimo, que no parece tan difícil :thumbsup:. Salu2, TaLLyHo...
 
visto lo visto me voy a apuntar a la moda de cambiar filtros, lo que empezare cuando acabe el mantenimiento plus ese no sea que pase algo y me echen la culpa a mi por cambiar los filtros.

Si tienes "miedo" a que cuando pases las revisiones te digan que esos no son los filtros originales VW y te pongan pegas a cualquier posible reclamación de garantía a posteriori, lo tienes tan fácil como pasarte por recambios del concesionario más cercano y comprar allí los filtros. Aunque ten en cuenta que no te saldrán tan baratos como si los compras en tiendas de recambios o por internet.
 
Jajaja... Sin ánimo de meter el dedo en la llaga (que conste en acta), pero espero que no tardes tanto en decidirte a cambiar tú mismo los filtros como a tintar las lunas traseras del coche ;), jejeje...

Ánimo, que no parece tan difícil :thumbsup:. Salu2, TaLLyHo...

jejejjeejje, sigo sin tenerlo claro, por eso no lo he hecho, ademas, siendo optico no me faltan gafas de sol en casa.:cool::cool::cool:

Si tienes "miedo" a que cuando pases las revisiones te digan que esos no son los filtros originales VW y te pongan pegas a cualquier posible reclamación de garantía a posteriori, lo tienes tan fácil como pasarte por recambios del concesionario más cercano y comprar allí los filtros. Aunque ten en cuenta que no te saldrán tan baratos como si los compras en tiendas de recambios o por internet.

me da cosa que ante cualquier incidencia se agarren al clavo de tu tocaste esto y lo cambiaste sin estar cualificado para hacerlo, son capaces de cualquier cosa antes de asumir responsabilidades, asi que prefiero esperar al fin del mantenimiento plus ese de la financiacion y a partir de ahi cambiarlos yo, parece sencillo y recuerdo que en mis tiempos jovenes me encargaba de los cambios de aceite y filtros de mi simca 1200 y mi opel ascona posterior, aunque hace ya tiempo que deje la mecanica para los que realmente saben de ello.
 
me da cosa que ante cualquier incidencia se agarren al clavo de tu tocaste esto y lo cambiaste sin estar cualificado para hacerlo, son capaces de cualquier cosa antes de asumir responsabilidades, asi que prefiero esperar al fin del mantenimiento plus ese de la financiacion y a partir de ahi cambiarlos yo, parece sencillo y recuerdo que en mis tiempos jovenes me encargaba de los cambios de aceite y filtros de mi simca 1200 y mi opel ascona posterior, aunque hace ya tiempo que deje la mecanica para los que realmente saben de ello.

Si lo hacías con el Simca 1200, puedes seguir haciéndolo con el Tiguan :thumbsup:

Piensa que los filtros solo encajan de 1 forma, así que si los colocas mal, la tapa no cerrará correctamente y eso se nota a simple vista, además en el caso del filtro de gasoil, tendrás pérdidas de gasoil por la tapa por lo que más rápidamente lo verás.
 
lo siento, pero ya no aguanto mas, y voy a expresar mi modesta opinión.

@Raulitoooo siento discrepar contigo, pero estas midiendo con vara rasa a todos los foreros, cada uno hace su recorrido con su coche y nada tiene que ver con el resto.Hay quien hace pistas de tierra con el coche y quien no sale del asfalto, evidentemente no es lo mismo para el filtro de aire, pero creo que un coche diseñado como SUV, el fabricante ya se cura en salud diseñando un filtro y una vida útil para este sin problemas de ningún tipo en las condiciones mas extremas, así que me imagino yo, a quien no sale del asfalto, los problemas que le pueda acarrear...

Como todos los componentes de cada vehículo, los filtros también han avanzado, ¿te imaginas estar cambiando aceites cada 2.500 Km. como al simca 1200? personalmente para mi no tiene ningún sentido, pues los filtros igual. Los filtros se diseñan en forma de librillo, donde se acumula la suciedad entre las "hojas" hasta que se satura, no he visto nunca un filtro con mas de un centímetro de suciedad, frente a los cinco centímetros de capacidad.Solo tenéis que separar las laminas y mirar la cantidad de suciedad acumulada y después me contáis.(hacéis las fotos por el lado limpio).

No voy a entrar en economías, no creo que nos suponga un lujo a nadie cambiar un filtro de aire, pero si que voy a entrar en la generación de residuos que se crea, esos filtros hay que tratarlos como residuos con el consiguiente perjuicio para el medio ambiente, que debería de preocuparnos a todos.No pensáis que seria mas interesante para el fabricante darle a sus concesionarios un lucro mayor aconsejando el cambio de filtro cada 30.000 Km.?¿porque no lo hace?

llevo siguiendo este hilo y viendo lo que cada uno ha hecho, y esta es mi opinión:

@Raulitoooo en tu coche con 20.000 Km. se observa el filtro sucio, por lo que puedo apreciar en la foto, así lo parece, pero yo no creo que esté para tirarlo y poner uno nuevo, ¿como estaría con 90.000 Km.? pues ni idea, pero el fabricante asegura que los aguanta.

@lufrajul , ese filtro tiene 80.000 Km. esta hecho un asco, ciertamente, pero ten en cuenta que solo le quedaban 10.000 km. para cambiarlo, los hubiera aguantado perfectamente, con un agravante, si lo llevas a la casa a pasar la revisión de los 90.000 Km. te van a poner uno nuevo, ya que le toca, y tirar a la basura un filtro con 10.000 Km.

@blete , a ti ni te cuento... con 62.000 Km. has tirado un filtro nuevo, para poner otro dentro de 28.000 Km.

@matmor observa entre las laminas que aparecen despegadas en la foto y dime la suciedad que llevas....

@TaLLyHo ni te lo plantees, a los 90.000 Km. tal y como dice el fabricante.

el mio lo cambiaron en la casa con 90.000 km. sin ningún problema, ni ha bajado consumo ni nada de nada.

Acabo de desmontar el filtro de aire de mi coche con 122.000 Km. me lo cambiaron con 90.000 Km. osea que lleva ya 32.000 Km. según el fabricante a 1/3 de su vida útil, según otros ya debería de estar cambiado por dos veces:

20170215_135354.jpg

20170215_135513.jpg

Alguien sigue pensando que este filtro esta para tirarlo a la basura?

Apenas tiene suciedad acumulada con 32.000 km. y yo si que pillo pistas y trago tierra....

No entiendo el porque contradecir al fabricante, que en otras cosas somos escrupulosos hasta la saciedad...ya se cuida el de curarse en salud y cambiar las cosas mucho antes de que sea realmente necesario.

Antes de rebatir mis opiniones me gustaría que estuvieran ilustradas y demostradas tal y como yo he hecho, no simples opiniones de hace 30 años..

Esta es mi opinión, pero no por eso dejéis de tirar repuestos nuevos a la basura.....

EDITO: tengo que añadir a todo esto, que el coche lleva un caudalimetro de aire, en caso de que el caudal de aire llegara a ser insuficiente, cantaría de lleno.
 
Última edición:
@lufrajul , ese filtro tiene 80.000 Km. esta hecho un asco, ciertamente, pero ten en cuenta que solo le quedaban 10.000 km. para cambiarlo, los hubiera aguantado perfectamente, con un agravante, si lo llevas a la casa a pasar la revisión de los 90.000 Km. te van a poner uno nuevo, ya que le toca, y tirar a la basura un filtro con 10.000 Km.

Por la parte que me atañe, te dire que tenia pensado decir en la casa que no me lo cambiaran de aquí en adelante, que el mantenimiento me lo haría yo. No creo que tenga problemas con ellos, estoy muuuuchos años comprándoles coches allí.
Y por supuesto, no voy a dejar otros 90.000 km este filtro nuevo en mi coche...
 
Pues el mío puede que hubiera aguantado más, un tapón no era pero bueno. Dos cosas: el plan de manteniemiento es igual para un tiguan que para un polo. Vw no incluye los filtros en parte porque casi todos los coches ya vienen con mantenimiento incluido y así se lo ahorran. Saludos
 
no os fieis de lo que veis en el filtro ( pruebas visuales ) la suciedad esta en los microporos de las del tejido del filtro, son del tamaño de micras y no se ven a simple vista, aparte estan adheridas a el y no se sueltan ni agitandolos ( hablamos de filtros normales )
solamente un examen del tejido por microscopía con luz ultravioleta nos daria un óptimo veredicto y si que podriamos determinar con exactitud el estado del mismo o grado de suciedad.
Un filtro sucio no significa que tenga que verse negro, en el momento que se torna grisaceo por su uso, ya deja de tener el 100% de su efectividad
ejemplo ver las fotos de @Jorge J. es por ello que es aconsejable cambiarlo a menudo y cuantas mas veces mejor, puesto que el aire que respira nuestro motor pasa por el.
VW limita su cambio en 90.000 km, pero es que ya a partir de los 15.000 ya va perdiendo sus propiedades de forma paulatina, como vereis es un dato a tener muy en cuenta. Todo depende del dueño del coche y lo cuidadoso que sea con su motor.
 
Última edición:
He estado mirando SEAT y Audi ( que somos primos hermanos) y según modelos recomiendan cada 60000km.
 
@Raulitoooo Efectivamente, pero bastante mas. Por eso te decía cada coche hace sus circuitos y no todos van a ser iguales, pero es evidente que mi filtro con 32.000 Km. yo lo veo impoluto, el tuyo con solo 20.000 Km. lo veo muchísimo mas sucio.

Claro esta que yo solo puedo opinar de mi experiencia con mi coche, y del ambiente en el que se mueve. Cuando estuvimos el año pasado en la quedada de Logroño, de las que hay multitud de ilustraciones con las pistas que hicimos y el estado de los coches, al llegar a mi casa, lo desmonté y lo soplé, tenia 80.000 Km. no me pareció para nada que necesitara un cambio inminente, y yo lo hice por miedo a toda la tierra que se estuvo tragando el motor.

Está claro que la pureza del aire en ciudades en las que se crean hongos infumables, no es la misma que las que mi coche suele circular, en un medio rural que solo hace visitas a ciudades. Aunque no pensaba yo que en andorra tuvieseis ese ambiente.

El filtro de aire se revisa/comprueba en un abrir y cerrar de ojos; así que cuando tenga un momento lo abro, lo miro/reviso/compruebo y ya decido...

¿Os parece? Salu2, TaLLyHo...

Querido @TaLLyHo , es mi opinión, no mi imposición, haz lo que tu creas.;)

@Miniloco efectivamente los filtros son de papel y lo que realmente filtran son los poros, por eso ese oscurecimiento del papel, que es el que realmente me avisa a mi, porque lo que se dice partículas acumuladas... en mi coche, nada de nada.
 
efectivamente los filtros son de papel y lo que realmente filtran son los poros, por eso ese oscurecimiento del papel, que es el que realmente me avisa a mi, porque lo que se dice partículas acumuladas... en mi coche, nada de nada.

el oscurecimiento gradual, es como un aviso de que ya las fibras estan taponandose
realmente por lo que cuesta no merece la pena aguantarlo mas alla de los 15.000, es que no merece la pena Jorge J
es mucho pero mucho lo que gana nuestro motor con solamente 12 euros de inversion ( pongamos 15 E).
 
Volver
Arriba