Diferencias entre el cable VAG-COM y OBDeleven

natxom

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
Pregunta de neófito. ¿OBDeleven o VAGCom para un MK2?
 
A nivel usuario obdeleven .... continuas actualizaciones, mayor facilidad ... e incluso la "scene" del obdeleven la veo mas activa y mas abierta .
 
OBDeleven.PNG VAGCOM.jpg
Ambos presentan incompatibilidad con iOS, por lo que tanto con iPhone como con un PC MAC no podremos usarlos (o tendremos que disponer de conocimientos en cuanto a unidades virtuales y similares).

Ambos tienen la misma finalidad, aunque la sistemática sea parecida presentan diferencias en su funcionamiento y usabilidad en cuanto a lo físico. La finalidad de ambos dispositivos es similar, aunque hay ciertas codificaciones "exclusivas" o más complicadas de llevar a cabo en uno que en el otro; son pocas e igual de uno hacia el otro.

Para usar el cable VAG-COM necesitaremos un PC, para el uso de OBDeleven un terminal Android (móvil, tablet...). Siempre hay a quien no le importe andar a todos sitios con un PC a cuestas, aunque también puedes hacer uso del dispositivo en la cochera de casa y no ser ese un problema... otras personas ven más versátil o cómodo el uso de su Smartphone personal en cualquier lugar mediante una aparentemente sencilla aplicación.

En ambos casos la conexión al vehículo se hace mediante el puerto OBDII. Su diferencia radica en la tecnología que utiliza cada uno; usas un cable y PC o bien optamos por un diminuto dispositivo que se conecta al móvil mediante Bluetooth. Creo que básicamente nos debemos decidir por uno u otro según la comodidad o el dispositivo con el que queramos o vayamos a usarlo.

Hay varios tipos de cable VAG-COM, unos algo más económicos que no se pueden actualizar; siempre usaremos ese cable con la misma versión de Software que trae; el cable actualizable es bastante más caro pero será funcional con versiones más modernas de cada vehículo. Hay versiones o tipos de cable con un Chip antibloqueo (el no apto si se actualizara por error podría quedar inservible). OBDeleven se actualiza mediante la propia aplicación del móvil, por lo que también parte con ventaja en ese aspecto a la hora de una comparación entre ambos.

Los Créditos de la aplicación de OBDeleven. Cada día se pueden sumar gratuítamente 6 créditos (6 en cada dispositivo donde tengamos configurada la cuenta de correo asociada en la app)... cuando en muchos días sumas y no gastas vas viendo que la cifra sube... por ese lado sin problema; aunque parezca poco que sumar es cuestión de tiempo el que vaya increscendo. No cuestan más dinero los cambios o modificaciones, faltaría más, con lo que ya se paga por el cacharrín! No es necesario tener créditos para poder hacer modificaciones o cambios, los famosos créditos se van consumiendo si hacemos las modificaciones tipo "aplicación", es como el "paso a paso" que vamos poniendo en el foro pero diciéndole a la App lo que quieres hacer y aplicándolo automáticamente (suelen ser 10 créditos por cambio, salvo algunas, como el Vídeo en movimiento o el Mirror Link, que cuestan 100 créditos (las que más)). Los créditos también se pueden comprar, aunque creo que no merezca la pena, puesto que se pueden ir sumando, aunque sea poco a poco, de forma gratuíta. Tampoco es que estemos haciendo cambios en la centralita habitualmente.

No soy un profundo conocedor de este mundillo, aunque dispongo de ambos dispositivos y me defiendo; hay cosillas que me gustan de uno y otro. No tengo incompatibilidades con el primero (tengo la versión 10.2 en español) ya que mi coche tiene algo más de 3 años ni con el segundo porque, aunque mi móvil personal es Apple, dispongo de otro terminal Android para usar este dispositivo, entre otras cosillas. Desde mi punto de vista es más fácil y práctico OBDeleven, ya que el móvil lo puedes llevar más fácilmente a cualquier sitio que un ordenador, por ejemplo, y se pueden hacer codificaciones de un modo sencillo, tipo aplicación automatizada, algo que VAG-COM no permite por metodología ni tecnología (OBD es un aparato más moderno, actualizable y sin incompatibilidades a día de hoy, salvo por el Sistema iOS).

Si tuviera que elegir uno de los dos seguramente hoy me quedaría con el OBDeleven.

Espero que sirva a quienes se interesan por este tipo de diferencias entre un aparato y el otro. Si alguien tiene algo más que añadir, adelante!
 
Con iPhone y miedo, yo aconsejo vagcom y cable actualizable, el chino puede provocar problemas en algún módulo, ahora la diferencia:

Obdeleven pro 75€, se puede activar el vim (video en movimiento).


Cable actualizable: en mi caso 241€ pero solo con licencia para usarlo en 3 coches del grupo vag.

Y siempre antes de nada hacer un autoscan de los módulos además de un admap de cada módulo del coche. Son backup de seguridad por si la fastidiamos o simplemente para volver atrás.

Espero que os sirva
 
Hola


Yo me voy a decantar por obd eleven porque mi portátil se le ha ido la bateria y enchufarlo en el garaje es un jaleo (y no tengo tablet dual Windows/android que parece que el cable vag funciona sin problemas)
Gracias por las aclaraciones
 
Alguien sabe si en algún momento sacarán la compatibilidad para iOS?... :(
 
Ver el archivo adjunto 36555 Ver el archivo adjunto 36556
Ambos presentan incompatibilidad con iOS, por lo que tanto con iPhone como con un PC MAC no podremos usarlos (o tendremos que disponer de conocimientos en cuanto a unidades virtuales y similares).

Ambos tienen la misma finalidad, aunque la sistemática sea parecida presentan diferencias en su funcionamiento y usabilidad en cuanto a lo físico. La finalidad de ambos dispositivos es similar, aunque hay ciertas codificaciones "exclusivas" o más complicadas de llevar a cabo en uno que en el otro; son pocas e igual de uno hacia el otro.

Para usar el cable VAG-COM necesitaremos un PC, para el uso de OBDeleven un terminal Android (móvil, tablet...). Siempre hay a quien no le importe andar a todos sitios con un PC a cuestas, aunque también puedes hacer uso del dispositivo en la cochera de casa y no ser ese un problema... otras personas ven más versátil o cómodo el uso de su Smartphone personal en cualquier lugar mediante una aparentemente sencilla aplicación.

En ambos casos la conexión al vehículo se hace mediante el puerto OBDII. Su diferencia radica en la tecnología que utiliza cada uno; usas un cable y PC o bien optamos por un diminuto dispositivo que se conecta al móvil mediante Bluetooth. Creo que básicamente nos debemos decidir por uno u otro según la comodidad o el dispositivo con el que queramos o vayamos a usarlo.

Hay varios tipos de cable VAG-COM, unos algo más económicos que no se pueden actualizar; siempre usaremos ese cable con la misma versión de Software que trae; el cable actualizable es bastante más caro pero será funcional con versiones más modernas de cada vehículo. Hay versiones o tipos de cable con un Chip antibloqueo (el no apto si se actualizara por error podría quedar inservible). OBDeleven se actualiza mediante la propia aplicación del móvil, por lo que también parte con ventaja en ese aspecto a la hora de una comparación entre ambos.

Los Créditos de la aplicación de OBDeleven. Cada día se pueden sumar gratuítamente 6 créditos (6 en cada dispositivo donde tengamos configurada la cuenta de correo asociada en la app)... cuando en muchos días sumas y no gastas vas viendo que la cifra sube... por ese lado sin problema; aunque parezca poco que sumar es cuestión de tiempo el que vaya increscendo. No cuestan más dinero los cambios o modificaciones, faltaría más, con lo que ya se paga por el cacharrín! No es necesario tener créditos para poder hacer modificaciones o cambios, los famosos créditos se van consumiendo si hacemos las modificaciones tipo "aplicación", es como el "paso a paso" que vamos poniendo en el foro pero diciéndole a la App lo que quieres hacer y aplicándolo automáticamente (suelen ser 10 créditos por cambio, salvo algunas, como el Vídeo en movimiento o el Mirror Link, que cuestan 100 créditos (las que más)). Los créditos también se pueden comprar, aunque creo que no merezca la pena, puesto que se pueden ir sumando, aunque sea poco a poco, de forma gratuíta. Tampoco es que estemos haciendo cambios en la centralita habitualmente.

No soy un profundo conocedor de este mundillo, aunque dispongo de ambos dispositivos y me defiendo; hay cosillas que me gustan de uno y otro. No tengo incompatibilidades con el primero (tengo la versión 10.2 en español) ya que mi coche tiene algo más de 3 años ni con el segundo porque, aunque mi móvil personal es Apple, dispongo de otro terminal Android para usar este dispositivo, entre otras cosillas. Desde mi punto de vista es más fácil y práctico OBDeleven, ya que el móvil lo puedes llevar más fácilmente a cualquier sitio que un ordenador, por ejemplo, y se pueden hacer codificaciones de un modo sencillo, tipo aplicación automatizada, algo que VAG-COM no permite por metodología ni tecnología (OBD es un aparato más moderno, actualizable y sin incompatibilidades a día de hoy, salvo por el Sistema iOS).

Si tuviera que elegir uno de los dos seguramente hoy me quedaría con el OBDeleven.

Espero que sirva a quienes se interesan por este tipo de diferencias entre un aparato y el otro. Si alguien tiene algo más que añadir, adelante!
Muchas gracias! Muy ilustrativo y claro!!
 
Ver el archivo adjunto 36555 Ver el archivo adjunto 36556
Ambos presentan incompatibilidad con iOS, por lo que tanto con iPhone como con un PC MAC no podremos usarlos (o tendremos que disponer de conocimientos en cuanto a unidades virtuales y similares).

Ambos tienen la misma finalidad, aunque la sistemática sea parecida presentan diferencias en su funcionamiento y usabilidad en cuanto a lo físico. La finalidad de ambos dispositivos es similar, aunque hay ciertas codificaciones "exclusivas" o más complicadas de llevar a cabo en uno que en el otro; son pocas e igual de uno hacia el otro.

Para usar el cable VAG-COM necesitaremos un PC, para el uso de OBDeleven un terminal Android (móvil, tablet...). Siempre hay a quien no le importe andar a todos sitios con un PC a cuestas, aunque también puedes hacer uso del dispositivo en la cochera de casa y no ser ese un problema... otras personas ven más versátil o cómodo el uso de su Smartphone personal en cualquier lugar mediante una aparentemente sencilla aplicación.

En ambos casos la conexión al vehículo se hace mediante el puerto OBDII. Su diferencia radica en la tecnología que utiliza cada uno; usas un cable y PC o bien optamos por un diminuto dispositivo que se conecta al móvil mediante Bluetooth. Creo que básicamente nos debemos decidir por uno u otro según la comodidad o el dispositivo con el que queramos o vayamos a usarlo.

Hay varios tipos de cable VAG-COM, unos algo más económicos que no se pueden actualizar; siempre usaremos ese cable con la misma versión de Software que trae; el cable actualizable es bastante más caro pero será funcional con versiones más modernas de cada vehículo. Hay versiones o tipos de cable con un Chip antibloqueo (el no apto si se actualizara por error podría quedar inservible). OBDeleven se actualiza mediante la propia aplicación del móvil, por lo que también parte con ventaja en ese aspecto a la hora de una comparación entre ambos.

Los Créditos de la aplicación de OBDeleven. Cada día se pueden sumar gratuítamente 6 créditos (6 en cada dispositivo donde tengamos configurada la cuenta de correo asociada en la app)... cuando en muchos días sumas y no gastas vas viendo que la cifra sube... por ese lado sin problema; aunque parezca poco que sumar es cuestión de tiempo el que vaya increscendo. No cuestan más dinero los cambios o modificaciones, faltaría más, con lo que ya se paga por el cacharrín! No es necesario tener créditos para poder hacer modificaciones o cambios, los famosos créditos se van consumiendo si hacemos las modificaciones tipo "aplicación", es como el "paso a paso" que vamos poniendo en el foro pero diciéndole a la App lo que quieres hacer y aplicándolo automáticamente (suelen ser 10 créditos por cambio, salvo algunas, como el Vídeo en movimiento o el Mirror Link, que cuestan 100 créditos (las que más)). Los créditos también se pueden comprar, aunque creo que no merezca la pena, puesto que se pueden ir sumando, aunque sea poco a poco, de forma gratuíta. Tampoco es que estemos haciendo cambios en la centralita habitualmente.

No soy un profundo conocedor de este mundillo, aunque dispongo de ambos dispositivos y me defiendo; hay cosillas que me gustan de uno y otro. No tengo incompatibilidades con el primero (tengo la versión 10.2 en español) ya que mi coche tiene algo más de 3 años ni con el segundo porque, aunque mi móvil personal es Apple, dispongo de otro terminal Android para usar este dispositivo, entre otras cosillas. Desde mi punto de vista es más fácil y práctico OBDeleven, ya que el móvil lo puedes llevar más fácilmente a cualquier sitio que un ordenador, por ejemplo, y se pueden hacer codificaciones de un modo sencillo, tipo aplicación automatizada, algo que VAG-COM no permite por metodología ni tecnología (OBD es un aparato más moderno, actualizable y sin incompatibilidades a día de hoy, salvo por el Sistema iOS).

Si tuviera que elegir uno de los dos seguramente hoy me quedaría con el OBDeleven.

Espero que sirva a quienes se interesan por este tipo de diferencias entre un aparato y el otro. Si alguien tiene algo más que añadir, adelante!

Este comentario aclara cualquier duda en la compra de uno u otro. Muchas gracias!
 
Buenas. De momento estoy recavando información para mi futuro Tiguan que me lo entregan en unos meses.
Por las descripciones indicadas, creo que me tira más el OBDeleven, me parece más práctico. Pero no acabo de entender el tema de los créditos. ¿Alguien puede aclararlo un poco más? Se dice que no es necesario tener créditos para poder hacer modificaciones o cambios. ¿Para qué sirven entonces?
 
...no acabo de entender el tema de los créditos. ¿Alguien puede aclararlo un poco más?

Cómo conseguir créditos gratis en OBDeleven?

En este post también hablé sobre ello:

Los Créditos de la aplicación de OBDeleven. Cada día se pueden sumar gratuítamente 6 créditos (6 en cada dispositivo donde tengamos configurada la cuenta de correo asociada en la app)... cuando en muchos días sumas y no gastas vas viendo que la cifra sube... por ese lado sin problema; aunque parezca poco que sumar es cuestión de tiempo el que vaya increscendo. No cuestan más dinero los cambios o modificaciones, faltaría más, con lo que ya se paga por el cacharrín! No es necesario tener créditos para poder hacer modificaciones o cambios, los famosos créditos se van consumiendo si hacemos las modificaciones tipo "aplicación", es como el "paso a paso" que vamos poniendo en el foro pero diciéndole a la App lo que quieres hacer y aplicándolo automáticamente (suelen ser 10 créditos por cambio, salvo algunas, como el Vídeo en movimiento o el Mirror Link, que cuestan 100 créditos (las que más)). Los créditos también se pueden comprar, aunque creo que no merezca la pena, puesto que se pueden ir sumando, aunque sea poco a poco, de forma gratuíta. Tampoco es que estemos haciendo cambios en la centralita habitualmente.

Los créditos no son necesarios si sigues las "guías" que se publican en el foro. Se usan para aplicar la modificación de forma "semi-automática", directamente eligiéndo este método desde la propia aplicación de OBDeleven...
 
Hola molievolution. Soy completamente novato en este tema. El extracto que adjuntas es donde he visto mis dudas. Se dice que no es necesario tener créditos para hacer modificaciones o cambios... Pero se dice que se consumen cuando se hacen cambios de tipo "aplicacion" (que yo, ni pajolera de qué es eso). ¿Los cambios que se comentan por el foro, como cerrar el techo cuando llueve y cosas de este estilo, son cambios de tipo "aplicación"? Lo que no quiero es estar limitado a la hora de usar el cable. De momento me estoy informando... También lo usaría para el Audi A6 (C6) de mi padre (año 2007), y por lo que he visto, sería compatible, OBDeleven como VAG COM.
 
Hola molievolution. Soy completamente novato en este tema. El extracto que adjuntas es donde he visto mis dudas. Se dice que no es necesario tener créditos para hacer modificaciones o cambios... Pero se dice que se consumen cuando se hacen cambios de tipo "aplicacion" (que yo, ni pajolera de qué es eso). ¿Los cambios que se comentan por el foro, como cerrar el techo cuando llueve y cosas de este estilo, son cambios de tipo "aplicación"? Lo que no quiero es estar limitado a la hora de usar el cable. De momento me estoy informando... También lo usaría para el Audi A6 (C6) de mi padre (año 2007), y por lo que he visto, sería compatible, OBDeleven como VAG COM.
La ventaja de Obd eleven sobre vagcom, es que se actualiza sobre la app y el vagcom se actualiza sobre el cable físicamente, además para vagcom necesitas pc y el Obd sólo un móvil Android y conexión de Internet.
Saludos.
 
La ventaja de Obd eleven sobre vagcom, es que se actualiza sobre la app y el vagcom se actualiza sobre el cable físicamente, además para vagcom necesitas pc y el Obd sólo un móvil Android y conexión de Internet.
Saludos.
El Obdeleven tambien actualiza el interface por bluetooth
 
Hola, ya veo que ha pasado mucho tiempo desde este post, de echo ya funciona con ios mi pregunta es, para hacer un cambio de batería (en casa tenemos un passat b8 de 2016) que creo que pronto la batería va a decir aqui te quedas.... con el obdeleven (estoy pensando comprarlo) puedo ponerle el número de serie de la Nueva batería para que la reconozca como nueva? Gracias
 
Hola, ya veo que ha pasado mucho tiempo desde este post, de echo ya funciona con ios mi pregunta es, para hacer un cambio de batería (en casa tenemos un passat b8 de 2016) que creo que pronto la batería va a decir aqui te quedas.... con el obdeleven (estoy pensando comprarlo) puedo ponerle el número de serie de la Nueva batería para que la reconozca como nueva? Gracias

Sí, tanto con OBD Eleven como con VCDS (VAG COM) podrás hacerlo.
 
Del obdeleven, El modelo pro? Mil gracias
 
Del obdeleven, El modelo pro? Mil gracias
El OBD Eleven, sea el modelo "Next Gen" (60€) negro como el antiguo blanco (40€), necesitarías comprar también la licencia "Pro Plan 12 meses" (25€). O compras así el aparato y la licencia que te sale más barato, o bien compras el "Pro Pack" por 100€ que ya incluye ambas cosas.
 
Buenas a todos.
Estoy mirarando ambos sistemas y no veo claro cuál sería el cable de vag-com que debería adquirir para un VW TIGUAN ALLSPACE DSG 4M 150CV de los últimos que se han producido. con OBDeleven veo que solo hay una opción, pero con VAG-COM hay una variedad de cables enorme.
Según explicáis arriba ambas opciones tienen las mismas capacidades, pero OBDeleven tienes que pagar cada año además de tener un tfno Android (que no es mi caso), por eso prefiero la opción VAG-COM.
A ver si alguien me puede aportar un poco de luz.
Gracias.
 
Buenas a todos.
Estoy mirarando ambos sistemas y no veo claro cuál sería el cable de vag-com que debería adquirir para un VW TIGUAN ALLSPACE DSG 4M 150CV de los últimos que se han producido. con OBDeleven veo que solo hay una opción, pero con VAG-COM hay una variedad de cables enorme.
Según explicáis arriba ambas opciones tienen las mismas capacidades, pero OBDeleven tienes que pagar cada año además de tener un tfno Android (que no es mi caso), por eso prefiero la opción VAG-COM.
A ver si alguien me puede aportar un poco de luz.
Gracias.
En VCDS (es decir, VAG COM) hay 3 opciones por así decir:
- Comprar uno original, que te costará bastante (con licencia para 3 coches vale 300€ aprox, para 10 coches 400€ aprox)
VCDS with HEX-V2 Enthusiast | Ross-Tech

- Comprar un "clon" de ese original, que tiene hasta la misma carcasa moldeada con el nombre de RossTech, con la electrónica preparada, pero el software lo hackean para que puedas usarlo en coches ilimitados y se pueda actualizar de forma ilimitada sin problema. Este tipo de clon (suelen llamarlos VCDS HEX v2 clone) son algo caros pero funcionan muy bien y se actualizan sin problemas. Suelen venderlos sobre 70-90€ en vendedores nacionales, o desde China por bastante menos.

- Comprar una copia "más mala", aunque las últimas ya permiten actualizarlas alguna vez, aunque no tienen la capacidad de los cables anteriores, que permiten entrar a ciertos módulos y con ciertos protocolos que estos no, creo recordar, pero que para la inmensa mayoría son suficientes. Este tipo de cable se suele vender nacional por unos 30-50€.


Sobre la versión que debes tener, piensa que los primeros números de la versión indican el año. Así que si tienes por ejemplo un Tiguan MY21 (que comienzan su venta a mediados del 2020), deberías coger al menos un cable con el software versión 20.12 (de diciembre de 2020) para asegurarte que te valdrá.

Eso sí, cojas el que cojas, busca que indique claramente que es compatible con Hex-Can (suelen ponerlo en la pegatina) ya que a partir del MY19 creo que todos los modelos del grupo necesitan este protocolo. Si no te quieres gastar mucho: un cable "barato" del 20.12 te cuesta sobre 50-60€ en tiendas nacionales (mundodiagnosis, cardiagnosis), o por unos 30€ en foros (busca al usuario "DreamLand" en ForoCoches u otros foros, él me vendió mi HEX V2 y contento). Con un cable de estos tendrás de sobra.
 
Buenas a todos.
Estoy mirarando ambos sistemas y no veo claro cuál sería el cable de vag-com que debería adquirir para un VW TIGUAN ALLSPACE DSG 4M 150CV de los últimos que se han producido. con OBDeleven veo que solo hay una opción, pero con VAG-COM hay una variedad de cables enorme.
Según explicáis arriba ambas opciones tienen las mismas capacidades, pero OBDeleven tienes que pagar cada año además de tener un tfno Android (que no es mi caso), por eso prefiero la opción VAG-COM.
A ver si alguien me puede aportar un poco de luz.
Gracias.
Comentar que existe el obdeleven para ios con las mismas opciones, aunque es ligeramente más caro.
Por otra parte y es mi opinión personal, el obdeleven es mucho más cómodo, no necesitas pc, con llevarlo en la guantera y llevar tu móvil encima suficiente, además se une que tienes multitud de aplicaciones directas que hacen las modificaciones con un solo clic. Eso sí, hay que renovar la suscripción anualmente.
Después de manejar los dos sistemas y haber hecho modificaciones en multitud de vehículos, prefiero el obdeleven.
Saludos.
 
Volver
Arriba