Un vídeo muestra la falta de información del teléfono de Volkswagen
La plataforma de #afectadosVolkswagen creada por FACUA supera ya los 20.000 miembros
Madrid (4.337), Barcelona (2.260), Sevilla (1.279) y Valencia (1.046) son las provincias de las que se han sumado mayor número de propietarios de vehículos Volkswagen, Audi, Skoda y Seat.
FACUA.org
España - 6/10/2015
La plataforma nacional de afectados por el fraude en las emisiones contaminantes de Volkswagen creada por FACUA-Consumidores en Acción supera ya los 20.000 miembros. Los usuarios pueden sumarse a la plataforma de
#afectadosVolkswagen, etiqueta con la que se está difundiendo en las redes sociales, a través de la página web
FACUA.org/volkswagen.
A las 10 horas de este martes, la plataforma contaba con 21.103 usuarios. Madrid (4.337), Barcelona (2.260), Sevilla (1.279) y Valencia (1.046) son las provincias de las que se han sumado mayor número de propietarios de vehículos diésel de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda y Seat.
Por comunidades autónomas, Andalucía (4.664) es la que cuenta con más usuarios inscritos en la plataforma, seguida de Madrid (4.337), Cataluña (2.793) y Comunidad Valenciana (1.886). Tras ellas, Galicia (1.129), Castilla y León (1.017), Castilla-La Mancha (916), País Vasco (880), Murcia (659), Aragón (588), Asturias (571), Extremadura (398), Islas Baleares (341), Canarias (296), Navarra (203), Cantabria (269) y La Rioja (119). De las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han sumado diecinueve y dieciocho afectados, respectivamente.
FACUA cuelga un vídeo con una llamada al teléfono de Volkswagen
FACUA ha colgado un vídeo en su web y en su canal en Youtube,
Youtube.com/facua, en el que muestra la absoluta falta de información que se produce en el teléfono habilitado por el Grupo Volkswagen. En el vídeo, el portavoz de FACUA,
Rubén Sánchez, pregunta en qué fecha comenzará y qué características tendrá la revisión que pretenden realizar sobre los cerca de 700.000 vehículos afectados en España, así como si estos perderían prestaciones tras ella. La operadora indica que desconoce todas estas cuestiones, al igual que el nivel de emisiones contaminantes en el que incurren los automóviles.
Volkswagen no aclara cómo será la revisión
La multinacional alemana ha anunciado que sus marcas se pondrán en contacto con los propietarios de los vehículos
"para informarles de la situación y de los próximos pasos a seguir". Sin embargo, FACUA critica que el Grupo Volkswagen siga sin aclarar en qué consistirá la revisión que pretende realizar a los 11 millones de automóviles diésel afectados por su fraude en las emisiones contaminantes -casi 700.000 vendidos en España- y si ésta provocará la pérdida de potencia o el aumento del consumo de combustible.
FACUA lamenta la escandalosa pasividad de las autoridades de protección al consumidor ante el fraude cometido por el Grupo Volkswagen. Ni el ministro de Sanidad,
Alfonso Alonso, que tiene las competencias en las políticas de defensa de los consumidores, ni los consejeros autonómicos con estas responsabilidades han anunciado aún actuaciones contra las filiales de la multinacional en España.
FACUA ha remitido este lunes una nueva circular a los miembros de su plataforma de afectados.
"En el caso de que Grupo Volkswagen eluda aclarar si los coches perderían potencia o aumentaría su consumo de combustible tras la intervención, desde FACUA desaconsejamos que lleves tu vehículo al taller cuando la marca o el concesionario se ponga en contacto contigo para indicarte que debe pasar por una revisión como consecuencia del fraude en las emisiones", indica en la comunicación a los usuarios.
"Te recordamos que si las actuaciones en los automóviles afectados implicasen una pérdida de prestaciones", continúa la circular de FACUA,
"podrías negarte a aceptarlas y exigir indemnizaciones que, según los casos, podrían ir desde la devolución total o parcial del importe de tu vehículo, su sustitución por otro nuevo o el pago de una cantidad como compensación".
Cómo comprobar si el coche está afectado
El Grupo Volkswagen ha habilitado un teléfono gratuito, 900 180 361, en el que los usuarios pueden consultar si su vehículo es uno de los afectados por el fraude. Para ello deben facilitar el número de bastidor. También pueden comprobarlo en las páginas web de
Volkswagen,
Seat y
Audi; la de
Skoda sólo insta a rellenar un formulario para contactar con el propietario.
El número de bastidor es una combinación de diecisiete letras y números que se asigna a cada vehículo durante el proceso de fabricación. La forma más fácil de encontrarlo es en la parte exterior del coche, en la esquina del salpicadero donde se encuentra con el parabrisas del lado del conductor. También puede localizarse en el apartado E del Permiso del Circulación o de la Ficha Técnica.
La única información que se facilita en el teléfono del Grupo Volkswagen es si el automóvil está o no afectado por el fraude. Sus teleoperadores indican que desconocen qué tipo de intervención pretenden realizar a los vehículos y en qué fecha, así como si ésta provocaría una pérdida de potencia o aumento en el consumo de combustible.
FACUA
denunció la semana pasada a las filiales en España del Grupo Volkswagen -Volkswagen-Audi, SA y Seat, SA- ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y en los próximos días se dirigirá a las autoridades autonómicas de protección al consumidor. La asociación reclama a las administraciones competentes que abran investigaciones e inicien expedientes sancionadores ante este grave atentado contra el medio ambiente, la salud, la competencia y los intereses económicos de los consumidores.
- Únete a la plataforma nacional de #afectadosVolkswagen