DieselGate. Volkswagen "trucó" sus coches para manipular los límites de las emisiones

Volkswagen prevé reparar los motores afectados en 2016
"Necesitamos desarrollar miles de soluciones distintas", dice Müller, que responsabiliza del escándalo a "unos pocos empleados"
LUIS DONCEL. 07/10/2015 13:45
El presidente de Volkswagen, Matthias Müller, tiene ya el calendario con el que pretende salir de la crisis brutal en la que el trucaje de las emisiones de gases contaminantes ha hundido a la compañía. Si las autoridades alemanas dan el visto bueno al plan para los motores diésel trucados, las reparaciones de los automóviles afectados comenzarían el próximo mes de enero, y deberían estar listas a finales de año.

“En dos o tres años, Volkswagen debería volver a brillar de nuevo”, asegura Müller en una entrevista al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, la primera que concede en sus dos semanas al frente del grupo. En este futuro que Müller imagina para el mayor constructor de automóviles de Europa, Volkswagen será más pequeño y descentralizado. Y habrá que estudiar cada marca y modelo para comprobar su contribución al grupo. “No se va a tratar de una revolución, sino de una evolución”, añade.

Un día después de que anunciara la revisión de un programa de inversiones de 100.000 millones de euros, el presidente de Volkswagen, da una idea de la complejidad de la tarea a la que se enfrenta. Pese a asegurar que el número de motores afectados será inferior a los 11 millones anunciados, la compañía debe de buscar miles de soluciones diferentes. “En algunos motores bastará con que se actualice el software. Pero otros podrían necesitar nuevos inyectores y catalizadores. Por supuesto sin coste para los clientes”, asegura el líder del grupo, que no descarta que en algunos casos vaya a ser necesario cambiar el vehículo por completo.

Müller también responde a las informaciones que ponen en duda la explicación dada por Volkswagen de que todo el escándalo es responsabilidad de “unos pocos criminales” que actuaron al margen de la dirección de la empresa. El hasta hace dos semanas presidente de Porsche se atiene a la versión oficial. "Unos pocos empleados formaron parte (de la manipulación)", asegura. Aunque a las preguntas sobre las responsabilidades siempre añade la coletilla “según lo que sabemos ahora”, y la indicación de que es necesario esperar unas semanas para conocer el resultado de las investigaciones interna y externa. Por ahora, la empresa ha relevado de sus funciones a cuatro empleados, de los cuales tres se ocupaban del área de investigación.

Su antecesor, Martin Winterkorn, abandonó el cargo diciendo que nunca supo nada de la manipulación. ¿Cómo puede ser que el hombre que presumía de conocer cada tornillo de Volkswagen no estuviera al tanto de esta manipulación colosal? “¿Cree usted de verdad que un presidente tiene tiempo para conocer a fondo los softwares de los motores? "Tomemos el ejemplo de Porsche, de donde yo provengo. La agenda del señor Winterkorn estaba tan llena que solo podía visitar tres veces al año nuestro centro de desarrollo”, responde Müller.

Sobre los costes finales del escándalo, Müller evade la pregunta sobre si bastará con los 6.500 millones de euros dotados para posibles pérdidas. Y asegura que la cifra de 18.000 millones de dólares (unos 16.000 millones de euros) como tope al que podría llegar la multa de las autoridades estadounidense la conoce solo a través de la prensa. “Tendremos que pagar una multa. Pero hay que tener en cuenta que no ha habido ningún muerto. Nuestros coches eran y son seguros”, añade.

El Pais
 
No se si segun la motorización la revisión sera mayor o no, es decir, un tiguan 110cv manual igual anulando el software ya cumple con euro V, pero uno 177cv DSG tendran que hacerle las mil y una para que cumpla, no entiendo demasiado de mecanica asi que ignoro si digo una locura, pero me da que pueden ir por ahí los humos!
 
No se si segun la motorización la revisión sera mayor o no, es decir, un tiguan 110cv manual igual anulando el software ya cumple con euro V, pero uno 177cv DSG tendran que hacerle las mil y una para que cumpla, no entiendo demasiado de mecanica asi que ignoro si digo una locura, pero me da que pueden ir por ai los humos!

Eso pensaba yo, pero po ahí he leido (a ver si encuentro el enlace y lo pongo) una página donde dicen que el verdadero problema los tienen en los motores 1.2 y 1.6.
 
Eso pensaba yo, pero po ahí he leido (a ver si encuentro el enlace y lo pongo) una página donde dicen que el verdadero problema los tienen en los motores 1.2 y 1.6.

Cierto, porque tienen muy poco margen donde jugar. El motor de 2.0 admite muchas " perradas ".
 
Cierto, porque tienen muy poco margen donde jugar. El motor de 2.0 admite muchas " perradas ".

La base mecanica del motor 2.0 TDI
la utilizan para 110, 150, 185 cv.o los que quieran ........ solo cambia la gestión de entrada de aire a mas o menos presión y la gestión de los inyectores. Logrando una mayor temperatura en la combustión del gasoleo. A mayor temperatura mas CV. y en consecuencia de esta temperatura tan alta la creacion de oxido de nitrogeno.
Corregido en los euro 6, con el pulverizado en el catalizador del abBlue, que es urea con agua.
 
La base mecanica del motor 2.0 TDI
la utilizan para 110, 150, 185 cv.o los que quieran ........ solo cambia la gestión de entrada de aire a mas o menos presión y la gestión de los inyectores. Logrando una mayor temperatura en la combustión del gasoleo. A mayor temperatura mas CV. y en consecuencia de esta temperatura tan alta la creacion de oxido de nitrogeno.
Corregido en los euro 6, con el pulverizado en el catalizador del abBlue, que es urea con agua.

:)

Pues eso. Pa'que decir nada más ;)

Con lo que imagino que a los potentes les enchufarán la urea.
 
Volkswagen prevé reparar los motores afectados en 2016

“En dos o tres años, Volkswagen debería volver a brillar de nuevo”,Volkswagen será más pequeño y descentralizado. Y habrá que estudiar cada marca y modelo para comprobar su contribución al grupo. “No se va a tratar de una revolución, sino de una evolución”, añade.
, que no descarta que en algunos casos vaya a ser necesario cambiar el vehículo por completo.
La Seat.... ya le pueden meter dinero, porque si no....
A ver si me lo cambian por un GTI DSG , jiji

Y me dices de ese ventilador k no para hasta pasados 7minutejos. Menudo susto hasta k no se ha parado.

Pues siete minutos quizas se mucho.....ves controlandolo.....i pasate por el cocesionario, podria ser un termostato mal calibrado.

Al ventilador le sobra tiempo de enfriar el radiador a temperatura de trabajo con 7 m.
Es mi opinión.

Pues ya en dos ocasiones al parar el coche en el aparcamiento.....se ha conectado el ventilador y ha durado unos 6min. Tendre k preguntar en el conce. Desdpues de todo esto me tratarán bien.
@Quiny @Josep
Chicos, esto no va aquí.
No liemos los temas. Que luego para encontrar las cosas, es un lío.
Gracias,;)
 
Y me dices de ese ventilador k no para hasta pasados 7minutejos. Menudo susto hasta k no se ha parado.
Busca tema
Ventilador se queda mucho tiempo encendido
 
Nada, todo va según lo previsto.

Volkswagen metiendo miedo a los gobiernos con que tendrán que reducir inversiones, que pararán las contrataciones, en unos días hablarán de una posible reestructuración temporal de la plantilla de trabajadores para que los gobiernos encuentren motivos frente a la opinión pública y poder ser condescendientes con las sanciones y medidas...

Y al final todo quedará en la mitad de la mitad....pocas sanciones, medidas asumibles por la marca que se verá menos afectada de lo que pudiera parecer en principio y nosotros mientras lo notaremos en historias como que los mapas se actualizan de higos a brevas, que el car net no evoluciona porque el dinero que había para eso ha ido a lo otro.....y 4 historias así...Pero nada más
 
Nada, todo va según lo previsto.

Volkswagen metiendo miedo a los gobiernos con que tendrán que reducir inversiones, que pararán las contrataciones, en unos días hablarán de una posible reestructuración temporal de la plantilla de trabajadores para que los gobiernos encuentren motivos frente a la opinión pública y poder ser condescendientes con las sanciones y medidas...

Y al final todo quedará en la mitad de la mitad....pocas sanciones, medidas asumibles por la marca que se verá menos afectada de lo que pudiera parecer en principio y nosotros mientras lo notaremos en historias como que los mapas se actualizan de higos a brevas, que el car net no evoluciona porque el dinero que había para eso ha ido a lo otro.....y 4 historias así...Pero nada más

Totalmente de acuerdo con Zorzal, la estrategia yo creo que será tal cual, y es que si fuera otra marca,pero Vw tiene un peso que Europa no puede permitirse cargarse...
 
Si, pero que dejen de contaminar y de competir deslealmente, no?
 
Totalmente de acuerdo con Zorzal, la estrategia yo creo que será tal cual, y es que si fuera otra marca,pero Vw tiene un peso que Europa no puede permitirse cargarse...
la multa mas grande no vendrá de Europa sino de USA; que poco o nada le importa si VW es uno de los "motores de europa"
 
Ni multa ni nada...es una empresa muy fuerte y con muchos riñones.
 
Chicos, esto no va aquí.
No liemos los temas. Que luego para encontrar las cosas, es un lío.
Gracias,;)

Busca tema
Ventilador se queda mucho tiempo encendido

He movido los mensajes a su hilo. ;)

Cada día disponemos de nuevas posibles soluciones e hipótesis, pero igual Volkswagen nos sorprende con una en la que no hemos pensado. o_O

...y lo mismo acabamos hablando de otra manera. :p
 
la multa mas grande no vendrá de Europa sino de USA; que poco o nada le importa si VW es uno de los "motores de europa"

Si, el palo que les darán en EEUU será de órdago, porque además a los americanos yo creo que lo que mas les importa no es lo que contaminen los coches (ya sabemos que EEUU contamina...) sino que se haya mentido descaradamente a los consumidores y cuando allí se lían con denuncias las multas van fuertes
 
la multa mas grande no vendrá de Europa sino de USA; que poco o nada le importa si VW es uno de los "motores de europa"
que los americanos no serán tan condescendientes como lo europeos....de acuerdo, entre otras cosas porque allí han incumplido por muuucho más. Pero que allí tampoco llegará la sangre al río sí que lo tengo claro
 
Volver
Arriba