Detailer o Detailing en el Tiguan

Buenas el coche te ha quedado genial, pero si te lo han vendido como tratamiento cerámico es que te han engañado y te explico porque. La marca 3m carece de productos de protección cerámica. Lo que le has dado al coche es un simple sellante y que es un sellante?. Pues básicamente es una protección que se asemeja a la cera pero de carácter sintético no contiene productos naturales como las ceras de carnauba. Es mal producto? No es mal producto aunque en tema de sellante los hay mucho mejores. El sellante se suele utilizar para dar una protección al coche y por encima se utiliza la cera, es como dar una segunda capa de cera, tendrías el sellante y después la cera. Cada marca de sellante te garantiza unos meses de protección pero no más de 2 o 3 y son productos delicados que con jabones industriales de los que se utilizan en los lavaderos se van. El tratamiento cerámico como el que tengo aplicado en el tiguan te garantiza una duración de 1 año y medio, yo llevo 2 años y aún funciona perfectamente, la aplicación tiene que ser de forma delicada pero si estás empezando en este mundillo si no tienes cuidado podría complicarse un poco, pero no es difícil. Hay posts arriba en los cuales pongo paginas donde puedes mirar otras opciones.
Te paso enlace de tu producto para que veas la especificaciones:
Www.carcareeurope.es/selladores/3m-performance-finish.html
Cualquier duda pregunta para eso estamos.
Saludos.

Pues muchísimas gracias por tus aclaraciones,de verdad que me han ido geniales . Me aconsejas pues, comprar una buena cera natural para así rematar la faena ? Tu dirás tus consejos son órdenes !!!

Y tienes toda la razón,, se me fue a mi la olla poniendo lo del tratamiento cerámico en vez de sellante lo que pasa por ser un novatillo

Me aconsejas, en caso de afirmación la cera rosa de la misma marca ? Dime y seguiré tus consejos, muchas gracias de antemano
 
Última edición por un moderador:
Pablo Martínez dijo:
Me aconsejas, en caso de afirmación la cera rosa de la misma marca ? Dime y seguiré tus consejos, muchas gracias de antemano
La marca 3m es una marca normal así que te recomiendo otras que las hay mucho mejores y a un precio similar. Cada uno tiene unos gustos pero en tema de ceras te voy a recomendar 2 y te pongo enlaces, luego tu decides hay muchas más. La primera y que al final vendí porque quería probar otras cosas y no la daba acabada es la collinete 915 duración y calidad excelentes: www.maesaldetailer.es/es/ceras-de-carnauba/488-collinite-915-cera-de-carnauba.html
La siguiente y que es novedad es la autoglanz aura, no la he probado pero debe de ser una pasada: www.maesaldetailer.es/es/ceras-sellantes-y-coatings/1614-autoglanz-aura-cera-de-carnauba-show-wax-150-ml.html
De estas 2 por probar me iría a la aura pero la cantidad es de 150 frente a los 400 de la.collinete, eso ya lo debes valorar tu.
A parte de esto deberías mirar la página en general que te pongo de las ceras ya que se lo curra muchísimo en tema de explicaciones de productos con vídeos incluidos de como usarlos.
Cualquier cosa no dudes en preguntar.
Saludos.
 
Solo un apunte con lo del tratamiento cerámico tipo H9 en plan casero. Lo que menos cuesta es ponerlo, sin embargo el verdadero trabajo es antes. A mi me lo ha puesto un amigo este finde, y primero hay que descontaminar bien la pintura con un producto específico, luego darle una pulidita ligera (Unas 3 horas :eek:) si el coche está nuevo para dejarlo perfecto, y ya finalmente se le da el tratamiento. Lo digo porque como lo pongais eso cuando endurece no lo quitas ni pa Dios, y la suciedad, marcas, etc que no hayas quitado ahí se quedan. Y procurad que no queden restos en plasticos o cristal por lo mismo, luego se quita muy mal.
 
Solo un apunte con lo del tratamiento cerámico tipo H9 en plan casero. Lo que menos cuesta es ponerlo, sin embargo el verdadero trabajo es antes. A mi me lo ha puesto un amigo este finde, y primero hay que descontaminar bien la pintura con un producto específico, luego darle una pulidita ligera (Unas 3 horas :eek:) si el coche está nuevo para dejarlo perfecto, y ya finalmente se le da el tratamiento. Lo digo porque como lo pongais eso cuando endurece no lo quitas ni pa Dios, y la suciedad, marcas, etc que no hayas quitado ahí se quedan. Y procurad que no queden restos en plasticos o cristal por lo mismo, luego se quita muy mal.
Descontaminar, pulir, luego un preparador de la pintura en caso de cquartz que es el que yo llevo sería un touch prep para quitar fillers y restos de polish, carpro eraser para dejar la zona preparada y por último el cquartz. Es un engorro porque como lo hagas mal la única forma de quitarlo es puliendo de nuevo.
 
Descontaminar, pulir, luego un preparador de la pintura en caso de cquartz que es el que yo llevo sería un touch prep para quitar fillers y restos de polish, carpro eraser para dejar la zona preparada y por último el cquartz. Es un engorro porque como lo hagas mal la única forma de quitarlo es puliendo de nuevo.

Por eso lo comento, para que luego no hayan sorpresas desagradables pensando que es como poner karnauba.
Como veo que controlas sobre el tema. ¿como le harías el mantenimiento del tratamiento para que dure más? ¿capa de cera cada 6 meses?
Y ¿como serían los futuros tratamientos despues de la primera vez?

:thumbsup:
 
Última edición:
Por eso lo comento, para que luego no hayan sorpresas desagradables pensando que es como poner karnauba.
Como veo que controlas sobre el tema. ¿como le harías el mantenimiento del tratamiento para que dure más? ¿capa de cera cada 6 meses?
Y ¿como serían los futuros tratamientos despues de la primera vez?

:thumbsup:
El cquartz una de sus propiedades es la repelencia a la suciedad y polvo, el mantenimiento es sencillo, lavar y secar, pero con el tiempo va perdiendo propiedades y una de las formas de recuperar esas propiedades es usar el.carpro reload que es cquartz pero líquido, es una capa que se añade para darle otra vez esa repelencia al cquartz. Tambien existe el labocosmetica Cupido que es igual que el reload. Por último dar.una capa de cera encima animas todas las propiedades del cquartz ya que una de las grandes desventajas de la cera es su poder de atracción del polvo y suciedad.
Saludos.
 
513693E2-F4DE-40BD-B6A3-0766C687E553.jpeg

Yo he seguido un proceso de Maesal detailer y he conseguido ese resultado, sin aplicarle ningun tratamiento ceramico. Simplemente descontaminando la pintura de particulas ferricas y otros contaminantes. En un rato os subo el proceso
 
D19B8BB2-149B-41F0-B2EC-4E8F880B98E1.jpeg
Yo también he realizado el proceso de “maesal” de momento solo con Cquartz aplicado
 
Volver
Arriba